Equipo fotográfico en entornos no controlados?

zhecloud

Fujista de renombre
Buenas, tengo curiosidad por vuestro equipo fotográfico ante una duda que me surgió hace unos días, os detallo:

Estaba pensando que normalmente y supongo que la gran mayoría, llevamos y utilizamos nuestro equipo fotográfico bajo circunstancias o ambientes controlados. Ya sea en shooting, haciendo street, vacaciones, familia, etc.. Pero, que pasa cuando queremos llevar una cámara a ambientes no controlados o bajo circunstancias que no dependen 100% de nosotros?

En mi caso, he pasado el finde en un camping en la playa, y obviamente he querido llevarme una cámara para inmortalizar momentos, pero en ciertas ocasiones había que dejar desatendida la cámara ya sea en la propia playa bajo las sombrillas, en el propio camping cuando salías a hacer cualquier actividad, etc.. Esto ha hecho que no me haya llevado la cámara a ciertos lugares, tanto por desconfianza como por miedo a daños (la arena de playa o salitre por ej) y por ende he perdido momentos que me hubiese gustado inmortalizar.

De aquí la pregunta, que hacéis en circunstancias como estas o similares? Lleváis el equipo sin mas? Tenéis seguro? Quizás una cámara de menor valor? Mas protección?
 
Yo si saco de casa la XH2s nunca la dejo fuera de mi alcance. La tengo en la bolsa y si el tiempo o las circunstancias al final no acompañan la cargo y ya está, pero no la dejo sola.

En la playa con mucho viento personalmente sacaría como mucho el móvil y casi que ni eso, no merece la pena para como se te pone todo. Si el tiempo no es malo, me llevo la GRIIIx que cabe en el bolsillo o cualquier bandolera, pero en el improbable caso de que la dejase sola en la sombrilla me bañaría en un sitio desde donde pueda verla en todo momento.

En general la Ricoh siempre es la respuesta cuando no salgo con grandes exigencias y no quiero preocuparme de absolutamente nada. La llevo en el bolsillo a todos lados, siempre está conmigo, siempre preparada y dispuesta a todo. No da en mi opinión los resultados ni la experiencia de uso de Fuji, pero como herramienta es ideal. Sí que me planteo sacrificar el tamaño perfecto de la Ricoh por un 2° cuerpo Fuji compacto (por eso busco una X-Pro con el 18, o si tengo algún ingreso inesperado, la X100VI y ya aprovecho para vídeo también) y con visor óptico para una experiencia más disfrutable, es otra opción.

Si vuelvo a hacer un viaje importante llevándome el equipo tocho miraré lo de asegurar la cámara, si las condiciones son lógicas y no una estafa que no te ayuda en nada luego me parece un gasto que merece la pena.
 
Para poder hacer de todo o casi y no dejarla desatendida, una cámara de acción sumergible o una compacta con carcasa submarina.
O, por qué no, el móvil.
 
Cuando he ido a la playa. Me he llevado la xpro3 con el 18mm f2. Que es el conjunto más pequeño que tengo.
La bolsa fotografica que utilizo cuando voy en plan turismo es una muy cutre y vieja del Decathlon por lo que no parece que lleve cámara. Generalmente, mis fotos ya son a la puesta de sol. Por lo que, una vez que la saco es que nos queda poco en la playa. Y hasta hoy, sin problema.
 
Para la playa, no se como se llaman, pero una especie de bolsa de tela cuyas asas de cuerda sirven como mochila casual: No da impresión de que lleve nada importante, es ligera y fresca y nunca me separo de la cámara.
Da lo justo para llevar siempre encima un poco de efectivo, las llaves del coche, móvil, un libro y la X-T30 con un fijo.
 
Atrás
Arriba