Fuji-Leica

Exile

Gurú Fujista
Nada, que solo me ha hecho mucha gracia el marketing del usuario de Walla.

Me ha recordado a un antiguo compañero de trabajo que subía de vez en cuando al Pirineo a esquiar con ropa de marcas de Decathlon pero el le recosía encima pegatinas que compraba de marcas top del mundillo de la nieve.

Screenshot_20250514_145922_com.wallapop.jpg
 
Bueno, unos se engañan diciendo que su cámara es "tipo telemétrica" o que esperan que el próximo lanzamiento de Fuji incorpore el visor "estilo telemétrico" y este solo da una vuelta de tuerca más.
Me da que hay unos cuantos Leicaistas frustrados que tienen que conformarse con una Fuji.
 
Bueno, unos se engañan diciendo que su cámara es "tipo telemétrica" o que esperan que el próximo lanzamiento de Fuji incorpore el visor "estilo telemétrico" y este solo da una vuelta de tuerca más.
Me da que hay unos cuantos Leicaistas frustrados que tienen que conformarse con una Fuji.
No lo veo, el que de verdad quiere una telemétrica una Fuji, por muy X-Pro que sea, no le sirve porque no tiene nada que ver más que su estética. Otra cosa es que la estética de una cámara esté por encima de otra consideración a la hora de elegir la herramienta, pero esto suena raro...

Un saludo,
 
No lo veo, el que de verdad quiere una telemétrica una Fuji, por muy X-Pro que sea, no le sirve porque no tiene nada que ver más que su estética. Otra cosa es que la estética de una cámara esté por encima de otra consideración a la hora de elegir la herramienta, pero esto suena raro...

Un saludo,
Precisamente ahí esta el engaño.

La X-Pro es una cámara preciosa, sin duda, pero de "estética telemétrica" tiene tirando a nada, por la sencilla razón que no existe una "estética telemétrica" dado que de cámaras telemétricas hay una gran variedad y estéticamente no tienen nada que ver, por ejemplo una Zeiss Super Ikonta, con una Leica M4. El termino "estilo telemétrico", "estetica telemetrica", etc, se usa bastante en este foro para referirse a algunos modelos de Fuji, alguna vez incluso para referirse a modelos sin nisiquiera ventana del visor optico (X-En).

Por eso digo que el del anuncio de Walapop solo da una vuelta de tuerca más y añade el punto rojo, sea para engañarse a si mismo o para engañar ( y/o reírse) a los observadores que al ver el circulito se pensaran que es una Leica. "Estetica Leica".

Lo de dar mucha o ninguna importancia a la estetica a la hora de elegir un modelo para mi es algo personal y 100x100 respetable lo que decida cada cual. Yo personalmente valoro más ergonomia y prestaciones.

Saludos.
 
Bueno, que cada uno disfrute como le guste con lo que le guste, ¿no?
Si les vale con eso…

A otros no nos gusta ir paseando una marca (ninguna) después de pagar por un cacharro (el que sea) y pensamos que las marcas deberían pagarnos por ir por la vida haciéndoles publicidad, como hombres/mujeres anuncio.

“Tié que haber de tó”
🤷‍♂️
 
No veo el engaño, quizá ya la había puesto así a su gusto o quizá es marketing para llamar la atención, y le funciona, que aquí estamos todos dando visibilidad a su anuncio :)

P.D.: en algún sitio escuché que Fuji es "la Leica de los pobres"
Yo creo que la Leica de los pobres, bueno no tan pobres , son las Panasonic . Si Panasonic sacara una cámara estilo Leica Q, con un buen objetivo fijo ,y aun precio estilo S5ii , se iban a hinchar a vender, no sé porqué no tienen ninguna , es un nicho de mercado que pierden
 
Precisamente ahí esta el engaño.

La X-Pro es una cámara preciosa, sin duda, pero de "estética telemétrica" tiene tirando a nada, por la sencilla razón que no existe una "estética telemétrica" dado que de cámaras telemétricas hay una gran variedad y estéticamente no tienen nada que ver, por ejemplo una Zeiss Super Ikonta, con una Leica M4. El termino "estilo telemétrico", "estetica telemetrica", etc, se usa bastante en este foro para referirse a algunos modelos de Fuji, alguna vez incluso para referirse a modelos sin nisiquiera ventana del visor optico (X-En).

Por eso digo que el del anuncio de Walapop solo da una vuelta de tuerca más y añade el punto rojo, sea para engañarse a si mismo o para engañar ( y/o reírse) a los observadores que al ver el circulito se pensaran que es una Leica. "Estetica Leica".

Lo de dar mucha o ninguna importancia a la estetica a la hora de elegir un modelo para mi es algo personal y 100x100 respetable lo que decida cada cual. Yo personalmente valoro más ergonomia y prestaciones.

