Google Banana, ¿el fin de la fotografía?

David Mas

Fujista de renombre
Muy buenas!
os dejo este enlace, que comenta acerca de la nueva IA de Goggle en generación de imágenes, el punto de vista es desde la visión de un profesional que se gana la vida con la fotografía, y viendo de lo que es capaz, se plantea su futuro. Me han parecido unos ejemplos muy buenos , y con unas conclusiones muy acertadas.
Como comenta, esto sólo puede ir a mejor, con lo que ya mejorar este nivel, simplemente escribiendo una frase y subiendo una foto hecha con el Iphone, sin luz ni nada de técnica, me parece espectacular, y personalmente, después de años de afición, veo resultados que en muchos casos no me vería capaz de llegar, ya sea por falta de conocimientos, o creatividad, o simplemente por limitaciones a la hora de editar.
En fin, no sé si ya estaba compartido, pero es un salto muy grande, y al alcance de cualquiera.

 
Conozco fotógrafos de producto que dedican horas a la edición de las fotografías. "Producto" como tal no es solo un bote de colonia. Este hombre en concreto hace fotos a varios modelos, por ejemplo, en una cancha de baloncesto (el producto es ropa deportiva), y lo hace por separado, cada uno con su iluminación específica, etc. La misma cancha requiere de su fotografía por separado. Tratamiento de color, capas, exposición, efectos etc. Un montaje en toda regla.

Todo eso se tiene que hacer igualmente, porque la marca quiere unas/os modelos concretos (el deportista de turno, que tiene sus derechos de imagen), unas zapatillas concretas (que gusta que sean reales y actuales), en un sitio concreto (la cancha o estadio X, que también tiene derechos de imagen).

Obviamente, habrá empresas que vayan por la IA, pero no creo que la fotografía, como tal en las disciplinas donde la IA es una "amenaza", vaya a desaparecer. No se trata solo de "generar" elementos en la imagen, hay otros muchos factores a tener en cuenta que son clave y no se pueden, a día de hoy, omitir.

Por otro lado, la "fotografía" como tal es tan amplia que si bien algunas disciplinas se pueden ver afectadas, ninguna IA va a poder sustituir a un fotógrafo en un conflicto de guerra, o en un trabajo documental de larga duración con comunidades humanas concretas, o una boda, ni otras tantas cosas de la vida real que son imposibles de falsear, al menos de forma sostenida.

El tema es que muchos fotógrafos viven metidos sólo en el mundo de internet donde todo se ve a través de una pantalla de ordenador. La fotografía como tal es mucho más tangible y tiene mucho más peso en el día a día de todo el mundo de lo que cualquier IA tenga ahora mismo.

Saludos.
 
Muy buenas!
os dejo este enlace, que comenta acerca de la nueva IA de Goggle en generación de imágenes, el punto de vista es desde la visión de un profesional que se gana la vida con la fotografía, y viendo de lo que es capaz, se plantea su futuro. Me han parecido unos ejemplos muy buenos , y con unas conclusiones muy acertadas.
Como comenta, esto sólo puede ir a mejor, con lo que ya mejorar este nivel, simplemente escribiendo una frase y subiendo una foto hecha con el Iphone, sin luz ni nada de técnica, me parece espectacular, y personalmente, después de años de afición, veo resultados que en muchos casos no me vería capaz de llegar, ya sea por falta de conocimientos, o creatividad, o simplemente por limitaciones a la hora de editar.
En fin, no sé si ya estaba compartido, pero es un salto muy grande, y al alcance de cualquiera.

Mi pregunta es ¿eso te interesa?
Mi respuesta es muy clara: en absoluto.
Por muy mal que yo pueda hacer una foto -que soy muy capaz de hacerla muy mal 😜- la habré hecho yo.
Y podré siempre mejorar, aprender (o no) y seguiré aportando algo más que teclear un deseo.
Prefiero ser un fotógrafo mediocre que un fantástico aprietabotones.

La iA me parece que puede ser una herramienta maravillosa para muchos usos, pero para esto en concreto, por mi, se la pueden comer con patatas.

Voy a ver si hago otra mala foto mía. 😏
 
Mi pregunta es ¿eso te interesa?
Mi respuesta es muy clara: en absoluto.
Por muy mal que yo pueda hacer una foto -que soy muy capaz de hacerla muy mal 😜- la habré hecho yo.
Y podré siempre mejorar, aprender (o no) y seguiré aportando algo más que teclear un deseo.
Prefiero ser un fotógrafo mediocre que un fantástico aprietabotones.

La iA me parece que puede ser una herramienta maravillosa para muchos usos, pero para esto en concreto, por mi, se la pueden comer con patatas.

