Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
No, ha tenido beneficios record, pero con la IA pueden gestionar todo con menos personalLo acabo de leer y justamente ahora que se avecinan fiestas y por consiguiente aumento de compras, tan mal le va a esta empresa?
Hombre, en "Espein-is-diferen" llevamos algo más de 40 años escuchando esa frase. Pregunta en Asturias, Cantabria, País Vasco, C. Valenciana, Andalucía...Estamos ante una nueva revolución "industrial".
Toca reconvertirse.
Yo los leo los de las cadenas que lo tienen, yo también me alegro de no ser el únicoDisculpad el off-topic, pero me alegro no ser la última persona que sigue usando el Teletexto
Coincido en todo!Hombre, en "Espein-is-diferen" llevamos algo más de 40 años escuchando esa frase. Pregunta en Asturias, Cantabria, País Vasco, C. Valenciana, Andalucía...
Sé que te refieres a la llamada 4a Revolución Industrial, la tecnológica.
Lo que pasa es que cuando llevas casi medio siglo escuchando como argumento "toca reconvertirse" y vives en uno de esos lugares donde a tu padre, a tus tíos y a lo mejor hasta tus abuelos les tocó reconvetirse ( ...en parados), pues se ciscan en el palabro.
¿Sabes sobre todo por qué?
Porque siempre les toca reconvertirse a los mismos.
Y desde una posición cómoda o no directamente afectada -la mía, por ejemplo- es muy fácil decir a los demás que se reconviertan, que no hay alternativa.
Pero menciona la soga en casa del ahorcado, a ver qué dicen.
Cientos de miles de negocios (millones de familias en el mundo, en realidad) ya se han visto "reconvertidos" (= bien jodidos) por el "mercadillo" de Bezos.
Y muchos, y conozco casos cercanos, lo menos malo que han podido hacer es entrar en el chantaje del Market Place en condiciones leoninas. No les han puesto una pistola en la espalda, es verdad. También pueden echar el cierre y pedir en la puerta de las iglesias.
A lo mejor lo que estaría bien es no alimentar tan alegremente a la Bestia, no sé... y tener algo más de empatía con la tienda (a pie de calle o en web, que sí, los transportistas y diseñadores web y demás también han de comer) y menos con los multimillonarios que despiden a miles de personas (que también comían con ese negocio, es verdad, hasta que alguien decide que dejen de hacerlo para engordar su ya gordísima cuenta de resultados).
Insisto, hablo en primera persona para que nadie se sienta ofendido. Pero esa es mi opinión/reflexión.
Hombre, eso no tiene que ver. Esta web bastante que nos aguanta.En està web hay mucha publicitada de Amazon (y me hecha pa atras)
En mi experiencia, Amazon me ha dado siempre un servicio excelente.
Tengo una cuenta Business y lo utilizo como un mayorista más dentro del canal.
Si el precio es similar al de los mayoristas clásicos, compro al mayorista, que ya me suele entregar el material al día siguiente también.
En Amazon cuando la diferencia de precio es significativa o no lo tienen en los mayoristas.
La ventaja con Amazon, a parte del servicio, es que se puede devolver sin dar explicaciones, devolver a los mayoristas suele llevar una comisión de por medio.
Siendo un producto usado, que si es para mi personalmente es lo que busco cuando les compro algo, encuentro dentro de lo aceptable que intenten llegar a un acuerdo para que no se devuelva.
Como decía, estoy de acuerdo contigo, pero matizar que, siendo realistas, y siendo yo alguien que prefiere ir antes la ferretería o la tienda de electrodomésticos del pueblo, por muchos que haya de los nuestros, hay muchos más millones que no lo son.Hombre, eso no tiene que ver. Esta web bastante que nos aguanta.
Y si por donde sea le entra un pellizquito minúsculo, yo me alegro.
Parecerá contradictorio pero para mí no lo es.
Y si alguien elige comprar en Amazon, al menos que lo haga desde los enlaces de aquí, que avisan cuando el precio es bajo y, de paso, ayuda a mantener el sitio.
Que es muy cómodo estar "de gratis total" y eso tampoco es.
Yo me refería más a que, en general, -yo el primero- nos dejamos atrapar por lo fácil y lo cómodo (que no siempre es lo mejor ni lo más barato), como dice @guirodar "click y a casa".
Y ojo, que también es muy fácil criticarlo desde una gran cuidad o su entorno, donde podrías encontrar casi de todo en tiendas físicas (aunque eso va a menos precisamente por el uso masivo de la tecla).
Y yo sé que, primero, hay gente que vive en zonas donde no hay de todo a mano y es complicado y caro desplazarse a donde sí lo hay. O personas con problemas para hacerlo. Y en esos casos es útil y bueno que se lo lleven a domicilio.
Aunque hoy día también hay muchas opciones, no sólo Amazon. Tiendas de aquí que también venden online. Y si no te llega mañana te llega en 4 días.
Esa es otra: lo queremos todo ya, como si realmente nos fuera la vida en ello. ¿De verdad es todo tan urgente? ¿Un objetivo, un filtro, un accesorio?
Pues eso. Mi reflexión en voz alta es sólo eso. No se trata de criminalizar.
Para mi, se trata de pararse y pensar "¿tengo otra opción?" Y si realmente no la tengo, pues vale.
O si en este caso, el precio de algo que necesito es mejor puntualmente y, de paso, pongo un granito de arena al foro.
Y es verdad también lo que me decía @marioman , bueno... a medias. Porque yo deje de comprarle, Amazon no dejará de vender y forrarse lo que no está escrito, vale.
Pero eso también es relativo. De hecho, vender menos sí venderá menos, literalmente.
Aunque eso sea una gota en un océano.
Pero es que el océano está hecho de gotas.
Una menos no cuenta.
100 menos, cuenta poco,
10.000 menos, ya cuenta un poquitito más. Y así.
Es como lo de pensar que aunque yo no tire plástico al mar, el mar no va a dejar de estar lleno de plásticos.
Pues... igual sí.
¿O lo tiro y ya está?
Moraleja: las latas y los plásticos, de vuelta a casa o lo más cerca posible. Donde mejor sea que terminen.Como decía, estoy de acuerdo contigo, pero matizar que, siendo realistas, y siendo yo alguien que prefiere ir antes la ferretería o la tienda de electrodomésticos del pueblo, por muchos que haya de los nuestros, hay muchos más millones que no lo son.
Sé que solo comparabas magnitudes, pero no creo que sea comparable con lo de los plásticos, esto último va mucho más allá.
Y ahora el off-topic, ala, si no porqué habrías el melón.
Precisamente, en las imágenes previas al huracán en Jamaica encontré penoso ver lugares que podrían ser encantadores rodeados de latas y plásticos flotando por doquier.
Quizás fueron solo unas imágenes desafortunadas, pero no suelen serlo.
Se le quitan a uno las ganas de ir a visitarlos.