Google Banana, ¿el fin de la fotografía?

A este paso me temo que ni soñarán los humanos, pedirán a AlexoSiroGPT que les cree ensoñaciones a medida.

Como dijo otro compañero en este hilo y he comentado yo alguna vez, cada vez nos vamos pareciendo más a esos trozos de carne felices, todo el día tumbados, viendo pantallas y chupando alimentos por una pajita, que salen en la película de Wall-e.
Genial premonición.
Ver el adjunto 151747
Aún quedamos un reducto que salen a hacer fotos por el bosque, se caen y vuelven sin foto.
 
Aún quedamos un reducto que salen a hacer fotos por el bosque, se caen y vuelven sin foto.
Así es, cual pequeña aldea gala, ¡resistiremos!.
Algunos somos aún peor y antes incluso de caernos -que de cuando en cuando nos caemos-, vamos al bosque a tirarnos :Laugh: y después de perpetrar la foto, nos damos la vuelta y nos quedamos un rato disfrutando de la vista y de los sonidos.
Por suerte eso no va a poder cambiarlo ni la iA ni el iO que la parió.
 
Todo avance tecnológico ha creado incertidumbre y rechazo, en un principio, sobre parte de la población ,desde la imprenta a la invención de la electricidad, incluso con los ordenadores. Con todo, no es algo nuevo , es inherente al ser humano.
Hay que saber adaptarse a los tiempos y no ir en contra de ellos, al menos eso pienso yo.
 
Todo avance tecnológico ha creado incertidumbre y rechazo, en un principio, sobre parte de la población ,desde la imprenta a la invención de la electricidad, incluso con los ordenadores. Con todo, no es algo nuevo , es inherente al ser humano.
Hay que saber adaptarse a los tiempos y no ir en contra de ellos, al menos eso pienso yo.
No solo en los avances tecnológicos.
La música, solo comporta un cambio no tecnológico, y yo no me adaptaré nunca, como tú tampoco.
Darle a una sarten con un palo, aunque sea con cierto ritmo, no es música, como tampoco lo es regeaton, rap, trap, …
Hablo emho y debo reconocer que, de forma muy excepcional, pero mucho, ha salido algo de música de esos estilos.
 
No solo en los avances tecnológicos.
La música, solo comporta un cambio no tecnológico, y yo no me adaptaré nunca, como tú tampoco.
Darle a una sarten con un palo, aunque sea con cierto ritmo, no es música, como tampoco lo es regeaton, rap, trap, …
Hablo emho y debo reconocer que, de forma muy excepcional, pero mucho, ha salido algo de música de esos estilos.
Pero es que ese ejemplo , refuerza lo contrario: aunque hayan aparecido estilos de "música" nuevos , siempre habrá buenos artistas que saquen buena música.
 
Pero es que ese ejemplo , refuerza lo contrario: aunque hayan aparecido estilos de "música" nuevos , siempre habrá buenos artistas que saquen buena música.
Yo no creo que sea lo contrario, hablando de la condición humana.
Reticentes a aceptar los cambios, pero hay que ser realistas y ver que de ahí (me refiero a esos estilos) también puede salir buena música (desde el prisma de un carroza al que le gusta Bruce, U2, Bryan, y muchos otros de la época) y que de la IA se puede sacar mucho bueno también.
 
Hay un patrón que se repite en todas las esferas humanas.

A los viejos no les gusta lo nuevo. Solo les gusta lo que se usaba en su juventud.

Para esa gente la cúspide del (arte / costumbres culturales / trabajos / etc) se alcanzó cuando ellos tenían 20 o 25 años. El resto es malo, cutre, o simplemente "no es" (música, cultura, arte...).

Y digo viejos no como grupo etario sino como actitud. Que hay mucho viejo de 20 últimamente jajaja
 
Yo me refería a ciertos estilos de música, que alguno no es tan reciente.
Cada año aparece música sensacional del resto de estilos.
Pero sí, nos cuesta ver más allá de lo que consideramos bueno y más aún adaptarnos a ciertos cambios.
 
Hay un patrón que se repite en todas las esferas humanas.

A los viejos no les gusta lo nuevo. Solo les gusta lo que se usaba en su juventud.

Para esa gente la cúspide del (arte / costumbres culturales / trabajos / etc) se alcanzó cuando ellos tenían 20 o 25 años. El resto es malo, cutre, o simplemente "no es" (música, cultura, arte...).

Y digo viejos no como grupo etario sino como actitud. Que hay mucho viejo de 20 últimamente jajaja
Creo que escuché en alguna parte que lo que consideras la mejor música es la música que has escuchado hasta los 35 años. Que no tiene nada que ver con que época estuvo compuesta.

Es verdad que nuevas técnicas traen nuevas obras pero lo que trae la IA es una estandarización de procesos porque pienso que mucho de la creatividad tiene que ver con estar en el terreno. Que tu puedes pedir una foto de una iglesia iluminada por la via láctea con tonos rosados y azulados, pero el resultado va a ser más aburrido porque no te enriquecen ni los errores, ni las malas decisiones o las prisas. Que a lo mejor es por edad pero con 25 años era capaz de distinguir canciones aunque no fuesen de mi gusto pero ahora no veo diferencias entre Ariana Grande y Dua Lipa.

También es verdad que somos un poco secta, con lo que nos había costado aceptar los móviles como cámaras ahora nos toca la IA...
 
Atrás
Arriba