Vender fotografías

Jose Viegas

Gurú Fujista
Bueno, hago fotos más en serio desde el 2008, pero he imprimido muy pocas fotos, solamente para regalar a alguien o colgar en una pared de casa.
Tengo un local que puedo llamar estudio en la llamada calle de las artes en la ciudad (Porto), que había alquilado para mi hija exponer sus pinturas. Ahora está casi siempre cerrado, desaprovechado.
Entonces, mi otra hija, a quien le gusta también la fotografía, ha dado la idea de aprovechar el local y exponer fotos nuestras. Para vender, por supuesto.
Me gusta la idea, tanto que acabo de comprar una impresora A3+ y estoy mirando papeles, perfiles ICC, etc.

¿Creéis que se puede vender algo?
¿Que hay mercado para la venta de fotos? Ya sé que son países distintos, pero el mercado es muy parecido.
¿Alguien aquí vende sus fotos?

Gracias por vuestras opiniones y/o ayuda.
 
Me parece muy buena idea, sobre todo siendo Porto una ciudad turística (mucho cliente potencial). Si ofreces unas cuantas fotos que tengan claramente a la ciudad como protagonista, estoy seguro de que consigues unas cuantas ventas :)
 
Me parece buena idea. Pensando que tu clientela potencial son personas que estan de viaje/vacaciones, te recomendaria tener impresiones en tamaños no muy grandes, para que no supongan un problema para un viajero (con opcion a formatos mas grandes por si hubiera algun interesado). Tripticos o collages donde muestres varios sitios de la ciudad, o bien del mismo sitio pero desde distintos angulos, en una sola imagen puede funcionar bien tambien.
 
Yo creo que para vender fotos asi casuales ya no hay mercado, con la de imagenes que hay en internet y las que vendran con la IA. Es para mirarlo muy muy despacio. Como ejemplo, las fotos que se publican aqui en este foro, en el de Nikonistas y demas... ¿quien va a querer pagar por las fotos? Por ejemplo, ya no se venden postales casi en los sitios turisticos.
 
Te deseo que, si sigues adelante con la idea, vendas muchas fotos. Que haya fotógrafos capaces de vender fotos es algo que me emociona por lo mucho que me gusta la fotografía, pero que a la vez me causa asombro. Creo que tiene muchísimo mérito ser capaz de vender fotos. La gente no tiene cultura de fotografía de calidad y es muy dificil encontrar quien las aprecie.

Yo soy incapaz de vender fotos (no estoy hablando de fotografía profesional comercial, industrial ni bbc). Pero yo soy incapaz de hacer muchas cosas que otros saben hacer.

Solo te diría que lo pienses bien porque juegas con tu dinero y si te decides, que tengas toda la suerte del mundo.

Un saludo.
 
Si tiene ya el local alquilado tampoco me parece un riesgo excesivo, más allá de lo que le cueste acondicionarlo, y el coste de la impresora, papel, etc. Más el tema de impuestos, alta en el sistema como negocio, etc. Ahí ya no sé cómo va la cosa en Portugal :)
 
Si tiene ya el local alquilado tampoco me parece un riesgo excesivo, más allá de lo que le cueste acondicionarlo, y el coste de la impresora, papel, etc. Más el tema de impuestos, alta en el sistema como negocio, etc. Ahí ya no sé cómo va la cosa en Portugal :)
Una copia 20×30 de una foto que pones tu (tu propio fichero) cuesta en un establecimiento del centro de Zaragoza 1.2 euros. Si ademas hay que hacer la foto de algo que pone el vendedor se puede poner en 2 euros o 2 euros y medio. La verdad no se si los turistas de ahora lo pagarian, teniendo en cuenta que muchos de los que aprecian las fotos llevan sus Fujis, Sonys, Leicas, Canons, Lumixs, Nikons, etc. Parte de mi trabajo consiste o consistia en evaluar propuestas de negocio y la verdad, para que salga bien, tiene que estar muy claro.
 
Si el local ya lo tienes...no pierdes nada por probar. Todo depende del precio y que consigas ofrecer lo que busque la gente. Por ejemplo, no creo que fotos grandes y en soportes caros a precios lógicamente altos vayan a tener éxito. Pero quizás algo más pequeño y sencillo, más a modo recuerdo que "obra de arte" puede ser que si...Eso si, al final todo negocio depende más de saber venderlo que de lo que vendas en si.
 
