CONSEJO RICOH GR IV O iPHONE 17 PRO

Por la foto de la semana, @asturjad tiene un iPhone 17 PRO, y si no me equivoco también tenía una Ricoh GR III. Quizás pueda dar alguna opinión sobre esto.

Buenas,
Siempre salgo a la calle con esto:

  • Ricoh GR III Street Edition (ahora estoy probando una GR IIIx). Para foto de calle.
  • iPhone 16 Pro (recientemente reemplazado por el iPhone 17 Pro). Para fotos a distancia, fotografía familiar, vídeo.

No vendería la Ricoh, y es cuestión de gustos elegir entre GR III, y GR IIIx. No pasaría a la GR IV, no hay evolución.

A nivel fotográfico, el cambio entre un iPhone 16 Pro, y un iPhone 17 Pro, es importante. Si tengo que hacer fotos con el iPhone, utilizo casi siempre la distancia focal "zoom", que antes era un equivalente a 120mm, y ahora, en el 17 Pro, es de 100mm, pero de mucho mejor calidad

La calidad en la lente zoom (no utilizo el angular de 13mm equivalente), es notoria, si ya estaba contento con el zoom del 16 pro, el zoom del 17 pro, es otro nivel.



En resumen: No cambiaría la Ricoh GR III, por un iPhone, ya que, para mi, se complementan.
No prescindiría de ninguno.




Bonus: Para mi es vital Project Indigo, que es la aplicación de Adobe que está en beta, pero aún siendo beta es una auténtica pasada. Por resumir, además de dar resultados de color (si disparas en jpg), tipo DSLR, tiene mucha tecnología por detrás (32 fotos por toma, que se procesan con IA, para convertirlas en una sola toma). Eso convierte la fotografía con iPhone, en un tipo de fotografía más pausado, ya que el procesamiento de una foto requiere de mucho más tiempo que una foto hecha con la aplicación nativa del móvil.
 
Yo desde luego en esa disyuntiva me compraría la Ricoh sin dudarlo.
El mayor problema que tienen los móviles "fotográficos" es que te acomodas a ellos y luego entras en "crisis fotográfica" porque ya no te apetece sacar esas cámaras fotográficas tan "grandes y pesadas"que tienes en casa... ;)
Tienes parte de razón sobre lo de acomodarte. Sobre las crisis fotográficas no estoy de acuerdo. Yo jamás he sufrido ninguna, siempre salgo a la calle sin expectativas , solo por diversión. Para mí el resultado siempre es totalmente secundario. Si dejara algún día de hacer fotos, tengo claro que no sería por no saber que fotografiar, sino porque no encontrase ya ninguna diversión al hacerlo. Pero bueno, cada uno somos un mundo.
 
Buenas,
Siempre salgo a la calle con esto:

  • Ricoh GR III Street Edition (ahora estoy probando una GR IIIx). Para foto de calle.
  • iPhone 16 Pro (recientemente reemplazado por el iPhone 17 Pro). Para fotos a distancia, fotografía familiar, vídeo.

No vendería la Ricoh, y es cuestión de gustos elegir entre GR III, y GR IIIx. No pasaría a la GR IV, no hay evolución.

A nivel fotográfico, el cambio entre un iPhone 16 Pro, y un iPhone 17 Pro, es importante. Si tengo que hacer fotos con el iPhone, utilizo casi siempre la distancia focal "zoom", que antes era un equivalente a 120mm, y ahora, en el 17 Pro, es de 100mm, pero de mucho mejor calidad

La calidad en la lente zoom (no utilizo el angular de 13mm equivalente), es notoria, si ya estaba contento con el zoom del 16 pro, el zoom del 17 pro, es otro nivel.



En resumen: No cambiaría la Ricoh GR III, por un iPhone, ya que, para mi, se complementan.
No prescindiría de ninguno.




