XF 35mm f/1.4 o la suerte de estar en Fuji

Cierto Asueto, el 35mm 1.4 es muy bueno. Es el objetivo que hizo que me quedase en Fuji.

Yo he tenido los 3 "35mm" de fuji y creo (excepto por peso y tamaño) que el mejor es sin duda el 33mm 1.4 (obviamente por otro lado claro dirán muchos). Es una buena mezcla del 35mm 1.4 y el 35mm f2.

Creo que fuji se pensó mucho los primeros objetivos. No el probado el 60mm, pero he tenido el 18mm f2 y el 35mm 1.4. Me arrepiento de haber vendido los dos.

Los nuevos 18mm 1.4 y 33mm 1.4 son muy muy buenos, excelentes diría, pero creo que son demasiado grandes para un equipo APSC si lo que buscas es tamaño limitado. Están muy bien hechos y tienen mucha calidad óptica, pero son muy pesados.

Mi conclusión sobre los 35 de fuji:
- Si no tengo ninguno y tuviese que comprar uno ahora seguramente elegiría el 35mm f2.
- Si tuviese el 35mm 1.4 no lo vendería (yo lo vendí hace poco más de un año)
- Si tuviese el 33mm 1.4, no lo vendería excepto si el peso no es soportable

Lo que me sorprende últimamente es el precio del 33mm 1.4 en el mercadillo. Parece que el público no lo valora y se están viendo a muy buenos precios.

Otra alternativa sería tener los 3.
 
Aún tenemos esa quedada pendiente, que espero sea en breves.

Sí hombre, con independencia de la I KDD Gallega podemos quedar cualquier sábado por Santiago. Lástima que sea la época que es, yo en junio iré a fotografiar algún sábado, pero dependerá ya del tiempo porque si hace muy bueno durante el verano me toca aparcar un poco la cámara y llevar a mi mujer a la playa los fines de semana...

El diablo metió la cola, y apareció un 33 a muy buen precio. Voy a esperar a ver que pasa con un 35 que parece haber en oferta. Pero me genera cierta indecisión. Meditare que calza mejor con los lentes que ya tengo. O que me permitiria remplazar.

Bueno, tú mismo comentaste ayer que es una focal que te genera dudas, no es de las que más usas. Pues para solucionar eso yo tiraría precisamente por el 35mm f/1.4 porque tiene un "algo" que no tienen otras ópticas de igual focal. De todos modos, sin haberlo probado, estoy seguro de que el 33mm es un objetivo increíble y probablemente hasta incluso algo más nítido que el 35mm 1.4, seguro que también te satisface. Ahora bien, a mí su peso y especialmente tamaño se me hace excesivo para el callejeo diario.

De acuerdo 100%, yo pasé de 35mm f2 a 35mm f1.4 y de ahí a 33mm f1.4 y de ahí al 35mm f1.4

Para mi es de lo mejor del sistema y el enfoque con los nuevos cuerpos va como un rayo, ruidoso y rápido

¿Qué opinión tienes del 33mm f/1.4? No lo he probado nunca y no es mi objetivo por el tema del peso y tamaño que comento más arriba...pero algo ha de tener para que Fuji se decidiese a lanzar ese "mamotreto" en lugar de actualizar el 35mm f/1.4.

jejejej, muy bueno lo del enfoque ruidoso y rápido, yo es que ni lo escucho enfocar, la verdad. Y sí, para mí junto en el 56mm es el mejor objetivo de Fuji

Sabes que millones y millones de moscas no se pueden equivocar, la mierda está buena (estadística pura). Leas lo que leas sobre el 35f1.4 todos coinciden en que es el objetivo épico de Fuji y los que lo hemos tenido lo corroboramos. Me pasa algo parecido con el 56f1.2, hago una foto con el y Wow es magia también... He cambiado, por accidente el 35f1.4 por el 33f1.4 y todavía no me ha quedado claro si la he cagado, pero sospecho que si. Siendo el 33 un gran objetivo, me da la sensación que le falta el puntillo que tenía el 35 y es un 40% más grande y pesado. Soy muy de 23 y con la X100 estoy enamorado y no la suelto, no dándole más horas de vuelo al 33, pero tengo que darle una vuelta.
Resumiendo; el 35f1.4 es un objetivo épico, si eres de esa focal no te vayas de Fuji sin tenerlo porque te habrás perdido parte de la leyenda que ha enganchado a tantos Fujistas.
También tuve el 35f2.y es un objetivo muy válido para su tamaño y precio, pero no tiene polvos de duende.

