Y sigue sin tregua el camino a la hegemonía del móvil.

marioman

Gurú Fujista
Al final el móvil se impondrá más aún de lo que está ya impuesto, yo siempre lo llevo encima y la cámara en casa, de vez en cuándo le paso el plumero para quitarle el polvo, jeje.
Saludos
 
Pues sí por desgracia.
Yo el móvil y su cámara sólo lo uso para documentar algo, sacar una foto de un letrero, un documento o cosa así.
O sacar una foto de la familia para mandarla de inmediato a amigos u otros familiares para mostrar donde estamos o qué hacemos.

Fotos que me puedan interesar desde un punto de vista fotográfico o cuando salgo a disfrutar de hacer unas fotos nunca las hago con el móvi, ni nunca me gastaría un euro de más por la cámara que puda traer el móvil.

No disfruto de hacer las fotos con el móvil ni la falta de control que tiene sobre los parámetros de disparo, ni de tener que encuadrar con los brazos extendidos y tratando de adivinar qué es lo que se ve en la pantalla, ni haciendo malabares para conseguir ver la pantalla si es que hay sol.

Y si digo que es una lástima no es porque me importe lo que hagan los demás o cómo disfruten los demás, si no porque eso resta ventas a las cámaras de fotos y puede hacer que cada vez tengamos menos modelos y más caros.

Aunque cierto es que la mayoría de los que hacen fotos con un móvil de forma habitual no se comprarían una xt5 o una xe5.
Pero todo resta, el que las marcas de fotografía vendan menos de cualquier tipo de cámara también nos influte a nosotros.

En cuanto a ese engendro que han sacado o van a sacar, qué quieres que te diga... eso que menuda mmmm al final ni llevas móvil ni llevas cámara.
Grande para un móvil y poco funcional y práctica como cámara.

Y no quiero ni pensar en lo que debe de durar la batería del cacharrito.
 
Pues, como en todo momento histórico, hay un mundo que se desvanece y otro que toma su lugar. A los que hemos fotografiado con películas hasta una edad avanzada a veces nos cuesta adaptarnos. Yo intento que no sea mi caso, porque siempre me intriga más la emoción y la vitalidad de lo que comienza que la nostalgia de lo que muere. La melancolía tiene belleza, sin duda, pero no me empaña la curiosidad por lo nuevo.
Esta noticia me hace pensar en la lucha que tienen nuestras marcas de fotografía para sobrevivir. Personalmente pienso que Ricoh (y Nikon y Canon) lo tiene mucho más crudo que Fuji y espero que el semifracaso que preveo en la GRIV no le impida seguir adelante. Subida de costes, falta de ideas, difícil control de calidad, difícil conexión con la juventud, subida de precio, todo eso es para mí la GRIV, junto con, seguramente, una estupenda cámara.
En Fuji, sin embargo, aunque contemplo con pesar como el dial de ISO desaparece a manos del de películas y próximamente del de solo recetas (supongo), creo que se mueve mucho más acertadamente y por el camino de la x-half puede en cualquier momento entusiasmar a muchos jóvenes, como demuestra con toda la gama de instantáneas.
Saludos.
 
La verdad, tengo un iPhone 16 plus, relativamente nuevo. Según la propia Apple, algunos comentaristas y youtubers, el móvil es una pasada, y sus fotos competirían con cualquier sistema moderno. Yo la verdad, no sé si estaré haciendo algo mal, pero en cuanto a calidad, limpieza de los archivos y detalle, prefiero mil veces mi GR III y mi XT5 con el Tamron 11-20…
 
Más bien lo que sigue -en mi modesta opinión- es la hegemonía del NEGOCIO con los móviles.
Como usuario y admirador de Ricoh (no de todas sus decisiones) me complace que se valore su legado, detrás de nombres de leyenda de la historia de la Fotografía como Zeiss, Leica o Hasselblad.
Pero voy a pensar lo mismo: que son móviles con una pegatina de alquiler para ayudar a vender lo que ya no se sabe cómo seguir vendiendo.
Marjeting.
 
Yo siempre estoy abierto a lo nuevo y siempre que pueda tendré el mejor móvil (con mejor cámara) que me pueda permitir, pero no sólo mi bolsillo sino también mi conciencia.
Pero una cosa digo, y de eso estoy bien seguro, yo seguiré con mi xt5, o la que venga, para disfrutar como lo hago hasta ahora de mis mañanas y rutas fotograficas, de hacer fotografía, vaya.
Para mí, gozar de la fotografía y todo su paradigma, es coger ese cacharrito mágico y que después de los años y varias cámaras, tengo ahora mismo, la más bonita que pudiera encontrar (para mí, claro) y buscar lugares y momentos, encuadrar, jugar con los diales y parámetros... pasar ese buen rato (o día en las escapaditas de fin de semana) y ese gustazo no me lo va a dar un móvil por mucho que evolucione.
Todo es muy personal, cuestión de sensaciones como decimos siempre, y lo que siento es que mi móvil saca fotos, pero yo cuando realmente disfruto es haciendo una fotografía con mi cámara... de fotos!
Y pienso también como ariznaf, que el futuro es imparable, inevitable que los móviles sigan avanzando sobre todo en software o fotografía computacional en detrimento de las cámaras de fotos en cuanto a ventas, y eso será una putada.
Pero no es que haya cada vez más nuevos aficionados a la fotografía que prefieran un móvil vs cámara, lo que hay es cada vez más usuarios que simplemente quieren poder hacer fotos aquí y ahora (tema redes, WhatsApp) de calidad con lo que sea y ahí el móvil seguirá ganando terreno, sobre todo también por la portabilidad.
Y bueno, también es cierto que ya toca cambiar de móvil...! 🤦🏻
 
Atrás
Arriba