Porque un equipo caro no te hará ser mejor fotógrafo

guijaferroviario

Gurú Fujista
Yo lo tengo claro, pero he leído y visto (video) este artículo de Fstoppers y me ha parecido muy interesante.

 
.
No tengo paciencia para estos videos apostolares (se agradece en cualquier caso el enlace) pero ya solo el texto que acompaña al vídeo en que se cita a Eggleston:

"Otro ejemplo que comparte Choucino es el de William Eggleston, conocido por su trabajo en colores vivos, que a menudo tomaba con película Kodachrome 64 en una Leica. Sus imágenes icónicas se produjeron con una configuración sencilla, basándose en su ojo para la composición y el color en lugar de en funciones de alta tecnología. Las fotos de Eggleston, repletas de detalles y riqueza tonal, ejemplifican cómo las imágenes potentes no requieren un rango dinámico avanzado o sensores de alta resolución."

... me rechina. Eggleston usó una buena cámara, una novedosa película y (esto es lo más importante y que no se dice en el texto), la impresión tecnológicamente más sofisticada y cara para el color que existía en ese momento, el Dye-transfer, parte inseparable de su obra en color y responsable en buena medida de esos colores vivos en su trabajo.

Saludos !
 
Última edición:
Bueno , bueno , se podría discutir ........
Todo lo que se quiera, claro.
Pero en sentido estricto, es así.

El fotógrafo bueno usará una herramienta mejor (si identificamos caro con mejor) y seguirá siendo un fotógrafo bueno, con mejores ayudas técnicas o más facilidades para conseguir sus buenas fotos.

El fotógrafo zote, ya puede gastar todo el dinero del mundo, seguirá siéndolo. Seguirá haciendo fotos del montón.

Salvo que ahora vayamos a considerar ser buen fotógrafo apretar un botón y que la tecnología y la inteligencia artificial hagan todo por él.
Para mí, seguirá siendo un zote.

Siempre que se habla de esto no puedo evitar recordar a un tipo que llegó a un “telebaby”, en Alto Campoo, con un equipazo, todo de marcas caras, de arriba a abajo, desde tablas, fijaciones, botas, traje… hasta las gafas y el gorro. Digamos un Hasselblad de las nieves.
Tras seis o siete intentos fallidos de coger una simple percha y estrellar repetidamente la cara contra la nieve dura -al final parecía un alemán dormido al sol de agosto en Mallorca-, terminó sacándose las tablas y dirigiéndose al coche para alejarse cuanto antes de aquel “infierno blanco”.

Lo imaginé en El Corte Inglés, devolviéndolo todo, sin comprender cómo el equipo más caro no pudo hacer de él un campeón olímpico.

Pues eso.
 
Todo lo que se quiera, claro.
Pero en sentido estricto, es así.

El fotógrafo bueno usará una herramienta mejor (si identificamos caro con mejor) y seguirá siendo un fotógrafo bueno, con mejores ayudas técnicas o más facilidades para conseguir sus buenas fotos.

El fotógrafo zote, ya puede gastar todo el dinero del mundo, seguirá siéndolo. Seguirá haciendo fotos del montón.

Salvo que ahora vayamos a considerar ser buen fotógrafo apretar un botón y que la tecnología y la inteligencia artificial hagan todo por él.
Para mí, seguirá siendo un zote.

Siempre que se habla de esto no puedo evitar recordar a un tipo que llegó a un “telebaby”, en Alto Campoo, con un equipazo, todo de marcas caras, de arriba a abajo, desde tablas, fijaciones, botas, traje… hasta las gafas y el gorro. Digamos un Hasselblad de las nieves.
Tras seis o siete intentos fallidos de coger una simple percha y estrellar repetidamente la cara contra la nieve dura -al final parecía un alemán dormido al sol de agosto en Mallorca-, terminó sacándose las tablas y dirigiéndose al coche para alejarse cuanto antes de aquel “infierno blanco”.

