Que tal amigos, pues como lo dice el título, he adquirido el teleconvertidor 2X de Fuji para usarlo en el 50-140mm 2.8, con la gran esperanza de tener un objetivo con mayor posibilidades que de por si, es excelente en su calidad, sabía que seguramente perdería un poco de ésta, aunque no esperaba nada fuera de lo leido y comentado en diversas páginas, en general algunos comentan que hay una pequeña perdida de calidad (especialmente en la focal mas larga) pero nada del otro mundo.
Para no hacer la historia larga, lo compré, lo monte y comencé a probar y... no fue malo el resultado, fue pésimo, si disparo a 2.8 (5.6 por el convertidor) la calidad es por mucho mala, pero muy mala, cero nitidez, pareciera que ni siquiera puede dar con el enfoque aunque la cámara si enfoca, pero el resultado en las fotografias es verdaderamente malo (dejaré algunas muestras). He probado en 2 cuerpos, principalmente la X-T3 y si, con el 50-140 como he dicho, diferentes velocidades, diafragmas e incluso algunos isos variados, aunque en general isos bajos, pero el resultado es verdaderamente de terror. En 2 ocasiones incluso la cámara ni siquiera pudo enfocar al objeto fijo... como si no encontrar el punto, pese a que había bastante luz en el lugar.
Para no alargarme, mi duda es la que dice el titulo. El producto realmente es tan malo???? o me pudo tocar simplemente uno defectuoso? no encuentro errores fisicos, todo funciona aparentemente bien, conectores, los cristales estan impecables tanto del objetivo como del 2x, no hay dedos o manchas o cosas raras, por eso no comprendo que ha pasado. He enviado un correo con toda la información y fotografías de muestra a la tienda oficial de Fuji México (donde lo he comprado) y espero tener respuesta en los proximos días ya que estoy bastante descontento, pero me gustaría que me dieran su opinion al respecto.
Agrego unos pequeños JPG para que se den una idea, algunos con un circulo en rojo donde he tirado el foco y bueno, ya me dirán ustedes. Otros a un perro en movimiento... que estuvo por mucho, lejos de enfocar correctamente. Incluso a un auto estacionado, la matricula se ve bien, a simple vista, pero cuando acercamos el archivo original no tiene nada de definición el detalle y esa fue la mas "enfocada" de todas las pruebas que estuve haciendo. Cabe mencionar que he probado en diferentes lugares a diferentes horas, pero en todos los casos, con bastante luz para evitar que fuera una situación complicada por falta de la misma.
Estoy bastante decepcionado y un tanto molesto ya que, el convertidor no ha sido nada barato, al menos aquí el precio es un poco inflado y tengo tiempo tratando de conseguirlo sin exito alguno y el único lugar disponible era tal cual, en la tienda oficial de Fuji de México. En fin... leo cualquier comentario u opinión que gusten dejarme y en espera de tener alguna respuesta de la marca con la esperanza de que se resuelva.
Saludos a todos.
Disculpen las fotos en jpg tan pequeñas pero no he querido subir tamaños originales ya que solo busco dar un ejemplo pero si alguien quiere ver los archivos originales no tengo problema alguno en compartirlo.
Para no hacer la historia larga, lo compré, lo monte y comencé a probar y... no fue malo el resultado, fue pésimo, si disparo a 2.8 (5.6 por el convertidor) la calidad es por mucho mala, pero muy mala, cero nitidez, pareciera que ni siquiera puede dar con el enfoque aunque la cámara si enfoca, pero el resultado en las fotografias es verdaderamente malo (dejaré algunas muestras). He probado en 2 cuerpos, principalmente la X-T3 y si, con el 50-140 como he dicho, diferentes velocidades, diafragmas e incluso algunos isos variados, aunque en general isos bajos, pero el resultado es verdaderamente de terror. En 2 ocasiones incluso la cámara ni siquiera pudo enfocar al objeto fijo... como si no encontrar el punto, pese a que había bastante luz en el lugar.
Para no alargarme, mi duda es la que dice el titulo. El producto realmente es tan malo???? o me pudo tocar simplemente uno defectuoso? no encuentro errores fisicos, todo funciona aparentemente bien, conectores, los cristales estan impecables tanto del objetivo como del 2x, no hay dedos o manchas o cosas raras, por eso no comprendo que ha pasado. He enviado un correo con toda la información y fotografías de muestra a la tienda oficial de Fuji México (donde lo he comprado) y espero tener respuesta en los proximos días ya que estoy bastante descontento, pero me gustaría que me dieran su opinion al respecto.
Agrego unos pequeños JPG para que se den una idea, algunos con un circulo en rojo donde he tirado el foco y bueno, ya me dirán ustedes. Otros a un perro en movimiento... que estuvo por mucho, lejos de enfocar correctamente. Incluso a un auto estacionado, la matricula se ve bien, a simple vista, pero cuando acercamos el archivo original no tiene nada de definición el detalle y esa fue la mas "enfocada" de todas las pruebas que estuve haciendo. Cabe mencionar que he probado en diferentes lugares a diferentes horas, pero en todos los casos, con bastante luz para evitar que fuera una situación complicada por falta de la misma.
Estoy bastante decepcionado y un tanto molesto ya que, el convertidor no ha sido nada barato, al menos aquí el precio es un poco inflado y tengo tiempo tratando de conseguirlo sin exito alguno y el único lugar disponible era tal cual, en la tienda oficial de Fuji de México. En fin... leo cualquier comentario u opinión que gusten dejarme y en espera de tener alguna respuesta de la marca con la esperanza de que se resuelva.
Saludos a todos.
Disculpen las fotos en jpg tan pequeñas pero no he querido subir tamaños originales ya que solo busco dar un ejemplo pero si alguien quiere ver los archivos originales no tengo problema alguno en compartirlo.
Adjuntos
-
DSCF0019 1.jpg283,2 KB · Visitas: 370
-
DSCF0025 1.jpg774,9 KB · Visitas: 356
-
DSCF0027.jpg835,9 KB · Visitas: 321
-
DSCF0029.jpg205,2 KB · Visitas: 323
-
DSCF0031.jpg743,4 KB · Visitas: 318
-
DSCF0053.jpg1.003,4 KB · Visitas: 325
-
DSCF0103.jpg846,4 KB · Visitas: 325
-
DSCF0111.jpg789,2 KB · Visitas: 324
-
DSCF0135.jpg652,3 KB · Visitas: 361