Recomendación objetivo angular luminoso

Kurosawa

Fujista Participante
Me explico un poco más:

Llevo un tiempo buscando un objetivo luminoso, pero tengo que decir que lo que más me interesa es que tenga poca profundidad de campo. Oséase, lo que busco es esa separación y estética "3D" que se puede ver en full frame y formato medio, así que descarto cualquier cosa por encima de f/1.8. También me gustaría conseguir esto con una distancia focal entre 23 y 35mm, primero porque me tiran más los angulares y segundo porque ya tengo el 56 1.2 R. Mi distancia preferida es 18 pero lo descarto por ser más complicado tener profundidad cuanto más angular es la focal, así que me inclinaba por algo entre 23 y 27 como punto "medio". Lo usaría para calle principalmente y algún retrato (sí, con angular), si sirve de algo esta información.

Voy a tener algún ingreso extra y voy a vender alguna cosa, así que el dinero no sería problema, sobre todo porque lo buscaré de 2ª mano. También me da lo mismo que sea manual o AF, que sea WR o no, si tiene anillo de apertura o no, e incluso el tamaño. La prioridad es el rendimiento abierto y el bokeh, profundidad y carácter que produzca.

Hasta ahora parecen buenos candidatos:

-Ttartisan 23 1.4
-Voigtlander 23 1.2
-Sigma 23 1.4
-XF 23 1.4
-Viltrox 27 1.2

O si mereciera la pena:

-Sigma 30 1.4
-XF35 1.4
-Voigtlander 35 1.2

Habéis probado alguno? Qué opináis? Gracias!
 
Yo tengo el sigma 30mm f1.4 y la verdad estoy contento con el. Es nítido y el enfoque es rápido. A 1.4 pierde algo de nitidez pero para mí es más que correcto.
Me cuesta hacerme cm esa focal porque no estoy acostumbrado, pero como objetivo calidad precio muy bien.


*
 
Tienes que entender que el sensor no da menos o más profundidad de campo.

Son las lentes y la distancia cámara-sujeto.

Mira que objetivos en otros sensores tienen el desenfoque que te gusta y úsalos en las Fujis.

Por ejemplo, un 24mm 1.4 en FF tiene el mismo desenfoque que un 24mm 1.4 en APS, simplemente en FF tienes más ángulo de visión.

Pero si que lo que quieres son esas imágenes de desenfoque te tendrás que ir a focales más altas que 23mm o 35mm.
 
Te iba a decir algo parecido a lo que te ha dicho el compañero jope, pero por añadir algo, el 23mm 1.4 WR es una joya, yo lo he usado para retratos y para trabajos de fotóperiodista y me encanta. A 1.4, 2 metros y encuadrando plano medio o americano da buen desenfoque..

Cristina Rivera Garza 001.jpg



*
 
Entre 23 y 35mm te veo indeciso, quizás lo primero sería definir la focal, porque en Viltrox tienes el 23mm f1.4

De TTartisan no conozco mucho, tengo el 40mm macro pero para otros menesteres y no es lo que buscas, pero también tienes la opción de los 7Artisans
De esta marca tengo el 35mm f1.2 que a mi particularmente me encanta y tienen un 35mm f1.4 y un 35mm f0.95 del que por el foro hay alguna review

Otros que me llama la atención son los Sirui con un 23mm f1.2 y un 33mm f1.2, si no te importa el tamaño y el peso, aunque tampoco son excesivos
 
Yo en video uso el 23mm 1.4 de viltrox mucho, de hecho es la optica standard para reportaje, es pequeño y enfoca rapido en la xh2s.
Lo que me gusta es que no tiene una definicion muy grande hasta que no pasas del 2.8 pero para mi con el sensor de la xh2s que sobre enfoca me va a la perfeccion, se complementan bien. Tiene un poco de CA a grandes aperturas pero nada que moleste.

Pero entiendo que eso no te va a dar esas imagenes que parecen medio formato con fondos muy desenfocados.

De hecho para llegar a esos niveles piensa en focales de 70mm hacia arriba. Justamente las focales "Standard" del medio formato.
 
Por calidad/precio el Viltrox 25mm f1.7 es insuperable, pero si buscas más desenfoque y como el dinero no es problema, el 27 f1.2 es tu objetivo, no tengas duda. Eso sí, grande y pesado un rato largo.

Otra alternativa que da unos resultados que enamora es el Voigtlander, aunque carete y manual.
 
