Google Banana, ¿el fin de la fotografía?

Un apunte sobre lo que es la tolerancia.
En absoluto el tolerante se cree en una posición de superioridad, exceptuando algunos indeseables.
Por ejemplo, con los hijos adoslescentes hay que ser tolerante, porque sabemos que están pasando por un época de cambios personales y físicos y si no somos más tolerantes que de costumbre acaba mal.
Y esto no es desde ninguna superioridad, yo tengo más experiencia y más formación, pero eso no me hace superior.
Lo mismo en otros aspectos.
 
Eso se solucionaría fácil si en lugar de hablar de tolerancia, hablásemos de respeto.
La tolerancia, cuando se usa como se usa -no para referirse a cosas técnicas como temperatura, resistencia, etc., donde tiene todo el sentido- implica ese paternalismo chusco que supone que alguien que cree estar por encima permite, tolera, a otros lo que sea que no le gusta.

El respeto implica reconocimiento de la diferencia entre iguales.

Casualmente -es un decir- siempre son los mismos los que se las dan de tolerantes, cuando son justamente lo contrario. De ahí lo que dije del "perdonavidismo".

Resulta muy gracioso que alguien que no se corta un pelo en decir que lo que has opinado es absurdo y "de traca", dos segundos más tarde te acuse de que, según tú, no puede pensar difrente. Es el mundo al revés, pura manipulación.

Yo he dicho lo que he dicho porque lo pienso así, y sin necesidad de ponerle calificativos -que bien podría y no serían precisamente elogiosos- a las muestras que otros han puesto de imágenes generadas por iA que, para muchos, no son fotografía, sino otra cosa.

A lo mejor ha sido la "tolerancia" de otros con mi pensamiento diferente lo que no ha existido.

Respeto. O pan para todos.

Y aquí lo dejo.
No me he dirigido a tí precisamente porque no lo quiero personalizar, si te das por aludido es algo que tendrás que revisar
Sin respeto no hay tolerancia y yo como te respeto aunque no piense igual que tú, te voy a respetar y por lo tanto a tolerar.
No voy a replicar más sobre este tema que solo enturbia el fin de este Foro que es de hablar de cosas de Fuji, reconozco que he cometido el error de dar mi opinión en algo que no tiene nada que ver con el propósito de este sitio y del hilo en si.
 
Creo que este asunto de la IA (como muchos otros) esta lleno de matices.
No creo que la IA suponga el fin de la fotografia, pero no tengo dudas que algunos tipos de fotografia se veran mas impactados que otros.
En el hilo ya hemos visto algunos ejemplos, que si bien se puede debatir si las imagenes generadas por la IA (a partir de fotografias) son fotografias o son otra cosa, en la practica si creo que para algunos sectores/empresas puede ser mas atractivo (por tiempos y presupuestos) echar mano de esas herramientas en lugar de plantearse contratar a un fotografo profesional...
 
A quienes estén seguros de que la IA no va a quitar trabajo a fotógrafos, no seáis ingenuos. A los fotógrafos de Coca Cola no les va a quitar el trabajo, pero el fotógrafo, diseñador gráfico, artista,... cuyo cliente tipo sea una pyme con presupuesto ajustado y umbral de exigencia medio o medio bajo, creo que tiene mucho de lo que preocuparse.


De esta misma semana en LinkedIn:

"No vuelvo a contratar a un fotógrafo de producto o creador de contenido.

Hace un año, para crear imágenes como las que os enseño, necesitaba:

👉 contratar a un fotógrafo,
👉 explicarle mi idea,
👉 darle el producto,
👉 invertir mucho dinero y muchas horas de trabajo.

Y aun así, siempre me quedaba la sensación de que el resultado no era exactamente lo que yo quería.

Porque yo tenía la visión, pero no sabía cómo aterrizarla. No sé usar Photoshop, ni Illustrator, ni programas de edición.

Con la inteligencia artificial, las reglas del juego han cambiado.
Ahora basta con imaginarlo y saber cómo transmitirlo. El resto lo hace la herramienta.

El resultado: imágenes de revista, en minutos, listas para todos tus canales de venta, sin intermediarios.

Pero lo importante no es la foto en sí, sino lo que significa:
Fotógrafos, diseñadores gráficos, ilustradores, agencias de marketing… quien no entienda esto y no se reinvente, lo va a tener muy complicado.