Saludos.
Tienes razón, mea culpa, yo cuando pienso en telemétrica pienso en mi M7.

Un saludo,
 
Sí, imagino que se refieran por la estética, no se, es algo que escuche un par de veces de personas distintas, aunque no lo comparto.
Pues habría que decirle aquello de "la suerte de la fea, la guapa la desea" :Laugh:
Si alguien lo ve así, no creo que tenga mucho interés en que sus fotos sean buenas o malas, mejores o peores.
Cuando era adolescente, el padre de un amigo montó un taller de coches en el barrio. Había un cliente que no les decía "te dejo el coche para tal cosa", no. Fui testigo alguna vez. Decía "Te dejo el Mercedes". (*)

Hay mucha gente así.
Hacer ostentación de las cosas, coches, cámaras o lo que sea, como símbolo de un estatus supuestamente superior.

Y yo no creo que todo el que se compra una Leica sea de esos, para nada. Igual que en aquel momento había otros dueños de Mercedes que no eran bobos presuntuosos. Tendrían aquel coche por su calidad y para disfrutarlo, sin necesidad de pasárselo a nadie por los morros.
Pero me parece igual de estúpido si hay un coche que cuesta la mitad y sale muy bueno, calificarlo como "el Mercedes de los pobres".
Los pobres de verdad, no tienen para una Fuji. Y mucho menos para tonterías, estéticas o no.

* Este tipo de gente lo que nunca imagina es la consecuencia real de ir así por la vida: que cuando le veían llegar de lejos, en el taller decían "ahí viene el gilip...del Mercedes"
 
Sí, imagino que se refieran por la estética, no se, es algo que escuche un par de veces de personas distintas, aunque no lo comparto.
hombre, no creo que nadie pueda negar la clara "influencia" de las Leica M en las x100 y x-Pro...

El comentario, que efectivamente esta muy extendido, y es medio irónico pues efectivamente un "pobre" no tiene para una Leica pero tampoco para una fuji..., viene a decir que es la "Leica" de los que no se pueden permitir (o no quieren) una Leica.
 
Precisamente ahí esta el engaño.

La X-Pro es una cámara preciosa, sin duda, pero de "estética telemétrica" tiene tirando a nada, por la sencilla razón que no existe una "estética telemétrica" dado que de cámaras telemétricas hay una gran variedad y estéticamente no tienen nada que ver, por ejemplo una Zeiss Super Ikonta, con una Leica M4. El termino "estilo telemétrico", "estetica telemetrica", etc, se usa bastante en este foro para referirse a algunos modelos de Fuji, alguna vez incluso para referirse a modelos sin nisiquiera ventana del visor optico (X-En).

Por eso digo que el del anuncio de Walapop solo da una vuelta de tuerca más y añade el punto rojo, sea para engañarse a si mismo o para engañar ( y/o reírse) a los observadores que al ver el circulito se pensaran que es una Leica. "Estetica Leica".

Lo de dar mucha o ninguna importancia a la estetica a la hora de elegir un modelo para mi es algo personal y 100x100 respetable lo que decida cada cual. Yo personalmente valoro más ergonomia y prestaciones.

Saludos.
Soy uno de los que ha utilizado frecuentemente la descripción "estética telemétrica" o "pseudo-telemétrica" en mis posts. Comencé a usar estos términos cuando adquirí mi primera X100, seguida de la XE1, ya que representaban un enfoque de diseño muy diferente a todas las cámaras réflex que había utilizado hasta entonces.

Lo que distinguía a estas cámaras era la ausencia de la característica "joroba" central que aloja el pentaprisma en las réflex. En su lugar, estas Fujifilm presentaban un diseño más rectangular y compacto con un visor lateral, lo que las hacía significativamente más portables. Me encantaba y lo sigo prefiriendo con mucho al de las "X-Txx" que por otras distintas razones son mis cámaras habituales hoy en día.

Mi interés nunca ha estado especialmente centrado en Leica como marca de culto, nunca me ha fascinado especialmente el punto rojo sino más bien el trabajo de muchos fotógrafos clásicos que usaban estas cámaras como herramienta habitual... Mi fijación estaba en las ventajas prácticas que ofrecen las cámaras con "formato ladrillo". La nomenclatura del "rollo telemétrico" puede ser imprecisa, bastante ligero y alejado del telémetro en sí, pero me servía para comunicar rápidamente un concepto de diseño alejado del paradigma réflex dominante. Hoy en día uso esa descripción de manera mucho menos habitual, básicamente porque es mucho más habitual ver este diseño en un número creciente de cámaras sin espejo.
 
Soy uno de los que ha utilizado frecuentemente la descripción "estética telemétrica" o "pseudo-telemétrica" en mis posts. Comencé a usar estos términos cuando adquirí mi primera X100, seguida de la XE1, ya que representaban un enfoque de diseño muy diferente a todas las cámaras réflex que había utilizado hasta entonces.