Bonus: Para mi es vital Project Indigo, que es la aplicación de Adobe que está en beta, pero aún siendo beta es una auténtica pasada. Por resumir, además de dar resultados de color (si disparas en jpg), tipo DSLR, tiene mucha tecnología por detrás (32 fotos por toma, que se procesan con IA, para convertirlas en una sola toma). Eso convierte la fotografía con iPhone, en un tipo de fotografía más pausado, ya que el procesamiento de una foto requiere de mucho más tiempo que una foto hecha con la aplicación nativa del móvil.
Gracias por tu opinión Asturjad. Entonces si vengo de un iphone 12 mini, según tu, mejor el 17 pro que el 16 pro?
 
Para mi, la clave para decidirse está en un tema que creo que no se tocó, ¿qué tipo de foto vas a hacer? y ¿vas a editarlas o a usar jpg directo con retoques básicos?
A nivel económico, el ganador obvio es el iphone. Si necesitas renovar matas dos pájaros de un tiro, con la Ricoh vas a seguir necesitando móvil nuevo.
A nivel de portabilidad, nada se acerca al móvil. Y no es cuestión de mm, es cuestión de que el móvil va siempre contigo a todas partes y lo tienes a mano incluso cuando ni piensas en hacer la foto.
En polivalencia, el iphone te ofrece varias lentes, modos de imagen, muchas más herramientas...
En calidad de imagen y archivos es dónde necesitas la respuesta a las dos preguntas que comento. Si buscas trabajar con RAW y bastante edición es donde puedes encontrar el límite al iphone con más facilidad.

Y ya en tema modelos de móvil, yo soy 0 de Apple y aunque los conozco y los usé siempre tuve Android, pero en términos generales de cámara nunca vi otra marca que superase los resultados de Apple con los iphone. Si además te manejas en el ecosistema de la marca, acierto seguro.
 
Para mi, la clave para decidirse está en un tema que creo que no se tocó, ¿qué tipo de foto vas a hacer? y ¿vas a editarlas o a usar jpg directo con retoques básicos?
A nivel económico, el ganador obvio es el iphone. Si necesitas renovar matas dos pájaros de un tiro, con la Ricoh vas a seguir necesitando móvil nuevo.
A nivel de portabilidad, nada se acerca al móvil. Y no es cuestión de mm, es cuestión de que el móvil va siempre contigo a todas partes y lo tienes a mano incluso cuando ni piensas en hacer la foto.
En polivalencia, el iphone te ofrece varias lentes, modos de imagen, muchas más herramientas...
En calidad de imagen y archivos es dónde necesitas la respuesta a las dos preguntas que comento. Si buscas trabajar con RAW y bastante edición es donde puedes encontrar el límite al iphone con más facilidad.

Y ya en tema modelos de móvil, yo soy 0 de Apple y aunque los conozco y los usé siempre tuve Android, pero en términos generales de cámara nunca vi otra marca que superase los resultados de Apple con los iphone. Si además te manejas en el ecosistema de la marca, acierto seguro.
Hola compañero

Sin que esto derive en una constante alabanza a “los de la manzana”.

Deberías ver un RAW de los últimos iPhone. Tienes mucho margen de edición.
 
Para mi, la clave para decidirse está en un tema que creo que no se tocó, ¿qué tipo de foto vas a hacer? y ¿vas a editarlas o a usar jpg directo con retoques básicos?
A nivel económico, el ganador obvio es el iphone. Si necesitas renovar matas dos pájaros de un tiro, con la Ricoh vas a seguir necesitando móvil nuevo.
A nivel de portabilidad, nada se acerca al móvil. Y no es cuestión de mm, es cuestión de que el móvil va siempre contigo a todas partes y lo tienes a mano incluso cuando ni piensas en hacer la foto.
En polivalencia, el iphone te ofrece varias lentes, modos de imagen, muchas más herramientas...
En calidad de imagen y archivos es dónde necesitas la respuesta a las dos preguntas que comento. Si buscas trabajar con RAW y bastante edición es donde puedes encontrar el límite al iphone con más facilidad.

