A ver, yo para la fotografía de aficionada y social, me responde perfectamente el enfoque de fuji. Pero cuando veo estas opciones y ajustes, se me pone la cabeza del revés y evito tocar nada si lo que tengo funciona. Es rocambolesco.
Y entiendo en otras disciplinas el descontento.
Es que siempre pasa lo mismo cuando se habla de esto (y de otras cosas): la dichosa mala costumbre de dar por hecho que tod@s necesitamos, queremos, buscamos lo mismo en una cámara o en un objetivo.
Hay usuarios (no pocos) que usan 1 punto de enfoque, 1.
Hay usuarios (no pocos) que para el tipo de foto que hacen, necesitan, quieren, buscan, mil puntos de enfoque y un AF de seguimiento más veloz que el mismo rayo, con detección de pensamiento de abrir el ojo de una garza en vuelo.
Hay usuarios -y lo digo porque conozco a más de uno- que
enfocan manualmente incluso con el mejor sistema AF (en lo que casi nunca se piensa por aquello de las mayorías impuestas, dejándoles a veces aros de enfoque estrechos, incómodos de usar y con un recorrido de cerca a infinito de medio cm.).
En fin, hay tantos tipos de usos como de usuarios. Y siempre "estamos" comparando lo mismo, como si sólo existiera un tipo. Quién la tiene mejor y más grande (muy de foro

), más precisa, más veloz, con más detecciones...
Las cámaras, los objetivos, las tecnologías que los acompañan, cambian mucho y muy deprisa. Las actitudes de los humanos, no cambian nunca.