¿ Qué equipo fotográfico os lleváis en vacaciones ?

Prueba a tomar la imagen incluyendo una tarjeta para medir la temperatura de color. Es una variable importante.
Hablando de color no es que sea una variable importante, es que es la variable determinante.

Habitualmente no lo hacemos, incluso cuando lo sabemos -entiendo que no todo el mundo tiene que conocer cómo funciona el balance de blancos en las cámaras digitales (exactamente como en el vídeo antes incluso de la era digital) y que para un uso generalista no profesional, el WB automático o las diferentes opciones suelen/pueden funcionar razonablemente bien- por comodidad, por pereza (mi caso) o por la razón que sea.

Pero cuando lo he leído aquí ahora he vuelto a pensar lo que muchas veces: es uno de los aspectos más desconocidos con diferencia. Y quien busca la perfección (o al menos lo más cercano) y la fidelidad en los tonos, debería molestarse en adquirir un hábito que es rutinario por ejemplo en las grabaciones de vídeo profesionales desde que el vídeo es vídeo (y en las sesiones de foto profesional desde que la foto es digital): hacer un balance de blancos manual previo según las condiciones de luz, naturales o artificiales (que necesariamente debe repetirse si se cambia de lugar y condiciones. Y por supuesto, de cámara).

Esa es la única y la mejor garantía para hacer las cosas correctamente respecto al color. Y muchas veces uno lee pruebas y comentarios sobre la importancia de otros parámetros en las especificaciones de vídeo de un modelo concreto, pero poco o nada sobre la importancia de hacer ese balance de blancos específico y determinante.

Igual de necesario y determinante para foto que para vídeo.
 
Última edición:
Ante todo perdonad por ensuciar el hilo con esto, si se considera necesario moverlo o eliminarlo.

He hecho una prueba rapida, he calibrado el balance de blancos de ambas camaras con una tarjeta de color gris medio y he tomado las fotos lo mas similar posible en cuanto a exposicion. Ambas con los objetivos mas similares que poseo ahora mismo. Un 25mm Fuji y un 35mm Sony

Estos son los jps originales de cada camara. SOOC:
Fuji
DSCF2858.JPG

Sony
PRG03298.JPG


Y estos son los jpg tras pasarlos por Lightroom sin tocar absolutamente nada. Tan solo tienen el perfil de Adobe Color por defecto:
Fuji
DSCF2858-2.jpg

Sony
PRG03298-2.jpg


A mi parecer, aun usando un perfil comun como Adobe Color para ambos raw, existen diferencias en el color entre ambas. Esto se acentúa al tratar con pieles o editar el color.

Dejo el tema aquí para no ensuciar mas el hilo que suficiente he hecho ya..
 
Ante todo perdonad por ensuciar el hilo con esto, si se considera necesario moverlo o eliminarlo.

He hecho una prueba rapida, he calibrado el balance de blancos de ambas camaras con una tarjeta de color gris medio y he tomado las fotos lo mas similar posible en cuanto a exposicion. Ambas con los objetivos mas similares que poseo ahora mismo. Un 25mm Fuji y un 35mm Sony

Estos son los jps originales de cada camara. SOOC:
Fuji
Ver el adjunto 151427
Sony
Ver el adjunto 151428

Y estos son los jpg tras pasarlos por Lightroom sin tocar absolutamente nada. Tan solo tienen el perfil de Adobe Color por defecto:
Fuji
Ver el adjunto 151429
Sony
Ver el adjunto 151430

A mi parecer, aun usando un perfil comun como Adobe Color para ambos raw, existen diferencias en el color entre ambas. Esto se acentúa al tratar con pieles o editar el color.

Dejo el tema aquí para no ensuciar mas el hilo que suficiente he hecho ya..
Veo un diferencia de temperatura de color, más amarillenta en Fuji. Teóricamente midiéndola en tarjeta gris debería de ser igual pero no se por qué hay un desvío. Creo que moviendo un poco el cursor hacia el azul tienes la misma foto.
Lo extraño es que los jpg y los raw dentro de cada cámara parezcan iguales, teniendo en cuenta que los jpg tienen un perfil propietario y los raw un perfil diferente pero común, el Adobe color...
 