Lo que distinguía a estas cámaras era la ausencia de la característica "joroba" central que aloja el pentaprisma en las réflex. En su lugar, estas Fujifilm presentaban un diseño más rectangular y compacto con un visor lateral, lo que las hacía significativamente más portables. Me encantaba y lo sigo prefiriendo con mucho al de las "X-Txx" que por otras distintas razones son mis cámaras habituales hoy en día.

Mi interés nunca ha estado especialmente centrado en Leica como marca de culto, nunca me ha fascinado especialmente el punto rojo sino más bien el trabajo de muchos fotógrafos clásicos que usaban estas cámaras como herramienta habitual... Mi fijación estaba en las ventajas prácticas que ofrecen las cámaras con "formato ladrillo". La nomenclatura del "rollo telemétrico" puede ser imprecisa, bastante ligero y alejado del telémetro en sí, pero me servía para comunicar rápidamente un concepto de diseño alejado del paradigma réflex dominante. Hoy en día uso esa descripción de manera mucho menos habitual, básicamente porque es mucho más habitual ver este diseño en un número creciente de cámaras sin espejo.
Bueno es que si no pudiéramos usar conceptos por similitud o descarte (también se decía de alguna compacta hace años que tenía estética tipo réflex, sin serlo realmente) y si vamos a señalar imprecisiones con un criterio muy purista,... no acabaríamos nunca. Empezando por cómo nos referimos a la fotografía no digital (a mi por ejemplo, me horroriza llamarla analógica, pero...), a los formatos, etc. etc.
La rigidez no suele ser buena casi nunca. Creo.
 
Suelo usar el término "estilo telemétrica" como una forma coloquial de diferenciar la posición del visor y nunca para intentar hacer creer a alguien lo que no es ni para alardear de lo que no tengo y seguramente nunca tendré

Y habrá que encontrar un término nuevo para todas las sin espejo que tienen el visor en la joroba central cuando el espejo ya no existe
 
Pues habría que decirle aquello de "la suerte de la fea, la guapa la desea" :Laugh:
Si alguien lo ve así, no creo que tenga mucho interés en que sus fotos sean buenas o malas, mejores o peores.
Cuando era adolescente, el padre de un amigo montó un taller de coches en el barrio. Había un cliente que no les decía "te dejo el coche para tal cosa", no. Fui testigo alguna vez. Decía "Te dejo el Mercedes". (*)

Hay mucha gente así.
Hacer ostentación de las cosas, coches, cámaras o lo que sea, como símbolo de un estatus supuestamente superior.

Y yo no creo que todo el que se compra una Leica sea de esos, para nada. Igual que en aquel momento había otros dueños de Mercedes que no eran bobos presuntuosos. Tendrían aquel coche por su calidad y para disfrutarlo, sin necesidad de pasárselo a nadie por los morros.
Pero me parece igual de estúpido si hay un coche que cuesta la mitad y sale muy bueno, calificarlo como "el Mercedes de los pobres".
Los pobres de verdad, no tienen para una Fuji. Y mucho menos para tonterías, estéticas o no.

* Este tipo de gente lo que nunca imagina es la consecuencia real de ir así por la vida: que cuando le veían llegar de lejos, en el taller decían "ahí viene el gilip...del Mercedes"
Sólo comentar un par de cosas:
  • El anuncio de wallapop es una soberana gilipollez y nadie que investigue mínimamente va siquiera a escribir al "vendedor" por privado. Sería una pérdida de tiempo, y de hecho ya lo estamos aquí perdiendo nosotros hablando de este asunto.
  • Hay mucha gente que tiene Leica sin necesariamente tener más ingresos que cualquier usuario de otra marca, o incluso teniendo menos. Tener una Leica no va de ser rico, sino de ahorrar en la medida en que puedas y comprarte una. Puedes tardar 1 mes, 1 año o una década, pero si la quieres comprar, lo puedes hacer, porque se la venden a cualquiera que ponga el dinero encima de la mesa. No pasa lo mismo con otros productos que por mucho dinero que tengas, no te lo venden, por una cuestión por ejemplo de imagen de marca, u otras cuestiones. Por ejemplo: El dinero no siempre basta para comprar un Ferrari: los requisitos para ganarse el derecho a ciertos modelos
  • Estoy de acuerdo que la expresión "de los pobres" es bastante frívola y está fuera de lugar, pero creo que todo el mundo entiende aquí que se refiere a quien se compra otra marca "por no poder comprarse una Leica", que tal y como he comentado en el punto anterior, el concepto "no poder comprarse una Leica" es bastante difuso cuando no falso, en mi opinión.
Saludos.
 
Atrás
Arriba