100-400mmF2.8! (Engañosa noticia, es su equivalente en 35mm)

Tan absurdo como decir que se ha sacado un objetivo único porque es un 100-400 2,8 equivalente a ff porque tengas encuadre similar en la diagonal.

No lo que has sacado es un 50-200 f2,8 de m43

Hay que saber que es la abertura para que no es ni.nas ni menos que el diámetro de la pupila partido por la focal.

Si hablas de equivalencias y corriges la focal pues se corrige para todo.

La pupila no cambia y si la focal equivalente es del doble pues la abertura equivalente en DF también es de la mitad.
Por eso la PDC es la misma a f2,8 en m43 que en 5,6 en FF.

Serán las fotos más parecidas que puedas hacer con ambos sistemas incluyendo el efecto sobre el ruido al tener que compensar el uso.
 
Última edición:
De absurdo nada, la equivalencia entre objetivos de diferentes formatos (medio formato, 35mm, formato medio (en todas sus variantes)) históricamente siempre se ha usado así; se convierte la distancia focal y el numero f permanece invariable, como es lógico.

Que el M.Zuiko diseñado por OM System es un 50-200f2.8 para m4/3 nadie lo duda, es obvio. Equivalente a un 75-300f2.8 para Aps-c o un 100-400f5.6 "FF" , añadiendo si así te gusta más (ciertamente es más exacto) que proporciona la misma Pdc que proporcionaría un 75-300f4 nativo Aps-c o 100-400f5.6 en "FF", miel sobre hojuelas, más garantías de que todo el sujeto queda enfocado. Porque me repito, el numero f no varía, es fijo, varía la Pdc.
Por tanto, decir que el M.Zuiko también es equivalente a un 150-600f2.8 (con una Pdc de un 150-600f8), no es vender ninguna moto, es decir las cosas tal y como son. Aunque no guste a los haters de OM System.

Por cierto he usado desde medio formato a formato medio (pasando por formato 135, obviamente) y ahora uso sensores desde 1/2,33" a sensores de 24x36mm. Así que por ahí tampoco vas bien.

¿Veremos que a partir de ahora, cuando alguien diga que tal Fujinon es equivalente a tal lo que sea en FF, tú le corrijas como has intentado corregir aquí? Apostaría a que no.

Saludos
 
.
Lo que (en mi modesta opinión) tiene de distinto o de especial ese objetivo es que es un 50-200 F/2.8, no un 70-200 que siempre ha sido más habitual.

Lo del "equivalente" en las distancias focales puede verse de otra manera. La distancia focal de 70-200 es de 140-400 en una cámara M43 pero también lo es si pongo un objetivo FF 70-200 en mi cámara FF y recorto la imagen a tamaño M43. Y no pasa nada porque empiece en 140mm, porque recortando menos o no recortando nada, puede ir hasta los 70mm, es decir, que puedo tener un rango de zoom entre óptico y de recorte de 70-400mm.

Lo cierto es que en FF hay objetivos de esa focal y abertura 70-200 F/2.8 que pesan y miden prácticamente igual (incluso ligeramente menos) y que cuestan menos que el M.Zuiko. Y alguno como el Sigma 70-200 F/2.8 DG DN Sport, que pesa un poco más pero cuestan la mitad que lo que se anuncia para ese M.Zuiko.

Con una cámara Fuji APS-C de las últimas que llevan sensores de 40Mpx, podrías recortar a M43 y quedarte con algo más de 20 Mpx. Creo que para Fuji APSC hoy por hoy no hay un zoom 70-200 F/2.8 pero si lo hubiera (nada extraño), tendrías un 100-400mm sobre M43, según recorte. Probablemente el tamaño / peso de ese objetivo no andaría lejos del Zuiko y de las opciones FF y de precio no tendría porqué superar a ese Zuiko.

El caso es que en zooms tele, y para una misma focal y abertura (o muy similares) hay objetivos que prácticamente son iguales de tamaño, peso, precio, independientemente de que sean para M43, APSC o FF. No hay más que comparar el Sigma 100-400 F/5-F/6.3 DG DN OS C (en monturas FF o APSC) con el M.Zuiko Digital ED 100-400mm f/5.0-6.3 IS. Misma focal y abertura, y prácticamente mismo peso y tamaño en FF, APSC y M43. Solo que el Zuiko es un poco más caro.

