Ámsterdam: Museo Moco

En nuestro reciente viaje a Ámsterdam teníamos claro que el objetivo era callejear y empaparnos del ambiente de la ciudad. Preparamos una serie de lugares que queríamos ver y, en base a ellos, trazamos una ruta para cada día. Desde un principio, descartamos la adquisición de cualquier tipo de tarjeta/bono porque no nos apetecía comprometernos a un consumo de x€ en transporte público y/o museos en un día concreto. Lo que buscábamos era libertad total con el riesgo que eso implicaba. Así que, en nuestro segundo día en la ciudad, nos plantamos a las nueve menos algo a las puertas del museo Van Gogh, solo para confirmar que había ya una cola tremenda, que habían colgado el cartel de "sold out" para todo el día y que las entradas solo se podían adquirir en su web. Con esta info, y queriendo aprovechar que ya estábamos en la zona de los museos, nos encaminamos al museo de arte contemporáneo, el Moco. Allí vimos que la entrada a su curioso (y selfiable) jardín era libre y que se podían adquirir entradas tanto en el propio museo como por web (en web disfrutabas de un descuento del 20%). Fuimos prácticamente los primeros en entrar.
La serie de imágenes que subo no son del edificio (ya subí una de él en la segunda jornada de mi serie de Ámsterdam) sino de algunas de las obras que se pueden encontrar en su interior. Obviamente, lo más atractivo es la colección de Banksy, pero también hay algunos Basquiat y me llamó la atención el trabajo del cantante Robbie Williams (más por su toque cómico y mordaz de las enfermedades mentales que por su calidad gráfica). Todo esto sin desmerecer el arte de los demás artistas que, de forma permanente o temporal, llenan las paredes de esta preciosa casa.
Este día llevaba puesto el 35mm f1.4

Dia02_Banksy_Girl_with_balloon.jpg

Moco_LondonPolice.jpg

Moco_Hajime_Sorayama.jpg

Moco_Robbie_Williams.jpg

Moco_Stik.jpg

Moco_Icy_Sot.jpg

Moco_Cat.jpg

Moco_Kaws.jpg

Moco_JR_TheGun.jpg
 
Atrás
Arriba