Cambio X-T30 II a X-E5?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mestmur
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pero eso también se lo puedes hacer a la X-E5 no? ponerle un filtro de protección me refiero . No sé , creo que le estamos metiendo mucha caña a la pobre X-E5 , aunque es verdad que para el precio que cuesta , uno quiere lo mejor, más si lo comparamos con los precios de su antecesora
No es solo cuestión del filtro. El cuerpo de la Xe5 no está sellado. El de la X100VI si. Únicamente pierde el sellado a traves de la parte delantera del objetivo. Por eso el adaptador y el filtro.
 
Evidentemente no son iguales, pero son hermanas.
Básicamente se parecen en la forma y en que ambas hacen fotos
Solo por aclarar una cosa , la X100VI no está sellada . Copio y pego:
La Fujifilm X100VI es resistente a la intemperie, pero para que esté totalmente sellada contra las inclemencias del tiempo, necesitas añadir un accesorio.

La cámara en sí tiene cierta resistencia, pero para una protección completa contra el polvo y la humedad, necesitas usar el anillo adaptador AR-X100 y un filtro protector PRF-49. Estos se venden por separado.

Sin estos accesorios, la lente fija de la cámara no está completamente sellada, aunque el cuerpo sí ofrece cierto grado de resistencia a la intemperie.
el cuerpo si es sellado, la lente por delante no, por eso con un filtro está totalmente sellada

La x-E5 no está sellada, juntas del cuerpo, botones, visor, por cualquier lado puede entrar polvo/agua
 
Básicamente se parecen en la forma y en que ambas hacen fotos

el cuerpo si es sellado, la lente por delante no, por eso con un filtro está totalmente sellada

La x-E5 no está sellada, juntas del cuerpo, botones, visor, por cualquier lado puede entrar polvo/agua
Tienen el mismo sensor, procesador, objetivo muy similar, estabilizador, enfoque, tamaño, estética, precio.
Si no se parecen, pues no sé...
 
La XE-1 no se considera una X100 de objetivos intercambiables
La XE-2 no se considera una X100S/T de objetivos intercambiables
La XE-3 no se considera una X100F de objetivos intercambiables
La XE-4 no se considera una X100V de objetivos intercambiables

Pero la X-E5 si es una X100VI de objetivos intercambiables? Acaso le han implementado algo de lo que hace únicas a las X100?
 
Después de leer el hilo entero, mi conclusión es que se parecen -ya se encarga Fujifilm- pero no son lo mismo.
Lo del tofu que dijo @BeBoP me parece oportuno además de divertido, pero se puede usar en el sentido opuesto: desde que existen las X100 muchos usuarios encantados con su estética se han lamentado de que el tofu no pueda ser tan rico como la ternera de Ávila, o sea... de ópticas intercambiables.
De ahí surgieros primero las X-Pro y después las X-E, pero en sentido estricto, no son lo mismo. Otra cosa son los parecidos, buscados e intencionados.
Y ahí ya entraríamos en si se parece más o menos a la familia del padre o de la madre, escabroso tema donde los haya :Laugh:
 
Fuji tienes dos líneas diferenciadas.
La top con las X-Tx, X-Hxx, X-Prox y X100x, creo que no me dejo ninguna.
El resto, las no top, en términos generales, no están selladas, tienen menos botones y más pequeños, ausencia de joystick, batería más pequeña, menos durabilidad del obturador, …
Que son muy buenas igual, yo he tenido la T30 durante 3,5 años y la eché de menos durante tiempo al pasar a la T5.
Se parecen porque el fabricante es Fuji y busca uniformidad en la experiencia base, pero con sus peculiaridades y diferencias en cada modelo, entre otras cosas para atraer a más usuarios y vender más, que es el verdadero objetivo de todo esto.
 
Última edición:
La XE-1 no se considera una X100 de objetivos intercambiables
La XE-2 no se considera una X100S/T de objetivos intercambiables
La XE-3 no se considera una X100F de objetivos intercambiables
La XE-4 no se considera una X100V de objetivos intercambiables

Pero la X-E5 si es una X100VI de objetivos intercambiables? Acaso le han implementado algo de lo que hace únicas a las X100?
Que se parezcan implica necesariamente, y hasta filosóficamente, que SON DIFERENTES. No es que una se considere la versión de objetivos intercambiables de la otra con el resto idéntico. Se parecen. Nada mas, ni nada menos.
 
