Absolutamente de acuerdo. Primero, te obliga a tener la cámara conectada para poder manipular los RAW. Y es el motor de la cámara quien hace el trabajo, no el ordenador. Segundo, si tienes más de una cámara, cuando tienes una conectada no puedes abrir los archivos de la otra (o mejor dicho, verlos sí, pero tocarlos no). Y tercero: las opciones de edición son muy escasas. Te ofrece cambiar las simulaciones, eso sí (yo no uso) y poco más, cuatro cosas muy muy básicas. Nada que ver con un programa de edición en condiciones.
Yo recuerdo por ejemplo el programa que tenía Canon hace años -no sé ahora-, o el de Nikon, que estaba muy bien. Hasta uno que venía con un escáner Canon que era como un Photoshop, parecía un clon. Todos útiles, aunque luego sea más completo o versátil un Lr o un Ps.
Pero lo de Fuji... lo descargué y ahí está, acumulando telarañas.