¿Vender parte del equipo analógico o conservarlo sabiendo que no se usará?

asueto

Gurú Fujista
Hola, compañer@s

A raíz del hilo de fotografías de nuestros equipos analógicos, en el que todavía no he participado, me ha surgido el "runrun" mental de qué hacer con todo mi equipo de película. Hay que rendirse a la evidencia, el 90% del tiempo fotografío en digital, por comodidad y efectividad, que no por sensaciones, reservando mi equipo fotográfico analógico para salidas de fin de semana con mi mujer, fotografía relajada, paisajes, retratos familiares...

Es mucho lo que tengo, especialmente en 135, incluso cuerpos duplicados, por tenerlos tanto en plata como en negro...o simplemente por haber aprovechado un precio de derribo. Por ahora todo está en perfectísimo estado de revista, pero no nos engañemos, es completamente imposible usarlo todo al menos una vez al año, qué digo, ni cada dos años. El dinero que pudiera sacar por la venta de todo el equipo tampoco sería para echar cohetes, sinceramente, pero me da rabia tener paradas todas esas cámaras (los objetivos no los vendería, claro) sabiendo que tarde o temprano se acabarán deteriorando, necesitando el correspondiente CLA con las molestias que eso conlleva. Claro, también me da rabia vender las cámaras, porque realmente me gusta poseerlas, aunque no las use, pero esto es "marca de la casa" en mi caso, que atesoro miles y miles de discos, cientos de libros...y en general muchas cosas asociadas a mis aficiones.

No sé, lo suyo sería quedarme con dos, a lo sumo tres cuerpos de 135 y en FM quedarme sólo con un par de Fuji GA, más que suficiente para disparar toda la película del mundo...

Ya sé que estas consultas al final no sirven de nada, porque sólo uno sabe realmente qué tiene que hacer, pero me ayudaría saber vuestra opinión.

Un saludo,
 
Creo que depende mucho del equipo y el precio que puedas obtener. Yo personalmente las últimas cámaras analógicas que compré siguen ahí. Pero porque ya me había desprendido de lo importante y me quede con cacharritos o alguna que otra que murio en combate y no envie a reparar y dignamente me acompañara el resto de los dias. Pero no me arrepiento de haber vendido el equipo bueno en su momento porque como dices no lo utilizo en este momento ni de adorno ya que despues de la mudanza quedo guardado en caja.
En fin, como dices, es muy personal, si disfrutas mirarlo y tenerlo pues para eso esta la vida, y si no te genera mas nada y te motiva encarar otro proyecto con ese dinero, pues también.
 
En fin, como dices, es muy personal, si disfrutas mirarlo y tenerlo pues para eso esta la vida, y si no te genera mas nada y te motiva encarar otro proyecto con ese dinero, pues también.
Digamos que disfruto teniendo el equipo, pero casi ni miro para él, de hecho una FM2n verde que tengo ni sé por dónde anda, aunque esa supongo que no la venderé porque es la única con la que nunca voy a recobrar lo que pagué por ella, las demás me costaron una quinta parte de lo que valen ahora, pero el hecho cierto es que tampoco voy a gastar el dinero en nada, no hay otro proyecto a la vista, sólo que alguien las use antes de que llegue el momento de que se puedan estropear.

Un saludo,
 
Como bien dices y sabes, es una decisión muy personal. Dicho esto, allá va mi opinion (ya te advierto que tiendo al minimalismo, así que puedes imaginar lo que te diré 😄)

Lo que te ocurre a ti puede que sea el Efecto Dotación (y quizá un poco de Aversión a la Perdida), que basicamente dice que las personas tendemos a darle mas valor a las cosas simplemente por poseerlas.

No dices de qué cámaras se trata, así que te pondré un ejemplo cualquiera. Imagina que una de tus cámaras es una Nikon EM, que tiene un precio de mercado de ~90€. Si no la tuvieras, ¿pagarías hoy en día 90€ por una Nikon EM? Si la respuesta es sí, probablemente sigas queriendo tenerla. Si la respuesta es no, plantéate si le estas dando más valor del que se le debe a la cámara simplemente porque ya la tienes.

Además, como tu mismo comentas, ya solo el hecho de tenerlas y ver como se van deteriorando y necesitando CLA puede suponer más carga mental que el placer de tenerlas. Pero bueno, y vuelvo al punto inicial, esto es muy personal.
 