Voy a ver si hago otra mala foto mía. 😏
+1
 
Hola.
Este pasado domingo me dispuse a fotografiar el eclipse de luna.
Para planificarlo conté con ChatGPT.
Quería hacer una composición con el castillo de Begur en primer plano con la luna detrás.
Además de los datos técnicos, a 600mm, ISO125, F11 y entre 0,6s y 0,8s, me pasó las coordenadas del sitio dónde debía estar, el horario del eclipse y le pedí una foto de cómo podría quedar la foto.
No es el castillo en cuestión, la luna tiene un tamaño exagerado y erró con la distancia focal, en el punto que me indicó eran a unos 300mm, no 600mm, pero ahí está.
Por desgracia me molestaban 3 pinos y estaba nublado, así que no hubo foto.
Además de marcharme sin foto, bajando de la pequeña colina a la que me subí para plantar el trípode, me torcí (nada serio) el tobillo y acabé recostado sobre la bolsa de la cámara, nada serio tampoco, suerte que el suelo era blando.
La imprevisibilidad de la foto de paisaje.
La IA lo está cambiando todo y lo que nos espera por ver.
6FC6B352-52F7-45E3-A70A-E204D6D026BA.jpeg

1757407464741.png
 
La pintura y la fotografía son dos formas de arte diferentes, una no puede sustituir la otra.
La IA te genera una foto digital como las que se obtienen en la misma cámara.
 
Todas las opiniones son correctas y respetables, en mi caso concreto no pienso dejar de hacer fotos,pero por suerte, mi sueldo no depende de la fotografía.
Yo a modo de comparativa hago la misma que cuando los móviles empezaron a hacer fotos decentes, toda la industria ha cambiado por completo, desde los medios a el uso final de las fotos. Me da que pensar, que con la IA terminará por pasar un poco lo mismo, en casos concretos se mantendrá el trabajo pro pero en la gran mayoría se podrá usar la IA, para unos resultados más que aceptables.
 
Está discusión la tuvieron los pintores de retrato al oleo cuando se inventó la fotografía.
En la pintura te puedes inventar el fondo, en la fotografía como tal, con los medios que teníamos hasta ahora es bastante complicado, y más que quede bien compensado, a base de muchas horas de edición.
 
A nosotros nos paso algo parecido a lo del compañero @marioman pero sin caídas, intentamos fotografiar el eclipse desde las Hoces del Duratón y las nubes lo impidieron.
Preferimos quedarnos sin la foto a tener una "imagen" creada por la IA.
Pero entiendo que otra persona piense lo contrario y use la IA para eso, yo la uso para otras cosas.
 
Mi pregunta es ¿eso te interesa?
Mi respuesta es muy clara: en absoluto.
Por muy mal que yo pueda hacer una foto -que soy muy capaz de hacerla muy mal 😜- la habré hecho yo.
Y podré siempre mejorar, aprender (o no) y seguiré aportando algo más que teclear un deseo.
Prefiero ser un fotógrafo mediocre que un fantástico aprietabotones.

La iA me parece que puede ser una herramienta maravillosa para muchos usos, pero para esto en concreto, por mi, se la pueden comer con patatas.

Voy a ver si hago otra mala foto mía. 😏
Has dado en el clavo, justo he pensado lo mismo. La iA será un peligro para algunos profesionales (por la nueva competencia), será una bendición para los que gozan de subir sus imágenes a IG para presumir...y para los demás, para los que disfrutamos de hacer nuestras fotografías, de ver el resultado, probablemente también con sus imperfecciones fruto de aspectos de nuestra técnica que aun tenemos que mejorar...para nosotros la iA nos resbala.

Un saludo,
 
Usar la IA o no usarla va a depender de lo que queramos conseguir. Es como hacer pan casero, helado casero o escribir tu propia novela. Es más fácil comprarlo hecho pero perder una mañana amasando y comerte lo que has hecho tú mismo no tiene precio. La IA no tiene voluntad ni deseo de crear nada por lo tanto no va a ser un peligro para los aficionados como yo. Mi foto me gusta porque la he hecho yo y he conseguido más o menos buenos resultados en base a mi destreza. Creo que nos enfocamos mucho en que mejora mucho los resultados que se puede conseguir pero poco en que realmente lo que nos gusta es esa pequeña vanidad y orgullo de que hemos conseguido algo resultón (hablo de mí caso) por mi mismo.
 
