Anuncio oficial: X-E3, XF 80mm macro, hoja de ruta de lentes

Yo lo tengo claro, el 8-16 será muy bueno, seguro, pero el 10-24 anda sobrado de calidad para paisaje y con el Samyang 12 no tengo ni la más mínima queja para nocturnas, de paso no tengo que vender mi sistema de filtros con lo que me ha costado completarlo, así que me quedo como estoy.
 
A mi el 80mm me llama... pero habrá que esperar a un día Fuji, o a una promo de esas, porque a ese precio...


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
A mi el 80mm me llama... pero habrá que esperar a un día Fuji, o a una promo de esas, porque a ese precio...


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Yo no lo compro ni harto a vino, ese precio me parece un insulto y más teniendo en cuenta lo buenos que son los objetivos manuales para macro, tanto para enfocar como para diafragmar viendo en directo como quedará el desenfoque y como ganas profundidad de campo. Te aseguro que si me ofrecen uno de estos a cambio de mi 90 aceptaría el cambio pero para venderlo y pillarme dos 90s, es mi disciplina favorita y no dudaría resignarme a pasar por caja si de verdad me ofreciese alguna diferencia notable, pero no es el caso.
 
Pues si lo del transformer funciona como debe y se soluciona por fin el dichoso tema del revelado en adobe, será lo mejor que he leído en mucho tiempo sobre nuestras Fujis.... Al menos para mi. Eso de ir gastandome dinero en iridient y cosas raras para poder solucionar un problema, no me mola.

Bravo por ellos! Aunque haya sido años después de cuando tenían que haberlo hecho. No habrían perdido tantos usuarios...
 
Yo no lo compro ni harto a vino, ese precio me parece un insulto y más teniendo en cuenta lo buenos que son los objetivos manuales para macro, tanto para enfocar como para diafragmar viendo en directo como quedará el desenfoque y como ganas profundidad de campo. Te aseguro que si me ofrecen uno de estos a cambio de mi 90 aceptaría el cambio pero para venderlo y pillarme dos 90s, es mi disciplina favorita y no dudaría resignarme a pasar por caja si de verdad me ofreciese alguna diferencia notable, pero no es el caso.
Fran, no deberías de dar por sentado ciertas cosas sin ni quiera haberlo probado, no sea que después cambies de opinión al ver los resultados

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Fran, no deberías de dar por sentado ciertas cosas sin ni quiera haberlo probado, no sea que después cambies de opinión al ver los resultados

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Doy por sentado que mi 90 Zuiko tiene una nitidez brutal desde f2, a f2.8 ni te cuento y un bokeh maravilloso, aparte de las ventajas que he comentado por ser manual, no tengo la menor duda de que el fujinon será buenísimo, estoy seguro de ello, pero tengo ciertas ventajas en el Olympus que el Fujinon no me podrá ofrecer, por eso soy tan tajante.
 
Fran, no deberías de dar por sentado ciertas cosas sin ni quiera haberlo probado, no sea que después cambies de opinión al ver los resultados

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Creo q Fran no se refiere a los resultados, que serán muy buenos. Él prefiere un macro con escala de distancias y con un enfoque manual de verdad y que le de una calidad de imagen excelente.
¿Para qué querría un macro con lo último en motor af si sus fotos las hace con foco manual?
Si eso lo tiene ya por 600 euros pues eso que se ahorra
Ojo, habrá a quien le interese, no digo que no jaja

Enviat des del meu LG-H815 usant Tapatalk
 
y ademas el macro manual es adaptable la mayoría de cámaras actuales , podrás cambiar de cámara y seguir teniendo una lente maravillosa, por el precio del fujinon 60 macro o menos tienes excelentes opciones como los oly, los leica o zeiss, compras un objetivo para muchosssss años, al ser manuales son simples y con mantenimiento y algo de cuidado los puedes dejar en herencia
 
A mí si me quieren poner con el vello de punta que saquen un 12, 14 o 16 f2 Tilt and Shift, ufffffff, ahí sí que tendría que comenzar a negociar con la parienta. Para las focales más normales no considero tan importante esa característica ya que hay adaptadores con esa función a los que se les puede acoplar cualquier buen objetivo manual.
 
Esta X-E3 es, para mí, una decepción con mayúsculas en cuanto a diseño se refiere...
Cuerpo más pequeño que la X-E2... ¿Es que nos menguan las manos?... ¿Es que no se dan cuenta que una cámara debe tener un mínimo volumen y tamaño para poder ser cogida y que no tengas la sensación de tener una cámara de juguete? Es decir, que si quieres tener una cámara que cuando la uses no te sobren los dedos tienes que ir a por una Pro o una T2... Ya está la T20 y la serie M y A para pequeñines, no era necesario que fuera más pequeña, la verdad... Olvidaros de anclarle un 56 mm hasta que no saquen un grip para que no tengas la sensación de que el objetivo monta a la cámara y no al revés.
Quitan el flash integrado... te 'regalan' un pedazo de flash externo... es decir, un verdadero coñazo tener que recurrir a él cuando lo necesites con el peligro de que se te pierda, se te caiga o se te olvide en la mochila... otro bultillo más extra que no vale para nada siendo una cámara de gama media.
Menos accesos directos a través del surtido de botones que nos ofrece, 5 menos que su predecesora lo que te obliga a tener que navegar más por el menú pudiendo ser más engorroso.
Pantalla táctil... qué extraño que no regalen una lima para lijar los dedos a la hora de tocar los campos de la pantalla.

Sus virtudes: Una estética más refinada a lo X100F y el Joystick, nada más...

