De vuelta con el enfoque de Fuji

mensajero

Fujista Habitual
Seguramente alguno de los foreros conozca este canal.
Adjunto uno de los vídeos publicados.
Como se viene a decir normalmente, más vale una imagen que mil palabras. Son varios los vídeos dedicados al enfoque, pero cuelgo este por estar doblado.
Creo que nos ayudará
 
La verdad es que este hombre es muy didáctico. Suelo ver todos los videos. Pero no sé si es el tema que es farragoso o que realmente a fuji se le ha enredado la forma de disponer las opciones del AF al usuario, que tras la explicación te quedas 😵‍💫
Hay que tomar notas.
 
A ver, yo para la fotografía de aficionada y social, me responde perfectamente el enfoque de fuji. Pero cuando veo estas opciones y ajustes, se me pone la cabeza del revés y evito tocar nada si lo que tengo funciona. Es rocambolesco.
Y entiendo en otras disciplinas el descontento.
 
A ver, yo para la fotografía de aficionada y social, me responde perfectamente el enfoque de fuji. Pero cuando veo estas opciones y ajustes, se me pone la cabeza del revés y evito tocar nada si lo que tengo funciona. Es rocambolesco.
Y entiendo en otras disciplinas el descontento.
Es que siempre pasa lo mismo cuando se habla de esto (y de otras cosas): la dichosa mala costumbre de dar por hecho que tod@s necesitamos, queremos, buscamos lo mismo en una cámara o en un objetivo.

Hay usuarios (no pocos) que usan 1 punto de enfoque, 1.

Hay usuarios (no pocos) que para el tipo de foto que hacen, necesitan, quieren, buscan, mil puntos de enfoque y un AF de seguimiento más veloz que el mismo rayo, con detección de pensamiento de abrir el ojo de una garza en vuelo.

Hay usuarios -y lo digo porque conozco a más de uno- que enfocan manualmente incluso con el mejor sistema AF (en lo que casi nunca se piensa por aquello de las mayorías impuestas, dejándoles a veces aros de enfoque estrechos, incómodos de usar y con un recorrido de cerca a infinito de medio cm.).

En fin, hay tantos tipos de usos como de usuarios. Y siempre "estamos" comparando lo mismo, como si sólo existiera un tipo. Quién la tiene mejor y más grande (muy de foro 😂), más precisa, más veloz, con más detecciones...

Las cámaras, los objetivos, las tecnologías que los acompañan, cambian mucho y muy deprisa. Las actitudes de los humanos, no cambian nunca.
 
Si está cl
Es que siempre pasa lo mismo cuando se habla de esto (y de otras cosas): la dichosa mala costumbre de dar por hecho que tod@s necesitamos, queremos, buscamos lo mismo en una cámara o en un objetivo.

Hay usuarios (no pocos) que usan 1 punto de enfoque, 1.

Hay usuarios (no pocos) que para el tipo de foto que hacen, necesitan, quieren, buscan, mil puntos de enfoque y un AF de seguimiento más veloz que el mismo rayo, con detección de pensamiento de abrir el ojo de una garza en vuelo.

Hay usuarios -y lo digo porque conozco a más de uno- que enfocan manualmente incluso con el mejor sistema AF (en lo que casi nunca se piensa por aquello de las mayorías impuestas, dejándoles a veces aros de enfoque estrechos, incómodos de usar y con un recorrido de cerca a infinito de medio cm.).

En fin, hay tantos tipos de usos como de usuarios. Y siempre "estamos" comparando lo mismo, como si sólo existiera un tipo. Quién la tiene mejor y más grande (muy de foro 😂), más precisa, más veloz, con más detecciones...

Las cámaras, los objetivos, las tecnologías que los acompañan, cambian mucho y muy deprisa. Las actitudes de los humanos, no cambian nunca.

A mí me basta y me sobra, y me gustan mucho las cámaras que hace Fuji porque creo que tienen un intangible que las hace más especiales, no meros electrodomésticos como me pasaba con la A7III. Pero es que una Canon M6 de hace casi una década, siendo un sistema ya abandonado tenía un AF que notabas más robusto y en el que sentías que podías confiar.

Aquí apretas el botoncito y ya luego te vas a la galería a ver si sí o si no.

Y sí, en el cine también enfocan manualmente con cámaras que valen lo que mi casa, pero no es excusa. Podemos darle las vueltas que queramos, pero no dejan de ser trampas al solitario. Y yo creo que hacemos flaco favor justificando todo lo que hacen las marcas.

Si exigimos tan poco, para qué nos van a dar más?
 
Si está cl


A mí me basta y me sobra, y me gustan mucho las cámaras que hace Fuji porque creo que tienen un intangible que las hace más especiales, no meros electrodomésticos como me pasaba con la A7III. Pero es que una Canon M6 de hace casi una década, siendo un sistema ya abandonado tenía un AF que notabas más robusto y en el que sentías que podías confiar.

Aquí apretas el botoncito y ya luego te vas a la galería a ver si sí o si no.

Y sí, en el cine también enfocan manualmente con cámaras que valen lo que mi casa, pero no es excusa. Podemos darle las vueltas que queramos, pero no dejan de ser trampas al solitario. Y yo creo que hacemos flaco favor justificando todo lo que hacen las marcas.

Si exigimos tan poco, para qué nos van a dar más?
Veo que no me has entendido.
No se trata de exigir poco. Se trata de que somos personas/usuarios/fotógrafos diferentes que exigimos cosas diferentes (a lo mejor tú eres muy exigente en el AF de seguimiento y yo lo soy mucho más en otras prestaciones), y obviamente yo no podría hablar por ti, generalizando. Ni obviamente, tú por mi. Tal vez tú no conozcas o quieras ignorar a todos esos otros tipos de fotógrafos que yo enumeraba. Yo no.

Y no es darle vueltas por darle vueltas, ni me sirve poner ejemplos estrambóticos del cine, tu casa o mi tía la del pueblo... se trata de ver las cosas de diferente manera y decirlo, cada uno desde su ángulo. Esto son los espacios de debate. Y a mi no me gusta que nadie dé por hecho que pienso, elijo, uso como él piensa, elije, usa el equipo o lo que sea. Y por eso lo digo.

Nada más que eso.
 
Atrás
Arriba