Pues, como en todo momento histórico, hay un mundo que se desvanece y otro que toma su lugar. A los que hemos fotografiado con películas hasta una edad avanzada a veces nos cuesta adaptarnos. Yo intento que no sea mi caso, porque siempre me intriga más la emoción y la vitalidad de lo que comienza que la nostalgia de lo que muere. La melancolía tiene belleza, sin duda, pero no me empaña la curiosidad por lo nuevo.
Esta noticia me hace pensar en la lucha que tienen nuestras marcas de fotografía para sobrevivir. Personalmente pienso que Ricoh (y Nikon y Canon) lo tiene mucho más crudo que Fuji y espero que el semifracaso que preveo en la GRIV no le impida seguir adelante. Subida de costes, falta de ideas, difícil control de calidad, difícil conexión con la juventud, subida de precio, todo eso es para mí la GRIV, junto con, seguramente, una estupenda cámara.
En Fuji, sin embargo, aunque contemplo con pesar como el dial de ISO desaparece a manos del de películas y próximamente del de solo recetas (supongo), creo que se mueve mucho más acertadamente y por el camino de la x-half puede en cualquier momento entusiasmar a muchos jóvenes, como demuestra con toda la gama de instantáneas.
Saludos.