Y otra cosa, y parece que nadie se da cuenta, ¿el sensor de acercamiento en el visor electrónico no debería estar en el lado izquierdo y no en el derecho? Lo digo porque cuando estoy mirando por el visor de mi X-E2 y el sol o una fuente de luz está a mis espaldas de manera diagonal se cuela en el sensor y se me activa la pantalla, teniendo que taparlo con el pulgar de mi mano derecha si quiero seguir mirando por el mencionado visor.

Nada que objetar de sus entrañas y sensor, en esto me gusta la X-E3 con vídeo 4K

Saludos.
 
Pues si lo del transformer funciona como debe y se soluciona por fin el dichoso tema del revelado en adobe, será lo mejor que he leído en mucho tiempo sobre nuestras Fujis.... Al menos para mi. Eso de ir gastandome dinero en iridient y cosas raras para poder solucionar un problema, no me mola.

Bravo por ellos! Aunque haya sido años después de cuando tenían que haberlo hecho. No habrían perdido tantos usuarios...


Yo sinceramente no voy, de momento, a aplaudirles nada, es más, el tio Fuji está empezando a asustarme y te digo:

- Precios de acojonar. Nuevos y previstos lanzamientos solo para tarjetas "diamond " o para parejas que busquen una excusa para separarse.

- Lo de objetivos buenos, pequeños y para todos de momento aparcado .

- Clara sensación de querer convertirse en la Leica nipona con los daños colaterales que eso supone para el usuario " normal ".

- Lo del nuevo software es ya de traca. Para empezar, usuarios de modelos anteriores que os den por el ojete.
Segundo, si ya de por si se calientan las máquinas con unas cuantas rafagas o grabando video no te quiero decir nada procesando de golpe 200 o 300 fotos, supongo que sacaran un accesorio nevera.
Tercero, ¿Por que es necesario usar el cuerpo como procesador?, ¿Por que no un programa normal y corriente?, ¿A que tiene miedo el nipón sacando uno,.....o que esconde?, Si sabia del problema, ¿ a que ha esperado?, ¿ Se quiere forrar aun más cambiando placas de camaras muertas por socarrina?¿Donde ha quedado el espíritu Fuji del Kaizen permanente,...ooo la X-T1, por ejemplo, es ya vieja y obsoleta?

Solo dire una tonteria más, si Nikon ( de Canon ya empiezo a dudar todo también) saca una mirrorless competente y Sigma y Tamron entran al trapo veras que espantada,.......que la cabra siempre tira al monte.
 
Lo del firmware de la X-T20 es de chiste y que no sea compatible con la broma esa del software que procesa los RAWs en la cámara conectado a un ordenador, pues vaya.
 
Empezando por la E3, siguiendo por los nuevos objetivos y sus precios y acabando por el moerdaprograma que necesita de la cámara para funcionar creo o más bien estoy seguro de que esta es la lista de novedades más ridícula que ha hecho Fujifilm hasta la fecha, menudo listado de despropósitos, menos mal que estoy prácticamente servido de focales, por que si tuviese que empezar de cero creo que dudaría en meterme en este sistema.
 
Primeras imágenes del XF 8-16 f/2.8 y a mi particularmente hay una cosa que no me convence, parasol incluido en el objetivo. Esto condicionará bastante el uso de filtros, por el momento.

Fujinon-XF8-16mm-F2.8.jpg

Fuj debería aprovechar mejor la distancia de registro de las mirrorless en angulares, está sacando unos ladrillos bestiales. El sony 12-24 f4 pesa 550 gr y es mejor segun reviews que los Canikon. Este andará por el kilo por la pinta que tiene.

Lo de parasol fijo es normal en estas focales para proteger la lente frontal.
 
Solo dire una tonteria más, si Nikon ( de Canon ya empiezo a dudar todo también) saca una mirrorless competente y Sigma y Tamron entran al trapo veras que espantada,.......que la cabra siempre tira al monte.

De tontería nada. Es más, me da que seré una de esas cabras :Roflmao:
 
Si el 80mm cuesta 1.300€, pienso (y me gustaría equivocarme) que el 8-16mm estará por los 2.000€ y el 200mm por los 4.500€. Los quiero ver comparados en rendimiento al 14-24mm 2.8 y 200mm f2 de Nikon.
 
Pero aun así, creo que los usuarios comunes necesitamos otros objetivos que no están sacando, a quien van a meter si en canikon tienes focales fijas luminosas a 100€?? Eso te facilita entrar en una marca y que hagan esos lanzamientos creo que ahora casi innecesarios...

Enviado desde mi Z2 Plus mediante Tapatalk
 
Yo pensaba en el 80 como en un 2 en 1: objetivo para macro y también, por el AF, como retratero con sus limitaciones.
De todas formas, me esperaré, lo probaré, y entonces ya decidiré si pillarlo o seguir igual e ir a por el 90mm.

En cuanto al software, si no permiten que otras cámaras accedan a él mediante actualizaciones de firmware, me parecerá una cagada por parte de Fuji.

Un saludo


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Pues si lo del transformer funciona como debe y se soluciona por fin el dichoso tema del revelado en adobe, será lo mejor que he leído en mucho tiempo sobre nuestras Fujis.... Al menos para mi. Eso de ir gastandome dinero en iridient y cosas raras para poder solucionar un problema, no me mola.

Bravo por ellos! Aunque haya sido años después de cuando tenían que haberlo hecho. No habrían perdido tantos usuarios...

Pues a mí me parece una desfachatez si se cumplen las características que anuncian, una falta de respeto al resto de usuarios de cámaras fuji, e incluso a los de las cámarás beneficiadas, con un sistema que a mi parecer es de lo más cutre, necesitando tener la cámara colgando del ordenador para...pasar los raf a jpg?

Todos estos años y aún sin sacar un editor que sea capaz de sacar provecho a sus propios raw.

En fin, ellos verán. Seguidores no les faltarán.

Saludos.
 
Atrás
Arriba