Sigma 17-40mm F1.8 APSC

Esperemos que no pase como con algunos de los últimos productos de Fuji

Ya empezamos con la demora como herramienta de marketing.

 
Ya empezamos con la demora como herramienta de marketing.

era de esperar 😂
 
El problema actual en todo lo que compres, es que ninguna empresa quiere stock. Y eso afecta a todas la cadena de producción de cualquier producto.
Funcionan por demanda, y eso es más lento.... cuando toda la cadena hace lo mismo, sobre todo en productos caros.
 
La aparición de este zoom está originando una desbandada vendiendo el Sigma 18-50mm f2.8
A raíz de eso, un vídeo comparándolos directamente:

Yo precisamente después de ver esto me quedo más tranquilo. Sí, el 17-40 es algo más nítido a 1.8 que el 18-50 a 2.8, y con cierta diferencia ambos a 2.8 (en aperturas más cerradas se iguala), pero para el tipo de foto que hago no veo una diferencia que justifique gastarme 700€ más por un objetivo que pesa el doble. Como he dicho 20 veces, si fuera profesional sí que lo entendería sin ninguna duda: el 17-40 es espectacular, y hasta que ningún competidor diga lo contrario, el mejor zoom APSC que se ha hecho, pero para un amateur (que igualmente entiendo que no entra en el público objetivo así que no es problema)... puede esperar.
 
Yo hago todo lo posible por quitármelo de la cabeza pero me cuesta. Y eso que tengo el nuevo 16-55 del que estoy más que satisfecho, apenas uso otro. Pero f1.8 con ese rango focal...
 
Extendido no hay mucha diferencia de tamaño y tiene anillo de diafragma. Son dos lentes geniales y con dos mercados diferentes pero el 17-40 es único. Lo bueno es que estén disponibles para Fuji las dos.
Screenshot_2025-06-30-15-32-01-429_com.google.android.youtube.jpg
 
Yo precisamente después de ver esto me quedo más tranquilo. Sí, el 17-40 es algo más nítido a 1.8 que el 18-50 a 2.8, y con cierta diferencia ambos a 2.8 (en aperturas más cerradas se iguala), pero para el tipo de foto que hago no veo una diferencia que justifique gastarme 700€ más por un objetivo que pesa el doble. Como he dicho 20 veces, si fuera profesional sí que lo entendería sin ninguna duda: el 17-40 es espectacular, y hasta que ningún competidor diga lo contrario, el mejor zoom APSC que se ha hecho, pero para un amateur (que igualmente entiendo que no entra en el público objetivo así que no es problema)... puede esperar.
No es cosa de profesional o no, es que son herramientas bastante diferentes que son mejores o peores según la situación.
Cada persona es un mundo y todo afecta a la decisión de cuál es el ideal para uno, desde el tipo de foto que hace hasta el equipo que tiene. Por ir a ejemplo práctico, yo soy profesional usando el 18-50 y me costaría justificar hacer el cambio incluso aunque solo fuera por "capricho" de tener el nuevo. ¿Por qué? El zoom es para trabajos rápidos ya sea por imposibilidad de pararse (ciertos eventos) o porque eso es lo que paga el cliente. En esos casos, no me encuentro en situaciones que requieran bajar de f2.8 prácticamente nunca por lo que el principal punto fuerte pierde valor, la nitidez al extremo no es nunca un punto importante, y por el contrario la versatilidad de cada mm extra de focal se agradece.
Si salgo de esos trabajos, tengo fijos en todo el rango necesario que me dan igual o mejor rendimiento que el 17-40 y con mejor luminosidad. Y normalmente cambiar de lente en esos casos no es ningún impedimento ni molestia.
Por otro lado está el punto del peso/tamaño que es un 50/50, trabajando prefiero que sea grande por ergonomía (mucho más cómodo), pero pierdo la posibilidad de que sea el equipo "ligero" de llevar a cualquier sitio sin preocuparme.
Total, que aún siendo obviamente mucho mejor, el 17-40 para mi tiene más contras que el 18-50. Profesional, con equipo relativamente variado y distrubución de equipo según trabajo bastante clara. Ahora bien, que soy profesional y me paso hoy a Fuji? Raro sería que el 17-40 no fuese mi primera lente y me olvidase de comprar fijos en ese rango por una buena temporada...rendimiento suficiente y precio similar si no mejor.
 
