Sigma 17-40mm F1.8 APSC

Pues no sé si un f4 FF sería mejor, no he podido comprobarlo, seguro que vosotros lo sabéis mejor. Si por lo general a misma equivalencia fuera peor el resultado entonces sí tendría mucho sentido un APSC. Formato medio sí aumenta considerablemente tanto el precio como el tamaño/peso (excepto la última Fuji), no veo sentido a la comparación.

Yo estoy bien en Fuji también (aunque teniendo varios objetivos Nikkor, la Zf caerá más tarde o más temprano), pero empiezo a pensar que este tipo de objetivos le quitan algo de la gracia al formato, que es la portabilidad y el precio. No es una crítica ni nada parecido, solo una observación.

PD: lo de la apertura lo habré entendido mal, será solo la profundidad de campo y no la luz como decís, mea culpa.
 
Pues no sé si un f4 FF sería mejor, no he podido comprobarlo, seguro que vosotros lo sabéis mejor. Si por lo general a misma equivalencia fuera peor el resultado entonces sí tendría mucho sentido un APSC. Formato medio sí aumenta considerablemente tanto el precio como el tamaño/peso (excepto la última Fuji), no veo sentido a la comparación.

Yo estoy bien en Fuji también (aunque teniendo varios objetivos Nikkor, la Zf caerá más tarde o más temprano), pero empiezo a pensar que este tipo de objetivos le quitan algo de la gracia al formato, que es la portabilidad y el precio. No es una crítica ni nada parecido, solo una observación.

PD: lo de la apertura lo habré entendido mal, será solo la profundidad de campo y no la luz como decís, mea culpa.
No es ni mejor ni peor, tienes objetivos más pequeños y baratos a igual luminosidad (caso extremo m4/3 que uso con placer) y a cambio más ruido y menos rango dinámico con parámetros iguales.
 
Que sea más luminoso no significa que tenga más calidad en general.
Canon también tiene F4 de la serie L.
Te ofrece una calidad comparable pero siendo menos luminoso.
Lo bueno que es un objetivo normalmente va asociado al precio.
Tope de gama con Fuji se puede comparar con tope de gama en OMSYSTEM, Canon, Nikon, GFX, …
Salvando las distancias en cuanto a profundidad de campo debido al tamaño del sensor.
Y como dice el compañero @vichenso, a medida que el sensor es más pequeño, más ligeros, menos voluminosos y más baratos.
 
Cada vez que leo esto se me ponen los pelos como escarpias, y mira que se ha explicado veces....
Bueno, lo habréis explicado otras veces a otras personas, yo soy principiante (lo pone en el nombre de hecho xD) y lo he dicho porque lo he leído bastante por internet, y aun así he dicho "si no me equivoco" porque no me convencía mucho. Me acabo de ver el vídeo que han compartido y ya queda claro del todo.
 
Bueno, lo habréis explicado otras veces a otras personas, yo soy principiante (lo pone en el nombre de hecho xD) y lo he dicho porque lo he leído bastante por internet, y aun así he dicho "si no me equivoco" porque no me convencía mucho. Me acabo de ver el vídeo que han compartido y ya queda claro del todo.
No pasa nada, pero hay que ser cuidadoso en ciertas afirmaciones, para no confundir a otros fotógrafos rookies. Y que la gente crea que su cámara es una castaña porque entra menos luz que en una FF, porque no es verdad. Tienen otras desventajas, pero esa no.
 
No tiene exactamente que ver y perdón por irme por las ramas yo solo, pero me ha recordado a algo a lo que estoy dando vueltas estos días y que quizá da para hilo propio (y de hecho seguramente ya exista uno, tendré que buscarlo): por muy bien que estén todos estos objetivos, y es de agradecer que se hagan buenos objetivos y cámaras para Fuji, empiezo a no verle mucho sentido al mercado APSC en ciertos aspectos.

Quiero decir, si te pones a mirar, al final estos objetivos pesan y ocupan prácticamente lo mismo que objetivos equivalentes (no hablo solo de distancia focal, también de apertura) full frame, pero es que además valen lo mismo cuando no más. Sí es cierto que puedes irte a las opciones low-cost compactas, como el propio Sigma 18-50, pero el que quiera calidad máxima va a tener que acabar pasando por el aro respecto a peso, tamaño y precio, y para eso no es mejor irte directamente a una FF?

Lo digo porque yo soy el primero tentado en tener este 17-40, el 56 1.2 de fuji y el 75 1.2 de viltrox, pero pienso en meterle eso a mi XH2s y digo, para qué estoy en APSC entonces? Igual es problema mío únicamente, tendré que darle una vuelta.
Nos vamos de tema fuertemente, pero no siempre la apuesta por un sistema APS-C/M43 es por barato y pequeño. En mi caso, cuándo cayó la primera Fuji con la X-T3, fue porque Sony me daba menos siendo además más cara y porque el color para mi estaba en otra liga. Después ya, porque había una inversión grande hecha básicamente. Es un ejemplo, como el que escoge Fuji porque quiere sus diales retro o porque le gusta más cómo suena Olympus que Nikon 😅
Volviendo al tema del tamaño, buscar un equipo ligero y a la vez querer primes f1.2 y zoom f1.8 es bastante incompatible, en el sistema que sea.
 
Dejo un vídeo clarificador al respecto del tamaño del sensor vs la apertura y la profundidad de campo.

Es una lástima que teniendo un loable fin divulgativo y pedagógico, empiece llamando medio formato al Formato Medio.
Para alguien que ignore la diferencia puede parecer poco importante pero, para entendernos, sería como confundir una cancha de bádminton con un campo de fútbol.
No digo que él lo confunda, pero si confundes a quien pretendes enseñar, aunque sea sin querer, mal vamos. En este caso, el orden de los factores (palabras) sí altera el resultado, y mucho.
 
Creo que es el primer zoom que me llama realmente la atención. Y creo que es el primer zoom que me planteo comprar.
Yo estaba haciendo caja, vendiendo alguna cosilla, para hacerme con el Fuji 2.8 pero después de ver este...en cuanto salgan las imágenes de prueba de algunos compañeros me lanzo a por él.

Un saludo,
 
Bueno. Al grano: donde se puede comprar? Creo que pocas veces he tenido tan claro que un objetivo me cuadra en prestaciones y precio.
 
Atrás
Arriba