Comenzando por el final, a mí un objetivo de 50mm (equivalente FF) de luminosidad (de nuevo equivalente FF) f/2.5 ó f/2.8 (no lo tengo claro) es que no me vale, y ojo, he visto fotos que me han encantado hechas con él, como una de hace poco de un chico de espaldas en una piscina en Australia. Pero a poco que te alejes del sujeto ya no vas a poder aislarlo con esa luminosidad...

Yo creo que el secreto para usar todas las ópticas es salir con dos cámaras, discurso que me aplico, de esto modo salgo con el 18mm (Ricoh GR) y el 35mm unos días, y otros días con el 23mm (Fuji X100F) y el 56mm, de este modo voy usando todo el equipo...

Siempre que sale una discusión como esta al respecto del 35mm 1.4, siento que debo ser muy torpe. En los últimos 12 años he tenido unos 6 y nunca he sido capaz de ver sus bondades, la verdad es que de todos, el que me ha dado más alegrías ha sido justo el f2.

Bueno, Jose, lo de hoy no es una discusión, simplemente quería alabar que Fuji con un objetivo 50mm (equivalente FF) ha dado en el clavo, acertando de pleno, mientras que Nikkor no lo ha logrado (bueno, con el 50mm f/1.4 AF-D está cerca), a no ser que te vayas al carísimo (para un "50mm") 58mm f/1.4 AF-S G. De todos modos cada persona es un mundo, si te gusta más el 35mm f/2...ése es tu objetivo.

Estoy de acuerdo contigo @asueto de que los mejores objetivos de fuji son el 35mm f1.4 y el 56 1.2. Sin duda era mis favoritos y los que me resistí a vender hasta que no me quedo más remedio para invertir en la nikon

Claro, es que tu cámara/objetivo son caros, yo al haber vuelto a DSLR puedo permitirme tener los dos sistemas al mismo tiempo y divertirme usando ambos...

Huele a que volverás a Fuji

Seguro que @Vir RG acabará volviendo al redil, sí Fuji tira mucho, el equilibrio que ha logrado con su sistema APSC es muy elevado.

Cuando di el salto de Nikon FF a Fujifilm. Me costó un mundo asumir las nuevas distancias focales. Y el 35mm f 1.4 no me gustó en aquel momento. Los años han pasado y volví a comprar otro y ahora sí estoy contento con los resultados que obtengo. La cabeza hace mucho en las decisiones y material que tenemos y es primordial que te guste el equipo que usas.

A mí también me costó volver a pensar aplicando la conversión APSC, de hecho al principio sentía que había bajado de categoría pero el hecho cierto es que con la X-E1 (la usé más que la X-Pro1 y la X-T1) y el 35mm f/1.4 hice fotos que no hubiera podido hacer con la DSLR, así que al final me rendí a la evidencia.

Un saludo,
 
La 810 es una cámara que conozco perfectamente y desde luego coincido contigo Manuel en que tiene poco que envidiar a casi ninguna más actual y me refiero únicamente a calidad de imagen!!! Para trabajar en estudio me parece simplemente excepcional.
Por otra parte, no entiendo cómo pensaste que el 50mm 1.4 AFS G te daria mejores resultados que el AFD....
El sigma 50mm 1.4 ART depende de las unidad que encuentres puede que mejore la nitidez, pero tendrás que irte a los 85mm si quieres nitidez a cuchillo. Aunque hay un macro AIS cerca de los 50mm que me parece recordar que es hipermeganitido incluso con la 810...
El fujinon 33mm 1.4 no lo he probado nunca pero espero catar esa cosa que decir que tiene... Aunque para eso, ya me apaño con el 50mm 1.2 AIS...
Un saludo Manuel y si necesitas algún consejo sobre la 810, dame un toque...
Saludos, Germán.

Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk

Germán, te explico lo del 50mm f/1.4 AF-S G...tenía en mente (lo he comprado tres veces, al menos) que sus fotos eran tremendamente nítidas desde máxima apertura, de hecho recuerdo algún retrato de mi mujer, uno en particular, que es mi favorito (lo pongo aquí):



Pues bien, pues como ves el retrato está hecho a f/2.5 y revisando ahora fotos hechas con el objetivo me he dado cuenta de que la mayoría de las que me encantan están entre f/2 y f/3.2, es decir, que aunque creía haberlo usado a máxima apertura en el pasado, no era así...total, que ahora tengo el D y el G y creo que me quedaré con ambos. De hecho mi conclusión, habiendo revisado estos días fotos hechas con ambos, es que el D (lo mismo es mi unidad) es un pelín mejor a f/1.4 y f/1.6 que el G a media distancia, eso sí, a corta distancia ambos son estupendos.

El 50mm f/1.2 AI-S que también tengo la verdad no lo uso en digital, sólo en las cámaras de película, ya sabes, necesito el AF para la fotografía en la calle...ahora mismo el único AF que me queda por probar, ya veremos qué hago, es el Nikkor 58mm f/1.4 AF-S G, no sé si lo conoces...

Totalmente de acuerdo. Es mi favorito y la “magia” que le da a las imágenes que saca no se puede comparar con nada 🙌🏻

Tal cual :)

Cierto Asueto, el 35mm 1.4 es muy bueno. Es el objetivo que hizo que me quedase en Fuji.

Yo he tenido los 3 "35mm" de fuji y creo (excepto por peso y tamaño) que el mejor es sin duda el 33mm 1.4 (obviamente por otro lado claro dirán muchos). Es una buena mezcla del 35mm 1.4 y el 35mm f2.

Creo que fuji se pensó mucho los primeros objetivos. No el probado el 60mm, pero he tenido el 18mm f2 y el 35mm 1.4. Me arrepiento de haber vendido los dos.

Los nuevos 18mm 1.4 y 33mm 1.4 son muy muy buenos, excelentes diría, pero creo que son demasiado grandes para un equipo APSC si lo que buscas es tamaño limitado. Están muy bien hechos y tienen mucha calidad óptica, pero son muy pesados.

Mi conclusión sobre los 35 de fuji:
- Si no tengo ninguno y tuviese que comprar uno ahora seguramente elegiría el 35mm f2.
- Si tuviese el 35mm 1.4 no lo vendería (yo lo vendí hace poco más de un año)
- Si tuviese el 33mm 1.4, no lo vendería excepto si el peso no es soportable

Lo que me sorprende últimamente es el precio del 33mm 1.4 en el mercadillo. Parece que el público no lo valora y se están viendo a muy buenos precios.

Otra alternativa sería tener los 3.

Jejejeje, me apunto la alternativa de tener los 3. Yo también me he fijado en lo "bajos" que están los precios del 33mm, eso hace que te lo plantees...

Gracias por tu comentario, habiendo tenido los tres objetivos es muy clarificador. Sospechaba, claro, que el 33mm f/1.4 era el mejor de todos en cuanto a AF (lógico) y nitidez pero viendo los resultados del 35mm f/1.4 es que no necesito más nitidez, en serio, veo fotos al 100% hechas con él y me resulta difícil imaginar mejorar el resultado, y eso viendo alguna foto al 100% por hacer la prueba, que es algo que realmente nunca hago...

En cualquier caso, no hay una sola respuesta a la cuestión (que tampoco planteaba) de por cuál objetivo decidirse. Creo sinceramente que los tres son estupendas ópticas pero sólo una tiene "magia" (es que no sé definirlo de otra manera).

Un saludo,
 
Germán, te explico lo del 50mm f/1.4 AF-S G...tenía en mente (lo he comprado tres veces, al menos) que sus fotos eran tremendamente nítidas desde máxima apertura, de hecho recuerdo algún retrato de mi mujer, uno en particular, que es mi favorito (lo pongo aquí):



Pues bien, pues como ves el retrato está hecho a f/2.5 y revisando ahora fotos hechas con el objetivo me he dado cuenta de que la mayoría de las que me encantan están entre f/2 y f/3.2, es decir, que aunque creía haberlo usado a máxima apertura en el pasado, no era así...total, que ahora tengo el D y el G y creo que me quedaré con ambos. De hecho mi conclusión, habiendo revisado estos días fotos hechas con ambos, es que el D (lo mismo es mi unidad) es un pelín mejor a f/1.4 y f/1.6 que el G a media distancia, eso sí, a corta distancia ambos son estupendos.

El 50mm f/1.2 AI-S que también tengo la verdad no lo uso en digital, sólo en las cámaras de película, ya sabes, necesito el AF para la fotografía en la calle...ahora mismo el único AF que me queda por probar, ya veremos qué hago, es el Nikkor 58mm f/1.4 AF-S G, no sé si lo conoces...
El 50 mm 1.4 G no es mas nítido que tu otro 50mm 1.4 AFD a plena apertura. En cualquiera de los casos cerrando como bien dices a f/2 ya si que mejoran mucho y son muy buenos ambos a f/2.8 (El 50mm 1.8 AFD sigue el mismo comportamiento y a mi me resulta el de mejor relación calidad-precio, de hecho tengo todavia uno por casa...). He leido en multiples reviews que incluso el 50mm AIS 1.2 a f/2 es el 50mm mas nítido de todos ellos. Yo he encontrado una nueva dimension del 1.2 AIS en la Zf ya que las facilidades del focus-peaking hacen que manejarlo sea una autentica delicia para situaciones estáticas, donde se puede enfocar con gran precision incluso a f/1.2
Ahora para la Zf he comprado un 50mm 1.4 Z y estoy super encantado con él y eso que no es de la serie S. En realidad lo he comprado justamente por eso y creo que no me he equivocado. Si algun dia pasas a Nikon Z, entonces te recomiendo el 50mm 1.8 S porque ese es el 50mm que tu andas buscando... No hay nada igual en nitidez de esquina a esquina! Echale un ojo a su resolucion en la grafica adjunta (Nikon Nikkor Z 50 mm f/1.8 S review - Image resolution - LensTip.com)
Por cierto, con la 810 vas a disfrutar mucho de una gran camara!!!!
Saludos, German.

1748334802550.png
 
He estado casi dos semanas de viaje con la X-T2, el 35mm f/1.4 y el 23mm f/2. Por un problema que me dio el 23mm (por mi torpeza), solo pude usar el 35mm durante prácticamente todo el viaje y ha sido una gozada. Lo único que me gustaría es que la apertura del diafragma no fuese tan suelta, porque se cambia con mirarla.

Aun estoy revisando fotos (ya os cansaréis de ver posts de este viaje 😄) pero os dejo una muestra a f/1.4:

DSCF8664.jpg
 
suscribo todo lo dicho sobre el 35/1.4. sin duda mi óptica preferida de Fuji y la última que vendería.
de hecho, muy mal me tendrían que venir dadas para que, aunque decidiese cambiar de marca (algo que a día de hoy no contemplo), no me quedase con algún cuerpo fuji y esta óptica...