Yo no soy coleccionista, me gusta usar lo que tengo, pero me gusta tener 2 cuerpos por si uno falla. Estoy convencido que antes falla un cuerpo que una óptica

He comentado recientemente que estoy en la duda de si vender la Bronica ETRSi o la Hasselblad, no quiero mantener 2 sistemas y la Bronica la compré cuando pensaba que nunca tendría una Hasselblad y ahora que tengo las dos veo pros y contras en ambas

Hasselblad es mecánica, siempre se podrá arreglar pero algunas ópticas son muy pesadas y caras
Bronica es más manejable, algunas ópticas que me interesarían son mucho más baratas, pequeñas y ligeras pero es electrónica y el día que falle adiós muy buenas
A favor de Hasselblad siempre podré sacar un 4,5 x 6 de un 6 x 6, pero en calidad pura y dura sería cuestión de echar una moneda al aire con los ojos cerrados ( aunque suene a anatema la Hasselblad me gusta mucho, ha sido un oscuro objeto de deseo desde siempre y ahora que la tengo me ha servido para valorar la Bronica, que de hermana pobre no tiene nada ) Quizás este razonamiento te sirva y lo puedas aplicar a tu dilema

Las analógicas me atraen porque me revelo yo mismo mis películas y hacer todo el proceso me sigue fascinando pero en un 75 / 80% disparo en digital, por lo que si me falla una analógica no va a haber ningún drama

No se de cuantas cámaras dispones, pero yo me quedaría 2 de 35mm y las 2 de formato medio, mas siendo iguales
 
Última edición:
Entiendo @asueto que tu afición a las analógicas tiene mas de coleccionismo que de uso en sí , aunque las utilices ocasionalmente
Dicho esto, si no necesitas la pasta , yo no vendería sino que invertiría en un mueble bonito y las pondría como exposición, aparte de mostrarlo aquí
Vender por no usar, en este caso algo clásico y que te gusta , creo que es un error.
 
Que conste desde ya que en estos asuntos no soy buen consejero: tiendo a tener poco apego a las cosas materiales, salvo a las que realmente me resultan útiles o atractivas.

Leyéndote, me da la impresión de que lo que buscas es más bien una validación (¿qué pesa más, el corazón o la razón?) sobre unas conclusiones a las que tú mismo ya has llegado. Aun así, te doy mi opinión desde la parte racional, porque la otra es personal y solo a ti te corresponde.

Yo, en tu lugar, me quedaría con 2 o 3 cuerpos que realmente disfrutes y dejaría que el resto siga su camino. Lo importante es que el equipo te dé placer y no se convierta en un estresante runrún de ‘tengo demasiado y no lo uso’. Mejor soltar ahora que esperar a que empiecen a pedir CLA (no muy barato, por cierto) una cámara tras otra. Y lo bueno es que esas cámaras tendrán nueva vida en manos de alguien que las use, mientras tú disfrutas tranquilamente de aquello que realmente te produce satisfacción.

Suerte en la decisión. Y si no, pues a cara o cruz... 😜 😜 😜

Un saludo
 
Mi opinión tomala con pinzas porque soy particularmente minimalista y anticoleccion.

Yo me quedaría con lo que potencialmente tiene uso, o que podría ser "disfrutable" por ejecución y no por posesión.

Ejemplo, si tuviese una Nikon FE, una FE2, una FA, una FM.... Me quedo con una sola.

Si tuviese varias telemétricas, me quedaría con una sola. (Obviamente sería la Yashica Electro35 jiji).

Y así...

Otra cosa son los objetivos, que ahí tiene más sentido la cantidad y variedad... Pero incluso en ese aspecto decantaría por el minimalismo. Un par de fijos y au.

Incluso para coleccionar y exponer en un mueble bonito, no veo el sentido de las repetidas o qué solo cambie el color del cuerpo.

Lo repetido o que no tiene posibilidad de uso lo pondría en venta a un precio realista pero no muy barato. "Lo que vale". Y si valen poco, que al menos pague la gasolina para un paseo fotografico.
 
