Anunciada oficialmente la Fujifilm X-T3

La verdad es que Fuji ha tardado lo suyo en dotar de un módulo de enfoque veloz más que decente pero al final lo ha conseguido, YA ERA HORA!!!
Por otro lado, como dicen por aquí, creo que todos los modelos anteriores van a quedar rezagados a un 2º lugar por lo evidente, incluida la H1 que salió recientemente. ¿Y los usauarios de este modelo H1 como se sentirán sabiendo que un modelo a priori inferior tiene mejor sensor y módulo de enfoque y que encima cuesta menos dinero????... A mí la verdad es que no me haría mucha gracia pero en fin, allá Fuji.
 
La verdad es que Fuji ha tardado lo suyo en dotar de un módulo de enfoque veloz más que decente pero al final lo ha conseguido, YA ERA HORA!!!
Por otro lado, como dicen por aquí, creo que todos los modelos anteriores van a quedar rezagados a un 2º lugar por lo evidente, incluida la H1 que salió recientemente. ¿Y los usauarios de este modelo H1 como se sentirán sabiendo que un modelo a priori inferior tiene mejor sensor y módulo de enfoque y que encima cuesta menos dinero????... A mí la verdad es que no me haría mucha gracia pero en fin, allá Fuji.

Pero no tenían un enfoque veloz hasta ahora? Que le faltaba a la xt2? No decía todo el mundo que era la repanocha en AF? Cuantas veces el tema del AF se usará como argumento de mejora respecto a las versiones anteriores?

En pocas palabras, respecto al AF, ¿lo que tenía la xt2 no le permitía hacer lo mismo que hace la xt3? A mi me cuesta horrores creerlo, la verdad.
 
habrá que probar la nueva, pero es que las anteriores no enfocaban bien en absoluto. ni rápidas ni precisas.
 
Pues es muy probable que hagan números y lleguen a la conclusión de que no hay tanto mercado como para rentabilizar una nueva XH2. La competencia se ha puesto muy dura y la inversión necesaria es muy grande. Sería lógico que se centraran en rentabilizar su modelo más exitoso y preparar bien su remplazo (el de la XT3).
Os escucho hablar sobre la XH1 y me da a mi que esa rama de las Fuji X se va a quedar despendolada y sin continuidad...
 
Como usuario (videógrafo) de la xh1 me gustaría exponer mis sensaciones después de revisar a fondo las prestaciones la nueva xt3. Antes de nada, alegrarme de que Fuji siga apostando por implementar mejoras en el campo del vídeo. Y dejar claro que mi xh1 no ha perdido ninguna característica y sigue siendo la misma cámara que felizmente compré. Ahora bien, no encuentro como encajar la xh1 en el mercado de Fuji, más allá de la implementación del estabilizador. Aposté por la xh1 y muy a pesar de algunas de las deficiencias que aún mostraba (como la necesidad del grip para los auriculares entre ellas). Solo seis meses después Fuji renuevá sensor y procesador dotando a la xt3 del 4K a 60fps a 10bits, además de muchas mejores en el vídeo (integrando por cierto la toma de auriculares). ¿Van a actualizar la Xh1 y sumarle alguna de las características de la xt3 a pesar de tener sensor y procesador una generación por debajo? ¿Sacarán una xh2 en menos de un año? Sea como sea, y quede claro que no entiendo de números de fabricación, amortización y venta..como se justifica ahora que exista una Xh1? ¿Debo entender que Fuji ha renunciado a este modelo por el que aún piden 1.800€? Muy por encima del precio de la xt3..
Me inquieta saber que ocurrirá ahora con esta “nueva” línea XH que se presentó en Febrero de este año. Es poco tiempo para aislar a la Xh1. Repito que es notablemente más cara que la Xt3.


*
 
Creo que antes de mediados del año que viene habrá una H2. Y en apenas un año habremos tenido un “buque insignia” salido antes de tiempo, dejado atras en apenas 6 meses por un modelo “inferior” para volver a ser actualizado en otros 6.

Desde luego para ordeñar a los usuarios la estrategia es genial, suponiendo que la gente vaya picando.
 
Os escucho hablar sobre la XH1 y me da a mi que esa rama de las Fuji X se va a quedar despendolada y sin continuidad...

Pues ha mí me encanta la X-H1, la verdad. Aunque no soy de video, por mí como si le quitan todo lo relacionado con video. Pero ese agarre y esa pantallita... son perfectos. Soy más de la línea X-Pro, pero si tuviera que elegir entre la X-T o la X-H, vamos tengo claro que me prefiero la ergonomía X-H, sin grips añadidos ni nada extra. El agarre ya está genial tal como está, si alguien quiere un grip extra pues se lo puede poner.