Con respecto a nikon y los 50....como te entiendo!
En su día pasé por un proceso parecido. Estaba feliz con el 1.4D y, por aquello de que el bokeh en cuanto cerrabas a 2.8 se "echaba a perder" por las palas rectas apareciendo esos polígonos..., cambié al 1.4G. Este parece algo más nítido porque tiene más microcontraste, pero como siempre esto empeora a mi juicio el desenfoque del fondo porque también tiene más microcontraste y queda menos suave. Y encima el focus shift...
Al final lo vendí y me pase al 50/1.2 AIS, pero no tiene AF...
no hay un 50 "redondo" en nikon como el 35/1.4 de fuji!

Por cierto, hace un par de años cuando murió mi x-Pro1, para ir tirando hasta que me hice con la x-Pro2, le puse a la nikon el 50/1.8D y me encantó!
pequeño, ligero y con una calidad muy muy buena. Siendo FF, en el fondo equivale al 1.4 del fuji en dx, y no eché de menos más desenfoque...
 
es el Nikkor 58mm f/1.4 AF-S G, no sé si lo conoces...
El 35 de Fuji no lo he tenido, pero éste sí lo tuve una buena temporada y es una óptica muy especial. Me gustó mucho, pero creo que el 85/1.4D es mejor opción para retrato. Como 50, el 58mm se me quedaba algo largo...
El 50mm 1.8 AFD sigue el mismo comportamiento y a mi me resulta el de mejor relación calidad-precio, de hecho tengo todavia uno por casa...
Salvo si el 50/1.4D te cuesta 100 euros puesto en casa como me ha pasado a mí hace unas semanas... ;)
 
Estoy de acuerdo contigo @asueto de que los mejores objetivos de fuji son el 35mm f1.4 y el 56 1.2. Sin duda era mis favoritos y los que me resistí a vender hasta que no me quedo más remedio para invertir en la nikon

La peor elección que pudiste hacer, dicho desde el enorme respeto y admiración hacia tu fotografía.
 
Mi 35mm f1.4, siempre está ahí.

Coindido con @Vir RG , en que el 56mm f.12 (tanto el viejo como el nuevo), es otro objetivo TOP, de la marca.
Son dos fijos, y los que siempre me hacen dudar de si realmente la X100VI, debería seguir conmigo.

En el último evento que tuve, llevé este y el 56mm, y quedé muy contento con las fotos que hice con ambas focales.

100% recomendado, y sigue siendo un flashgip, tal y como indican en este hilo-
 
La peor elección que pudiste hacer, dicho desde el enorme respeto y admiración hacia tu fotografía.
Vendí la xt5 y me quedé sin cámara fuji de objetivos intercambiables, no pintaba nada solo con las ópticas. A dia de hoy, un año después no me arrepiento para nada.
La ZF es mi cámara de cabecera, este finde pasado estuve con ella haciéndole el reportaje de comunión a mi hija y es canela en rama.
 
El 35 de Fuji no lo he tenido, pero éste sí lo tuve una buena temporada y es una óptica muy especial. Me gustó mucho, pero creo que el 85/1.4D es mejor opción para retrato. Como 50, el 58mm se me quedaba algo largo...

Salvo si el 50/1.4D te cuesta 100 euros puesto en casa como me ha pasado a mí hace unas semanas... ;)
¿Cómo se comporta el 58 de Nikkor para el callejeo? Fundamentalmente yo hago social, que sea 58mm en vez de 50 no me importa, de hecho el Fuji ya es equivalente 52mm...la verdad, ahora que tengo el equipo Fuji cerrado me lío con Nikon, la idea es cambiar mi 50 1.4G por este 58mm 1.4G...ya sé que no voy a obtener mucha mejoría en nitidez a máxima apertura, pero en sensación 3D sí.

Un saludo,
 
¿Cómo se comporta el 58 de Nikkor para el callejeo? Fundamentalmente yo hago social, que sea 58mm en vez de 50 no me importa, de hecho el Fuji ya es equivalente 52mm...la verdad, ahora que tengo el equipo Fuji cerrado me lío con Nikon, la idea es cambiar mi 50 1.4G por este 58mm 1.4G...ya sé que no voy a obtener mucha mejoría en nitidez a máxima apertura, pero en sensación 3D sí.

