Distancia efectiva realista para iluminar sujetos con flash

marioman

Gurú Fujista
Buenos días.
Le he pedido a la IA que me haga una gráfica para el Godox V350F, de la distancia efectiva realista para iluminar sujetos correctamente sin sub o sobreexponer, en función de la distancia focal, la abertura y el ISO.
Este es el prompt que he utilizado para obtenerlas, por si alguno/a quiere obtenerla para su flash y/o diferente distancia focal.
No ha acertado a la primera, comete errores al presentar la leyenda, falta de valores, ..., pero con insistencia se consigue.
Uso la versión gratuita del ChatGPT.
"¿Me puedes realizar una gráfica donde se represente la distancia máxima efectiva realista (no la teórica especificada por el fabricante), ni sobreexposición ni subexposición, para iluminar correctamente a un sujeto en función del ISO, la abertura del diafragma y la distancia focal?
(Marca y modelo de flash).
Suponiendo TTL activado.
ISO 125, 200, 400 y 800, poniendo únicamente estos valores en el eje X de la gráfica.
Abertura f/2.8, f/4, f/5.6 y f/8.
Distancias focales, 23mm, 50mm y 75mm.
Una versión combinada con diferentes líneas por focal, para ver el efecto concreto de 23mm vs 50mm vs 75mm.
Unidades en metros y sólo hasta ISO 800, no más allá.
Una sola gráfica con todos los diafragmas, con colores diferenciados y leyenda ordenada.
Que todas las distancias focales estén en la misma gráfica con diferentes líneas de color para la abertura."

Godox V350F.png
 
Última edición:
Gracias por la aportación. Estoy impresionado con el ChatGPT, Creo que con un promp adecuado gestionaría mejor la cosa pública y los conflictos de lo que lo hacen los impresentables mediocres que gobiernan el mundo...
 
De nada.
Teniendo en cuenta que tiene como fuente, si no especificamos otra cosa, lo que encuentra por internet, depende de dónde consulte nos dirá que Israel tiene que arrasar todo Palestina y anexionarse el territorio.
Si se lo volvemos a consultar una segunda vez, puede que lo considere un genicidio.
 
La ventaja es que podemos insistir preguntando hasta que nos diga una respuesta que coincida con nuestra opinIon. Reconsidero mi opinión y casi prefiero que gobiernen el mundo los mediocres a que lo haga un ordenador. Al menos, en algunos países se cambian cuando hay elecciones, salvo pucherazos, claro,
 
La ventaja es que podemos insistir preguntando hasta que nos diga una respuesta que coincida con nuestra opinIon. Reconsidero mi opinión y casi prefiero que gobiernen el mundo los mediocres a que lo haga un ordenador. Al menos, en algunos países se cambian cuando hay elecciones, salvo pucherazos, claro,
Más o menos.
La IA es solo una herramienta a la que, además, tenemos que decirle como queremos que haga las cosas.
Si fuera un lampista, si nos limitamos a decirle que use un destornillador y no le digamos cómo debe usarlo, pierde fiabilidad.
 
Muy interesante.
Pude vivir en primera persona una versión africana de la "habitación china", que bien podría llamarse "el edificio chino".
El gobierno de un pequeño -pero rico gracias al petróleo- país, encargó al gobierno chino que le construyese la sede de la televisión pública.
Toda la obra civil se hacía así allí.
El caso es que todo lo hicieron ellos, desde el primer ladrillo colocado hasta la última pieza o componente técnico y electrónico del edificio, que era realmente impresionante en todos los sentidos: moderno, bien diseñado y equipado con la tecnología más avanzada en ese momento.

El problema fue que -me lo ha recordado el experimento de la habitación china- nadie, salvo quienes montaron todo, sabía chino.
Les dejaron cada manual de cada sistema, máquina, etc., en el edificio, desde el eléctrico o el saneamiento, refrigeración, etc., hasta cualquier aparato técnico de las salas de edición, realización y emisión. Todo con sus manuales de funcionamiento, en perfecto chino, supongo que mandarín (una especie de entrega "llave en mano").

Pero no había nadie allí que los entendiese. Salvo uno -no dos ni cinco- que tuvieron que enviar a China para que aprendiese el idioma.

Mientras, algunos de los equipos se usaron "por intuición" por un grupo reducido de personas que se habían formado en España 20 años antes, en unas prácticas en TVE. El problema venía cuando algo fallaba, o se apretaba el botón que no era, porque nadie podía solucionarlo.

Por si fuera poco, el que "sabía chino" estaba ocioso la mayor parte del tiempo, porque sólo recurrían a él cuando algo gordo pasaba, y digamos que no solía estar operativo. La costumbre -desgraciadamente generalizada- de ahogar las penas (empezando por unos salarios mezquinos que no siempre cobraban) en un alcohol barato y muy destructivo, lo "desactivaba", por decirlo suavemente.

Una compañera llamaba al edificio "el cascarón vacío". Era tan imponente como inoperante.

Seguro que a todos se nos ocurren mil formas de solucionar algo así, pero la realidad era la que era (empezando por un sistema político dictatorial disfrazado de democracia, y un gobierno controlador, formado por familiares, amigos y afines designados a dedo, al que interesaba poco que hubiera realmente un medio público con personal bien formado y, sobre todo, que pudiera tener iniciativa y pensamiento propios).

En fin, toda esta historia la cuento porque estoy seguro de que al sátrapa que lleva décadas dirigiendo el país -y forrándose él y los suyos mientras su pueblo apenas come una vez al día- le habrían venido de perlas unas cuantas soluciones de iA que le resolvieran el día a día sin comprometer su estatus dominante. Que los operarios de "su tele" no pensaran de forma autónoma, vaya, entendiendo por pensar tener conciencia del contenido de sus acciones, más allá de poder ejecutarlas (como bien explica el artículo sobre la habitación china).

De hecho, hoy, en esta época, tal vez acaben incorporándolas.
Eso sí, con sus manuales en chino, seguramente 😂.
 
Última edición:
Gracias por el aporte Mario, yo me fío mas de mi fotómetro que de esa IA que a veces es una embustera 😂
Un saludo
 
Es que me pillas con un poco de trabajo.
Para ir haciendo boca, te dejo esto, solo hay que dedicarle 5 minutos e ir dándole al botón, salen 5 platos:
IMG_6603.png
 
Nada nada, como la iA y tú me habéis dejado tirado, al final he vuelto a recurrir a la tecnología punta (de hace 40 ó 50 años) y aunque han sido bastante más de 5 minutos, las lentejitas ya se encuentran en la fase digestiva 😝
 
Atrás
Arriba