La putadilla es que al poco han sacado la X-T3 y ahora parece que la X-H se queda en menos, pero la cámra sigue siendo igual de buena que lo era antes...

Salud
 
Pues ha mí me encanta la X-H1, la verdad. Aunque no soy de video, por mí como si le quitan todo lo relacionado con video. Pero ese agarre y esa pantallita... son perfectos. Soy más de la línea X-Pro, pero si tuviera que elegir entre la X-T o la X-H, vamos tengo claro que me prefiero la ergonomía X-H, sin grips añadidos ni nada extra. El agarre ya está genial tal como está, si alguien quiere un grip extra pues se lo puede poner.

La putadilla es que al poco han sacado la X-T3 y ahora parece que la X-H se queda en menos, pero la cámra sigue siendo igual de buena que lo era antes...

Salud
Hombre, un poco putadilla si que es, pero después de "soldar" el 16-55 se te olvida todo. Yo no me arrepiento.
 
Esta mañana estuve con un compañero del foro, y me dejó probar su fuji xt2 con el 14mm, 23mm y el 56mm.

Yo que la única fuji que tengo es la x100s, pues la verdad me lo pase en grande con la xt2. En solo unos minutos ya me di cuenta que hago bien en pasarme de Nikon a fuji.

Buen tamaño, buen peso, buena calidad de lentes, buena calidad de imagen final, buen enfoque automático .... vamos que si yo ya tuviese la xt2 no la cambiaria, porque para lo que necesito cumple perfectamente. Pero como ya dije, al no tener ninguna, estoy al 90% de ir a por la xt3 que supongo aún la disfrutaré más :)

DFEB206F-6753-49F8-8A15-B70B5B8819C9.jpeg
 
Yo lo único que digo es que estas cosas terminan mareando al consumidor.
Se supone que el top de la gama es la H1 pero ahora resulta que no, que es la serie más baja, la T(3)... y sólo con unos meses de diferencia desde que salió la H1 que en lo que se diferencia en cuanto al cuerpo es que este es algo más contundente y la pantallita superior...por otro lado tenemos una Pro2, que honestamente está por debajo de la H1 y ahora la T3 y que no sé a qué puñetas se le pone la nomenclatura de 'Pro' cuando de Pro tiene bien poco con respecto a sus hermanas mayores...
Y no hablo de que Fuji es un experto en tener las mismas tripas con casi una decena de distintos cuerpos en su haber...
Sería sencillo que tuviera un modelo realmente pro y 2 o 3 de una gama media y 1 de gama baja y se centraran en mejorar otros aspecto más importantes como el tema de unidades de flash, programas de edición y otras cuestiones demandadas desde hace mucho por los usuarios.
Muchos cuerpos, mismo sensor en cuanto a tamaño y propiedades y un lío de modelos que a muchos marea a la hora de elegir...
Ahora mismo si tuviera aspiraciones 'serias' con Fuji no sé que modelo pillaría, si la serie H, T o Pro... obviamente no compraría ninguna ahora mismo y esperaría a las sustitutas de la Pro2 y H1...
Y si quisiera adentrarme con algún modelo más modesto tampoco sabría que pillar: XM, XA, XT100, XT20 o XE3.... vaya lío
 
Lo del estabilizador tiene toda la pinta de que va a salir seguro para la X-T4 dento de 2 años. Asi que el que quiera esa caracteristica y mas o menos este apañado con un modelo algo actual yo me esperaria esos 2 años. Esta claro que siempre se dejan algun pero en la recamara para poder venderte novedades y no tener nunca la camara "perfecta". Pero se ve venir muy claramente que dentro de 2 años mas como ya casi todas las camaras de la competencia lo llevaran y ya habran tenido unos años para venderlo como exclusivo en la familia de la X-H ya daran el visto bueno y lo meteran. De todos modos mas o menos se suple teniendo un objetivo estabilizado entre el lote que tengas ( para el video ). Para la foto pues ya no tanto ya que si le ponemos uno sin estabilizar pues ya necesitaremos mayor velocidad de obturacion para que no salgan las fotos movidas. Yo creo que me voy a ir a por la X-T3 o la futura X-T30, me gusta bastante lo que trae de mejora, el precio no esta mal y ademas es que ya toca renovacion y esperar 2 años mas seria mucho tiempo.
 
Yo lo único que digo es que estas cosas terminan mareando al consumidor.
Se supone que el top de la gama es la H1...

Esto no es la primera vez que lo leo pero, ¿dijo Fujifilm que la serie X-H es la top de la serie X? Lo pregunto en serio, no sé si me lo he perdido en algún momento, pero la verdad es que no lo tengo leído ni oído oficialmente. ¿Hay esa percepción pq es la más grande, o por el estabilizador o pq era la última en salir antes de la X-T3 o realmente es oficial?.

