Art. Colaborativo Hilo de recetas/presets para Fujifilm

¿Se podría meter vía capture one? Supongo que al ser otro software irá diferente.
Aunque ya te digo, lo ideal sería conseguirlo sin necesidaf de postprocesado.
Lo trasteo durante el fin de semana a ver qué tal.
No tengo Capture One , pero seguro tienes herramientas para lograr , suelen ser similares en estos programas
 
Hola equipo! genial este hilo. si tuviérais que elegir un top recetas para viaje, cuál elegeríais para estos casos?
- Street
- Paisaje/bosque
- Días nublados
- B&N


*
 
Hola equipo! genial este hilo. si tuviérais que elegir un top recetas para viaje, cuál elegeríais para estos casos?
- Street
- Paisaje/bosque
- Días nublados
- B&N


*

Pues para B&W mis preferidas son
Tri-X Push
Kodak T-Max 100 soft tone

Para street suelo usar
Elite chrome
Texas Sun

Y para street nocturno
Cinemática film

Aunque al final siempre termino editando los RAW y olvidándome de los jpg.
Saludotes.


*
 
Buenas, ando buscando una receta que sea polivalente, para usar siempre como color "por defecto" y que tenga cierto carácter. Cual es vuestra favorita para ello?

Por otro lado también me interesa alguna en blanco y negro. Aquí me dejo recomendar ya que apenas tiro en byn y me gustaría empezar
 
Buenas, ando buscando una receta que sea polivalente, para usar siempre como color "por defecto" y que tenga cierto carácter. Cual es vuestra favorita para ello?

Por otro lado también me interesa alguna en blanco y negro. Aquí me dejo recomendar ya que apenas tiro en byn y me gustaría empezar

Buenas compañero,
Con el color no te puedo ayudar porque yo ando igual, buscando una receta que me convenza para usar siempre en street.
Para el blanco y negro, si la quieres muy contrastada a mi me gusta mucho la Tri-X Push
Si quieres algo más neutro que te valga un poco para todo la Kodak T-Max 100 Soft me gusta.
A todo esto, no sé qué sensor usa tu cámara, estas son para el V, aunque no creo que tengas problema en adaptarlas al tuyo si no lo fuera.
Saludos


*
 
No conocía la página. Le he echado un ojo por encima y hay recetas interesantes
Ginza 1980 va a ser la primera con la que trastee


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Yo tampoco la conocía. Probando la Reala street. Me gusta mucho Reala pero no acabo de ver unos ajustes que le saquen jugo y siempre se me queda algo sosa. A ver qué tal.
 
Yo nunca he creído mucho en las recetas como un único resultado final pero algunas me han llamado la atención, ahora estoy probando algunas en la X-E5 y algunas no están mal pero ya las estoy modificando

En todas estoy quitando la reducción de ruido, la claridad y la nitidez, estoy dejando estos parámetros a 0, creo que es algo fácilmente mejorable en edición

Por si acaso disparo en Raw + Jpeg, me gusta tener el original para trastear si es necesario
 
Yo nunca he creído mucho en las recetas como un único resultado final pero algunas me han llamado la atención, ahora estoy probando algunas en la X-E5 y algunas no están mal pero ya las estoy modificando

En todas estoy quitando la reducción de ruido, la claridad y la nitidez, estoy dejando estos parámetros a 0, creo que es algo fácilmente mejorable en edición

Por si acaso disparo en Raw + Jpeg, me gusta tener el original para trastear si es necesario
Las recetas que se encuentran por ahí solamente me han servido como punto de partida, las que uso son las que voy tuneando yo mismo, y a veces hasta saco del raw para obtener otro resultado. Respecto a la reducción de ruido, casi siempre es bueno dejarla a por lo menos -2, para evitar que los jpg queden muy lavados.
 
Esto es algo que no entiendo bien, porque si doy + luces éstas suben, pero si doy + sombras éstas se hacen más profundas todo lo contrario a lo que pasa en edición y cuando llego a la reducción de ruido no tengo claro si la aplico o no
En cualquier caso los JPEG resultantes los he visto muy lavados partiendo de la aplicación directa de la receta
 
Hola. Cuando en las recestas de Fuji X weekly, al final, pone “Compensación de exposición 0 to +1”, no sé cómo configurarlo en la xH2 . Que no lo encuentro en el menú directamente. No sé si se puede o no hacer porque no soy capaz de encontrarlo. ¿Alguien sabe si se puede hacer de esa forma o simplemente se hace con la rueda trasera, en mi caso, en cada foto? Lo demás es fácil y gran aporte de @minitt para guardar/ respaldar recetas por temas. Un saludo
 
