X-E5 - Opiniones, configuración, etc...

Hola! Ha llegado a mis manos una unidad de la E5 y la estoy probando durante unos dias (pocos). Es preciosa y está muy bien hecha en todos los sentidos, y el Fujinon 23 es el objetivo más nítido que ha pasado por mis manos últimamente.
Ya os digo que no substituirá a mi X-H2, pero me gustaria tener una E5 para los paseos fotográficos sin presión, ya lo creo que si!
Seguimos!
DSCF9233.jpg
 
En mi T5 probé estos anclajes Peak Design y no me convencieron, voy con una correa de mano y me molestaban para agarrar la cámara tanto en el interior de la mano como por encima de ella.

A mi me convenció la solución del amigo @Toni Ruiz que también lleva una correa de mano pero en el gancho de la izquierda y no molesta para nada a la hora de disparar

Algo tan sencillo y que nunca se lo he visto a nadie más
 
Entonces, ¿la sujetas con la izquierda y para disparar deshaces agarre y te la pasas a la derecha? No lo veo.
IMG_2854.jpeg

¿Pero se supone que ya no viene así?
 
No, esto solo puede resultar cómodo si llevas una correa de mano, pero en vez de engancharla al gancho de la derecha la enganchas al de la izquierda
Así la correa no molesta para disparar ni para acceder a los controles
 
Uff, si no eres zurdo o ambidiestro, no lo veo práctico.
Yo suelo llevarla de esa manera. Cojo con la mano izquierda la cámara, con los dedos pulgar e índice+corazón se sujeta el objetivo por la zona de los anillos y la base va apoyada en la palma; la mano derecha siempre queda libre. Cuando quieres tomar una foto solo tienes que llevarte la cámara al ojo mientras la derecha sujeta la empuñadura al tiempo que pones el dedo en el obturador. Es más cómodo y rápido que llevarla en la derecha, sobretodo si eres diestro, pues siempre llevas esa mano libre.
 
¿Habéis probado a coger la correa de muñeca a la rosca del trípode? Esto se puede hacer con un anchor mount de Peak Design y de esta manera queda la correa por debajo de la cámara y no molesta para disparar. El único problema es que el anchor mount se monta sobre el compartimento de la batería y tienes que llevar una llave allen para quitarlo cuando quieres cambiar la batería. Supongo que habrá algo similar pero más pequeño, pero no lo he mirado.
Saludos,

Imagen de WhatsApp 2025-09-01 a las 09.36.25_66b4c0fe.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-09-01 a las 09.35.45_a94a92ea.jpg
 
Sí, yo lo probé. Me daba cosa que se desenroscara. Pero ahora llevo una temporada que le he quitado la funda y no tengo opción por abajo.
Pero todo esto venía porque la xe5 comentan que el agujero a través de donde pasa la correa es estrecho. Pero veo que es como las previas, no? Por eso ponía la foto. Con las arandelas intermedias que llevan ese plastiquito protector, no veo problema. Todo cabe…
 
La correa de mano que uso para llevar la cámara es esta que se ve en la foto, una Smallrig. Como dice @jafopin con la mano izquierda sostienes la cámara y con los dedos pulgar e índice puedes mover el anillo de enfoque o el de diafragma. La mano derecha la tienes libre para mover diales y poder disparar. Teniendo esta correa en la mano derecha a veces se enrrollaba con la muñeca y era incómodo para moverse o trastear la cámara. Además como soy diestro si en algún momento tengo que usar la derecha para ver el móvil, o beber agua o cualquier cosa que quiera hacer, no tengo que soltar la cámara, la sigo sosteniendo con la izquierda. A mí me resulta práctico.
DSCF0421.JPG
 
Pues hoy he probado borrar e instalar de nuevo la Xapp en el móvil, resetear las definiciones de red en la cámara, y empezar el proceso de cero, de acuerdo con las indicaciones de la app, y al final he logrado conectarlos normalmente, yupiii
Qué marca de teléfono usas? Yo eso lo hice varias veces (Oneplus) y nada de nada.😞
 
Yo lo primero que hice fue desactivar la pantalla táctil, y más con la narizota que tengo 😅

Pero me estoy volviendo jilipollas con algunos parámetros de algunas recetas ya que según el programa que uses no acepta todos los campos

Mañana probaré a ver si antes de meter la receta pongo el ISO y ya se queda, porque si no no hay manera de configurarlo correctamente y por tanto el RD asociado a la receta
Pues hay que diferenciar entre "ajustes personales" (C1...C7) y los ajustes personalizados de la rueda de simulaciones (FS1, FS2 y FS3). En los ajustes C sí que puedes configurar ISO y demás parámetros para crear la receta, si ves que no es posible configurar alguno debe de haber algún parámetro que tienes configurado que cree conflicto y por eso te aparezca desactivado. Da igual la ISO que tengas puesta, si cambias el parámetro del rango dinámico la ISO se cambia sola al valor mínimo que permite ese rango.
En los ajustes FS, hay cosas como el ISO que no puedes "memorizar". La idea de estos ajustes personalizados es más para añadir simulaciones Fuji con la posibilidad de retocarlas para ajustarlas a tu gusto, pero trabajando como lo harías con las simulaciones estándar, seleccionando los parámetros de la foto en cada momento.
O así es al menos como lo he entendido yo...
 
Me han avisado de que probablemente la semana que viene llegará mi XE5 y queria consultaros una duda ya que mi anterior cámara es bastante mas vieja y queda lejos de estos 40mb con ráfaga y video...

¿Que tarjeta me recomendáis que sea baratilla y cubra los requisitos minimo de velocidad para que la cámara no se clave en una ráfaga larga?

Ahora mismo uso una Angelbird AV Pro SDXC MKII UHS-I| 128 GB 280 MBps V60. Son 280MBps de lectura pero de escritura son 160 si no me equivoco y creo que puede darme problemas...
 
Me han avisado de que probablemente la semana que viene llegará mi XE5 y queria consultaros una duda ya que mi anterior cámara es bastante mas vieja y queda lejos de estos 40mb con ráfaga y video...

¿Que tarjeta me recomendáis que sea baratilla y cubra los requisitos minimo de velocidad para que la cámara no se clave en una ráfaga larga?

Ahora mismo uso una Angelbird AV Pro SDXC MKII UHS-I| 128 GB 280 MBps V60. Son 280MBps de lectura pero de escritura son 160 si no me equivoco y creo que puede darme problemas...
No conozco la marca, pero si va bien por especificaciones vas sobrado. Obviamente, si te vas a las UHS-II de gama más alta notarás mejora, pero nada demasiado drástico. Con V60 para el bitrate máximo que maneja la cámara (200Mbps) vas sobrado (unos 25MBps) y para ráfaga con una escritura de 160 también es más que digno. Si vas a comprar otra tarjeta para tener dos (recomendable) yo no compraría algo muy distinto a lo que ya tienes, como mucho que sea UHS-II, porque mejorará la velocidad de escritura y lectura al ir por varios canales.
 
Atrás
Arriba