Un ejercicio que se puede hacer para saber si esa distancia focal encaja o no, es seleccionar en LR aquellas imágenes que merecen la pena y comprobar con que distancia focal están hechas. En base al % de ellas que estén dentro de la horquilla, ahí estará la respuesta.
Definitivamente está dentro de mi rango focal. Hago muchísimas fotos a 18mm y a 35mm , es más, si me quitas esos 5mm y le bajas 100gr sería la re%¥|•tia. 🤣
 
Extendido no hay mucha diferencia de tamaño y tiene anillo de diafragma. Son dos lentes geniales y con dos mercados diferentes pero el 17-40 es único. Lo bueno es que estén disponibles para Fuji las dos.Ver el adjunto 147075
No tiene exactamente que ver y perdón por irme por las ramas yo solo, pero me ha recordado a algo a lo que estoy dando vueltas estos días y que quizá da para hilo propio (y de hecho seguramente ya exista uno, tendré que buscarlo): por muy bien que estén todos estos objetivos, y es de agradecer que se hagan buenos objetivos y cámaras para Fuji, empiezo a no verle mucho sentido al mercado APSC en ciertos aspectos.

Quiero decir, si te pones a mirar, al final estos objetivos pesan y ocupan prácticamente lo mismo que objetivos equivalentes (no hablo solo de distancia focal, también de apertura) full frame, pero es que además valen lo mismo cuando no más. Sí es cierto que puedes irte a las opciones low-cost compactas, como el propio Sigma 18-50, pero el que quiera calidad máxima va a tener que acabar pasando por el aro respecto a peso, tamaño y precio, y para eso no es mejor irte directamente a una FF?

Lo digo porque yo soy el primero tentado en tener este 17-40, el 56 1.2 de fuji y el 75 1.2 de viltrox, pero pienso en meterle eso a mi XH2s y digo, para qué estoy en APSC entonces? Igual es problema mío únicamente, tendré que darle una vuelta.
 
Todo depende.
Si el FF te da algo que no te puede dar el APS-C, no te lo pienses.
En cuanto al precio, en mi caso, aficionado avanzado, miremos los zoom, 8-16mm, (futurible) 16-55mm II, 50-140mm y 150-600mm. Si tuviera que comprar todo eso en Canon RF-L ya podía ir preparando la cartera.
Que entiendo que tengan que ser más caros, tienen más superficie de sensor a cubrir, …
 
Todo depende.
Si el FF te da algo que no te puede dar el APS-C, no te lo pienses.
En cuanto al precio, en mi caso, aficionado avanzado, miremos los zoom, 8-16mm, (futurible) 16-55mm II, 50-140mm y 150-600mm. Si tuviera que comprar todo eso en Canon RF-L ya podía ir preparando la cartera.
Que entiendo que tengan que ser más caros, tienen más superficie de sensor a cubrir, …
Pero estás pensando en equivalentes solo en focal? Porque si no me equivoco, está el factor de recorte por el sensor pero también pierdes luz. Osea, un f/2.8 en APSC sería un f/4.5 en FF de Canon, y por ahí tienes zooms más baratos que los de Fuji. Es muy cierto que si buscas un zoom 2.8 en Canon te va a salir considerablemente más caro, pero eso sería un 1.7 en APSC, que directamente ni existe.

Que no entro en si es lo más importante ni nada de eso, porque para cada uno será una cosa. Solo digo que mi sensación personal actual es que el formato APSC pierde un poco el sentido si te vas a cuerpos y objetivos tope de gama, especialmente en Fuji, porque con otras marcas aún puedes usar tus objetivos FF en un cuerpo APSC y puedes tener y aprovechar ambas cosas, en Fuji no.
 
Y crees que con un F4 baratito FF vas a tener lo mismo?
Lo que digo es que si necesitas eso, o quieres eso, adelante, aunque tienes también el formato medio, porqué pararse en FF.
Yo estoy bien en Fuji APS-C.
 
F2.8 es F2.8 en cualquier formato, no hay pérdida de luz.
La diferencia está en la profundidad de campo.
Con un objetivo mejor, obtienes mejores resultados, nitidez, aberraciones cromáticas, …
 
Atrás
Arriba