Es normal que los colores sean diferentes porque los sensores también lo son y el patrón de colores de Fuji particularmente es distinto. Utilizar el mismo perfil en RAWs obtenidos de sensores de distintos fabricantes con diferentes patrones de color, nunca dará lo mismo. Cada sensor tendrá sus ajustes particularizados para poder llegar a un resultado final de color verdadero.
 
Después de unas vacaciones fallidas por culpa de una caída en la ducha que, el primer día, me llevó al hospital de Santiago con varias roturas y fisuras óseas que me impidieron salir con alguna frecuencia por mi particular paraíso astur y por las que mis cámaras se quedaron en casa, tocaba hacer de la necesidad virtud y limitar al máximo el equipo para hacer accesibles futuros caminos e intenciones. Eso me ha llevado a poner en venta una parte del equipo, comenzando por el más pesado, lógicamente, y ajustar un poco la mirada fotográfica a ángulos accesibles con el menor peso posible, por lo que se impone el uso de una camarita pequeña y especialmente ligera. Pretendía hacerme con una X-E5 y su 23 mm. 2.8 para su uso exclusivo con ese pancake y con el Fujinon XC 15-45 mm., pero he sido víctima de un timo por parte de una tienda online que ha venido apareciendo varias semanas en Google: DEFINILIFE, que ofrecía el conjunto de cámara y pancake por 1.337 euros. No fiándome demasiado al principio, esperé más de dos semanas y al ver que la oferta seguía apareciendo me dedicí a hacer el pedido y desde el 18 de agosto estoy esperando el milagro, pero una vez presentada la correspondiente denuncia ante la Policía. Así que, ahora, no me queda otra que liquidar lo que tengo manteniendo la finalidad de minimizar el equipo. Ahora sí adquieren especial importancia el tamaño y peso y se impone una mirada intimista hacia lo más cercano y accesible. Reconozco que me siguen tentando (¡y mucho!) las Fuji X-E5 y X-T50 con ese pancake, pero esta vez esperaré a hacer caja y me "consolaré" con mis queridas Lumix GX9 y Fuji X-T20. Sin duda la ilusión será un buen acicate durante la espera.
 
Después de unas vacaciones fallidas por culpa de una caída en la ducha que, el primer día, me llevó al hospital de Santiago con varias roturas y fisuras óseas que me impidieron salir con alguna frecuencia por mi particular paraíso astur y por las que mis cámaras se quedaron en casa, tocaba hacer de la necesidad virtud y limitar al máximo el equipo para hacer accesibles futuros caminos e intenciones. Eso me ha llevado a poner en venta una parte del equipo, comenzando por el más pesado, lógicamente, y ajustar un poco la mirada fotográfica a ángulos accesibles con el menor peso posible, por lo que se impone el uso de una camarita pequeña y especialmente ligera. Pretendía hacerme con una X-E5 y su 23 mm. 2.8 para su uso exclusivo con ese pancake y con el Fujinon XC 15-45 mm., pero he sido víctima de un timo por parte de una tienda online que ha venido apareciendo varias semanas en Google: DEFINILIFE, que ofrecía el conjunto de cámara y pancake por 1.337 euros. No fiándome demasiado al principio, esperé más de dos semanas y al ver que la oferta seguía apareciendo me dedicí a hacer el pedido y desde el 18 de agosto estoy esperando el milagro, pero una vez presentada la correspondiente denuncia ante la Policía. Así que, ahora, no me queda otra que liquidar lo que tengo manteniendo la finalidad de minimizar el equipo. Ahora sí adquieren especial importancia el tamaño y peso y se impone una mirada intimista hacia lo más cercano y accesible. Reconozco que me siguen tentando (¡y mucho!) las Fuji X-E5 y X-T50 con ese pancake, pero esta vez esperaré a hacer caja y me "consolaré" con mis queridas Lumix GX9 y Fuji X-T20. Sin duda la ilusión será un buen acicate durante la espera.
Lo siento mucho Enrique,tanto la caída como la estafa!
He entrado una página de quejas y parece que no has sido el único. Entre las quejas está la misma Definilife que dice que ha sido suplantada por unos estafadores, no se si es creíble o no.
 