Lo imaginé en El Corte Inglés, devolviéndolo todo, sin comprender cómo el equipo más caro no pudo hacer de él un campeón olímpico.

Pues eso.
Correcto JotaEseGé, si uno no tiene visión fotográfica ya puedes ir probando esta, aquella y la otra que las fotos serán igual de malas, te lo digo por experiencia.
Saludos
 
.
No tengo paciencia para estos videos apostolares (se agradece en cualquier caso el enlace) pero ya solo el texto que acompaña al vídeo en que se cita a Eggleston:

"Otro ejemplo que comparte Choucino es el de William Eggleston, conocido por su trabajo en colores vivos, que a menudo tomaba con película Kodachrome 64 en una Leica. Sus imágenes icónicas se produjeron con una configuración sencilla, basándose en su ojo para la composición y el color en lugar de en funciones de alta tecnología. Las fotos de Eggleston, repletas de detalles y riqueza tonal, ejemplifican cómo las imágenes potentes no requieren un rango dinámico avanzado o sensores de alta resolución."

... me rechina. Eggleston usó una buena cámara, una novedosa película y (esto es lo más importante y que no se dice en el texto), la impresión tecnológicamente más sofisticada y cara para el color que existía en ese momento, el Dye-transfer, parte inseparable de su obra en color y responsable en buena medida de esos colores vivos en su trabajo.

Saludos !
Egglestone era rico y se pudo permitir mucho equipo que la mayoría no podía o lo adquirían poco a poco con mucho esfuerzo. Pero que Eggleston fuera rico no tenía nada que ver con su ojo y su forma de captar lo que veía con sus Leicas y sus procesos de positivado del color tan modernos.
 
No todos lo tenemos siempre tan claro.
Cuando pasé a la XT5 por el ataque de GAS y vi que los resultados eran los mismos que los que tenía con la XE4, volví para atrás.

Que me ofrece más cosas? Sí. Pero llevaba el doble de inversión para no obtener nada mejor.

Hay que errar, aprender, probar… pero estoy de acuerdo.
 
Digamos que, al hilo del título y la pretensión que contiene, pues... "El que no se consuela es porque no quiere". Pero eso vale para el marketing. Lo del indio y la flecha (o el arco) ya está muy trillado, por cierto que sea.
Una cámara (cualquier cámara) jamás me hará mejor fotógrafo. Pero sí me hará sentir más o menos a gusto con lo que quiero hacer en cada momento.
 
Este hilo solo tiene un propósito; y es el de enfriar el GAS de todos los "Rookies" que lean este Foro.
No voy a enumerar todos los "porques" una cámara y objetivos actuales de cualquier marca y categoría tienen calidad suficiente para ganar el "World Photo Annual".
Tenemos ejemplos en este foro y yo tengo a mi alrededor muchos compañeros fotógrafos que han cambiado de sistema, cámaras top y objetivos top, y siguen haciendo la misma morralla de fotos que antes de invertir bastante dinero.
Cual es mi mensaje al que empieza y nos lee; no gastes más dinero que el que tu economía te permita para un hobbie (si no eres profesional) por que es más interesante que domines la técnica, tu cámara y el instinto fotográfico, que tener un camarón y hacer fotos mediocres.
Al menos, que si no tienes talento, no te cueste los dineros y si lo tienes; nadie sabrá si la foto la hiciste con tal o cual equipo, y tampoco importará.
 
