Qué iMac suficiente en 2025?

Gracias también oskar, Scheimpflug y danilob por vuestros comentarios. Tengo que seguir valorándolo.
Sobre el reacondicionado de tu ejemplo danilob, sería una diferencia de entre 200-300€ con el nuevo, pero en esos precios ya, no me inspira confianza cien x cien, siempre dudaría de cuál fue el motivo del reacondicionado. Tonterías mías quizá, pero sí, la opción ahí está!
Muchas gracias a todos de nuevo! 👍
 
Gracias también oskar, Scheimpflug y danilob por vuestros comentarios. Tengo que seguir valorándolo.
Sobre el reacondicionado de tu ejemplo danilob, sería una diferencia de entre 200-300€ con el nuevo, pero en esos precios ya, no me inspira confianza cien x cien, siempre dudaría de cuál fue el motivo del reacondicionado. Tonterías mías quizá, pero sí, la opción ahí está!
Muchas gracias a todos de nuevo! 👍
Normalmente el reacondicionado suele ser un producto que ha sido comprado on-line y devuelto en los siguientes 14 días y que Apple no puede vender otra vez como nuevo.
Puedes comprarlo , probarlo y si no te convence devolverlo dentro de los 14 días ( dudo que Apple intente colarte un producto defectuoso )

Asi están las cosas y por ultimo señalar que con la llegada de IA un ordenador necesita recursos sobradamente potente para aguantar los próximos 5/6 años.

Un saludo
 
Asi están las cosas y por ultimo señalar que con la llegada de IA un ordenador necesita recursos sobradamente potente para aguantar los próximos 5/6 años.
En eso estoy de acuerdo y por ese motivo creo que mínimo a día de hoy 24 de RAM. Lightroom cada día tiene más elementos que acuden a la IA y en poco tiempo me da la impresion de que se va a chupar todo lo que le pongamos al ordenador. Eso si queremos aprovechar todas las tecnologias que van a ir apareciendo y que el ordenador nos dure lo máximo. Yo suelo estirar bastantes años los ordenadores. Tengo algún mac por ahí que no entiendo como todavía aguanta.

Un saludo.
 
En eso estoy de acuerdo y por ese motivo creo que mínimo a día de hoy 24 de RAM. Lightroom cada día tiene más elementos que acuden a la IA y en poco tiempo me da la impresion de que se va a chupar todo lo que le pongamos al ordenador. Eso si queremos aprovechar todas las tecnologias que van a ir apareciendo y que el ordenador nos dure lo máximo. Yo suelo estirar bastantes años los ordenadores. Tengo algún mac por ahí que no entiendo como todavía aguanta.

Un saludo.

Yo tengo un MacBook white del 2009, lo malo es el S.O., pero Linux e incluso Windows funcionan a la perfección. Estuve haciendo pruebas hace poco porque está ahí en el cajón…
 
Desde que caté por primera vez un M1 renuncié a los equipos de sobremesa. Teclado, ratón, un monitor conectado por usb-c y listo. En cuanto a capacidad, salvo que se vaya a editar fotos en lotes muy grandes, que no es lo habitual, con el MacBook Air más básico con el chip de Apple (M1, M2, etc.) y un buen ssd externo es suficiente. Con aquel primer M1 edité mucho video en 4K sin ningún problema, aunque con el tiempo acabé comprando uno bastante más equipado que se notaba sobre todo en el tiempo de renderizado. Lo que sí te van a dar los iMac para trabajar en casa es un monitor excelente. Tratar de llegar a esas calidades con uno externo significa rascarse bastante el bolsillo.
 
Yo abandone el ecosistema apple por la putada del s.o. Que me encanta, y use muchisimos años, pero me canse de tener un ordenador impecable que no se puede actualizar y dejan de funcionar las cosas.
Eso y que la competencia se puso realmente a tiro. Windows hoy dia es hiper estable y funciona perfecto. Android sin llegar a ser ios mejoro muchisimo.

Hoy dia con una tablet lenovo pro y un thinkcentre de lenovo en el escritorio estoy la mar de contento.
 
Normalmente el reacondicionado suele ser un producto que ha sido comprado on-line y devuelto en los siguientes 14 días y que Apple no puede vender otra vez como nuevo.
Puedes comprarlo , probarlo y si no te convence devolverlo dentro de los 14 días ( dudo que Apple intente colarte un producto defectuoso )

Asi están las cosas y por ultimo señalar que con la llegada de IA un ordenador necesita recursos sobradamente potente para aguantar los próximos 5/6 años.