Hola. Cuando en las recestas de Fuji X weekly, al final, pone “Compensación de exposición 0 to +1”, no sé cómo configurarlo en la xH2 . Que no lo encuentro en el menú directamente. No sé si se puede o no hacer porque no soy capaz de encontrarlo. ¿Alguien sabe si se puede hacer de esa forma o simplemente se hace con la rueda trasera, en mi caso, en cada foto? Lo demás es fácil y gran aporte de @minitt para guardar/ respaldar recetas por temas. Un saludo
hola, lo que quiere reflejar ese parámetro es que utilices la compensación de la exposición en ese valor. Al trabajar en semiautomático, poner la rueda del exposición, si es que la tiene tu cámara, entre esos valores. Por el contrario, si trabajas en manual, deberás ajustar los parámetros para que la compensación de la exposición siempre sea entre cero y + 1

si esto que te he dicho te suena Chino, tal vez deberías empezar por entender lo que es la compensación de la exposición
 
Hola. Cuando en las recestas de Fuji X weekly, al final, pone “Compensación de exposición 0 to +1”, no sé cómo configurarlo en la xH2 . Que no lo encuentro en el menú directamente. No sé si se puede o no hacer porque no soy capaz de encontrarlo. ¿Alguien sabe si se puede hacer de esa forma o simplemente se hace con la rueda trasera, en mi caso, en cada foto? Lo demás es fácil y gran aporte de @minitt para guardar/ respaldar recetas por temas. Un saludo
Hola @Ailer

En las recetas de Fuji X Weekly, cuando ves algo como “Compensación de exposición: 0 a +1”, no se trata de un ajuste dentro del menú, sino de una recomendación de uso en el momento de disparar. Esa indicación te dice que, según la escena, el autor de la receta suele ajustar la rueda de compensación de exposición (o el control asignado a esa función) entre 0 y +1 EV para obtener el resultado de color/luz más parecido al de la receta original.

No se trata de un ajuste fijo como “Color +2” o “Sombra -1”, sino una guía de exposición práctica.

Mi consejo es que apliques lo anterior teniendo también en cuenta el histograma que deseas para tu escena.

Cómo hacerlo en tu Fujifilm X-H2

En la X-H2, la compensación de exposición no está en el menú porque se hace directamente con los controles físicos o personalizables:
  1. Por defecto, la X-H2 no tiene dial dedicado de compensación (como sí tienen las X-T).
    • Apunta con la cámara en modo P, A o S (no M). Gira la rueda trasera: verás en pantalla el icono de compensación de exposición cambiando (por ejemplo, +0.3, +0.7, +1.0…). Esa es la forma de aplicar ese “0 a +1 EV”
    • Asignando la función a un botón o dial personalizado: Entra en el menú: MENU > SETUP > BUTTON/DIAL SETTING > FUNCTION (Fn) SETTING. Asigna “Exposure Compensation” a un botón o dial que te resulte cómodo. Así puedes cambiarlo sin salir del visor.
    • En modo manual con ISO automático: Si disparas en M + ISO AUTO, la compensación de exposición sigue funcionando. En este caso, la cámara ajusta el ISO automáticamente para reflejar el cambio de exposición.
Dicho esto, también puedes fijar un valor de compensación (por ejemplo, +0.7 EV) para que se mantenga al encender la cámara o al usar un C1–C7 (Custom Settings):

1- Ajusta la compensación de exposición:
  • Pon la cámara en el modo P, A (Aperture Priority), S (Shutter Priority) o M (Manual) con ISO Auto. Importante: si estás en M con ISO fijo, la compensación no funciona, ya que la exposición es totalmente manual.
  • Usa la rueda trasera (rear command dial) para poner, por ejemplo, +0.7 EV (o el valor que quieras que guarde tu receta). Verás el icono “+0.7” en la pantalla o en el visor.
2.- Guarda la configuración como un Ajuste Personalizable (Custom Preset) (C1–C7)
  • Cuando tengas todos los ajustes de la receta listos (simulación de película, color, sombras, nitidez, WB Shift, etc.), ve al menú: MENU → IMAGE QUALITY SETTING → EDIT/SAVE CUSTOM SETTING
  • Elige uno de los bancos (C1, C2, C3, etc.).
  • Pulsa OK para editarlo.
  • Cuando llegues a Exposure Compensation, el valor actual (por ejemplo +0.7) se guardará junto con la receta.
  • Termina con SAVE CURRENT SETTINGS.
3.- Activa el ajuste
  • En el modo de disparo, solo selecciona el ajuste correspondiente desde: Q (Quick Menu) → Selecciona C1–C7
  • Tu cámara aplicará todos los ajustes que hayas consignado, incluyendo la compensación de exposición que tenías puesta al guardar.
Nota adicional: Si cambias de modo de exposición (por ejemplo, de A a M), la cámara puede ignorar el valor de compensación, ya que depende del modo de disparo.