La XE-1 no se considera una X100 de objetivos intercambiables
La XE-2 no se considera una X100S/T de objetivos intercambiables
La XE-3 no se considera una X100F de objetivos intercambiables
La XE-4 no se considera una X100V de objetivos intercambiables

Pero la X-E5 si es una X100VI de objetivos intercambiables? Acaso le han implementado algo de lo que hace únicas a las X100?
La X-E5 está un peldaño por encima de sus predecesoras en cuestión de precio, volumen, funcionalidad y controles. Y se coloca a un nivel técnico que puede tutear a una X100VI que cuenta cuenta con su particular visor híbrido y su objetivo f/2 encastrado en el cuerpo que lo hace única e inimitable como cámara reporteril todo-terrenio.

Por otro lado, la adición del 23mm F2.8 permite el título de "X100VI de objetivos intercambiables" de una forma que va mas allá de la mercadotecnia o el clickbait. Yo, sinceramente, lo sentí así al ver el reportaje de los compas @marioman y @oskar.

Una imagen (by @marioman) vale más que mil palabras:

xe5-vs-x100vi-2048x1492.jpg
 
La X-E5 está un peldaño por encima de sus predecesoras en cuestión de precio, volumen, funcionalidad y controles. Y se coloca a un nivel técnico que puede tutear a una X100VI que cuenta cuenta con su particular visor híbrido y su objetivo f/2 encastrado en el cuerpo que lo hace única e inimitable como cámara reporteril todo-terrenio.

Por otro lado, la adición del 23mm F2.8 permite el título de "X100VI de objetivos intercambiables" de una forma que va mas allá de la mercadotecnia o el clickbait. Yo, sinceramente, lo sentí así al ver el reportaje de los compas @marioman y @oskar.

Una imagen (by @marioman) vale más que mil palabras:

xe5-vs-x100vi-2048x1492.jpg
Es por supuesto una opinión muy personal e intransferible, pero esa foto me confirma la sensación estética negativa que me produce la E5.
Junto a la X100 Vi me parece un ladrillete "cuadrado" y, si la comparas con las formas de la X-M5 -que para mi tiene un diseño de los más bonitos-, pues esa impresión aumenta.

Todo eso no tiene nada que ver con sus prestaciones y capacidades, pero resulta que a casi todos estos juguetes nos entran antes por los ojos.
Y a mi, la E5, por lo que he contado, no me entra. Igual soy el único al que le pasa (y ahí están esos ladrilletes de sangre tan azul que llevan cien años triunfando, las Leica M).
 
Última edición:
Es por supuesto una opinión muy personal e intransferible, pero esa foto me confirma la sensación estética negativa que me produce la E5.
Junto a la X100 Vi me parece un ladrillete "cuadrado" y, si la comparas con las formas de la X-M5 -que para mi tiene un diseño de los más bonitos-, pues esa impresión aumenta.

Todo eso no tiene nada que ver con sus prestaciones y capacidades, pero resulta que a casi todos estos juguetes nos entran antes por los ojos.
Y a mi, la E5, por lo que he contado, no me entra. Igual soy el único al que le pasa (y ahí están esos ladrilletes de sangre tan azul que llevan cien años triunfando, las Leica M).
Lo cierto es que estas valoraciones subjetivas cuentan más que cualquier apreciación técnica. A mí, por ejemplo, el "ladrillo" me resulta muy atractivo estéticamente pero ergonómicamente prefiero una X-T30 II (volviendo al tema original). Y lo que yo desearía ver de verdad es una suerte de X-T con visor lateral 😅
 
Lo cierto es que estas valoraciones subjetivas cuentan más que cualquier apreciación técnica. A mí, por ejemplo, el "ladrillo" me resulta muy atractivo estéticamente pero ergonómicamente prefiero una X-T30 II (volviendo al tema original). Y lo que yo desearía ver de verdad es una suerte de X-T con visor lateral 😅
Uff. Que cosa más rara quedaría.
Yo creo que la xe5 es más una xt50 con otro traje que una x100vi con objetivos intercambiables. Es mi impresión 🙌🏼
 
Hola fujistas.

Después de ver unas cuantas reviews de la nueva Fujifilm X-E5 me he enamorado de ella. Es cierto que el precio es bastante superior a lo que se esperaba, pero creo que también lo son las prestaciones. No deja de ser una X100IV sin visor óptico pero con objetivos intercambiables.

El dilema de cambiarme de modelo viene de que, en su día, ya me interesaba más la X-E4 que la X-T30 II, pero opté por la segunda porque la primera era imposible de encontrar nueva o de segunda mano a un precio decente.

Añadir que tengo una Ricoh GR IIIx para llevar a los viajes en los que no quiero ir cargado. Y añadir también que la X-T30 II la uso con el Fujinon 27mm y el 16-80, principalmente para viaje y foto documental. Visto lo visto, esta nueva X-E5 tendrá el problema de stock de siempre, así que no sé cómo veis el cambio.