+1 Viltrox 27mm f1.2. Tres sacadas ayer dando un paseo por el pueblo.
Nada del otro mundo, pero para que veas el desenfoque.
Las dos primeras a 1.2 la última a f4
DSCF0017.JPG
 

Adjuntos

  • DSCF0027.JPG
    DSCF0027.JPG
    207,7 KB · Visitas: 37
  • DSCF0042.JPG
    DSCF0042.JPG
    356,7 KB · Visitas: 41
El 35mm también me encanta y tiene un desenfoque, en mi opinión muy chulo. Estas son de hace 11 años (ironic on - cuando las cámaras eran lentas, los objetivos también y poco nítidos, menos mpx y todo era un desastre - ironic off)
La última reyes 2015 con la X-A1.
 

Adjuntos

  • DSCF1969.jpg
    DSCF1969.jpg
    208,4 KB · Visitas: 32
  • DSCF0282.jpg
    DSCF0282.jpg
    244,3 KB · Visitas: 23
  • DSCF0285.jpg
    DSCF0285.jpg
    221,1 KB · Visitas: 24
  • DSCF2032.jpg
    DSCF2032.jpg
    211,3 KB · Visitas: 22
  • DSCF2037.jpg
    DSCF2037.jpg
    305,6 KB · Visitas: 26
  • DSCF0957.jpg
    DSCF0957.jpg
    699,6 KB · Visitas: 29
Primero de todo, perdón por no haber respondido antes, y segundo muchas gracias por vuestras respuestas (especialmente los ejemplos) que he leído con interés.

El 27 1.2, como todos los Viltrox Pro, me genera la única duda del tamaño/peso, porque por todo lo demás es perfecto. Es cierto que he dicho que eso no era un problema, pero es que justo ese es un buen bicho. Sé que no se puede tener todo, pero creo que antes probaría otras opciones.

Pensando en un 23 1.4, estoy entre el Viltrox, el Sigma y el Fuji (WR). Me fío de vuestras buenas opiniones del Viltrox, pero es cierto que de los ejemplos que he visto parece que tiene un buen viñeteado y CA a 1.4 y algo menos de nitidez, aparte de peor AF. Puede que mi opinión esté algo sesgada ya que los objetivos que tengo son Sigma y Fuji y estoy encantado con ellos (bueno, el XF56 1.2 R es menos fiable que Morata a 1.2, pero cuando acierta es increíble), pero admito que el Viltrox parece claramente mejor en cuanto a calidad-precio.

Como por suerte no tengo prisa, porque antes de comprar quiero vender unas cuántas cosas, podré estudiarlo con calma. Ahora mismo echando un vistazo rápido creo que podría encontrar el Viltrox por 220€, el Sigma por 380, y el Fuji por 650. A esos precios el Viltrox es casi irrechazable; a ver cómo está la cosa para cuando pueda realizar la compra.

PD: @jope24 sin duda tienes razón en cuanto a lo de las distancias focales, no me expliqué muy bien. Es de hecho uno de los motivos por los que barajo pasarme (parcialmente, porque Fuji no la abandonaría en ningún caso) al full frame, porque prefiero más ángulo de visión para una misma focal. En ese sentido no descarto mantenerme en Fuji con una X100V/VI (preferiría una XPro, pero a los precios que están...), que tiene un 23 buenísimo para lo chico que es, y dejar el resto a "los mayores". En cualquier caso eso es otro tema que tampoco tengo decidido y que esperaré a ver si puedo complementar sin tener que vender la XH2s, que es una máquina que no me enamora especialmente usarla pero sí sus resultados.
 
De los que mencionas al inicio he tenido el Sigma 30mm 1.4, nitidez bastante aceptable, nada del otro mundo. Tengo y uso el Fuji 23mm 1.4 WR, que sí es muy nítido, mucho más que su predecesor R que también tuve. El precio es otro cantar.
 
Oséase, lo que busco es esa separación y estética "3D" que se puede ver en full frame y formato medio
Hablando por ejemplo de Viltrox, el 1.2 está en otra liga comparado con el 1.4, especialmente en ese punto que buscas. Obviamente es más grande, pero tampoco estamos hablando de lentes enormes, de hecho para ser 1.2 no es nada grande (como todos en APS-C).
 
Primero de todo, perdón por no haber respondido antes, y segundo muchas gracias por vuestras respuestas (especialmente los ejemplos) que he leído con interés.

El 27 1.2, como todos los Viltrox Pro, me genera la única duda del tamaño/peso, porque por todo lo demás es perfecto. Es cierto que he dicho que eso no era un problema, pero es que justo ese es un buen bicho. Sé que no se puede tener todo, pero creo que antes probaría otras opciones.