Si no es por coleccionismo, véndelo. Yo lo hice, al saber que quitaba el laboratorio y que no iba a positivar más con el paso al digital, lo vendí todo. 2 Haselblad 6x6, 2 Hasselblad Xpan, 1 SInar 9x12 y varias Nikon; todas con varias ópticas. Conservo una Yashica Mat 124G, una Nikkormat FT2 (mi primera Nikon), una Nikon F4S (por su historia y los miles de fotos que hice con ella por medio mundo), y poco más...
Para que se oxiden en el armario es mejor darles una segunda vida. Otra cosa es darlas por cuatro euros.
 
Hola! Es una cuestión bastante difícil la verdad.

Yo hasta ahora he ido cambiando de cámara cada dos por tres, pero de la que me dado cuenta que varias cámaras las he comprado y vendido varias veces, he decidido montar una colección con estos modelos que han pasado repetidas veces por mis manos y me han gustado, claro.

Por lo que te he ido leyendo, me recuerdas un poco a mi suegro en este sentido. Coleccionista de los buenos, con cientos de vinilos, comics, libros, ... Al final el tiempo y la falta de espacio han sido los que le han llevado a tener que deshacerse de gran parte de estas colecciones, con su consiguiente luto. Yo me encargué de dar salida a varias de sus colecciones(via wallapop y tiendas especializadas) y con lo que se ha ido sacando pues se ha llegado a pagar un par de vacaciones con su mujer, por ejemplo. Evidentemente, el gasto económico que ha ido haciendo durante años es irrecuperable, pero al menos lo ganado lo está(estamos) usando para darse caprichos que de otra forma igual no se daría, y disfrutándolo, claro.

Lo que quiero decirte con esta chapa es que si decides desprenderte de parte de tu colección, probablemente no recuperes lo invertido, pero que igual te sirve para darte otro tipo de caprichos que de otra forma no te darías.

Por cierto, a ver si muestras algo de tu equipo, que sé que tienes cosillas que me encantaría tener 😜
 
Este verano casi me tiro al barro y compro carretes de 35 y 120mm para la Rollei 35T y la Yashica Mat124G, pero luego me enfrio. Cuando pienso la logística que lleva y el dinero que cuesta para terminar digitalizando los negativos....
No sé, lo mío va por impulsos y si se me cruzan los cables no lo descarto. Eso sí, guardo las cámaras que me hacen tilín, el resto lo vendí todo. Me he quedado con los objetivos "con encanto" o discriminados incomprensiblemente Tamron 135 f2.5 que está nuevo y nadie quiere.
 
Pues sin tener mucho que ver, después de la última mudanza y al ir cambiando de gustos decidí deshacerme paulatinamente de mi colección de videojuegos, estaban bien guardados pero no me motivaba seguir acumulando, así que a medida que vendía fui comprando material fotográfico, creo que en digital tengo todo lo que necesito y poco a poco voy comprando cosillas de fotografia química. La verdad creo que hice feliz a mucha gente vendiendole juegos que realmente querían y por ahora me voy guardando algunos que realmente quiero conservar.
 
Yo me deshice de todo mi equipo analógico alrededores del 2013. Estamos hablando de una camara de 8x10, otra de 4x5 con diferentes sets de opticas y una multitud de accesorios, solo los portaplacas ocupaban ya casi un maletero de coche. Los tripodes de estas camaras eran tambien serios y muy aparatosos. Despues todo el equipo de medio formato 6x7 mamiya, un equipo de Contax 645 autofocus con varias opticas, todo el equipo de Leicas con 2 cuerpos y distintas opticas... En resumen. Una autentica animalada. Aparte del equipo de camaras y accesorios me vendi tambien 2 sets de flashes elinchroms a baterias que pesaban una autentica animalada (sólo las baterias eran como las baterías de un coche) y casi la totalidad de un laboratorio de medio formato de color.

A dia de hoy mantengo 2 reflex Nikon. Una f801 por ser mi primera camara reflex, una nikon FE por ser un recuerdo y mi camara P&S Fuji de la comunión. Aún conservo casi todas las ópticas reflex de Nikon (aunque he vendido algunas).

Mi razonamiento fue allá por 2013 y aún lo mantengo que todo lo analógico está ya muerto y que sólo conservo y conservaré realmente el equipo que tenga un valor especial para mi. Por ejemplo conservar una cámara Fuji de la comunión que no me darían ni 2€ por ella y vender mis leicas.