Creo que la X-T30 II la puedo vender sobre 1000/1100€ con el 27mm. Y en Andorra tenemos la X-E5 por 1580€ con el nuevo 24mm.

Un saludo y gracias!
Las prestaciones están al nivel de lo que corresponde para el momento en que salió y la línea que es, la Xe.

Habiendo salido ahora no podía llevar otro sensor que el de 40 np. Al igual que la xe2 o la xe3 llevaban el del momento.
El precio no.
El precio de ha disparado un monton y la ha sacado de la gama a la que pertenecia, muy cerca de la xt5.

Ciertamente es una cámara muy apetecible, su precio no tanto.

Pero es lo que hay, tal vez con el tiempo baje algo.
 
Hola fujistas.

Después de ver unas cuantas reviews de la nueva Fujifilm X-E5 me he enamorado de ella. Es cierto que el precio es bastante superior a lo que se esperaba, pero creo que también lo son las prestaciones. No deja de ser una X100IV sin visor óptico pero con objetivos intercambiables.

El dilema de cambiarme de modelo viene de que, en su día, ya me interesaba más la X-E4 que la X-T30 II, pero opté por la segunda porque la primera era imposible de encontrar nueva o de segunda mano a un precio decente.

Añadir que tengo una Ricoh GR IIIx para llevar a los viajes en los que no quiero ir cargado. Y añadir también que la X-T30 II la uso con el Fujinon 27mm y el 16-80, principalmente para viaje y foto documental. Visto lo visto, esta nueva X-E5 tendrá el problema de stock de siempre, así que no sé cómo veis el cambio.

Creo que la X-T30 II la puedo vender sobre 1000/1100€ con el 27mm. Y en Andorra tenemos la X-E5 por 1580€ con el nuevo 24mm.

Un saludo y gracias!
Las prestaciones están al nivel de lo que corresponde para el momento en que salió y la línea que es, la Xe.

Habiendo salido ahora no podía llevar otro sensor que el de 40 np. Al igual que la xe2 o la xe3 llevaban el del momento.
El precio no.
El precio de ha disparado un monton y la ha sacado de la gama a la que pertenecia, muy cerca de la xt5.

Ciertamente es una cámara muy apetecible, su precio no tanto.

Pero es lo que hay, tal vez con el tiempo baje algo
Lo cierto es que estas valoraciones subjetivas cuentan más que cualquier apreciación técnica. A mí, por ejemplo, el "ladrillo" me resulta muy atractivo estéticamente pero ergonómicamente prefiero una X-T30 II (volviendo al tema original). Y lo que yo desearía ver de verdad es una suerte de X-T con visor lateral 😅
Y a mi, la xt5 pero que el visor estuviera a la izda.
No se por qué se empeñan en seguir poniéndolo en el centro , eso era una imposición de los visores Reflex, pero no de las de visor electrónico.

Claro que tal vez los que usan el ojo izdo estén más conformes con él en el centro.
Pero para el resto es una lata tener que andar tropezando con la nariz en la pantalla.
 
No tanto como te crees cuando te escalas de 40 a 26 tiene recuperas rango dinámico reduciendo ruido.

El desarrollo y producción de un sensor es uno de los procesos más caros en una cámara.

Por eso cuando sale uno lo montan en todas las cámaras de nueva producción independientemente de su gama.

No tendría sentido continuar produciendo uno más antiguo y menos desarrollar uno nuevo de menor resolución.

Canon hace exactamente lo mismo.

El único que tal vez pueda permitirse usar sensores diferentes será Sony dado que fabrica uno montón, tiene para otras marcas.

Las cosas que se ponen de moda se cotizan al alza, y las modas no tienen mucho que ver con la razón.
 
¿¿¿¿¿ O sea que si recorto la imagen gano RD ??????

Me cuesta creer lo que dices o lo entiendo mal
Si la recortas no, si la reescalas promediando los valores entre pixels vecinos.

El promediado reduce el ruido aleatoria.

Teoría básica de muestre de señales, para reducir el ruido tomas varias muestras y las promediado

Para comparar el ruido entre dos imágenes tienes que hacerlo a igual tamaño y resolución.

No puedes comparar una imagen con otra recortada con mayor ampliación que es lo que haces si observas la imagen de un sensor de 26 MP y otro de 40 y ambas las amplias al 100%.

Tienes que comparar la del de 40 reescalada a 26 para que ambas tengan la misma ampliación.
 
Última edición:
Atrás
Arriba