¿Especula Fujifilm con la nueva X-E5?

Yo no entiendo que un fabricante, el que sea limite, su producción, no tiene ningún sentido y mucho menos en un producto nuevo recién salido al mercado, es un argumento que no se sostiene

Una cosa es que en un momento dado tengan problemas de suministros y no les quede más remedio que limitarla, después tendríamos las propias ediciones limitadas y los modelos que, ya fuera de producción se puedan revalorizar por el motivo que sea
 
Última edición:
Bueno Enrique, ponle el adjetivo que quieras, para mi especular es lo que hacen algunos con los artículos que venden más caros que lo que cuestan nuevos.
Yo en tus ventas nunca he visto que hayas hecho eso porque siempre has puesto precios muy razonables
Desde luego, doy fe. En ese sentido no hay nadie menos especulador. En todo caso podrían/podríamos serlo quienes le hayamos comprado algo alguna vez a sabiendas de que estaba por debajo del precio de mercado, incluidos muchos "haters", para su vergüenza (de ellos) y luego lo hayamos vendido a precio de mercado, bastante más caro.

Yo sólo pretendía precisamente jugar con eso, con las múltiples acepciones que tienen a veces las palabras.
Si algo son los foros, al menos en lo cacharrero, es pura especulación, no hay más que ver el éxito de la rumorología.

Pero el hilo iba de la otra especulación, esa a la que damos una connotación negativa incluso cuando es legítima, haciendo que se confunda con la usura pura y dura, que tiene más que ver, desgraciadamente, con cosas que sí son bienes de primera necesidad, como lo vivienda, la alimentación, la sanidad, la educación, la cultura, etc.
Porque al final, salvo los que viven de hacer fotos, para los demás no es que sea precisamente "de primera necesidad", creo yo.
Y en ese caso, hablar de especulación no me parece tan apropiado. Pero es un criterio personal.

PD: Por cierto, @Lucas. : yo nunca he tenido una FM2, ya me hubiera gustado. Me quedé en la FM sin 2 (estupenda cámara también), pero como me conoces hace mucho tienes razón, podrías llamarme @DiógenEseGé sin mentir :Roflmao:. Me gusta conservar (y usar) todos los chismes, trastos y cacharros, ahí están la mayoría. Y los que no -muy pocos- es porque necesitaba hacer caja y aún tenían valor de mercado.
 
Última edición:
A estas alturas de la película ya me da igual todo. Y más después de lo satisfecho que me tienen mis joyitas "residentes": el buen resultado que (esta vez sí) me está dando la Fuji X-T20 con el XC 15-45 mm. y la XE2 con el 18 mm. f:2 enchufado a modo de compacta, y las dos Lumix GX9 que me quedan y que me resultan irrenunciables. Tan sólo me queda por desprenderme de las pequeñajas Lumix GM1 y GX800 que, seguramente, seguirán el mismo camino que la GX8 hacia Cash Converters o así. Mi último "capricho" sería hacerme con la XE5 o la X-T50 con el anunciado pancake 23 mm. 2.8, pero siempre a la espera de la aparición de éste en el mercado, cuya fecha parece desconocerse. Me temo que ya no soy un buen cliente para Fujifilm. En fin... voy haciendo caja para ir cerrando el kiosco.
 
Yo creo que al fabricante lo que le interesa es vender que es de lo que vive, especular con hacer pocas cámaras no le reporta beneficios, otra cosa es que no dispongan de los medios suficientes para complir con la demanda de todos los que quieren estar siempre a la última, yo las cámaras (tres) que tengo tienen algunos años pero el "cacharreo" que tuve durante muchos años me enseñó que porque me compré el último modelo no voy hacer mejores fotos y si me cambio alguna será, porque he encontrado alguna a precio razonable y no con la especulación que vivimos con las de segunda mano.
Saludos
Le interesa vender todo lo que produce y al mayor precio posible...

Si tu capacidad de producción no esuy grande tienes la opción de i vertir para mejorarla.

O tratar de hacer que la gente valoreucho tu producto y sea un o neto de deseo y el precio se infle.

Este camino es el que parece estar siguiendo Fuji con precios cada vez más altos cuando sigue habiendo deficiencias significativas que no soluciona.

Y encima luego viene a hacerse el ángel guardián hablando de tomar medidas antiespeculacion como no incluir ciertos idiomas o permitir que se cambie el idioma fuera de las regiones que ellos delimitan.

Eso no es una medida anti especulación, todo lo contrario es tratar de controlar el mercado para vender en cada región del precio que permita el nivel económico de esa zona y tratar de evitar que lleguen cámaras de otras zonas con otros precios

Desde luego nada que ver con el libre mercado con el que se llenan la boca
 
A ver, caris. Mí no entender nada.

En la última presentación de Fuji en la que estuve, la de la GFX 100RF, estoy hablando con un directivo de Fujifilm y me aseguró que se están haciendo muchos esfuerzos en el suministro de cámaras y objetivos. Que, evidentemente, todavía no hay capacidad para suplir la creciente demanda del mercado, pero que no se van a repetir situaciones de escasez extremas como en el pasado. Yo sinceramente no me lo creí del todo porque no es la primera vez que me dicen que se están haciendo avances en este sentido, pero lo cierto es que si buscas la Fujifilm X-E5 ahora mismo en Amazon, se puede encontrar en stock y no ha habido apenas escasez en las últimas semanas. Por lo que pienso que en este caso no se puede achacar nada a Fujifilm. No había visto esta situación de disponibilidad en una cámara de última novedad de Fuji en los últimos tiempos hasta esta X-E5.
 
A estas alturas de la película ya me da igual todo. Y más después de lo satisfecho que me tienen mis joyitas "residentes": el buen resultado que (esta vez sí) me está dando la Fuji X-T20 con el XC 15-45 mm. y la XE2 con el 18 mm. f:2 enchufado a modo de compacta, y las dos Lumix GX9 que me quedan y que me resultan irrenunciables. Tan sólo me queda por desprenderme de las pequeñajas Lumix GM1 y GX800 que, seguramente, seguirán el mismo camino que la GX8 hacia Cash Converters o así. Mi último "capricho" sería hacerme con la XE5 o la X-T50 con el anunciado pancake 23 mm. 2.8, pero siempre a la espera de la aparición de éste en el mercado, cuya fecha parece desconocerse. Me temo que ya no soy un buen cliente para Fujifilm. En fin... voy haciendo caja para ir cerrando el kiosco.
Parece que se te acaban las excusas ;)
No te lo pienses mucho: haz caja con lo que no usas y date el gusto hombre, que tú y yo sabemos que esto son dos TD y llevamos uno y medio. Con el tiempo que hace que llevas esperando una X-E2 (una de las cámaras que más te han gustado en muchos años*) estabilizada y con un objetivo pequeño y bueno...
Fíjate que veo el kit en negro y me gusta hasta a mi, que no me gusta el diseño desde que la sacaron :Roflmao:

(*) Igual te pasa, es muy probable, como a mi con la X-T1, que me encanta desde que la conozco y cada vez que la uso, que me he jurado no vender, tan pequeñita, tan buena... hasta que detrás cojo la T4 y... uf!, tengo esa sensación de que esa es mi cámara y lo único que puedo necesitar, si acaso, es un cuerpo más pequeño y ligero para situaciones puntuales, pero ya habituado a ella, con un sensor y unas prestaciones que estén como mínimo a su altura. Prueba y decide.
¡Disfruta leñe, que te lo mereces!
 
Última edición:
Atrás
Arriba