Me arrepiento? A veces. Sobretodo cuando veo a que se pagan ciertos equipos. Pero al final recapacito y soy sincero conmigo mismo, las cámaras sólo son herramientas para conseguir algo. Si la herramienta ya no es pertiniente, y creo que a día de hoy cualquier cámara analógica es un pisapapeles, mejor venderla y tener herramientas que sean usables para conseguir las imágenes que quiero hacer hoy.

Otra es que mantener tanto equipo es un trabajo laborioso y dedicado. Y me resta tiempo y espacio físico para otras cosas. Algo parecido me pasa en la actualidad con todo el archivo de vídeo que tengo que llegados a 40 teras me estoy deshaciendo. Por ser un autentico coñazo de mantener. Desde hace unos meses he decidido sólo mantener los archivos masters y deshacerme de todos los volcados de tarjetas, que en algunos casos y trabajos llegaban a ser auténticas animaladas de tamaños. Pero que siendo realista jamás usé exceptuando en 4 ocasiones contadas donde recuperas algunos clips para trabajos presentes.

Algo parecido hice cuando los CDs dejaron de ser prácticos. Me deshice de toda mi colección y ahora sólo mantengo un archivo de música digital de 50gb. Creo que hay 2 tipos de persona y tienes que actuar consecuentemente. Si eres de los que vende/tira o de los que guarda/acapara. Ni una cosa ni otra es mejor.
 
@asueto yo tengo unas 3 baldas con mi museo de químico, la mayoría comprado en 2021 en una temporada de GAS tras retomar la fotografia química. Ahora no tengo ni tiempo ni ganas de vender, lo intenté varias veces y no hubo manera. La gente lo quiere regalado o nada. Es un coñazo vender en Walla, Vinted...y si se lo ofreces a una tienda de compraventa te pagan una mi***a sin tener en cuenta el buen estado del equipo. Dicen que lo revisan y dan garantia, y que por eso pagan tan poco.

Resumiendo: que para perder el tiempo o para que te den una risa de dinero no hay que correr mucho. Yo he decidido que ahí se queda para la descendencia y que haga lo que quiera.
 
Yo me deshice de todo mi equipo analógico alrededores del 2013. Estamos hablando de una camara de 8x10, otra de 4x5 con diferentes sets de opticas y una multitud de accesorios, solo los portaplacas ocupaban ya casi un maletero de coche. Los tripodes de estas camaras eran tambien serios y muy aparatosos. Despues todo el equipo de medio formato 6x7 mamiya, un equipo de Contax 645 autofocus con varias opticas, todo el equipo de Leicas con 2 cuerpos y distintas opticas... En resumen. Una autentica animalada. Aparte del equipo de camaras y accesorios me vendi tambien 2 sets de flashes elinchroms a baterias que pesaban una autentica animalada (sólo las baterias eran como las baterías de un coche) y casi la totalidad de un laboratorio de medio formato de color.

A dia de hoy mantengo 2 reflex Nikon. Una f801 por ser mi primera camara reflex, una nikon FE por ser un recuerdo y mi camara P&S Fuji de la comunión. Aún conservo casi todas las ópticas reflex de Nikon (aunque he vendido algunas).

Mi razonamiento fue allá por 2013 y aún lo mantengo que todo lo analógico está ya muerto y que sólo conservo y conservaré realmente el equipo que tenga un valor especial para mi. Por ejemplo conservar una cámara Fuji de la comunión que no me darían ni 2€ por ella y vender mis leicas.

Me arrepiento? A veces. Sobretodo cuando veo a que se pagan ciertos equipos. Pero al final recapacito y soy sincero conmigo mismo, las cámaras sólo son herramientas para conseguir algo. Si la herramienta ya no es pertiniente, y creo que a día de hoy cualquier cámara analógica es un pisapapeles, mejor venderla y tener herramientas que sean usables para conseguir las imágenes que quiero hacer hoy.

Otra es que mantener tanto equipo es un trabajo laborioso y dedicado. Y me resta tiempo y espacio físico para otras cosas. Algo parecido me pasa en la actualidad con todo el archivo de vídeo que tengo que llegados a 40 teras me estoy deshaciendo. Por ser un autentico coñazo de mantener. Desde hace unos meses he decidido sólo mantener los archivos masters y deshacerme de todos los volcados de tarjetas, que en algunos casos y trabajos llegaban a ser auténticas animaladas de tamaños. Pero que siendo realista jamás usé exceptuando en 4 ocasiones contadas donde recuperas algunos clips para trabajos presentes.