Y ya en tema modelos de móvil, yo soy 0 de Apple y aunque los conozco y los usé siempre tuve Android, pero en términos generales de cámara nunca vi otra marca que superase los resultados de Apple con los iphone. Si además te manejas en el ecosistema de la marca, acierto seguro

Para mi, la clave para decidirse está en un tema que creo que no se tocó, ¿qué tipo de foto vas a hacer? y ¿vas a editarlas o a usar jpg directo con retoques básicos?
A nivel económico, el ganador obvio es el iphone. Si necesitas renovar matas dos pájaros de un tiro, con la Ricoh vas a seguir necesitando móvil nuevo.
A nivel de portabilidad, nada se acerca al móvil. Y no es cuestión de mm, es cuestión de que el móvil va siempre contigo a todas partes y lo tienes a mano incluso cuando ni piensas en hacer la foto.
En polivalencia, el iphone te ofrece varias lentes, modos de imagen, muchas más herramientas...
En calidad de imagen y archivos es dónde necesitas la respuesta a las dos preguntas que comento. Si buscas trabajar con RAW y bastante edición es donde puedes encontrar el límite al iphone con más facilidad.

Y ya en tema modelos de móvil, yo soy 0 de Apple y aunque los conozco y los usé siempre tuve Android, pero en términos generales de cámara nunca vi otra marca que superase los resultados de Apple con los iphone. Si además te manejas en el ecosistema de la marca, acierto seguro.
Hola Blinias. Básicamente hago foto de calle, con lo cual creo que los últimos modelos de móvil tanto e apple con en cualquier marca son ideales para esa disciplina. Lo que ocurre que aunque tenga que renovar el móvil me cuesta gastar 1300 euros. Parece que si los gasto en una cámara, como que tiene más sentido. Pero bueno, ya veremos. Gracias por comentar. Saludos
 
Hola Blinias. Básicamente hago foto de calle, con lo cual creo que los últimos modelos de móvil tanto e apple con en cualquier marca son ideales para esa disciplina. Lo que ocurre que aunque tenga que renovar el móvil me cuesta gastar 1300 euros. Parece que si los gasto en una cámara, como que tiene más sentido. Pero bueno, ya veremos. Gracias por comentar. Saludos
Todo lo contrario, en el móvil la cámara es sólo una pequeña parte pero realmente estás pagando por un mini ordenador que hace foto, vídeo, pantalla para visualizarlo, te permite instalar apps, llamar etc. etc. Otra cosa es que no quieras gastar tanto que en ese caso hay más opciones, pero como gasto la cámara siempre es más difícil de "justificar".

Hola compañero

Sin que esto derive en una constante alabanza a “los de la manzana”.

Deberías ver un RAW de los últimos iPhone. Tienes mucho margen de edición.
Los conozco y soy el primero en alabar los resultados de la fotografía de los smartphones de gama alta, pero si nos metemos a editar RAW ninguno está a la altura de una APS-C como en este caso. La magia existe y funciona, pero en jpg directo. En RAW las limitaciones de hardware siguen estando ahí.
 
Los conozco y soy el primero en alabar los resultados de la fotografía de los smartphones de gama alta, pero si nos metemos a editar RAW ninguno está a la altura de una APS-C como en este caso. La magia existe y funciona, pero en jpg directo. En RAW las limitaciones de hardware siguen estando ahí.
Los iPhone tienen un modo ProRAW que es un intermedio entre RAW y JPEG, pero prestacionalmente (rango dinámico, posibilidad de ajustar el balance de blancos o la exposición,...) es más RAW que JPEG. Gracias a que funcionan por defecto a máxima apertura, los móviles lo tienen más fácil que las cámaras con sensores mayores para realizar multiexposición (HDR) haciendo disparos rápidos consecutivos, y con solo dos capturas el sensor de un móvil puede igualar e incluso superar en flexibilidad a un sensor APS.

Bajaos este DNG y a hacerle perrerías: http://guillermoluijk.com/datosimagensonido/proraw15.dng

Más sobre el formato ProRAW de Apple: Apple ProRAW. Lo mejor de dos mundos

El punto más débil de un móvil, ergonomía y manías al margen, es la focal: llevan ópticas angulares, y los que llevan teles nativos no es nunca para su mejor sensor.

Salu2!
 
Última edición:
Todo lo contrario, en el móvil la cámara es sólo una pequeña parte pero realmente estás pagando por un mini ordenador que hace foto, vídeo, pantalla para visualizarlo, te permite instalar apps, llamar etc. etc. Otra cosa es que no quieras gastar tanto que en ese caso hay más opciones, pero como gasto la cámara siempre es más difícil de "justificar".