Un saludo,
Creo recordar que para lo caro que es, no es especialmente nítido... Acabo de comprobarlo, juzga por ti mismo... Mucho peor a plena apertura que el 50mm 1.4 G así que yo no me lo plantearía por nitidez aunque si por efecto 3D donde si destaca bastante mas con un bokeh mas suave y bonito... a mi es una lente que nunca me ha convencido sobre el papel!
Saludos, German.


1748353242512.png
 
En Nikon mi imprescindible siempre fue el 35mm f2D, me encantaba ese objetivo y las imágenes que conseguía con él. Para mí era un poco lo que hablamos del 35mm f 1.4 de Fuji. Tenía magia.
 
Creo recordar que para lo caro que es, no es especialmente nítido... Acabo de comprobarlo, juzga por ti mismo... Mucho peor a plena apertura que el 50mm 1.4 G así que yo no me lo plantearía por nitidez aunque si por efecto 3D donde si destaca bastante mas con un bokeh mas suave y bonito... a mi es una lente que nunca me ha convencido sobre el papel!
Saludos, German.


Ver el adjunto 144709
Gracias, Germán. Puede que no sea más nítido que el 50mm f/1.4 G, pero puede que su falta de nitidez sea "mejor" que el de aquel, que a mí personalmente me gusta menos que la del 50mm f/1.4 D, pero no podría explicar exactamente la cualidad de la falta de nitidez que aprecio o no me importa tanto, la verdad, es algo muy personal.

De segunda mano se puede conseguir a precios razonables y, claro está, el hecho de que esté construyendo de nuevo un sistema FF DSLR también está suponiendo que estoy vendiendo otro elementos de mi equipo que no uso, ya sabes, lo que entra por lo que sale, y así no duele y la economía no se resiente en absoluto.

Un saludo,
 
En Nikon mi imprescindible siempre fue el 35mm f2D, me encantaba ese objetivo y las imágenes que conseguía con él. Para mí era un poco lo que hablamos del 35mm f 1.4 de Fuji. Tenía magia.
Es un objetivo muy resultón el 35mm f/2 AF-D, lástima esa manía que tiene de perder aceite, de modo que las palas acaban pegándose y se produce la sobrexposición. Casualmente me viene uno de camino, porque es una óptica a la que le tengo mucho cariño aunque, de nuevo, a máxima apertura no es precisamente nítida.

Un saludo,
 
Bueno, tú mismo comentaste ayer que es una focal que te genera dudas, no es de las que más usas. Pues para solucionar eso yo tiraría precisamente por el 35mm f/1.4 porque tiene un "algo" que no tienen otras ópticas de igual focal. De todos modos, sin haberlo probado, estoy seguro de que el 33mm es un objetivo increíble y probablemente hasta incluso algo más nítido que el 35mm 1.4, seguro que también te satisface. Ahora bien, a mí su peso y especialmente tamaño se me hace excesivo para el callejeo diario.

Definitivamente llevas razón. El tamaño del 33 es una contra que no quiero tolerar. Si fuese para trabajar, todos indican que es realmente mas adecuado. Pero siendo hobby 1000%, con paciencia encontrare un 35.
 
Es un objetivo muy resultón el 35mm f/2 AF-D, lástima esa manía que tiene de perder aceite, de modo que las palas acaban pegándose y se produce la sobrexposición. Casualmente me viene uno de camino, porque es una óptica a la que le tengo mucho cariño aunque, de nuevo, a máxima apertura no es precisamente nítida.

Un saludo,
Es posible que sobre la D810, ese 35mm f2D te decepcione un poco en cuanto a calidad de imagen. Los 36 Mpx dan una calidad extrema pero tambien penalizan a los objetivos menos resolutivos... Ya me cuentas tus sensaciones al respecto!
Saludos, German.
 