Este hilo solo tiene un propósito; y es el de enfriar el GAS de todos los "Rookies" que lean este Foro.
No voy a enumerar todos los "porques" una cámara y objetivos actuales de cualquier marca y categoría tienen calidad suficiente para ganar el "World Photo Annual".
Tenemos ejemplos en este foro y yo tengo a mi alrededor muchos compañeros fotógrafos que han cambiado de sistema, cámaras top y objetivos top, y siguen haciendo la misma morralla de fotos que antes de invertir bastante dinero.
Cual es mi mensaje al que empieza y nos lee; no gastes más dinero que el que tu economía te permita para un hobbie (si no eres profesional) por que es más interesante que domines la técnica, tu cámara y el instinto fotográfico, que tener un camarón y hacer fotos mediocres.
Al menos, que si no tienes talento, no te cueste los dineros y si lo tienes; nadie sabrá si la foto la hiciste con tal o cual equipo, y tampoco importará.
Ya pero eso es extrapolable a todo en la vida : un mejor coche no te hará mejor conductor, unas mejores zapatillas no te harán mejor corredor , un mejor condón no te hará mejor ...... , bueno lo dejamos ahí . Pero el ser humano es como es y lo ha sido desde el principio de los tiempos cuando los neandertales empezaron a hacerse joyas para adornarse y sentirse mejor. Si restringimos el debate a simplemente equipo/fotógrafo, estamos dejando de lado muchas otras variables , porque no somos máquinas , para lo bueno y para lo malo , somos seres humanos
 
Este hilo solo tiene un propósito; y es el de enfriar el GAS de todos los "Rookies" que lean este Foro.
No voy a enumerar todos los "porques" una cámara y objetivos actuales de cualquier marca y categoría tienen calidad suficiente para ganar el "World Photo Annual".
Tenemos ejemplos en este foro y yo tengo a mi alrededor muchos compañeros fotógrafos que han cambiado de sistema, cámaras top y objetivos top, y siguen haciendo la misma morralla de fotos que antes de invertir bastante dinero.
Cual es mi mensaje al que empieza y nos lee; no gastes más dinero que el que tu economía te permita para un hobbie (si no eres profesional) por que es más interesante que domines la técnica, tu cámara y el instinto fotográfico, que tener un camarón y hacer fotos mediocres.
Al menos, que si no tienes talento, no te cueste los dineros y si lo tienes; nadie sabrá si la foto la hiciste con tal o cual equipo, y tampoco importará.
No puedo estar más de acuerdo. Ya cuando era Nikonista hace más de 10 años veías a abuelos con Nikon D4 de 6000 pavos y la "trinidad" (como llamaban a los tres zooms F2.8 de Nikon), que sumaban otros 5000 euros más, y las fotografías no pasaban de la postal habitual, que se podía hacer con cualquier cámara de gama de entrada.

Puestos a gastar dinero, mejor mantener esa cámara de gama de entrada y gastarte la pasta en libros y en que alguien te enseñe (y no hablo de los clásicos cursos de fotografía en asociaciones del pueblo o Casas de la Cultura, tan españolas). Y ya cuando sepas algo de foto, si ves que la cámara de gama de entrada no te sirve para tus propósitos, pues compras otra y a seguir desarrollándose como fotógrafo, no como coleccionista o tester, que son cosas diferentes.

Saludos.
 
Puestos a gastar dinero, mejor mantener esa cámara de gama de entrada y gastarte la pasta en libros y en que alguien te enseñe (y no hablo de los clásicos cursos de fotografía en asociaciones del pueblo o Casas de la Cultura, tan españolas). Y ya cuando sepas algo de foto, si ves que la cámara de gama de entrada no te sirve para tus propósitos, pues compras otra y a seguir desarrollándose como fotógrafo, no como coleccionista o tester, que son cosas diferentes.

Saludos.
👌Y añado: … y viajar y coger mundo abriendo la mirada, que no son necesariamente lo mismo, (no hablo del súpermegacrucero que reduce el mundo a “me apeo unas horas en los chiringuitos cazaturistas, hago la enésima foto igual de la misma postalita, subo y a por la siguiente”).
 
No puedo estar más de acuerdo. Ya cuando era Nikonista hace más de 10 años veías a abuelos con Nikon D4 de 6000 pavos y la "trinidad" (como llamaban a los tres zooms F2.8 de Nikon), que sumaban otros 5000 euros más, y las fotografías no pasaban de la postal habitual, que se podía hacer con cualquier cámara de gama de entrada.

