Cabreado con Fujifilm

ErMaRo

Principiante
Me compre la xe5, ya tenia la xe2 y me ha ido muy bien con ella. Todo va bien hasta que llego al ordenador con la tarjeta llena: capture one no reconoce los archivos. Tengo la versión 16.3 y no voy a actualizar por los precios que maneja esta gente. Voy a descargar la app de fujifilm para raw y no la encuentro para esta camara. Voy a buscar el folleto de la xe5 tampoco. Estas son las nuevas formas de Fujifilm? hacer las cosas a medias y mas caras?. A ver si alguno de vosotros/as ha pasado por la misma situacion y me echa una mano.
 
Tienes una de las cámaras más bonitas, no lo puedes querer todo… jejeje.

Sobre el software… X RAW STUDIO pone que se ha actualizado para la XE5.


Detail of the software update
Ver.1.27.0
The software update Ver. 1.27.0 incorporates the following issue:
“FUJIFILM X RAW STUDIO” becomes compatible with the new X-E5 camera.
 
Me compre la xe5, ya tenia la xe2 y me ha ido muy bien con ella. Todo va bien hasta que llego al ordenador con la tarjeta llena: capture one no reconoce los archivos. Tengo la versión 16.3 y no voy a actualizar por los precios que maneja esta gente. Voy a descargar la app de fujifilm para raw y no la encuentro para esta camara. Voy a buscar el folleto de la xe5 tampoco. Estas son las nuevas formas de Fujifilm? hacer las cosas a medias y mas caras?. A ver si alguno de vosotros/as ha pasado por la misma situacion y me echa una mano.
Yo tuve un problema parecido con la X100VI pero no le puedo echar la culpa a Fuji. Si Fuji tiene un programa gratuito que te permite revelar RAF uno se tiene que aguantar. Mi cabreo viene porque yo reveló todo con CO22 y la versión que compre hace un año la he tenido que actualizar por 200 y pico € más porque los RAF no eran compatibles con la versión de licencia perpetua que yo tenía.
Pero eso no es un problema de Fuji si te dan una herramienta gratuita, el título de este hilo no es apropiado.
 
Tienes una de las cámaras más bonitas, no lo puedes querer todo… jejeje.

Sobre el software… X RAW STUDIO pone que se ha actualizado para la XE5.


Detail of the software update
Ver.1.27.0
The software update Ver. 1.27.0 incorporates the following issue:
“FUJIFILM X RAW STUDIO” becomes compatible with the new X-E5 camera.

Este programa es un poco castaña. Yo no lo he podido usar o no lo he entendido. No he conseguido abrir ningún archivo. Luego pensé que era para usar a través de la cámara. Pues ni así. Detecta la cámara pero no me deja ver absolutamente nada. Ya te digo, igual soy yo que no sé como va... Voy a probar con esta actualización a ver.
 
Me compre la xe5, ya tenia la xe2 y me ha ido muy bien con ella. Todo va bien hasta que llego al ordenador con la tarjeta llena: capture one no reconoce los archivos. Tengo la versión 16.3 y no voy a actualizar por los precios que maneja esta gente. Voy a descargar la app de fujifilm para raw y no la encuentro para esta camara. Voy a buscar el folleto de la xe5 tampoco. Estas son las nuevas formas de Fujifilm? hacer las cosas a medias y mas caras?. A ver si alguno de vosotros/as ha pasado por la misma situacion y me echa una mano.
Yo tengo el mismo problema con la xt5-xt50 y x100VI y lo que hago para no gastar mas dinero en programas es pasarlos a DNG,saludos desde Granollers
 