Es posible que sobre la D810, ese 35mm f2D te decepcione un poco en cuanto a calidad de imagen. Los 36 Mpx dan una calidad extrema pero tambien penalizan a los objetivos menos resolutivos... Ya me cuentas tus sensaciones al respecto!
Saludos, German.
Gracias por opinar, Germán. El 35mm f/2 D AF nunca lo he usado más abierto de f/2.8 y a esa apertura ya es bastante competente, o al menos lo fue con la D800 en su día, que es la cámara con la que lo usaba. No quiero liarme la manta a la cabeza y repetir el equipo que tenía antes, 28 1.8 35 1.4, 50 1.4 y 85 1.4...en la medida de lo posible quiero ópticas pequeñas, no olvido que me marché de Nikon porque no me apetecía cargar con tanto equipo grande y pesado.

Un saludo,
 
Gracias por opinar, Germán. El 35mm f/2 D AF nunca lo he usado más abierto de f/2.8 y a esa apertura ya es bastante competente, o al menos lo fue con la D800 en su día, que es la cámara con la que lo usaba. No quiero liarme la manta a la cabeza y repetir el equipo que tenía antes, 28 1.8 35 1.4, 50 1.4 y 85 1.4...en la medida de lo posible quiero ópticas pequeñas, no olvido que me marché de Nikon porque no me apetecía cargar con tanto equipo grande y pesado.

Un saludo,
Si lo usaste en la D800 entonces no debes encontrar muchas diferencias y seguirá siendo competente...
Saludos, Germán.

Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk
 
¿Cómo se comporta el 58 de Nikkor para el callejeo? Fundamentalmente yo hago social, que sea 58mm en vez de 50 no me importa, de hecho el Fuji ya es equivalente 52mm...la verdad, ahora que tengo el equipo Fuji cerrado me lío con Nikon, la idea es cambiar mi 50 1.4G por este 58mm 1.4G...ya sé que no voy a obtener mucha mejoría en nitidez a máxima apertura, pero en sensación 3D sí.

Un saludo,
Yo no creo que sea la mejor óptica para eso. Yo cuando lo compré fue para "ahorrarme" ir con dos ópticas encima y llevar solo una, es decir, el 50 y el 85 en un solo pack. Y lo usaba fundamentalmente para retrato. Es obviamente también un 50mm al uso, pero algo más lento de enfoque que el 1.4G. De ahí que igual para calle no lo veo, entendiendo calle como "acción" y cierta celeridad para hacer las fotografías. Para lo que haces tú Manuel, quizá estemos hablando del objetivo perfecto.

Es un objetivo que me recuerda al Lux 35mm Pre ASPH de Leica, es decir, desde 1.4 hasta 2 es una óptica, y de 2 en adelante es otra. Me explico:
  • A F1.4 es "blando" porque está suavizado para retrato. Me parece mágico en ese sentido. A la gente le sentó mal que no fuera un cuchillo, pero yo creo que es precisamente su punto fuerte. Además la coma está ultra corregida y para foto astronómica es brutal. De ahí viene su curvatura de campo tan "perfeccionada" con forma de sombrero mexicano a 1.4 y por la razón por la que dijeron en su momento que era el reemplazo del Noct 58 1.2. Es magnífico en ese sentido.
  • A F2 y en adelante es como cualquier 50 de Nikon, tremendamente nítido pero manteniendo un bokeh muy cuidado y refinado, mucho más que el 1.4G o el D. Sigue siendo igual de bueno en cuanto a coma y aberraciones.
En este álbum de hace 7 años (se dice pronto) subí algunas fotos de cuando lo compré y me di algunos paseos por Londres con él y la DF: Nikon 58 F1.4 AF-S Muy de test, cero pretensiones más allá de ver qué tal se comportaba.

Todas están tiradas a 1.4.

Yo sinceramente, en los tiempos que corren, me planteo si comprar todo lo que en su día no pude hacer por precio. Alguno se mantiene caro (como el 105/1.4G) pero otros... madre mía.

Saludos.
 
Atrás
Arriba