Serena mañana...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema jofial
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Poco que decir. Me llamó la atención esa hiedra seca y el reto de conseguir los tonos y densidades en B/N para separar el entorno de ella... A ver que parece.

Por cierto, como es la primera esta exportada a JPG al 100% de calidad, lado máximo 1280 px. Si algo no esta bien, por favor, decirlo.

_DSF2076_01_fj.jpg


 
Última edición:
Compañero, siento que el título que has puesto, es como te sentías en ese momento o en el recorrido haciendo fotos y desconecta con la imagen que muestras.

Si te llamó la atención la hiedra seca, te recomendaría que te hubieses centrado en ella, ya que en esta toma, compite con la otra vegetación que has incluido, pero entiendo la visión de lo que querías conseguir y transmitir.

Personalmente, y sin estar en el lugar, pienso que la imagen funciona mejor con otro encuadre (cuadrado u horizontal) si nos centramos en la hiedra y en vez de BN en color. Tienes el azul del cielo, las nubes, el tono que dará la hiedra, la otra vegetación (amarillos, verdes), el tejado, etc.
Creo que en cuanto ha contrastes la imagen final hubiera sido más atractiva visualmente. Y si, por el camino de la edición te quieres deshacer de ese poste, bienvenido sea. No diremos nada al ayuntamiento :)

Saludos @jofial 👍
 
Creo que en cuanto ha contrastes la imagen final hubiera sido más atractiva visualmente
No te quito razón. Pero el reto que me impuse es copiar a B/N buscando las diferentes densidades y tonos y como "separarlos". En todo caso te dejo la copia "bonita" que como bien dices tiene contrastes de color suficientes. Pero esa lección ya me la se. jejeje.

Y si, por el camino de la edición te quieres deshacer de ese poste, bienvenido sea. No diremos nada al ayuntamiento :)

No me gusta clonar elementos tan evidentes y grandes... si están ahí los respeto aunque molesten. O mejor... no hago la foto. ;)

Gracias @Manu Velasco por tu interés.
 

Adjuntos

  • _DSF2076.jpg
    _DSF2076.jpg
    297,6 KB · Visitas: 25
No te quito razón. Pero el reto que me impuse es copiar a B/N buscando las diferentes densidades y tonos y como "separarlos". En todo caso te dejo la copia "bonita" que como bien dices tiene contrastes de color suficientes. Pero esa lección ya me la se. jejeje.



No me gusta clonar elementos tan evidentes y grandes... si están ahí los respeto aunque molesten. O mejor... no hago la foto. ;)

Gracias @Manu Velasco por tu interés.
Estoy de acuerdo en no clonar elementos muy grades o evidentes, en cuando a las versiones que nos presentas...me quedo con la copia "bonita", y mira que soy de b&n, pero en este caso se confunde todo con la versión monocromo.

Un saludo,
 
Espero que no te moleste, he descargado la foto a color y la he editado en el móvil malamente para que se entienda mejor mi consejo.
Edita por canales de color en blanco y negro. Oscurece azules y cianes para el cielo. Verdes y amarillos oscurecer al gusto y naranjas aclarar. Luego le he hecho una selección de la hiedra y le he dado algo más de luz y contraste. No es la mejor edición, pero creo que haciendo algo así y con más mimo de lo rápido que he hecho yo. Puedes conseguir mejores resultados para lo que querías.

b3319013c31bc6e512c2f04512ae2aac.jpg



*
 
Espero que no te moleste.
Para nada... así se aprende.

Edita por canales de color en blanco y negro
No es mi "tipo de edición"...
Luego le he hecho una selección de la hiedra y le he dado algo más de luz y contraste
Mi "tipo de edición", pasa por:

  1. Copiar la "realidad" lo mas fielmente posible (color).
  2. Según el sujeto y/o entorno decido si mejor color o B/N
  3. Si decido B/N procuro que las tonalidades y densidades sean lo mas "fieles" a esa "realidad"
  4. Punto 2. decidido si color o B/N... aplico interpretación artística, aumentando contrastes y luminosidades y recortes is es el caso.
No me puedo -quiero- permitir, con el rango dinámico que tengo perder "detalle" en las sombras profundas -siempre que lo haya-. Lo mismo digo para las altas luces.
El "experimento" era ver si con una edición menos "al uso", mejoraba las separaciones y densidades tonales. Otra cosa es que esta sea la mejor imagen para copiar a B/N (que ya te digo que no... jejeje)

Finalmente @hezur te agradezco los consejos y el esfuerzo: Gracias.
 
Atrás
Arriba