  • Like
Reactions: dan
Gracias por vuestras respuestas. La verdad que siempre he tenido curiosidad respecto a este tema, incluso cuando estaba en España he pensado en intentar hacer algo así. En EEUU hay varias galerías de fotos y como nosotros siempre vamos detrás dellos...


Respecto a mi galería, como ha dicho sapiens, el alquiler ya está pagado, en lugar de tener el local cerrado, tengo a mi hija ocupada. La única inversión, por ahora, es la impresora, papel y algunos marcos de ikea. Si vendo algo?, perfecto, y si no, por lo menos ya puedo imprimir mis fotos cuando me dé la gana.

Si el local ya lo tienes...no pierdes nada por probar. Todo depende del precio y que consigas ofrecer lo que busque la gente. Por ejemplo, no creo que fotos grandes y en soportes caros a precios lógicamente altos vayan a tener éxito. Pero quizás algo más pequeño y sencillo, más a modo recuerdo que "obra de arte" puede ser que si...Eso si, al final todo negocio depende más de saber venderlo que de lo que vendas en si.

Si, la idea por ahora es imprimir en tamaño a4 o a3, como mucho, fotos mías y de mi hija. Voy a probar algo de BN y color. Probablemente, empezaré con cosas de la ciudad, ya que me sobra material.
 
Gracias por vuestras respuestas. La verdad que siempre he tenido curiosidad respecto a este tema, incluso cuando estaba en España he pensado en intentar hacer algo así. En EEUU hay varias galerías de fotos y como nosotros siempre vamos detrás dellos...
La cuestión es que en EEUU el poder adquisitivo es mucho mayor, y gastar 100$ en una foto no es gran cosa. Díselo a alguien en España y le da algo 😂 Pasa lo mismo con todo, desde los iPhone en cada casa, a los coches o cámaras.
 
No sé compañeros, creo que pocos autores son capaces de vender fotos. Quizás ese espacio podría no solo vender tus fotos, sino por ejemplo servir también como espacio expositivo que autores locales que quieran enseñar sus fotos. Una especie de galería de vanidad. También podría haber libros de fotografía destacados (vinculados al territorio como tal? no lo sé)

Lo que vengo a decir que dedicarlo sólo a la venta de tus fotos no sé si tiene salida, lo desconozco. Pero con todo lo demás parece que tenga más viabilidad. Que una cosa soporte a la otra.
 
Mi pronóstico es que no vas a lograr vender (ni tú ni el 99% de quienes se lo propusieran), pero ganas mucho más con la experiencia y divirtiéndote en el proceso de impresión que el coste que te supone (igual al de un objetivo nuevo).

Dado que te lo tomas como un hobby que te apetece más que como un intento de obtener ingresos, creo que lo deberías hacer sin dudarlo.

Salu2!
 
Como he dicho antes, el hecho de tener el espacio y la voluntad de mi hija de participar me ha hecho decidir avanzar con el tema. Si la niña disfruta de la fotografía y del proceso, además de estar ocupada, para mi perfecto. Y si encima logramos vender algo, pues mejor.

Es curioso como hay gente que vende sus fotos en la ciudad, en exposiciones conjuntas, en mercadillos o en calles de mucho turismo, ahí están ellos, algo deben vender si no se dedicarían a otra cosa.

En la calle donde se encuentra el local, hay muchas galerías de arte y todos los meses hay un sábado para las exposiciones, el día de las artes. Mi hija mayor, la pintora, participó algunas veces y ha logrado varias ventas de pinturas suyas, la última vez sobre los 2000€.
El local al lado es el estudio de un fotógrafo americano bastante conocido en el mundo de los vinos, además vende fotos suyas de paisajes americanas y eso.

Así que voy a hacer como dice Guillermo, intentar divertirme y disfrutar del proceso, junto con mi hija, y si además luego vendemos algo, perfecto!
 