A falta de que alguien lo confirme por aquí, lo que yo creía es que la serie X tenía 3 líneas top, la X-Pro, X-T y X-H y dependiendo del momento alguna es más avanzada que la otra, alternándose posiciones en el top.

Cierto que eso de poner a una línea el sufijo "Pro" no me parece muy brillante... podría haber sido solo X-P (o X-R de Rangefinder), pero en fin...

Salud
 
Si se han guardado. Que no tenga estabilizador me parece una tomadura de pelo.
Pues yo despues de ver lo bien que funciona el OIS en mis 18-55 y 55-200 para video he llegado a la conclusión de que hay cosas mucho más importantes a considerar por el videoaficionado, ya que el ibis no sale gratis, tiene contrapartidas negativas explicadas mil veces en los foros. A mi lo que de verdad me preocupa es el fortunón que hay que gastarse en un ordenador nuevo para sacarle partido a esos formatos de video de la XT3, a demás de saber hacerlo. Me parece que la XT3 sobrepasa mis capacidades, más parece para profesionales, pero quien la pillara!
 
Esto no es la primera vez que lo leo pero, ¿dijo Fujifilm que la serie X-H es la top de la serie X? Lo pregunto en serio, no sé si me lo he perdido en algún momento, pero la verdad es que no lo tengo leído ni oído oficialmente. ¿Hay esa percepción pq es la más grande, o por el estabilizador o pq era la última en salir antes de la X-T3 o realmente es oficial?.

A falta de que alguien lo confirme por aquí, lo que yo creía es que la serie X tenía 3 líneas top, la X-Pro, X-T y X-H y dependiendo del momento alguna es más avanzada que la otra, alternándose posiciones en el top.

Cierto que eso de poner a una línea el sufijo "Pro" no me parece muy brillante... podría haber sido solo X-P (o X-R de Rangefinder), pero en fin...

Salud
Pero vamos a ver hombre de Dios.. (y lo digo con cariño), ¿ahora vas a hacernos dudar de si la H1 es/era el top de la gama de Fuji en sensor APS-C??? Cuando Nikon saca su gama D5 no dice al mismo tiempo que lo anuncia internacionalmente que, a parte de todas sus características, es el top de la gama de FF, se sobreentiende y NADIE lo cuestiona, y hablo de Nikon pero también podría hablar de otras. ¿Oficialmente?...ninguna marca lo hace!!!!!!
Pero es que no hace falta: Su cuerpo, características y sobretodo precio son los que hablan y dicen en qué puesto se encuentra un modelo con respecto a otro y la H1 es ahora el Top en la casa de Fujifilm de formato APS-C...no trates de confundirte y confundirnos... la cosa está bien clara por estos lares.
De todas formas venga, como sé que me vas a replicar lo irreplicable, aquí tienes tan sólo un par de revistas digitales elegida al azar que no deja dudas a tu pregunta dejando bien claro que sí es el top de la gama, claro, que como a lo mejor no es la Fuji en persona es posible que tampoco lo aceptes:
Descubre la Fujifilm X-H1, la CSC más profesional de la familia X
La Fujifilm X-H1 ya es oficial: 1900 euros por el nuevo buque insignia de la compañía
Saludetes
 
Última edición:
En mi opinión y viendo las características de la X-T3, Fuji se precipitó o hubo algo que le obligó a lanzar la X-H1. Ésta debería de haber salido con las mejoras de la X-T3, sobre todo a nivel sensor y procesador. Independientemente de ello, sigue siendo una gran cámara y seguramente, la que le sustituya "asuste" ?hasta que salga otra y así, vuelta a empezar. Disfrutemos lo que tenemos que es más de lo que necesitamos.
 
En mi opinión y viendo las características de la X-T3, Fuji se precipitó o hubo algo que le obligó a lanzar la X-H1. Ésta debería de haber salido con las mejoras de la X-T3, sobre todo a nivel sensor y procesador. Independientemente de ello, sigue siendo una gran cámara y seguramente, la que le sustituya "asuste" ?hasta que salga otra y así, vuelta a empezar. Disfrutemos lo que tenemos que es más de lo que necesitamos.

El desnivel respecto a la XH1 es para los videografos, en fotografía son dos cámaras prácticamente idénticas en prestaciones, lo que una tiene la otra no, y viceversa.

Amos digo yo... aunque soy muy cuñado en vídeo.
 