Después de unas vacaciones fallidas por culpa de una caída en la ducha que, el primer día, me llevó al hospital de Santiago con varias roturas y fisuras óseas que me impidieron salir con alguna frecuencia por mi particular paraíso astur y por las que mis cámaras se quedaron en casa, tocaba hacer de la necesidad virtud y limitar al máximo el equipo para hacer accesibles futuros caminos e intenciones. Eso me ha llevado a poner en venta una parte del equipo, comenzando por el más pesado, lógicamente, y ajustar un poco la mirada fotográfica a ángulos accesibles con el menor peso posible, por lo que se impone el uso de una camarita pequeña y especialmente ligera. Pretendía hacerme con una X-E5 y su 23 mm. 2.8 para su uso exclusivo con ese pancake y con el Fujinon XC 15-45 mm., pero he sido víctima de un timo por parte de una tienda online que ha venido apareciendo varias semanas en Google: DEFINILIFE, que ofrecía el conjunto de cámara y pancake por 1.337 euros. No fiándome demasiado al principio, esperé más de dos semanas y al ver que la oferta seguía apareciendo me dedicí a hacer el pedido y desde el 18 de agosto estoy esperando el milagro, pero una vez presentada la correspondiente denuncia ante la Policía. Así que, ahora, no me queda otra que liquidar lo que tengo manteniendo la finalidad de minimizar el equipo. Ahora sí adquieren especial importancia el tamaño y peso y se impone una mirada intimista hacia lo más cercano y accesible. Reconozco que me siguen tentando (¡y mucho!) las Fuji X-E5 y X-T50 con ese pancake, pero esta vez esperaré a hacer caja y me "consolaré" con mis queridas Lumix GX9 y Fuji X-T20. Sin duda la ilusión será un buen acicate durante la espera.
Nada Enrique, reponerse y seguir palante....
 
Después de unas vacaciones fallidas por culpa de una caída en la ducha que, el primer día, me llevó al hospital de Santiago con varias roturas y fisuras óseas que me impidieron salir con alguna frecuencia por mi particular paraíso astur y por las que mis cámaras se quedaron en casa, tocaba hacer de la necesidad virtud y limitar al máximo el equipo para hacer accesibles futuros caminos e intenciones. Eso me ha llevado a poner en venta una parte del equipo, comenzando por el más pesado, lógicamente, y ajustar un poco la mirada fotográfica a ángulos accesibles con el menor peso posible, por lo que se impone el uso de una camarita pequeña y especialmente ligera. Pretendía hacerme con una X-E5 y su 23 mm. 2.8 para su uso exclusivo con ese pancake y con el Fujinon XC 15-45 mm., pero he sido víctima de un timo por parte de una tienda online que ha venido apareciendo varias semanas en Google: DEFINILIFE, que ofrecía el conjunto de cámara y pancake por 1.337 euros. No fiándome demasiado al principio, esperé más de dos semanas y al ver que la oferta seguía apareciendo me dedicí a hacer el pedido y desde el 18 de agosto estoy esperando el milagro, pero una vez presentada la correspondiente denuncia ante la Policía. Así que, ahora, no me queda otra que liquidar lo que tengo manteniendo la finalidad de minimizar el equipo. Ahora sí adquieren especial importancia el tamaño y peso y se impone una mirada intimista hacia lo más cercano y accesible. Reconozco que me siguen tentando (¡y mucho!) las Fuji X-E5 y X-T50 con ese pancake, pero esta vez esperaré a hacer caja y me "consolaré" con mis queridas Lumix GX9 y Fuji X-T20. Sin duda la ilusión será un buen acicate durante la espera.
Lamento oir eso.
Espero que el banco te pueda echar un cable también con lo del pago.
A reponerse y a continuar palante.
 
Atrás
Arriba