Otro ejemplo de lo que digo se tiene comparando el OM System M.Zuiko ED 150-600mm f/5-6.3 IS y el Sigma 150-600mm f/5-6.3 DG DN OS S para cámaras FF (este creo que no lo hacen para Fuji, al menos de momento). Prácticamente idénticos en todo (focal, abertura, peso y tamaño) solo que el M.Zuiko es algunos cientos de euros más caro que la versión FF.

Saludos !
 
Última edición:
Lo del "equivalente" en las distancias focales puede verse de otra manera. La distancia focal de 70-200 es de 140-400 en una cámara M43 pero también lo es si pongo un objetivo FF 70-200 en mi cámara FF y recorto la imagen a tamaño M43.
Si, recortar siempre es una opción pero si recortas "a tamaño mft" en una Nikon Z6III, se te queda una imagen de 6,1mp, en una Canon R6 6,05mp y en una Sony A7IV, 8.25mp. Para una emergencia puede valer pero yo no usaría ese "zoom digital" por sistema. Otra cosa muy diferente es recortar con una Fuji de 40mp la imagen que te de el Fujinon 50-140f2.8, creo que ahí te saldrían más de 20mp.

El zoom digital (recortar) esta bien como opción pero yo prefiero un buen zoom óptico de entrada que no me obligue a recortar.

El M.Zuiko 50-200f2.8 es muy caro, cierto pero creo que si queremos relativizar el precio hay que hacerlo comparándolo con objetivos lo más similares posible.
Todos sabemos que, por la razón que sea, los objetivos de "primeras marcas" son bastante más caros que los de "segundas marcas". El Zuiko cuesta la friolera de 3499€, el Sony FE 70-200f2.8 GM 2335€, el Nikkor Z 70-200/2.8 3109€, el Canon R 70-200/2.8 3349€ y el Fujinon 50-140/2.8 1699€. Viendo los otros precios, el Fujinon es un chollo.
Pero el único que tiene un factor de zoom x4 es el Zuiko. No es lo mismo un x3 que un x4 e igual que un numero f más bajo se hace pagar, un mayor rango de zoom también.

Para poner más en perspectiva estos precios, por ejemplo el Nikkor 120-300f2.8 cuesta 9319€. Si un nikonista quiere si o si llegar a los 400mm con f2.8, a de soltar 15789€ (lo que cuesta el Nikkor Z 400mmf2.8 TC) o quedarse con el 100-400f4,5-5,6 que ya cuesta 3159€.

El Zuiko 150-600 se lo fabrica Sigma a OM System. Es el Sigma 160-600 cambiando montura, firmware y no se si electrónica para que el estabilizador del objetivo pueda trabajar sincronizado con el estabilizador de la cámara (creo que las versiones Sony o Canon hay que elegir o el uno o el otro, los dos a la vez no) y para que el firmware del objetivo se pueda actualizar a través de la cámara sin necesidad de la base que necesitan las otras monturas. Aún con esas mejoras, también a mi me parece muy caro.

Yo tengo claro que cada formato tiene sus ventajas e inconvenientes, solo se trata de encontrar el que mejor se te adapte. Y que el M.Zuiko 50-200f2.8 ofrece algo único que de momento no esta disponible en otros formatos.

Saludos
 
Yo soy de la opinión que actualmente no hay camaras malas. Las habra mejores o peores pero todas dan muy buen calidad.

Luego también hay cosas que no se pueden comparar. Os pongo una foto (la calidad de la captura no es muy buena porque es de un video) de la misma foto con una nIkon y con una OM (en la imagen veis la camara y las lentes). Claro que hay diferencia. Ojo, tengo muchos amigos con OM, y estan encantados pero tambien son los primeros que son conscientes de la diferencia. De todas formas, esto cogerlo con pinzas porque es de Youtube ...

WhatsApp Image 2025-08-25 at 10.56.14.jpeg
 
Última edición:
De todas formas, esto cogerlo con pinzas porque es de Youtube ...

Las comparaciones creo que es mejor hacerlas con un poco más de rigor. Valorar un sistema por la foto de un video sacado de Youtube me parece poco serio.

Unas imágenes de Dpreview (OM1, A7IV, Z6 y XH2, no por ese orden) que dan una idea más fiel de las diferencias entre sistemas, que por supuesto las hay, pero no la barbaridad que se deduce de esa porquería de imágenes de YT.

Saludos.

1G6A7271.JPG
DSC_0054.JPG
DSCF0088.JPG
P1290032.JPG
 
Atrás
Arriba