La IA no viene a sustituir al talento creativo, viene a multiplicarlo.
La diferencia estará en quién la abrace y quién la rechace."



Si las fotos que ha usado este hombre para la web de su empresa os parecen malas, lo son, de hecho yo mismo le he recriminado que los textos están en élfico. Pero vamos a lo importante: un fotógrafo ha dejado de facturar ahí.

Salu2!
 
A quienes estén seguros de que la IA no va a quitar trabajo a fotógrafos, no seáis ingenuos. A los fotógrafos de Coca Cola no les va a quitar el trabajo, pero el fotógrafo, diseñador gráfico, artista,... cuyo cliente tipo sea una pyme con presupuesto ajustado y umbral de exigencia medio o medio bajo, creo que tiene mucho de lo que preocuparse.


De esta misma semana en LinkedIn:

"No vuelvo a contratar a un fotógrafo de producto o creador de contenido.

Hace un año, para crear imágenes como las que os enseño, necesitaba:

👉 contratar a un fotógrafo,
👉 explicarle mi idea,
👉 darle el producto,
👉 invertir mucho dinero y muchas horas de trabajo.

Y aun así, siempre me quedaba la sensación de que el resultado no era exactamente lo que yo quería.

Porque yo tenía la visión, pero no sabía cómo aterrizarla. No sé usar Photoshop, ni Illustrator, ni programas de edición.

Con la inteligencia artificial, las reglas del juego han cambiado.
Ahora basta con imaginarlo y saber cómo transmitirlo. El resto lo hace la herramienta.

El resultado: imágenes de revista, en minutos, listas para todos tus canales de venta, sin intermediarios.

Pero lo importante no es la foto en sí, sino lo que significa:
Fotógrafos, diseñadores gráficos, ilustradores, agencias de marketing… quien no entienda esto y no se reinvente, lo va a tener muy complicado.

La IA no viene a sustituir al talento creativo, viene a multiplicarlo.
La diferencia estará en quién la abrace y quién la rechace."



Si las fotos que ha usado este hombre para la web de su empresa os parecen malas, lo son, de hecho yo mismo le he recriminado que los textos están en élfico. Pero vamos a lo importante: un fotógrafo ha dejado de facturar ahí.

Salu2!
Has dado en el clavo.
 
Hace poco estuve en una charla y había una empresa de una conocida marca de ropa y decía que estaban trabajando en una IA para no tener que hacer sesiones de fotografía con su ropa porque les salían muy caras. La verdad es que yo unos días pienso que esto va arrasar con todo y otra que estamos en una cámara de eco y que esto de la IA no está llegando tanto como creemos, al menos en nuestro sector. Imagino que estará todo en un término medio aunque es cierto que cada vez que sale un modelo nuevo, el rincón de internet que consumo, se llena de ejemplos increíbles pero casi con la misma energía que aparece luego desaparece.
 
el fotógrafo, diseñador gráfico, artista,... cuyo cliente tipo sea una pyme con presupuesto ajustado y umbral de exigencia medio o medio bajo, creo que tiene mucho de lo que preocuparse.

Pero vamos a lo importante: un fotógrafo ha dejado de facturar ahí.
Totalmente de acuerdo... Y es preocupante, sobre todo para los que viven de eso... Pero de eso a que sea el fin de la fotografia hay una enorme distancia.
 
Cómo véis la afectación en fotografía deportiva?
Si hablas de la faceta de reportaje fotoperiodístico de eventos, pues totalmente a salvo. Como en cualquier otro reportaje periodístico la IA solo será un peligro en cuanto el autor pretenda engañar a la audiencia con modificaciones/creaciones.

Ahora bien si hablas de hacer la foto de portada de "Mundo pádel" o de la foto de producto deportivo, pues imagínate. Dudo que en 10 años existan portadas de publicaciones que sean fotografías reales.

Salu2!
 
Si hablas de la faceta de reportaje fotoperiodístico de eventos, pues totalmente a salvo. Como en cualquier otro reportaje periodístico la IA solo será un peligro en cuanto el autor pretenda engañar a la audiencia con modificaciones/creaciones.

Ahora bien si hablas de hacer la foto de portada de "Mundo pádel" o de la foto de producto deportivo, pues imagínate. Dudo que en 10 años existan portadas de publicaciones que sean fotografías reales.

