X-H1 mejor forma controlar la exposición con objetivos manuales

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Xuso
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Xuso

Principiante
Buenos días, ¿si trabajáis con objetivos manuales, cual consideráis que es la mejor forma de controlar la exposición, por rapidez y sencillez?
Llevo ya unos día con ella y no acabo de pillarle el punto con objetivos manuales. Ahora mismo intento fijar la velocidad, la apertura se fija en el objetivo y se puede cambiar, y el ISO lo dejo que varíe hasta 800. Pero no se como ajustar yo el ISO con la rueda delantera (o trasera de ajustes) .... Seguiremos trabajando el manual pero cualquier sugerencia sería bienvenida ....
 
Buenos días, ¿si trabajáis con objetivos manuales, cual consideráis que es la mejor forma de controlar la exposición, por rapidez y sencillez?
Llevo ya unos día con ella y no acabo de pillarle el punto con objetivos manuales. Ahora mismo intento fijar la velocidad, la apertura se fija en el objetivo y se puede cambiar, y el ISO lo dejo que varíe hasta 800. Pero no se como ajustar yo el ISO con la rueda delantera (o trasera de ajustes) .... Seguiremos trabajando el manual pero cualquier sugerencia sería bienvenida ....
No sé si te entiendo, hay una rueda de iso como en las X-Tx
 
Buenos días, ¿si trabajáis con objetivos manuales, cual consideráis que es la mejor forma de controlar la exposición, por rapidez y sencillez?
Llevo ya unos día con ella y no acabo de pillarle el punto con objetivos manuales. Ahora mismo intento fijar la velocidad, la apertura se fija en el objetivo y se puede cambiar, y el ISO lo dejo que varíe hasta 800. Pero no se como ajustar yo el ISO con la rueda delantera (o trasera de ajustes) .... Seguiremos trabajando el manual pero cualquier sugerencia sería bienvenida ....
Buenas. Yo no sé si estoy entendiendo bien tu pregunta, pero en mi opinión. Hay dos modos, uno manual y otro semiautomático. Si trabajas en manual entonces, tú ajustas todo, y la exposición es un resultado de tus ajustes (que puedes ver en pantalla) seteas velocidad, apertura e iso y en función de estos ajustes tendrás una exposición u otra... Con la ventaja de poder ver el resultado en pantalla en tiempo real.
Si trabajas en semiautomático, hay varias opciones... Prioridad a la apertura (para controlar la profundidad de campo). Estableces una apertura de diafragma que tú eliges, pones el díal de velocidad en auto y eliges un método de medición y una compensación de exposición... Así, la máquina ajustará la velocidad para la exposición que tú le pides, y si no le llega con la velocidad, utilizará el rango de ISO que le permitas en auto.
Prioridad a la velocidad... Estableces tú manualmente un valor de velocidad. Como estamos utilizando un objetivo manual, la cámara no puede ajustar la apertura automáticamente. Así que también la tienes que establecer tú en el objetivo. El único valor con el que puede jugar la Cámara automáticamente sería el ISO para obtener la medición que tú le pides (que sería, método de medición + compensación de exposición que hayas elegido)... Que por suerte con estos equipos también se puede comprobar en el visor en tiempo real.
No sé si esto responde a tu pregunta o a lo mejor ya sabes todo esto y estabas preguntando otra cosa... Personalmente utilizo Los métodos semiautomáticos. Preferiblemente el control de Profundidad de campo. Utilizando una apertura de diafragma x, y dejando que la Cámara determine el resto de valores (para la exposición que quiero). O si quiero controlar el movimiento, es decir, congelarlo o no, puedo utilizar Prioridad a la velocidad. Eso para mí es lo más cómodo.
 
Atrás
Arriba