Nueva Fuji X-T30 III: por 1100€ junto al kitero XC 13-33

Jon Díez

Administrator
Miembro del equipo

 
Última edición:
Al final 0 sorpresas.
Es literalmente una xm5 con visor.

Auguro superventas, pero al final yo no creo que vaya por ella. Eso sí, el objetivo me parece interesante
 
Pues no es literalmente una X-M5 con visor.
Lo puse no hace mucho en otro hilo, y posiblemente me he dejado más diferencias en el tintero.
"La serie X-Txx no tienen nada que ver con las X-Mx.
La X-M5, dial PASM, pantalla articulada, gama baja, modo vlog, ...
La X-Txx, dial dedicado de velocidad y compensación, pantalla abatible, gama media, botón AEL/AFL separados, botón Q, casi el doble de resolución en la pantalla, ..."
 
Pues no es literalmente una X-M5 con visor.
Lo puse no hace mucho en otro hilo, y posiblemente me he dejado más diferencias en el tintero.
"La serie X-Txx no tienen nada que ver con las X-Mx.
La X-M5, dial PASM, pantalla articulada, gama baja, modo vlog, ...
La X-Txx, dial dedicado de velocidad y compensación, pantalla abatible, gama media, botón AEL/AFL separados, botón Q, casi el doble de resolución en la pantalla, ..."
Sí. Y dijiste también lo de "gama baja". Y no lo tengo tan claro, a juzgar por su magnífico desempeño -en AF, por ejemplo-, prestaciones en vídeo superiores a la competencia (y a alguna hermana) incluso doblando o triplicando estas su precio...

Sí, vale, su nombre la posiciona por debajo. Y a juzgar por su precio, podemos pensar que también (o también podríamos preguntarnos si no es la única que no tiene un precio desproporcionado y si se justifica lo que cobran por otras "de gama más alta"), pero su funcionamiento real desdice lo que se presupone, aunque sea sólo por beneficiarse de las últimas mejoras en el momento de su salida.

Y lo de la rueda PASM o la pantalla articulable, no hacen de por sí a una gama inferior (otra cosa es que nos guste menos). De ser así, las XS y XH serían entonces "gamas bajas" (sé que esto lo mencionas como diferencias, pero así contado, todo junto, parecería que se puede asociar a gamas inferiores).

En fin, que todo es muy relativo. La propia prueba de la M5 aquí, si no recuerdo mal, mencionaba un gran salto respecto a la M1. Y Youtube está lleno de pruebas (me refiero a los serios) concluyendo que les ha sorprendido mucho la pequeñaja al usarla, creo que precisamente por esperar -al llamarse X-M- una gama baja en su sentido más amplio (construcción, prestaciones...).

Tal vez Fujifilm podría/debería haberle puesto otro nombre, no sé...

Mi opinión personal es que esta chiquitina es "la gran tapada" de los últimos lanzamientos, casi todos previsibles. Y finalmente, y tras leer el artículo de Jon, no me parece descabellado definir a la X-T30 III como "una X-M5 con visor". Ya se entiende que es una manera de decir (porque la forma estética es diferente) que lo único que las diferencia es, básicamente, el visor -y la estética, obvio- porque como dice el texto, incorpora cosas/actualizaciones que ya estaban en otros modelos, empezando por la M5.
 
Última edición:
Yo comenté en el otro hilo que era una X-M5 con visor... igual más exacto o aproximado sería una X-M5 con visor orientada a fotografía.
 
Al decir de gama baja solo pensaba en las 3 gamas que parece que nos presenta Fuji, a modo de clasificación.
La valoración y comparación viene después, yo solo he comparado lo que he visto destacable en un primer vistazo, que lo considero importante, ya veo que vosotros no.
 
Pues yo voy a dar una opinión quizá impopular: curiosamente más que a una XM5, una XT50, o la que queráis, a lo que más me ha recordado esta cámara es al iphone. Y me explico:

Creo que esta cámara existe por existir, osea, por vender. Sabéis cuando Apple quiere sacar nuevo modelo y trae únicamente algunas pequeñas mejoras que nadie necesita y solo se pueden vender quitando de stock el modelo anterior? Pues eso es lo que creo que ha hecho Fujifilm.

Si miramos el público objetivo, que es digamos el principiante-gama media como mucho, nadie necesita nada que no ofreciera la XT30II. Dial de simulaciones? Mejor AF (llevamos años defendiendo que el AF de Fuji no es tan malo para nada; para un principiante y el tipo de fotos que hará, con razón de más)? Vídeo en 6K a 30fps? Por supuesto, está muy bien que tenga esto, pero realmente el público objetivo se va a beneficiar de esta cámara más que de una XT30II? Yo pienso que rotundamente no. El objetivo podríamos discutirlo, porque por lo visto el zoom motorizado del 15-45 no gustó mucho, pero es que este objetivo con esta poca luminosidad no me parece un salto considerable precisamente.

En fin, que pienso que como los iphone, se venderá estupendamente, pero a mí no me ha gustado lo que ha hecho Fuji. Creo que no está ofreciendo nada que necesite nadie y se está aprovechando de su nombre con este modelo.
 