Los conozco y soy el primero en alabar los resultados de la fotografía de los smartphones de gama alta, pero si nos metemos a editar RAW ninguno está a la altura de una APS-C como en este caso. La magia existe y funciona, pero en jpg directo. En RAW las limitaciones de hardware siguen estando ahí.

La limitación de los móviles no está en el RAW, que pueden devolver.

La limitación, como bien sabemos, está en el tamaño del sensor.

Coincido en que es una máquina que hace fotos, no una cámara.
 
La limitación de los móviles no está en el RAW, que pueden devolver.

La limitación, como bien sabemos, está en el tamaño del sensor.

Coincido en que es una máquina que hace fotos, no una cámara.
No no, no coincidimos en absoluto 😂 las máquinas que hacen fotos son cámaras.
Tampoco digo que el RAW en si sea el problema, sino que este llega cuando te metes a editarlo, obviamente porque empiezan a aparecer las limitaciones de hardware (sensor/lentes).
 
A mi humilde modo de entender, la disyuntiva es más filosófica que técnica.

De un tiempo a esta parte las cámaras de los iphone son cada vez mejores, siempre buenas recordando que son teléfonos. Pero mejores que las point and shoot de toda la vida.

Asi que técnicamente, con alguna limitación de un modelo por aquí, u otro modelo por allá, son todos solventes.

Lo que tienes que decidir es si quieres hacer fotos con un móvil o con una cámara. Si eres como la mayoria que no sale sin el móvil y no te molesta usar el móvil para otra cosa mas y seguir sumando minutos diarios con el cacharrito en la mano, pues a por el mejor que puedas pagar, que no va a decepcionar.
Si en cambio te pasa como me paso a mi, que buscando que móvil comprar con la mejor cámara sin que me importe bateria o funciones o sistema operativo termine sacándome el móvil de encima volví a comprar una cámara y prescindo del móvil y voy por ahi con la cámara que disfruto.

Las fotos que saco con la cámara son mejores que con un iphone 17 pro max ultra? ni de coña, amen de algún macro o con el 300 algun pajarito.

Pero disfruto mas estar desconectado sin el aparatito encima to el rato.
 
A mi humilde modo de entender, la disyuntiva es más filosófica que técnica.

De un tiempo a esta parte las cámaras de los iphone son cada vez mejores, siempre buenas recordando que son teléfonos. Pero mejores que las point and shoot de toda la vida.

Asi que técnicamente, con alguna limitación de un modelo por aquí, u otro modelo por allá, son todos solventes.

Lo que tienes que decidir es si quieres hacer fotos con un móvil o con una cámara. Si eres como la mayoria que no sale sin el móvil y no te molesta usar el móvil para otra cosa mas y seguir sumando minutos diarios con el cacharrito en la mano, pues a por el mejor que puedas pagar, que no va a decepcionar.
Si en cambio te pasa como me paso a mi, que buscando que móvil comprar con la mejor cámara sin que me importe bateria o funciones o sistema operativo termine sacándome el móvil de encima volví a comprar una cámara y prescindo del móvil y voy por ahi con la cámara que disfruto.

Las fotos que saco con la cámara son mejores que con un iphone 17 pro max ultra? ni de coña, amen de algún macro o con el 300 algun pajarito.

Pero disfruto mas estar desconectado sin el aparatito encima to el rato.
No se trata -en mi opinión- de una disyuntiva técnica o filosófica, creo que la filosofía es algo mucho más "profundo" que una preferencia personal por un aparato u otro para lograr un fin (aunque la usemos así, en términos generales un poco para todo). Ni creo que la técnica, por mucho que avance, vaya a hacer que muchos sustituyamos nunca, porque lo tenemos claro como el agua de la fuente, una cámara por un móvil siempre y para todo.

En todo lo demás coincido contigo. Tampoco se trata de elegir sólo y siempre si quiero más a papá o a mamá, si playa o montaña, si moto o coche. Durante muchos años he usado ambos y nunca me planteé si uno era mejor y el otro peor o viceversa. Simplemente dependía de mis apetencias, necesidad, situación, momento, climatología, etc. Pues con esto, lo mismo.