Algo parecido hice cuando los CDs dejaron de ser prácticos. Me deshice de toda mi colección y ahora sólo mantengo un archivo de música digital de 50gb. Creo que hay 2 tipos de persona y tienes que actuar consecuentemente. Si eres de los que vende/tira o de los que guarda/acapara. Ni una cosa ni otra es mejor.
Un archivo digital de música de 50gb es muy poco... ¿no serán como poco 500gb? Yo para mi musica necesito 1tb...
 
Yo no creo que la fotografía analógica esté muerta y ya ha pasado el hecho de ser una moda, creo que se está equilibrando y poniendo en su sitio

Lo de los precios es un efecto colateral de esa moda, pero ahora, aunque altos los veo bastante estables
 
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, me han hecho reflexionar mucho sobre el tema, desde ayer llevo con ello. Estoy revisando una y otra vez fotos hechas con la tecnología de "toda la vida" analizando si lo mucho que me gusta su estética compensa toda la cacharrería que tengo y que apenas uso. Y sí, me compensa...pero si la uso, caso contrario no tiene sentido tener 20 SRL (o más, a saber) de Nikon, por poner un ejemplo. Es decir, la decisión realmente es si paso a 50/50 el uso de la película y lo digital o si no lo consigo vendo todo el equipo que me sobra, y luego está otra decisión, volver a trabajar yo todo el proceso, escaneado y revelado, o bien, de nuevo, vendo todo lo que me sobra, porque está claro que los últimos resultados, consecuencia de ceder a terceros procesos que siempre he realizado yo, han sido un fracaso estrepitoso. Ya sé que ahora estoy metiendo una nueva variable que no había comentado hasta ahora, pero ahí está, porque los resultados si no trabajo yo el proceso ya no son los resultados de antaño y el esfuerzo económico y personal (disponibilidad de tiempo para revelado y escaneado) debe de estar justificado.

Luego está el tema económico, que para mí (por hablar de lo que hablamos y porque mi colección no ha supuesto una gran inversión) en este caso es anecdótico, @Kostelin decía que si vendo mi equipo "sobrante" probablemente no recupere la inversión inicial, todo lo contrario, como anécdota decirte que mi FM3A plateada, en caja y sin estrenar me costó 200€...y como ésa la negra...y el resto de las cámaras que tengo. Además son todas cámaras en perfecto estado de uso y TODAS sin el más mínimo rasguño ni signo de uso, eso se paga...si se quiere tener, más hoy día. Otra cosa es que me apetezca pelearme con los personajes que andan por Wallapop, pero es que no contemplo usar esa vía, vendería primero en foros, luego en eBay, punto.

Dicho esto, por ahora, vamos a decir de aquí a final de año, se queda todo en casa aún a riesgo de que venza alguna balda del armario donde tengo el equipo, pero pasado mañana mismo, este finde, salgo sólo con equipo analógico, si consigo cierto equilibrio seguiré así, caso contrario el que quiera buenas cámaras a buen precio tendrá una puerta a la que llamar.

Un saludo,
 
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, me han hecho reflexionar mucho sobre el tema, desde ayer llevo con ello. Estoy revisando una y otra vez fotos hechas con la tecnología de "toda la vida" analizando si lo mucho que me gusta su estética compensa toda la cacharrería que tengo y que apenas uso. Y sí, me compensa...pero si la uso, caso contrario no tiene sentido tener 20 SRL (o más, a saber) de Nikon, por poner un ejemplo. Es decir, la decisión realmente es si paso a 50/50 el uso de la película y lo digital o si no lo consigo vendo todo el equipo que me sobra, y luego está otra decisión, volver a trabajar yo todo el proceso, escaneado y revelado, o bien, de nuevo, vendo todo lo que me sobra, porque está claro que los últimos resultados, consecuencia de ceder a terceros procesos que siempre he realizado yo, han sido un fracaso estrepitoso. Ya sé que ahora estoy metiendo una nueva variable que no había comentado hasta ahora, pero ahí está, porque los resultados si no trabajo yo el proceso ya no son los resultados de antaño y el esfuerzo económico y personal (disponibilidad de tiempo para revelado y escaneado) debe de estar justificado.

