Sebastiana I

Me parece tremenda, ese punto justo de luz en los ojos para que aún se visualize el iris le da un toque de misterio y tensión. Toda la foto en sí es potente sin duda.
 
Me parece un ejercico de iluminación al que yo no llego para dar una opinión con criterio. La foto como un todo si que me llama a mirarla y remirarla
 
Salvando muchas distancias Alberto Schommer hizo una serie de retratos con una iluminación parecida.

Soy el primero que ha hecho y dicho muchas veces que en un retrato tiene que tener como punto principal los ojos ( visibles y como punto focal por encima de otras consideraciones )

Pero era algo que me apetecía probar e investigar un poco, a veces me gusta salir de mi zona de confort y de lo académicamente formal pero solo es un pequeño ensayo dentro de una sesión de fotos

Tengo dudas si aclarar algo el cuello y estoy trabajando en otra edición que todavía no he acertado

Gracias a todos por pasar y comentar
 
Una segunda edición

_DSF8823 - copia 2 bb.jpg
 
He esperado bastante a comentarla y mejor que lo he hecho, porque esa segunda edición tiene justo lo que echaba en falta en la primera. Me parecía un poco extraño la falta de luz en el cuello, como si el rostro flotase. Puede ser que persiguieras un efecto perturbador, es lo que me provocaba. Me gusta mucho más esta segunda versión donde la luz se va difuminando por el cuello y creo que has rebajado las luces del rostro. También me parece ver en la primera algo parecido a un efecto glow que creo que has disminuido en la segunda, si no me equivoco.
 
@Gilete
No hay efecto Glow ni ninguna clase de retoque especial sobre el rostro. Habitualmente no lo hago
Hay un retoque anterior a pasar la foto a BN sobre la luminosidad y saturación de los rojos y los naranjas que aclaran el rostro, después sigue en BN igualmente sobre el rojo y el amarillo y un toque de luz local sobre el rostro justo en el punto antes de perder la textura y todo eso con las luces altas y el blanco normalmente al mínimo para evitar zonas quemadas

El cuello me ha dado mucho trabajo y no daba con la tecla porque la iluminación casi cenital lo dejó completamente a oscuras, pero todavía no descarto la primera, es un problema cuando te gustan las dos

Saludos
 
No, no me gusta. La edición es mala querido @Dr.Strangelove ya de entrada la iluminación es arriesgada, pero si la acompañamos de una edición como esta, para mí No Good. Alberto Schommer no dejaría detalle y en ti no veo. Sorry
 
@David Beut

No acabo de entender si te refieres a no dejar detalle en los ojos o en la piel.

Saludos
Miguel, este retrato dentro de un contexto de misterio o fantasía lo compro, pero en lo convencional no.
La luz cenital y la carencia de rastro, en el rostro, no me gusta.
Es mi mísera opinión.
Te pregunto, ¿Quisiste hacer ese retrato o simplemente salió así?
Si tu opción es la A, enhorabuena 💪💪 sino es así, reitero mi opinión y en cualquier caso me falta piel. Creo que lo entiendes...
Pásate por AQUÍ y me dices que ando con dudas querido.
Salud @Dr.Strangelove
 
@David Beut

Quise hacer algo parecido, aunque hay un grado de experimentación y aspectos que no controlo por la nuevo ( para mi ) de una iluminación arriesgada

¿ Es exactamente lo que tenía en mente ? No, quizás en un 65 o 70 % si lo estaba, pero el resultado final no, es el primer acercamiento al tema, aunque a mi me sirve para futuras fotos

La comparación con las "Máscaras de Shommer" es por tener una cierta similitud, por ser lo más cercano sin ser tampoco la idea original ni querer copiarlo

Yo tengo dudas constantemente pero últimamente me gusta que parezca que la luz emana del rostro, es un camino que estoy tomando y tal vez me dejo llevar en exceso, de hecho tengo más versiones, todas con pequeñas diferencias en el grado de detalle en la piel pero al menos en esta imagen los ojos no son negociables :)

Saludos
 

Similar threads

Atrás
Arriba