Yo creo que simplemente es una actualización del modelo anterior con mejor procesador y dial de simulaciones. No sé que hay de malo en ello. Como dije (salvando las diferencias comentadas por @marioman ) una X-M5 con visor y orientada a fotografía. El que tenga la anterior pues seguirá con ella y el que esté buscando una cámara pequeña, ligera con visor y 26 mpx. pues tiene una nueva opción.

Seguramente para Fuji será rentable esta actualización y para nosotros más opciones donde elegir.

Ya está para preserva en alguna web el cuerpo solo por 809€ y en otras 949€... no sé que problema hay en que haya más oferta. Nadie nos obliga a comprar.
 
Esto es una X-M5:
1749129040_IMG_2352653.jpg
1749129040_IMG_2352648 (1).jpg


Y esto una X-T30 III:

1761177963_IMG_2589368.jpg
1761177963_IMG_2589371.jpg


A mí solo por el tipo de articulación de pantalla y por la presencia del dial PASM, la X-M5 ya me parece una cámara completamente diferente.
 
Una de las mejores definiciones que he leido de ella es la de un titular de Fotochismes :

una cámara del tipo “no se muy bien por qué la hemos hecho”​

 
Una de las mejores definiciones que he leido de ella es la de un titular de Fotochismes :

una cámara del tipo “no se muy bien por qué la hemos hecho”​

¿Por seguir haciendo caja?
"Estamos" para eso.
Y todo lo demás... blablablá
 
Última edición:
Esto es una X-M5:
Ver el adjunto 154789Ver el adjunto 154790

Y esto una X-T30 III:

Ver el adjunto 154787Ver el adjunto 154788

A mí solo por el tipo de articulación de pantalla y por la presencia del dial PASM, la X-M5 ya me parece una cámara completamente diferente.
Creo que nadie -yo al menos- dice que sean iguales.

Yo veo una gama de producto diversificada, y a veces las tripas se aprovechan para mantener esa diversidad (que me parece genial porque diversos somos los usuarios).

No creo que sea para tomarse tan al pie de la letra lo de que sea una X-M5 con visor * 😉
Más bien para verlo como una opinión más de quien lo dijo (creo). Y otra cosa es que a lo mejor, seguramente, esas dos cosas son más que suficiente para decidir a un posible comprador.
De eso se trata ¿no?
Y es bueno que haya donde elegir.
Aunque tú sabes mejor que nadie que nunca lloverá a gusto de todos, que si el estabilizador, que si la pantalla, que si falta de imaginación, que si ya que se ponen...

Es gratis. 🤣

(*) Edito porque ahora me fijo que aquí @zhecloud - dice "Es literalmente una X-M5 con visor". La verdad, no me había fijado en eso y ahora entiendo más la respuesta de @marioman en este hilo. El "literalmente" cambia las cosas.
Yo recordaba habérselo leído en el otro hilo dicho de otra manera ("que vendría a ser una X-T30 con visor"). Y por eso decía que me parecía una forma de hablar como otra. Mis disculpas por el desliz.
 
Última edición:
A Fuji ya le pasa como a los Xiaomi (15pro, 15ultra, 15s, 15c , 15t, 15 a secas...) . Uno que no esté al día ya se pierde entre tanto modelo similar pero con "diferencias".
Estamos en los tiempos que las marcas, se ven obligadas a sacar modelos cada pocos meses porque es lo que este mercado del consumismo demanda. Cambiar a modelo más moderno aunque no aporte nada a lo que ya teníamos solo porque es nuevo.
Estamos en una sociedad absolutamente absurda
 
Si a Fuji le esta bien, estupendo.
Yo a día de hoy no le recomendaría a nadie la compra de una cámara sin sensor estabilizado.
¿Tanto les hubiese costado meterle el sensor de la X-T4 con su estabilizador? Refreír esta bien, pero con fundamento.
 
Podían haber aprovechado para implementar algún tipo de bloqueo en el dial de simulaciones de película, que está muy expuesto y hay que estar revisando que no se haya movido y te fastidie las fotos del día

Yo tampoco le veo sentido a esta cámara, será para quien se quiera ahorrar 100€ perdiendo el estabilizador y 14mpx por el camino

Si me dices que la sacan por 600€ como gama para entrar en Fuji la entendería más
 
Para mi: estabilizador imprescindible para justificar hoy a finales de 2025 gastarme un € en cualquier cámara nueva o segunda mano.
Luego, ya les vale el “pasito pa tras” poniendole una personalización en FS que la xt50 no puede hacer (sólo puedes meter ahí simulaciones sin otro ajuste personal) y que se supone (se afirma) está por encima de ésta. Además de permitir la conexión e inpresión direct de la cámara con las impresoras instax. Quéeeeee? Y lo acabas de quitar de la xt50?!?!
Espero que rememden alguno de estos flecos en alguna actualización de firm.
 
Última edición:
Menuda combinación: la primera X-T sin estabilizador en años junto con el objetivo posiblemente menos luminoso (y por mucho).
Excelente kit para fotos en exterior a mediodía 😅

Eso si, por primera vez en mucho tiempo no me quejaré del precio.
 
Atrás
Arriba