Este programa es un poco castaña. Yo no lo he podido usar o no lo he entendido. No he conseguido abrir ningún archivo. Luego pensé que era para usar a través de la cámara. Pues ni así. Detecta la cámara pero no me deja ver absolutamente nada. Ya te digo, igual soy yo que no sé como va... Voy a probar con esta actualización a ver.
Absolutamente de acuerdo. Primero, te obliga a tener la cámara conectada para poder manipular los RAW. Y es el motor de la cámara quien hace el trabajo, no el ordenador. Segundo, si tienes más de una cámara, cuando tienes una conectada no puedes abrir los archivos de la otra (o mejor dicho, verlos sí, pero tocarlos no). Y tercero: las opciones de edición son muy escasas. Te ofrece cambiar las simulaciones, eso sí (yo no uso) y poco más, cuatro cosas muy muy básicas. Nada que ver con un programa de edición en condiciones.
Yo recuerdo por ejemplo el programa que tenía Canon hace años -no sé ahora-, o el de Nikon, que estaba muy bien. Hasta uno que venía con un escáner Canon que era como un Photoshop, parecía un clon. Todos útiles, aunque luego sea más completo o versátil un Lr o un Ps.
Pero lo de Fuji... lo descargué y ahí está, acumulando telarañas.
 
Pues eso, no te ofusques. Busca otra opción gratuita que cualquiera es mucho mejor que el X raw studio. Hay muchos. Hace poco me he descargado uno pero aún no he tenido tiempo de trastearlo, RapidRaw.
 
Yo compré la licencia perpetua del C1 en 2019, cuando compré la X-T30.
Cuando salió la T5, tuve en cuenta que tendría que actualizarlo, y aproveché una buena oferta en el Black Friday.
Yo prefiero pagar la actualización y seguir con el mismo software, para valorar el precio de la cámara nueva ya le incluyo el de la actualización del software.
Este año he añadido una licencia del DXO PureRaw y del FilmPack.
Ya veremos cuando me decida a renovar, todo va sumando.
 
Gracias por vuestros aportes. Finalmente pude encontrar el manual (solo inglés) y el raw estudio, pero no en la web sino a través de un QR pequeñito que venía en la solapa de la caja. Como decís el raw studio no es muy bueno, ya me di cuenta con mi primera fuji y lo dejé de utilizar y hay otras opciones como ese rapidraw que indica pepa80 o los tradicionales de Linux como darktable, rawtherapee o lightzone. Lo más que me molestó fue el hecho de encontrar tantos cabos sueltos, cuando un producto se saca al mercado internacional por una marca del prestigio de fujifilm hay que atar mejor las cosas.
 
Si queremos mejoras y novedades en cualquier equipo electrónico debemos de ser conscientes de que habrá diferencias en el software y de que no todos los programas de terceros, por no decir ninguno, va a reprogramar gratuitamente por cada lanzamiento. Aprovecharán para hacerte pasar por caja con la visa dispuesta porque no les vale con incluir un Plugin extra.

Por otra parte, puedo entender que Fuji use el propio procesador de la cámara para restringir su fórmula mágica (modo ironía on) pero provoca una experiencia de uso nefasta de lo que podría ser un buen producto (X Raw Studio) con el añadido de mínimas herramientas (luces, sombras, exposición…). Se puede hacer manipulando los parámetros de la receta utilizada pero personalmente prefiero descartar cienes de fotos que corregir desde ahí una sola foto
 
Yo uso ON1-2023 y Exposure7 y ninguno de los dos reconoce la X-E5

Exposure7 me obliga a convertir a DNG si o si

ON1 tarda una eternidad en abrir el RAW y no me aparecen las opciones de película, aunque la edición es fluida, sin embargo si lo hace con el DNG

ON1 es mi software principal por lo que les mandé un correo, me contestaron que hasta la próxima actualización, que será ON1-2026 no va a incluir la cámara y eso será en Octubre
Curiosamente en la lista de cámaras compatibles está la X-T50 con la que comparte sensor y procesador

Eso me obliga si o si a actualizar, cosa que no he hecho con las versiones de 2024 y 2025 porque no me ofrecía nada nuevo o importante y mucha IA

X Raw no hace muchas cosas pero lo que lo hace lo hace bien y es una opción genial para crear y guardar simulaciones, previo peaje de la lentitud con la que trabaja y tener que estar con la cámara conectada
 
Yo pago, sin no recuerdo mal, 15 ó 20€ todos los meses a Adobe por tener totalmente actualizado LR, problema resuelto. Echarle la culpa a Fuji o cualquier marca de que tu software de revelado no reconoce sus nuevas cámaras me parece muy extraño, la verdad. Si es que he entendido bien tu queja.

