CONSEJO RICOH GR IV O iPHONE 17 PRO

Por la foto de la semana, @asturjad tiene un iPhone 17 PRO, y si no me equivoco también tenía una Ricoh GR III. Quizás pueda dar alguna opinión sobre esto.

Buenas,
Siempre salgo a la calle con esto:

  • Ricoh GR III Street Edition (ahora estoy probando una GR IIIx). Para foto de calle.
  • iPhone 16 Pro (recientemente reemplazado por el iPhone 17 Pro). Para fotos a distancia, fotografía familiar, vídeo.

No vendería la Ricoh, y es cuestión de gustos elegir entre GR III, y GR IIIx. No pasaría a la GR IV, no hay evolución.

A nivel fotográfico, el cambio entre un iPhone 16 Pro, y un iPhone 17 Pro, es importante. Si tengo que hacer fotos con el iPhone, utilizo casi siempre la distancia focal "zoom", que antes era un equivalente a 120mm, y ahora, en el 17 Pro, es de 100mm, pero de mucho mejor calidad

La calidad en la lente zoom (no utilizo el angular de 13mm equivalente), es notoria, si ya estaba contento con el zoom del 16 pro, el zoom del 17 pro, es otro nivel.



En resumen: No cambiaría la Ricoh GR III, por un iPhone, ya que, para mi, se complementan.
No prescindiría de ninguno.




Bonus: Para mi es vital Project Indigo, que es la aplicación de Adobe que está en beta, pero aún siendo beta es una auténtica pasada. Por resumir, además de dar resultados de color (si disparas en jpg), tipo DSLR, tiene mucha tecnología por detrás (32 fotos por toma, que se procesan con IA, para convertirlas en una sola toma). Eso convierte la fotografía con iPhone, en un tipo de fotografía más pausado, ya que el procesamiento de una foto requiere de mucho más tiempo que una foto hecha con la aplicación nativa del móvil.
 
Yo desde luego en esa disyuntiva me compraría la Ricoh sin dudarlo.
El mayor problema que tienen los móviles "fotográficos" es que te acomodas a ellos y luego entras en "crisis fotográfica" porque ya no te apetece sacar esas cámaras fotográficas tan "grandes y pesadas"que tienes en casa... ;)
Tienes parte de razón sobre lo de acomodarte. Sobre las crisis fotográficas no estoy de acuerdo. Yo jamás he sufrido ninguna, siempre salgo a la calle sin expectativas , solo por diversión. Para mí el resultado siempre es totalmente secundario. Si dejara algún día de hacer fotos, tengo claro que no sería por no saber que fotografiar, sino porque no encontrase ya ninguna diversión al hacerlo. Pero bueno, cada uno somos un mundo.
 
Buenas,
Siempre salgo a la calle con esto:

  • Ricoh GR III Street Edition (ahora estoy probando una GR IIIx). Para foto de calle.
  • iPhone 16 Pro (recientemente reemplazado por el iPhone 17 Pro). Para fotos a distancia, fotografía familiar, vídeo.

No vendería la Ricoh, y es cuestión de gustos elegir entre GR III, y GR IIIx. No pasaría a la GR IV, no hay evolución.

A nivel fotográfico, el cambio entre un iPhone 16 Pro, y un iPhone 17 Pro, es importante. Si tengo que hacer fotos con el iPhone, utilizo casi siempre la distancia focal "zoom", que antes era un equivalente a 120mm, y ahora, en el 17 Pro, es de 100mm, pero de mucho mejor calidad

La calidad en la lente zoom (no utilizo el angular de 13mm equivalente), es notoria, si ya estaba contento con el zoom del 16 pro, el zoom del 17 pro, es otro nivel.



En resumen: No cambiaría la Ricoh GR III, por un iPhone, ya que, para mi, se complementan.
No prescindiría de ninguno.




Bonus: Para mi es vital Project Indigo, que es la aplicación de Adobe que está en beta, pero aún siendo beta es una auténtica pasada. Por resumir, además de dar resultados de color (si disparas en jpg), tipo DSLR, tiene mucha tecnología por detrás (32 fotos por toma, que se procesan con IA, para convertirlas en una sola toma). Eso convierte la fotografía con iPhone, en un tipo de fotografía más pausado, ya que el procesamiento de una foto requiere de mucho más tiempo que una foto hecha con la aplicación nativa del móvil.
Gracias por tu opinión Asturjad. Entonces si vengo de un iphone 12 mini, según tu, mejor el 17 pro que el 16 pro?
 
Para mi, la clave para decidirse está en un tema que creo que no se tocó, ¿qué tipo de foto vas a hacer? y ¿vas a editarlas o a usar jpg directo con retoques básicos?
A nivel económico, el ganador obvio es el iphone. Si necesitas renovar matas dos pájaros de un tiro, con la Ricoh vas a seguir necesitando móvil nuevo.
A nivel de portabilidad, nada se acerca al móvil. Y no es cuestión de mm, es cuestión de que el móvil va siempre contigo a todas partes y lo tienes a mano incluso cuando ni piensas en hacer la foto.
En polivalencia, el iphone te ofrece varias lentes, modos de imagen, muchas más herramientas...
En calidad de imagen y archivos es dónde necesitas la respuesta a las dos preguntas que comento. Si buscas trabajar con RAW y bastante edición es donde puedes encontrar el límite al iphone con más facilidad.

Y ya en tema modelos de móvil, yo soy 0 de Apple y aunque los conozco y los usé siempre tuve Android, pero en términos generales de cámara nunca vi otra marca que superase los resultados de Apple con los iphone. Si además te manejas en el ecosistema de la marca, acierto seguro.
 
Para mi, la clave para decidirse está en un tema que creo que no se tocó, ¿qué tipo de foto vas a hacer? y ¿vas a editarlas o a usar jpg directo con retoques básicos?
A nivel económico, el ganador obvio es el iphone. Si necesitas renovar matas dos pájaros de un tiro, con la Ricoh vas a seguir necesitando móvil nuevo.
A nivel de portabilidad, nada se acerca al móvil. Y no es cuestión de mm, es cuestión de que el móvil va siempre contigo a todas partes y lo tienes a mano incluso cuando ni piensas en hacer la foto.
En polivalencia, el iphone te ofrece varias lentes, modos de imagen, muchas más herramientas...
En calidad de imagen y archivos es dónde necesitas la respuesta a las dos preguntas que comento. Si buscas trabajar con RAW y bastante edición es donde puedes encontrar el límite al iphone con más facilidad.

Y ya en tema modelos de móvil, yo soy 0 de Apple y aunque los conozco y los usé siempre tuve Android, pero en términos generales de cámara nunca vi otra marca que superase los resultados de Apple con los iphone. Si además te manejas en el ecosistema de la marca, acierto seguro.
Hola compañero

Sin que esto derive en una constante alabanza a “los de la manzana”.

Deberías ver un RAW de los últimos iPhone. Tienes mucho margen de edición.
 
Atrás
Arriba