Y por más que algunos sigan erre que erre pronosticando la muerte de las cámaras y su sustitución por el mejor móvil del mundo y tengamos que leer un trillón de veces que "ya hacen las mismas fotos", cuando no que las superan (que siempre pienso "pues píllate uno y déjanos en paz a los demás) como si fuera obligatorio e inevitable que eso ocurra -ellos deben de creerlo a pie juntillas- pues no, eso no va a pasar (por supuesto hablo por mi).

Lo cual no quiere decir que nunca vayamos a usar y elegir el móvil con la mejor cámara (prestaciones fotográficas mejor, porque al final sí se va reduciendo todo al milagro que la informática tiene que hacer para resolver las carencias innatas de un microsensor y una minióptica en un miniespacio físico). Ni que por tenerlo, vayamos a renunciar a algo que nos apasiona: la experiencia de usar un aparato pensado sólo para esto, con una ergonomía pensada sólo para eso, en lugar de siempre usar otro aparato que hace mil cosas, es súper útil para muchas y lo llevamos siempre encima.
Salvo que seas sólo y siempre un aprietabotón de apunta y dispara, que antes se conformaba con una compactilla sin pretensiones. Pero que no nos metan a todos en ese, su saco.

No sé, no es tan difícil de entender, aunque sigue pareciéndolo.
No sé si diciendo que por muy guapa que sea la playa, por muy bien que me traten en ella, me pongan un daikiri en una tumbona con Charlize Theron a mi lado, para disfrutar de las vistas y la compañía, me presten un equipo para bucear en aguas azul turquesa y me hagan un espeto de sardinas alli mismo, si me apasiona la montaña, vaya a dejar de querer ir a la montaña (con Charlize Theron y un bocata de sardinas, mejor :Laugh:).

Como dice @asturjad son cosas que pueden ser perfectamente complementarias.
Yo uso un iPhone 13 Mini, que elegí a propósito por su tamaño/prestaciones renunciando a un tercer objetivo "tele" y sensor que tampoco es que fueran la octava maravilla (recorto y punto) y me sobra -para unos cuantos años- cuando no tengo la cámara o quiero compartir rápido una instantantánea de cualquier cosa -el menú del restaurante, el coche gracioso que estoy viendo, etc.- como hacemos casi todos.

Y para todo lo demás... MasterCámara.
 
Última edición:
Salvo que seas sólo y siempre un aprietabotón de apunta y dispara, que antes se conformaba con una compactilla sin pretensiones. Pero que no nos metan a todos en ese, su saco.
Supongo que dices esto como comentario general, porque en este hilo eres el único que ha hablado de lo de "solo y siempre", y nadie ha querido meter a nadie en ningún saco. Por los comentarios los demás tienen claro que un móvil es una cámara más, para usarla cuando uno quiera y si uno quiere.

Salu2!
 
Bueno, mi pregunta original era si con el iphone 17 Pro podría sustituir a una futura Ricoh GR IV. Todos sabemos y está claro que un móvil y una cámara son cosas totalmente distintas. Ahora uso OM System OM3, Sony a 6700 y también varias Fuji. Así que de cámaras voy sobrado. Pero creo que comenté que estuve usando un tiempo la Ricoh GR III, y que por esa portabilidad y comodidad a veces la echo de menos. Poder guardarla en el bolsillo del vaquero no tiene precio. Pero vamos al grano. Como tengo que renovar si o si mi móvil (iphone 12 mini), estoy valorando el iphone 17 PRO. Y tengo la sensación que podría ahorrarme los 1400 euros de la Ricoh GR IV e invertir únicamente en el móvil. Por eso pedía opinión a las personas que usan intensivamente los móviles de gama alta como cámara, y en mi caso si con el iphone 17 PRO podría sustituir en cierto modo a la ricoh GR IV. No hablo de la experiencia de uso, sensaciones, etc. Me refiero básicamente a los resultados. Mi intención no era crear ninguna polémica ni debate sobre nada; simplemente conocer la experiencia de dichas personas. Un saludo.
 
Atrás
Arriba