Un saludo,
 
Aquí no hay nada gratis.
Si sale una nueva cámara y la versión del software que tienes no la soporta, hay que comprar una actualización o buscar alternativas en otro software gratuito por ejemplo.
Ellos (los del software) quieren cobrar a final de mes, como nosotros.
 
Aquí no hay nada gratis.
Si sale una nueva cámara y la versión del software que tienes no la soporta, hay que comprar una actualización o buscar alternativas en otro software gratuito por ejemplo.
Ellos (los del software) quieren cobrar a final de mes, como nosotros.
Cierto. Pero lo que sí hay son elecciones interesadas, no por los del software de edición, sino por las marcas, que son las que condicionan.
Algunas -que yo recuerde ahora mismo Ricoh, Pentax (incluso antes de pertenecer a Ricoh) o Leica- dan los raw en un formato DNG que abre hasta un producto de Adobe de los primeros, un CS2 por ejemplo.
Demasiado bonito, demasiado fácil.
Es mejor complicarle la vida a todo el mundo y generar una locura de actualizaciones cada vez que sacas un modelo nuevo.
 
Cierto. Pero lo que sí hay son elecciones interesadas, no por los del software de edición, sino por las marcas, que son las que condicionan.
Algunas -que yo recuerde ahora mismo Ricoh, Pentax (incluso antes de pertenecer a Ricoh) o Leica- dan los raw en un formato DNG que abre hasta un producto de Adobe de los primeros, un CS2 por ejemplo.
Demasiado bonito, demasiado fácil.
Es mejor complicarle la vida a todo el mundo y generar una locura de actualizaciones cada vez que sacas un modelo nuevo.
Bueno, pero esto lo hace Adobe cuando se instala, como casi todas las aplicaciones, vincula los DNG a sus aplicaciones.
Esto se puede cambiar.
 
Bueno, pero esto lo hace Adobe cuando se instala, como casi todas las aplicaciones, vincula los DNG a sus aplicaciones.
Esto se puede cambiar.
No me habré explicado bien. Me refería a que las cámaras de esas marcas te dan un raw que es .dng y que sí se puede editar en versiones antiguas de esos programas, algunas ya liberadas y gratuitas.
Ese paso que muchos tienen que dar para poder procesar los raw convirtiéndolos previamente a .dng, se evitaría si las marcas lo ofrecieran directamente.

De hecho el DNG (DiGital Negative) era un intento de formato universal.
Y si no lo ha sido, es por esos intereses creados que lo impiden, generando necesidades que podrían no existir y creando un mercado al que vamos conducidos como las reses en un mercado de ganado.
 
Yo pago, sin no recuerdo mal, 15 ó 20€ todos los meses a Adobe por tener totalmente actualizado LR, problema resuelto. Echarle la culpa a Fuji o cualquier marca de que tu software de revelado no reconoce sus nuevas cámaras me parece muy extraño, la verdad. Si es que he entendido bien tu queja.

Un saludo,
Yo hago lo mismo. A principio el modelo de suscripción de Adobe me echó para atrás, pero cuando miré en mis archivos lo que me había gastado en licencias para tener los programas actualizados, el cabreo se me pasó (despacito, eso es verdad). Y en mi caso lo desgravo, así que en realidad es una cura de humildad: si no tienes 15 pavos al mes para mantener activa una herramienta esencial para tu negocio, es hora de cambiar de profesión…

Entiendo que para los aficionados el razonamiento es otro, pero los avances tecnológicos es lo que tienen. Estoy en Brasil ahora mismo, mirando en la estantería una extensa biblioteca de cintas VHS de reportajes míos, de cuando trabajé en televisión. Si quiero disfrutar de este archivo, tendré que pasar por caja para que alguien los pase a digital y luego les suba la resolución. Es eso o buscarme un aparato de VHS que siquiera podré enchufar a la tele, que no tiene otras entradas que USB-A y HDMI…

Saludos a todos.
 
Atrás
Arriba