Como he dicho antes, el hecho de tener el espacio y la voluntad de mi hija de participar me ha hecho decidir avanzar con el tema. Si la niña disfruta de la fotografía y del proceso, además de estar ocupada, para mi perfecto. Y si encima logramos vender algo, pues mejor.

Es curioso como hay gente que vende sus fotos en la ciudad, en exposiciones conjuntas, en mercadillos o en calles de mucho turismo, ahí están ellos, algo deben vender si no se dedicarían a otra cosa.

En la calle donde se encuentra el local, hay muchas galerías de arte y todos los meses hay un sábado para las exposiciones, el día de las artes. Mi hija mayor, la pintora, participó algunas veces y ha logrado varias ventas de pinturas suyas, la última vez sobre los 2000€.
El local al lado es el estudio de un fotógrafo americano bastante conocido en el mundo de los vinos, además vende fotos suyas de paisajes americanas y eso.

Así que voy a hacer como dice Guillermo, intentar divertirme y disfrutar del proceso, junto con mi hija, y si además luego vendemos algo, perfecto!
Coñe, haber empezado por ahí. Eso ya es otra cosa. Lo que dices es que tu local está en un “hub”, por así decir, donde hay galerías y similares cerca. Entonces ya estamos hablando de otra cosa totalmente distinta 😮
 
He dicho al principio del hilo que el local estaba en la calle de las artes, o lo que es ‘Bombarda Art District’



La próxima fecha para las inauguraciones es para septiembre en que esperamos participar.
Jaja en Zaragoza hay otra zona que se llama "La Bombarda" pero ni de lejos es un barrio cultural y artistico.
 
.
Imagino que como todo, no es fácil, pero por intentarlo… Mercado parece que hay. Por ejemplo aquí en Barcelona hay dos tiendas físicas YellowKorner. Supongo que son cadena o franquicia, están también en Madrid y hay en muchas ciudades sobre todo de Francia, venden copias de series limitadas, en tamaños varios desde 40x50 hasta más de dos metros de lado. El tema debe funcionar, ya llevan años en el negocio. Y también es habitual ver fotografía en galerías de arte contemporáneo, vamos que mercado debe de haber, otra cosa es hacerse el hueco.

Como han apuntado, también podrías plantear un uso mixto como galería, o dedicarlo a formación, exposiciones, o montar un Wonder Photo Shop o algo similar.

Comparto también que te lo pasarás muy bien con la impresora, nada más entretenido que comprase los packs de prueba de Canson o Hahnemühle y empezar a probar… Por curiosidad ¿Qué impresora es?

Saludos !
.
 
.
Imagino que como todo, no es fácil, pero por intentarlo… Mercado parece que hay. Por ejemplo aquí en Barcelona hay dos tiendas físicas YellowKorner. Supongo que son cadena o franquicia, están también en Madrid y hay en muchas ciudades sobre todo de Francia, venden copias de series limitadas, en tamaños varios desde 40x50 hasta más de dos metros de lado. El tema debe funcionar, ya llevan años en el negocio. Y también es habitual ver fotografía en galerías de arte contemporáneo, vamos que mercado debe de haber, otra cosa es hacerse el hueco.

Como han apuntado, también podrías plantear un uso mixto como galería, o dedicarlo a formación, exposiciones, o montar un Wonder Photo Shop o algo similar.

Comparto también que te lo pasarás muy bien con la impresora, nada más entretenido que comprase los packs de prueba de Canson o Hahnemühle y empezar a probar… Por curiosidad ¿Qué impresora es?

Saludos !
.
Si, pero YellowKorner vende impresiones de autores muy reconocidos. Hace exposiciones también, es decir alquila el espacio para que un autor exponga su obra (galerías de vanidad), también hace la impresión de tus fotografías si se las llevas y también revelado químico.

Lo que vengo a decir es que centrarse solo en una cosa creo que es limitarse mucho.
 
Si, pero YellowKorner vende impresiones de autores muy reconocidos. Hace exposiciones también, es decir alquila el espacio para que un autor exponga su obra (galerías de vanidad), también hace la impresión de tus fotografías si se las llevas y también revelado químico.

Lo que vengo a decir es que centrarse solo en una cosa creo que es limitarse mucho.

Estoy seguro que las fotos de mi hija van a ser un plus
 
Atrás
Arriba