Salu2!
Gracias.
Hablaba de reportaje fotoperiodístico de eventos deportivos.
 
La AI se está comiendo y se va a comer puestos de trabajo en muchos sectores. Algunos se podrán adaptar y otros no. En el tema de la fotografía de productos, creo que un profesional puede adaptarse. No será lo mismo las indicaciones que puede hacerle a la IA un currela de una empresa, que las indicaciones que puede darle un profesional del sector que lleva haciendo fotos de productos 30 años.

Ahora mismo una pyme bien puede coger un móvil y sacar fotos de productos, pero un profesional te va a dar más creatividad, experiencia y la imagen final será infinitamente mejor.

Con la IA igual esa diferencia en el producto final no es tan abismal, pero seguro que la imagen creada por el profesional (si se adapta y estudia tema de introducción de prompts y entreno de la IA) seguirá siendo mejor, que la de un currela que no tiene ni idea de fotografía.
 
La AI se está comiendo y se va a comer puestos de trabajo en muchos sectores. Algunos se podrán adaptar y otros no. En el tema de la fotografía de productos, creo que un profesional puede adaptarse. No será lo mismo las indicaciones que puede hacerle a la IA un currela de una empresa, que las indicaciones que puede darle un profesional del sector que lleva haciendo fotos de productos 30 años.

Ahora mismo una pyme bien puede coger un móvil y sacar fotos de productos, pero un profesional te va a dar más creatividad, experiencia y la imagen final será infinitamente mejor.

Con la IA igual esa diferencia en el producto final no es tan abismal, pero seguro que la imagen creada por el profesional (si se adapta y estudia tema de introducción de prompts y entreno de la IA) seguirá siendo mejor, que la de un currela que no tiene ni idea de fotografía.
Me cuesta creer que se vaya a mantener mucho trabajo de producto por lo que comentas.
Por una parte porque a no ser que vayas a grandes marcas internacionales, el trabajo fotográfico no es que se suela valorar mucho, no digamos empresas locales más pequeñas. Si ya estamos hablando de que lo del currante x que coge el móvil y hace unas fotos porque es aficionado ya pasa, imagínate teniendo el procesado de la IA disponible que es un salto brutal en esos casos.
Por otro lado, aprenderte los prompts necesarios es algo infinitamente más sencillo que aprender fotografía (de hecho la propia IA puede traducir tus ideas simples a prompts perfectos), por lo que es muy sencillo que ese currante de la empresa que te hacía las fotos aprenda a usarlos decentemente. ¿Van a pagar a un fotógrafo profesional con el coste que ello supone para quizás mejorar algo la idea de los prompts? Me temo que se encontraran con que o bien reducen costes al extremo o se buscan otra especialidad. Y que ojo, adaptarse a trabajar con prompts no tiene por que ser más sencillo para el fotógrafo y a muchos les costará.
 
Cuando hago una foto, la cámara me da unos parámetros determinados que yo corrijo a mi gusto y cuando me gusta lo que veo por el visor (no miro la pantalla a no ser que por la postura que tenga no pueda verla por el visor), disparó... y lo que salga salió, es mi foto.
Otra cosa son los profesionales que tienen que entregar un "trabajo comercial", ahí si creo que hay que buscar lo máximo que puedas conseguir, y si no lo logras con la cámara, tendrás que tirar de donde sea.
 
Muy buenas!
a raíz del debate, me surgió una duda, si hago una foto con cualquier cámara,pero a través de la IA la descontextualizo totalmente, y la subo en el reto de la foto semanal, sería admitida? Ya sé que muchos concursos fotográficos no admiten ediciones, pero a nivel nuestro que opinión generaría?
Saludos
 
Muy buenas!
a raíz del debate, me surgió una duda, si hago una foto con cualquier cámara,pero a través de la IA la descontextualizo totalmente, y la subo en el reto de la foto semanal, sería admitida? Ya sé que muchos concursos fotográficos no admiten ediciones, pero a nivel nuestro que opinión generaría?
Saludos
Difícil responder a tu pregunta. La IA se puede usar para muchas cosas pero si desvitua la toma original pueden caber más dudas.
Yo diría que sí, es una experimentación no muy alejada de una doble exposición, que también descontextualiza y que precisamente también me planteaba para el reto...
 
Atrás
Arriba