Bueno , yo no creo que sea todo blanco o negro. Estas herramientas tienen sus utilidades y no hay porqué despreciarlas. Os pongo un ejemplo que acabo de probar: en mi empresa soy el encargado de hacer la fotografía de producto , a nivel interno y sin grandes pretensiones. Creo que una herramienta como esta es de utilidad . He echo una foto rápida con el móvil , le he dado un par de instrucciones y no me desagrada el resultado
Foto de muestra:
IMG_20250909_112204.jpg

Instrucciones 1 : PON ESTAS PIEZAS EN UN ENTORNO INDUSTRIAL COMO SI SE TRATARA DE UN REPORTAJE DE CATALOGO DE PRODUCTO
Resultado 1
Generated Image September 09, 2025 - 11_24AM.png

Segunda Instrucción: HAZ QUE LA FOTO SEA MAS FRIA Y OSCURA Y QUE SEA MAS UN PRIMER PLANO QUE UN ENTORNO
Generated Image September 09, 2025 - 11_25AM.png

Instruccion 3: Recorta un poco más la foto e ilumina un poco mas las piezas
Generated Image September 09, 2025 - 11_34AM.png

Instrucción 4: dale mas contraste y dramatismo
Generated Image September 09, 2025 - 11_36AM.png
 
Está claro que los aficionados buscamos otra cosa, por lo menos yo, y la IA no nos va a molestar en absoluto.
Lo bueno de esta salida para cazar el eclipse es todo lo que ocurre antes y después.
Pasearte por el bosque cargado con todo el equipo escuchando los pajarillos cantar, pasar la cámara totalmente a manual, desactivado el estabilizador, enfoque, balance de blancos, …, enfocar pasado el castillo, estando éste dentro de la profundidad de campo, para tener un pelo más nítida la luna, …
Caerte de vuelta hacia el coche y llenarte de pinaza, …
Todo esto no tiene precio y la foto es solo la guinda del pastel.
Pero es que cada vez quedamos menos.
Donde hará daño es en el sector profesional.
Vender fotos generadas por IA más baratas para el cliente y con más margen de beneficio para el profesional se acabará imponiendo.
 
Última edición:
Mi pregunta es ¿eso te interesa?
Mi respuesta es muy clara: en absoluto.
Por muy mal que yo pueda hacer una foto -que soy muy capaz de hacerla muy mal 😜- la habré hecho yo.
Y podré siempre mejorar, aprender (o no) y seguiré aportando algo más que teclear un deseo.
Prefiero ser un fotógrafo mediocre que un fantástico aprietabotones.

La iA me parece que puede ser una herramienta maravillosa para muchos usos, pero para esto en concreto, por mi, se la pueden comer con patatas.

Voy a ver si hago otra mala foto mía. 😏
+1.000.000
 
Aquí otro ejemplo :
Foto Original
1757412142096.png

PON ESTA FOTO EN UN ENTORNO INDUSTRIAL Y HAZ UN REVELADO DE LA MISMA MAS PROFESIONAL Y CON TONOS MAS FRIOS
Generated Image September 09, 2025 - 11_59AM.png
 
Usar la IA o no usarla va a depender de lo que queramos conseguir. Es como hacer pan casero, helado casero o escribir tu propia novela. Es más fácil comprarlo hecho pero perder una mañana amasando y comerte lo que has hecho tú mismo no tiene precio. La IA no tiene voluntad ni deseo de crear nada por lo tanto no va a ser un peligro para los aficionados como yo. Mi foto me gusta porque la he hecho yo y he conseguido más o menos buenos resultados en base a mi destreza. Creo que nos enfocamos mucho en que mejora mucho los resultados que se puede conseguir pero poco en que realmente lo que nos gusta es esa pequeña vanidad y orgullo de que hemos conseguido algo resultón (hablo de mí caso) por mi mismo.
Es que al final todo se reduce a esto: persigues sólo un resultado final y te da lo mismo cómo conseguirlo ni si es algo, poco o mucho, fruto de tu esfuerzo y creatividad... o persigues disfrutar el camino, que condicionará el destino, pero será el producto de tu disfrute.

Que cada uno "baje las escaleras como quiera", que diría Serrat, pero por favor, que no nos vengan con milongas topicazos tipo "es el futuro" (frase que en mi modesta opinión no es sino una autojustificación complaciente, a la que siempre me sale responder "pues será tu futuro, déjame en paz".

¿Por qué a alguna gente le cuesta tanto entender que la vida, para todo, son elecciones personales y no una aceptación resignada de lo que te echan en el comedero, cual borreguito feliz?
 
Última edición:
¿Por qué a alguna gente le cuesta tanto entender que la vida, para todo, son elecciones personales y no una aceptación resignada de lo que te echan en el comedero, cual borreguito feliz?
Inmediatez, facilidad, …, lo veo mucho en la juventud, son muy intransigentes en muchas cosas, pero en otras como la fotografía, con el móvil ya van bien.
 
Atrás
Arriba