Puestos a gastar dinero, mejor mantener esa cámara de gama de entrada y gastarte la pasta en libros y en que alguien te enseñe (y no hablo de los clásicos cursos de fotografía en asociaciones del pueblo o Casas de la Cultura, tan españolas). Y ya cuando sepas algo de foto, si ves que la cámara de gama de entrada no te sirve para tus propósitos, pues compras otra y a seguir desarrollándose como fotógrafo, no como coleccionista o tester, que son cosas diferentes.

Saludos.
Lo de mejor o peor es totalmente discutible, cada persona tiene su punto de vista.
Si alguien es feliz con su trinidad y sin viajar, ¿quiénes somos nosotros para decir que esa opción es mejor o peor?

¿Y si son felices con su postal habitual? ¿Y si no quieren/necesitan mejorar?

Solemos tener en mente que todos queremos hacer la mejor fotografía del mundo, pero igual algunos sólo queremos disfrutar, a nuestra manera.
 
Pues yo tengo un buen equipo (en película ni te digo, que es la hostia lo que tengo), compro y miro libros, viajo lo que puedo...y creo que soy igual fotógrafo (de bueno o de malo) que hace diez años, a mi modo de ver, y al menos en social, lo único que importa es ver las cosas y tener ímpetu para levantar la cámara y hacer clic.

Quiero decir, cada persona es un mundo, decía el bueno de Bejamin @minitt lo de las zapatillas del corredor no te hace mejor deportista (a mí el modelo que uso -actualizado- desde hace veintidos años sí me hacer ser yo, con otras zapatillas corro peor, ergo...corro más lento o me canso antes) y según conduzca qué coche conduzco mejor o peor, creo que esto también es aplicable a la fotografía. Habrá cámaras que hagan a determinados compañeros mejores fotógrafos, en mi caso NO es así, pero hay tanto tipo de fotógrafos como personas que empuñan una cámara.

Con todo este rollo lo que quiero decir es que no podemos sentar cátedra diciendo esto o aquello porque lo que es válido para una persona, no lo es para otra, aunque en términos generales desde luego estoy de acuerdo en que lo principal es hacerte con la cámara que tienes entre manos y no me parece que usar Leica, Fuji o Nikon te haga mejor que los que usan Canon, Panasonic o Pentax.

Un saludo,
 
Qué manía de decir a la gente lo que tiene o no tiene que hacer...

Enviado desde mi CPH2343 mediante Tapatalk
 
Solemos tener en mente que todos queremos hacer la mejor fotografía del mundo, pero igual algunos sólo queremos disfrutar, a nuestra manera.
Totalmente de acuerdo, yo defiendo lo que comentas y es lo que persigo, disfrutar y si de paso me llevo a casa algunas fotos que personalmente me gustan, pues doble diversión. Y si otro disfruta cacharreando genial y si otros piensan que sus fotografías trascienden y son superiores a las del resto de miembros del foro...pues también me parece genial. Si a mí me gustaría que todo el mundo fuera rico y feliz, coño, cómo voy a ver mal que cada uno disfrute de la manera que mejor le venga (siempre y cuando no haga daño a nadie).

Un saludo,
 
De verdad, que manía tenéis en dar consejos de lo que se debe o no debe hacer en el mundo de la fotografía . Cada uno que haga lo que le salga del moño , mientras no hagan daño a nadie , ¿ que más dará si se quieren comprar una Hasselblad o una Instax?
Es cómo los que critican a Rafael Nadal por comprarse una yate de 5M de euros . Pues si se ha ganado el dinero y el chaval de lo que más disfruta es de eso , ¿ que más dará? Yo me he beneficiado del porrón de impuestos que ha pagado al país , los cientos de trabajadores que habrán cobrado por que gente así se compre el barco , etc...
PD: @asueto , desde hace años que corro descalzo , mano de santo para las articulaciones ;)
 
Atrás
Arriba