En mi opinión y viendo las características de la X-T3, Fuji se precipitó o hubo algo que le obligó a lanzar la X-H1. Ésta debería de haber salido con las mejoras de la X-T3, sobre todo a nivel sensor y procesador. Independientemente de ello, sigue siendo una gran cámara y seguramente, la que le sustituya "asuste" ?hasta que salga otra y así, vuelta a empezar. Disfrutemos lo que tenemos que es más de lo que necesitamos.
Fuji al tiempo que prácticamente sacaba la H1 también hacía lo propio con los 'pepinos' de objetivos como el 200 mm, y el 8-16 y se vió obligado a dar cobertura ergonómica a tales voluminosas lentes. Muchos usuarios se quejaban de los cuerpos no suficientes que la marca tenía y exigían cuerpos más contundentes para ello, con mejor agarre y tamaño. No digo que no existan otros propósitos pero el principal es este. Es lo que está pasando con el mirrorless que a muchos usuarios de réflex no terminan de convencerles ya que, salvo algunas lentes de tamaño comedido, muchas de ellas sobretodo los zooms luminosos, en conjunto, sigue siendo casi igual de grande que los tradicionales réflex, entonces, ¿dónde está la ventaja salvo en el vídeo? si es para seguir haciendo fotos casi da igual porque peso/ergonomía no sufre un cambio drástico empleando, como digo, estas lentes luminosas.
 
Última edición:
Pero vamos a ver hombre de Dios.. (y lo digo con cariño), ¿ahora vas a hacernos dudar de si la H1 es/era el top de la gama de Fuji en sensor APS-C??? Cuando Nikon saca su gama D5 no dice al mismo tiempo que lo anuncia internacionalmente que, a parte de todas sus características, es el top de la gama de FF, se sobreentiende y NADIE lo cuestiona, y hablo de Nikon pero también podría hablar de otras. ¿Oficialmente?...ninguna marca lo hace!!!!!!
Pero es que no hace falta: Su cuerpo, características y sobretodo precio son los que hablan y dicen en qué puesto se encuentra un modelo con respecto a otro y la H1 es ahora el Top en la casa de Fujifilm de formato APS-C...no trates de confundirte y confundirnos... la cosa está bien clara por estos lares.
De todas formas venga, como sé que me vas a replicar lo irreplicable, aquí tienes tan sólo un par de revistas digitales elegida al azar que no deja dudas a tu pregunta dejando bien claro que sí es el top de la gama, claro, que como a lo mejor no es la Fuji en persona es posible que tampoco lo aceptes:
Descubre la Fujifilm X-H1, la CSC más profesional de la familia X
La Fujifilm X-H1 ya es oficial: 1900 euros por el nuevo buque insignia de la compañía
Saludetes

@varahus, créeme que no sabía si contestar pq parece que ya sabías todo lo que iba a decir! ? Y, sí hombre, pues claro que quería algo "oficial", de webs de reviews y opiniones la web está lleno y, como tu o como yo, cada una dice lo suyo, no?

No te lo creerás, pero no intentaba confundir a nadie, en realidad solo... preguntaba.

Y preguntaba pq sí me sonaba haber leído tiempo atrás sobre que la X-Pro2 y la X-T2 eran flagships para Fujifilm. Tengo que decir que me lo has hecho buscar:

New firmware updates for FUJIFILM X-T2 and FUJIFILM X-Pro2 coming soon.

Peeero, tú batalla NO está perdida: ?

Never miss the moment: Fujifilm introduces the flagship X-H1, the most high performance elite camera in the X Series range.

Ves, tan amigos. Aunque la pregunta, te guste o no, sigue en pie, ¿son las 3 o ahora solo la H1 flagships...?

Por cierto, para que no tengas, otra vez que salga el tema, la misma duda, un par de links de Nikon y Canon hablando de sus flagships:

Nikon D5 | Professional DSLR with 4K UHD Video & More

Anda que... me has hecho pasar un ratito buscando... ?

Salud
 
Fuji al tiempo que prácticamente sacaba la H1 también hacía lo propiio con los 'pepinos' de objetivos como el 200 mm, y el 8-16 y se vió obligado a dar cobertura ergonómica a tales voluminosas lentes. Muchos usuarios se quejaban de los cuerpos no suficientes que la marca tenía y exigían cuerpos más contundentes para ello, con mejor agarre y tamaño. No digo que no existan otros propósitos pero el principal es este. Es lo que está pasando con el mirrorless que a muchos usuarios de réflex no terminan de convencerles ya que, salvo algunas lentes de tamaño comedido, muchas de ellas sobretodo los zooms luminosos, en conjunto, sigue siendo casi igual de grande que los tradicionales réflex, entonces, ¿dónde está la ventaja salvo en el vídeo? si es para seguir haciendo fotos casi da igual porque peso/ergonomía no sufre un cambio drástico empleando, como digo, estas lentes luminosas.

Esto del agarre es una cosa que puedo entender pero sólo hasta cierto punto... una xt2 o 1 o 3, con el grip no proporciona un agarre suficiente? A mi me parece mucho más rocosa en la mano, y proporciona mucho más que un simple agarre más pronunciado.
 
Atrás
Arriba