Pensando en un 23 1.4, estoy entre el Viltrox, el Sigma y el Fuji (WR). Me fío de vuestras buenas opiniones del Viltrox, pero es cierto que de los ejemplos que he visto parece que tiene un buen viñeteado y CA a 1.4 y algo menos de nitidez, aparte de peor AF. Puede que mi opinión esté algo sesgada ya que los objetivos que tengo son Sigma y Fuji y estoy encantado con ellos (bueno, el XF56 1.2 R es menos fiable que Morata a 1.2, pero cuando acierta es increíble), pero admito que el Viltrox parece claramente mejor en cuanto a calidad-precio.

Como por suerte no tengo prisa, porque antes de comprar quiero vender unas cuántas cosas, podré estudiarlo con calma. Ahora mismo echando un vistazo rápido creo que podría encontrar el Viltrox por 220€, el Sigma por 380, y el Fuji por 650. A esos precios el Viltrox es casi irrechazable; a ver cómo está la cosa para cuando pueda realizar la compra.

PD: @jope24 sin duda tienes razón en cuanto a lo de las distancias focales, no me expliqué muy bien. Es de hecho uno de los motivos por los que barajo pasarme (parcialmente, porque Fuji no la abandonaría en ningún caso) al full frame, porque prefiero más ángulo de visión para una misma focal. En ese sentido no descarto mantenerme en Fuji con una X100V/VI (preferiría una XPro, pero a los precios que están...), que tiene un 23 buenísimo para lo chico que es, y dejar el resto a "los mayores". En cualquier caso eso es otro tema que tampoco tengo decidido y que esperaré a ver si puedo complementar sin tener que vender la XH2s, que es una máquina que no me enamora especialmente usarla pero sí sus resultados.
Si te refieres al viltrox 23mm f1.4 estas en lo correcto. Digamos que es una generación anterior a los air y el af le cuesta bastante. Es blandito y tiene ac. Yo lo tuve un tiempo y se deja usar, pero no es clínico como otros
 
Primero de todo, perdón por no haber respondido antes, y segundo muchas gracias por vuestras respuestas (especialmente los ejemplos) que he leído con interés.

El 27 1.2, como todos los Viltrox Pro, me genera la única duda del tamaño/peso, porque por todo lo demás es perfecto. Es cierto que he dicho que eso no era un problema, pero es que justo ese es un buen bicho. Sé que no se puede tener todo, pero creo que antes probaría otras opciones.

Pensando en un 23 1.4, estoy entre el Viltrox, el Sigma y el Fuji (WR). Me fío de vuestras buenas opiniones del Viltrox, pero es cierto que de los ejemplos que he visto parece que tiene un buen viñeteado y CA a 1.4 y algo menos de nitidez, aparte de peor AF. Puede que mi opinión esté algo sesgada ya que los objetivos que tengo son Sigma y Fuji y estoy encantado con ellos (bueno, el XF56 1.2 R es menos fiable que Morata a 1.2, pero cuando acierta es increíble), pero admito que el Viltrox parece claramente mejor en cuanto a calidad-precio.

Como por suerte no tengo prisa, porque antes de comprar quiero vender unas cuántas cosas, podré estudiarlo con calma. Ahora mismo echando un vistazo rápido creo que podría encontrar el Viltrox por 220€, el Sigma por 380, y el Fuji por 650. A esos precios el Viltrox es casi irrechazable; a ver cómo está la cosa para cuando pueda realizar la compra.

PD: @jope24 sin duda tienes razón en cuanto a lo de las distancias focales, no me expliqué muy bien. Es de hecho uno de los motivos por los que barajo pasarme (parcialmente, porque Fuji no la abandonaría en ningún caso) al full frame, porque prefiero más ángulo de visión para una misma focal. En ese sentido no descarto mantenerme en Fuji con una X100V/VI (preferiría una XPro, pero a los precios que están...), que tiene un 23 buenísimo para lo chico que es, y dejar el resto a "los mayores". En cualquier caso eso es otro tema que tampoco tengo decidido y que esperaré a ver si puedo complementar sin tener que vender la XH2s, que es una máquina que no me enamora especialmente usarla pero sí sus resultados.

De Viltrox el pata negra es el 27 f1.2. El 25 f1.7 muy bien calidad/precio, y el 23 f1.4 es más flojito.

Para lo que buscas, si descartas el 27, igual te convence más el Sigma 23.
 
Es que el 27, siendo cierto que no es tampoco una losa, pesa como mi 70-300, y mide casi como el Sigma 17-40 pesando más que este. No lo descarto al 100% porque por calidad es la mejor opción, pero me gustaría probarlo antes para ver cómo se siente en persona.

Entre el Sigma y el Fuji me gusta más el segundo en cuanto a resultados, pero no sé si casi 300€ más. No digo que no esté justificado el precio, porque a eso hay que sumarle la construcción y el anillo de apertura, pero creo que el Sigma cumpliría de sobras.
 
Atrás
Arriba