Luego está el tema económico, que para mí (por hablar de lo que hablamos y porque mi colección no ha supuesto una gran inversión) en este caso es anecdótico, @Kostelin decía que si vendo mi equipo "sobrante" probablemente no recupere la inversión inicial, todo lo contrario, como anécdota decirte que mi FM3A plateada, en caja y sin estrenar me costó 200€...y como ésa la negra...y el resto de las cámaras que tengo. Además son todas cámaras en perfecto estado de uso y TODAS sin el más mínimo rasguño ni signo de uso, eso se paga...si se quiere tener, más hoy día. Otra cosa es que me apetezca pelearme con los personajes que andan por Wallapop, pero es que no contemplo usar esa vía, vendería primero en foros, luego en eBay, punto.

Dicho esto, por ahora, vamos a decir de aquí a final de año, se queda todo en casa aún a riesgo de que venza alguna balda del armario donde tengo el equipo, pero pasado mañana mismo, este finde, salgo sólo con equipo analógico, si consigo cierto equilibrio seguiré así, caso contrario el que quiera buenas cámaras a buen precio tendrá una puerta a la que llamar.

Un saludo,
La nueva variable es fundamental: si el revelado y escaneado lo hacen otros puede ser desastroso y muy caro, y el hacerlo uno mismo tiene a la vez recompensas y otros costes laterales... en mi caso ambas opciones están ahora fuera de mi alcance y por eso ya no tiro en químico (además la calidad en digital es superior para mi en lo que yo hago, fundamentalmente por la mala vista que ya tengo ahora y que no me permite enfocar manual ya).
 
Algo parecido hice cuando los CDs dejaron de ser prácticos. Me deshice de toda mi colección y ahora sólo mantengo un archivo de música digital de 50gb. Creo que hay 2 tipos de persona y tienes que actuar consecuentemente. Si eres de los que vende/tira o de los que guarda/acapara. Ni una cosa ni otra es mejor.
Entiendo lo que comentas (respecto a las cámaras) porque veo que lo haces casi desde una perspectiva profesional, y ahí creo que no hay lugar a la duda, pero para mí mi equipo en su momento fue un objeto de deseo, todas y cada una de las cámaras que tengo las he perseguido con ahínco hasta conseguirlas en estado mint, soy un aficionado y, en general, un acumulador...

Si fuera práctico, como tú, habría vendido mi colección de discos y probablemente, en realidad estoy seguro, me hubiera dado parar un Porsche, pero no es el caso, valoro más los discos que he comprado desde los 12 años, por mucho que me gustaría tener un 930 o un 993, casi todos mis discos encierran algo personal, ya sea por el momento en el que fueron adquiridos, por cuando los escuché por primera vez...por mil historias diversas. Cd's no tengo tantos, algo más de 3.000, pero ni de coña voy a hacerles la faena de ripear su contenido para venderlos, por mucho que ponga un cd cada 20 vinilos que escucho.

¿Síndrome de Diógenes? Puede ser...pero también romanticismo, siempre he admirado a los que tienen pasión por las cosas, me considero uno de ellos.

Un saludo,
 
Última edición:
Entiendo lo que comentas (respecto a las cámaras) porque veo que lo haces casi desde una perspectiva profesional, y ahí creo que no hay lugar a la duda, pero para mí mi equipo en su momento fue un objeto de deseo, todas y cada una de las cámaras que tengo las he perseguido con ahínco hasta conseguirlas en estado mint, soy un aficionado y, en general, un acumulador...

Si fuera práctico, como tú, habría vendido mi colección de discos y probablemente, en realidad estoy seguro, me hubiera dado parar un Porsche, pero no es el caso, valoro más los discos que he comprado desde los 12 años, por mucho que me gustaría tener un 930 o un 993, casi todos mis discos encierran algo personal, ya sea por el momento en el que fueron adquiridos, por cuando los escuché por primera vez...por mil historias diversas. Cd's no tengo tantos, algo más de 3.000, pero ni de coña voy a hacerles la faena de ripear su contenido para venderlos, por mucho que ponga un cd cada 20 vinilos que escucho.

¿Síndrome de Diógenes? Puede ser...

Un saludo,
Vamos que mola tener cosicas güenas...
 
Atrás
Arriba