Espero que estas notas te ayuden con tu consulta.

Saludos cordiales,
Fernando
 
😂😂😂 Gracias!

Me refiero a que no lo encuentro en el menú y he leído que sí está pero no sé dónde. Esas recetas se suelen cocinar, según el autor, con la XT5 y esta sí tiene ruedilla física para eso(de forma visual).
Obviamente no es importante por cómo la uso pero tengo curiosidad de saber si está o no está en el menú de la xH2 de forma”fija” y dónde. No más que eso😂😂😂
 
Hola @Ailer

En las recetas de Fuji X Weekly, cuando ves algo como “Compensación de exposición: 0 a +1”, no se trata de un ajuste dentro del menú, sino de una recomendación de uso en el momento de disparar. Esa indicación te dice que, según la escena, el autor de la receta suele ajustar la rueda de compensación de exposición (o el control asignado a esa función) entre 0 y +1 EV para obtener el resultado de color/luz más parecido al de la receta original.

No se trata de un ajuste fijo como “Color +2” o “Sombra -1”, sino una guía de exposición práctica.

Mi consejo es que apliques lo anterior teniendo también en cuenta el histograma que deseas para tu escena.

Cómo hacerlo en tu Fujifilm X-H2

En la X-H2, la compensación de exposición no está en el menú porque se hace directamente con los controles físicos o personalizables:
  1. Por defecto, la X-H2 no tiene dial dedicado de compensación (como sí tienen las X-T).
    • Apunta con la cámara en modo P, A o S (no M). Gira la rueda trasera: verás en pantalla el icono de compensación de exposición cambiando (por ejemplo, +0.3, +0.7, +1.0…). Esa es la forma de aplicar ese “0 a +1 EV”
    • Asignando la función a un botón o dial personalizado: Entra en el menú: MENU > SETUP > BUTTON/DIAL SETTING > FUNCTION (Fn) SETTING. Asigna “Exposure Compensation” a un botón o dial que te resulte cómodo. Así puedes cambiarlo sin salir del visor.
    • En modo manual con ISO automático: Si disparas en M + ISO AUTO, la compensación de exposición sigue funcionando. En este caso, la cámara ajusta el ISO automáticamente para reflejar el cambio de exposición.
Dicho esto, también puedes fijar un valor de compensación (por ejemplo, +0.7 EV) para que se mantenga al encender la cámara o al usar un C1–C7 (Custom Settings):

1- Ajusta la compensación de exposición:
  • Pon la cámara en el modo P, A (Aperture Priority), S (Shutter Priority) o M (Manual) con ISO Auto. Importante: si estás en M con ISO fijo, la compensación no funciona, ya que la exposición es totalmente manual.
  • Usa la rueda trasera (rear command dial) para poner, por ejemplo, +0.7 EV (o el valor que quieras que guarde tu receta). Verás el icono “+0.7” en la pantalla o en el visor.
2.- Guarda la configuración como un Ajuste Personalizable (Custom Preset) (C1–C7)
  • Cuando tengas todos los ajustes de la receta listos (simulación de película, color, sombras, nitidez, WB Shift, etc.), ve al menú: MENU → IMAGE QUALITY SETTING → EDIT/SAVE CUSTOM SETTING
  • Elige uno de los bancos (C1, C2, C3, etc.).
  • Pulsa OK para editarlo.
  • Cuando llegues a Exposure Compensation, el valor actual (por ejemplo +0.7) se guardará junto con la receta.
  • Termina con SAVE CURRENT SETTINGS.
3.- Activa el ajuste
  • En el modo de disparo, solo selecciona el ajuste correspondiente desde: Q (Quick Menu) → Selecciona C1–C7
  • Tu cámara aplicará todos los ajustes que hayas consignado, incluyendo la compensación de exposición que tenías puesta al guardar.
Nota adicional: Si cambias de modo de exposición (por ejemplo, de A a M), la cámara puede ignorar el valor de compensación, ya que depende del modo de disparo.

Espero que estas notas te ayuden con tu consulta.

Saludos cordiales,
Fernando
OK. Eso quería saber!!! Se hace con la rueda solamente. Muchísimas gracias por la aclaración. Me queda claro que solo hay una única forma. Un saludo y mil gracias!!!
 
OK. Eso quería saber!!! Se hace con la rueda solamente. Muchísimas gracias por la aclaración. Me queda claro que solo hay una única forma. Un saludo y mil gracias!!!
Pero en la última parte, te explico como puedes añadir, si quieres, una compensación de exposición fija a las recetas y guardarlas así. Aunque si te digo la verdad, en mi opinión, es mejor tener control manual sobre dicho parámetro ;)
 
Atrás
Arriba