Objetivo manual con Tilt

eldeividXVII

Fujista Participante
Hola a tod@s.

Quería consultaros sobre los dos objetivos que tiene la montura X con Tilt, el 7Artisans 50mm F1.4 Tilt / Shift y el TTArtisan 50mm F1.4 Tilt.
Por estética me llama más el TTartisan, que sé que además es solo Tilt y no Shift como el otro pero, ¿alguien que pueda comparar las bondades y defectos entre ambos?
¿Creeis que es mejor el que uno sea diseñado para FF sobre el de APS-C?

Gracias de antemano.
 
Quiero entender que tu cámara es APS no? entonces lo más lógico es que cojas uno para su montura y no andar con adaptador de por medio, más grande y pesado.
Un saludo
 
Hola a tod@s.

Quería consultaros sobre los dos objetivos que tiene la montura X con Tilt, el 7artisans y el TTartisan.
Por estética me llama más el TTartisan, que sé que además es solo Tilt y no Shift como el otro pero, ¿alguien que pueda comparar las bondades y defectos entre ambos?
¿Creeis que es mejor el que uno sea diseñado para FF sobre el de APS-C?

Gracia sde antemano.
En principio cuanto más sobredimensionado esté el círculo de imagen mejores resultados tendrás en la periferia para el shift, pero cabe la posibilidad de que sean peores en el centro.
Lo que no me convence de ninguno es la focal de 50mm, equivalente a 75mm en APS-C.
 
Si, es lo que he leído en casi todos los lugares, la focal es algo larga.
Voy a seguir buscando info a ver si me decido, me he enamorado del “efecto maqueta” 🤗.
Gracias por la respuesta.
Quiero entender que tu cámara es APS no? entonces lo más lógico es que cojas uno para su montura y no andar con adaptador de por medio, más grande y pesado.
Un saludo
Hola! Si! es una X-T3, pero ambos tienen montura X, de ahí la duda 😁.
 
Voy a seguir buscando info a ver si me decido, me he enamorado del “efecto maqueta” 🤗.
Si lo quieres solo por el "efecto maqueta" mi consejo es que no te gastes el dinero en un objetivo. Lo normal es cansarse del "efecto maqueta" rápido, porque tampoco es que tenga mucho interés más allá de la novedad, así que puedes hacer pruebas con software (que van a quedar indistinguibles de un tilt real), y te ahorras el lío.

Yo compré por coleccionismo un Canon FD 35mm TS. Me gusta mucho tenerlo, pero del "efecto maqueta" uno suele cansarse a la cuarta foto.

tiltcallao2.jpg
 
Yo creo que lo interesante del tilt es más bien poder tener todo enfocado. Para el efecto miniatura, con mayor o menor fortuna, tenemos varias soluciones de software.
Para el shift creo que lo más interesante es la posibilidad de panorámicas sin necesidad de una rótula panorámica o un raíl nodal. Para corregir verticales cualquier software lo hace muy bien.
 
Yo creo que lo interesante del tilt es más bien poder tener todo enfocado. Para el efecto miniatura, con mayor o menor fortuna, tenemos varias soluciones de software.
Para el shift creo que lo más interesante es la posibilidad de panorámicas sin necesidad de una rótula panorámica o un raíl nodal. Para corregir verticales cualquier software lo hace muy bien.
No estoy de acuerdo con esto. La mayor utilidad que le veo a un TS haciendo shift es poder componer con la "corrección" aplicada en tiempo real, para saber cómo va a quedar la foto. Con un angular puedes hacer el ejercicio mental de saber qué focal necesitas, qué tiene que haber en el encuadre para luego no echarlo de menos,... pero no deja de obligarte a algo que el TS te evita, además del trabajo posterior de procesado. Dicho esto le veo poca justificación a un objetivo TS hoy en día, solo digo que la verdadera ventaja es ésa.

Las panorámicas son una facilidad, pero tampoco es algo muy habitual y además para hacerlas bien del todo tendrías que fijar al trípode el objetivo y no el cuerpo, lo cual probablemente no sea sencillo en ningún objetivo TS (torpeza de los fabricantes aquí). Fijando el cuerpo y haciendo shift introduces error de paralaje.

61Y5rG5I3iL._AC_SX679_.jpg


Salu2!
 
No estoy de acuerdo con esto. La mayor utilidad que le veo a un TS haciendo shift es poder componer con la "corrección" aplicada en tiempo real, para saber cómo va a quedar la foto. Con un angular puedes hacer el ejercicio mental de saber qué focal necesitas, qué tiene que haber en el encuadre para luego no echarlo de menos,... pero no deja de obligarte a algo que el TS te evita, además del trabajo posterior de procesado. Dicho esto le veo poca justificación a un objetivo TS hoy en día, solo digo que la verdadera ventaja es ésa.

Las panorámicas son una facilidad, pero tampoco es algo muy habitual y además para hacerlas bien del todo tendrías que fijar al trípode el objetivo y no el cuerpo, lo cual probablemente no sea sencillo en ningún objetivo TS (torpeza de los fabricantes aquí). Fijando el cuerpo y haciendo shift introduces error de paralaje.

61Y5rG5I3iL._AC_SX679_.jpg


Salu2!
Para la corrección de verticales es una ínfima, o si quieres pequeña ventaja, en comparación con la desventaja de comprar otro objetivo y acarrear con él.
Sobre el error de paralaje para panorámicas la verdad es que no lo entiendo. En una panorámica cilíndrica está claro que hay que encontrar el punto nodal, pero en los shift es un desplazamiento, no un giro. Lo apoyes donde lo apoyes no veo en qué puede cambiar la relación entre el plano de desplazamiento y el plano focal.
Sin embargo tiene la ventaja de hacer una panorámica rectilínea y en eso no tiene competencia.
Al menos es como yo lo he entendido siempre.
 
Si desplazas la óptica estás desplazando la pupila de entrada, que es la que determina la perspectiva, y por tanto introduciendo un error de paralaje entre las dos tomas. Los elementos cercanos no casarán al 100%. Ocurre lo mismo en las cámaras telemétricas entre lo que ves por el visor y lo que capturas con la óptica.

Por eso existen soportes como el que enlacé, que sujetan el objetivo al trípode dejándolo fijo. Al hacer shift lo que se desplaza es el cuerpo.

Coge tu móvil, mira una escena en su pantalla, donde algún elemento sea cercano. Ahora desplázalo 1cm paralelamente a su plano. La posición relativa de ese elemento cercano respecto al fondo habrá cambiado.

Salu2!
 
Atrás
Arriba