Un saludo
Siendo así el reacondicionado sí que interesa.
Dices de aguantar 5/6 años, madre mía! El mío va para 13, venía con 8gb de ram ampliables a 32, cosa que hice, y disco 1tb mecánico que cambié por un ssd de 1tb! Cada vez necesitan más potencia y sin embargo en los nuevos el tope de salida son 24 de RAM. Te están obligando a renovar antes los equipos, pero los precios no bajan! 🤷🏻‍♂️
En eso estoy de acuerdo y por ese motivo creo que mínimo a día de hoy 24 de RAM. Lightroom cada día tiene más elementos que acuden a la IA y en poco tiempo me da la impresion de que se va a chupar todo lo que le pongamos al ordenador. Eso si queremos aprovechar todas las tecnologias que van a ir apareciendo y que el ordenador nos dure lo máximo. Yo suelo estirar bastantes años los ordenadores. Tengo algún mac por ahí que no entiendo como todavía aguanta.

Un saludo.
Sí, por eso digo! El mío va como un tiro, pero me he quedado en el so Catalina! 😔
Yo tengo un MacBook white del 2009, lo malo es el S.O., pero Linux e incluso Windows funcionan a la perfección. Estuve haciendo pruebas hace poco porque está ahí en el cajón…
Pero con las últimas versiones de LR no hay posibilidad, o con los archivos raf de Fuji. La tecnología obliga! 🥴
 
Yo uso un iMac con chip M1, 16GB, 8 núcleos, 1TB de memoria y pantalla retina 4.5K de 24". Seguramente habrá mas rápidos, pero yo no tengo ninguna queja, ni editando ni importando: cero problemas. Y te puedo decir que la pantalla es una barbaridad. Cuando subo las fotos a Flickr o al foro, me dan ganas de llorar porque son incapaces de reproducir la nitidez y el detalle que veo en mi pantalla.
 
Actualmente hay que ir a por un M4, 16/24gb RAM (mejor 24) y 256/512gb almacenamiento, 8/10 núcleos con pantalla retina normal (ojo, que la hay también con vidrio nanotexturizado). Eso es lo que he sacado en claro. No entiendo por qué de salida sólo los 24 de RAM y los 256/512 del ssd máximos.
Yo de momento sigo valorando opciones de iMac y del mac mini según las buenas experiencias de los compañeros. Así que, a la vuelta de vacaciones tomaré una decisión!
Ah, mi iMac actual aún no era con pantalla retina. Ahí sí que voy a notar diferencia imagino. 😉
 
Yo tengo desde 2023 un Mac Mini M2 Pro con 16gB de RAM, 12 nucleos y 1tB de memoria. Aún me duele el bolsillo, pero va como un auténtico cohete, aunque si hubiera sabido que iba a editar vídeo habría pillado más RAM y menos disco duro (que total, al final me pillé un SanDisk que es donde edito, y me voy a pillar otro con aún más capacidad), pero es un disparate lo bien que va: he tenido abierto a la vez Chrome con 20 pestañas, Logic Pro con yo que sé cuántas pistas y plugins, Lightroom, y un emulador de Play, y el ordenador no se inmutaba lo más mínimo. Incluso en vídeo puedo editar en Resolve con el timeline a 4k sin problemas (siempre que no metas muchos efectos). Vamos, que no necesitas ni el M4 ni el 3, y sospecho que tampoco el 2, viendo cómo va el mío. Con el 1 ya debería dar de sobras.

De monitor uso un AOC LED IPS de 27" 165hZ, aunque lo tiro a 144 por el cable. No es la pantalla de un iMac (estuve 10 años con el antiguo) pero va bastante bien y me salió bastante competente de precio, y los hZ se agradecen.

Yo por calidad-precio iría a por un Mac Mini M1 o M2 y una pantalla decente sin ninguna duda. Ahora, si te sobra el dinero y quieres pillarte un iMac nuevecito porque priorizas la pantalla, tampoco te vas a arrepentir. Salvo que quieras hacer virguerías profesionales (o que se los carguen con actualizaciones, que es casi mi único miedo) no veo ningún motivo por el que cualquiera de estos modelos, sea el mini o el iMac, no te pueda durar 10 años.

Yo por trabajo igual necesito tener un portátil para el próximo año y pensaba pillar el Macbook M1 Max y ya que estamos buscar uno con 32gB de RAM. Mi única duda es que sí que parece que con los años las baterías de los Macbook se degradan bastante, porque por lo demás sería mucho más que suficiente para lo que necesito.
 
Atrás
Arriba