Destral
Fujista de renombre
Con esta tanda termino de compartir mi colección de objetivos manuales clásicos, vintage, viejos, antiguos o como prefieran llamarlos. Ya les compartí en días anteriores los Nikon y los soviéticos. En esta ocasión es ya un popurrí, sobre todo de otras marcas japonesas, aunque hay también algún objetivo alemán. Espero que a los interesados en este tipo de ópticas les haya gustado la serie. Espero que comenten y añadan los suyos. De compartir se aprende.
Todas las fotos están sacadas con la XS20 montando el Pentacon 135mm f2.8, menos la última en la que utilicé el Canon 50mm f1.4.
Abro con un alemán de los años setenta, un Voigtländer Color-Dinarex 135mm f4. Da unas imágenes muy bonitas, con un desenfoque muy particular. Originalmente estos objetivos tenían montura DKL, pero esta unidad es posterior, en M42, seguramente de los 70.
Dos con montura FD, un Canon 50mm f1.4 y un Vivitar 28mm f2.8. El Canon es un tanque, muy bien construido y muy bueno ópticamente. Fue un regalo que tuve que desmontar entero porque estaba lleno de arena (literalmente crujía al girar los anillos) y con los cristales intermedios con bastante neblina. El Vivitar también da buenos resultados, aunque la construcción es mucho menos sólida, con plástico por todos lados.
Tres pentax de 50mm. Los dos primeros son Asahi SMC Takumar, f1.8 y f1.4. El tercero un SMC Pentax-A f2.
Olympus OM 24mm F2.8, Fujinon 50mm f1.4 M42 y Cosina 28mm f2.8. El Olympus y el Fuji son unos objetivos excelentes, cada uno a su manera, magníficamente construidos. El Cosina lo conseguí nuevo en una tienda de fotografía, de sus restos de stock, con su caja precintada. Es un ochentero plasticoso que da unas imágenes sólo correctas y que no me dicen nada.
Dos buenos macros 1:1. El primero es un Vivitar 55mm f2.8 con montura Nikon F, compacto y con muy buena calidad de imagen. El segundo es un Contax Carl Zeiss Planar T* 60mm f2.8. Este es más grande y pesado, pero es un objetivo espectacular de una gran calidad óptica. En los 70 y 80 este modelo se usaba profesionalmente para reproducción documental. Mi unidad tiene montura EF, seguramente convertida, porque no tengo información de que se fabricara originalmente en esta montura.
El Fujinon 50mm f1.4 montado en la XT1.
Todas las fotos están sacadas con la XS20 montando el Pentacon 135mm f2.8, menos la última en la que utilicé el Canon 50mm f1.4.
Abro con un alemán de los años setenta, un Voigtländer Color-Dinarex 135mm f4. Da unas imágenes muy bonitas, con un desenfoque muy particular. Originalmente estos objetivos tenían montura DKL, pero esta unidad es posterior, en M42, seguramente de los 70.
Dos con montura FD, un Canon 50mm f1.4 y un Vivitar 28mm f2.8. El Canon es un tanque, muy bien construido y muy bueno ópticamente. Fue un regalo que tuve que desmontar entero porque estaba lleno de arena (literalmente crujía al girar los anillos) y con los cristales intermedios con bastante neblina. El Vivitar también da buenos resultados, aunque la construcción es mucho menos sólida, con plástico por todos lados.
Tres pentax de 50mm. Los dos primeros son Asahi SMC Takumar, f1.8 y f1.4. El tercero un SMC Pentax-A f2.
Olympus OM 24mm F2.8, Fujinon 50mm f1.4 M42 y Cosina 28mm f2.8. El Olympus y el Fuji son unos objetivos excelentes, cada uno a su manera, magníficamente construidos. El Cosina lo conseguí nuevo en una tienda de fotografía, de sus restos de stock, con su caja precintada. Es un ochentero plasticoso que da unas imágenes sólo correctas y que no me dicen nada.
Dos buenos macros 1:1. El primero es un Vivitar 55mm f2.8 con montura Nikon F, compacto y con muy buena calidad de imagen. El segundo es un Contax Carl Zeiss Planar T* 60mm f2.8. Este es más grande y pesado, pero es un objetivo espectacular de una gran calidad óptica. En los 70 y 80 este modelo se usaba profesionalmente para reproducción documental. Mi unidad tiene montura EF, seguramente convertida, porque no tengo información de que se fabricara originalmente en esta montura.
El Fujinon 50mm f1.4 montado en la XT1.
Última edición: