Monumento a los Héroes del Orzán

Antes de nada, pido disculpas si no es la galería correcta, pero no me decidía en cuál debería ir una foto de un monumento y pensé que, tal vez, esta sería la más adecuada.

Este monumento se encuentra en la Coraza del Orzán, un muro de piedra de forma cúrvea que separa las playas de Riazor y Orzán y que formaba parte de la antigua muralla que rodeaba A Coruña (creo recordar que, en concreto, de la parte llamada 'Frente de Tierra'). La playa do Orzán nunca estuvo amurallada y era, básicamente, porque lo bravo e impredecible de su mar era suficiente para disuadir cualquier intento de aproximación de los navíos. Se inauguró en 2013 como homenaje a los policías nacionales que murieron intentando salvar a un estudiante de Erasmus que quiso darse un baño nocturno durante una fiesta, y que también falleció. En la placa al pie del monumento también se mencionan otros héroes que, a lo largo de la historia registrada, murieron cuando arriesgaron sus vidas para salvar las de otros que se ahogaban en esta playa tan hermosa y tan peligrosa.

Heroes_do_Orzán.jpg
 
Ese blanco resaltando entre el ambiente es fenomenal, cada vez que veo fotos tuyas pienso que debo darle otra oportunidad al 35mm
Muchas gracias! La verdad es que ese día acompañaba el cielo y, sobre todo, la luz. Ese monumento luce muchísimo tanto en color como en b/n, pero cuando el cielo está así de cubierto al mediodía tiene un color plomizo que parece arropar las formas de la escultura. Y sí, la focal que más me gusta para retratarlo es el 35mm. Con el 23mm no adquiere el protagonismo que requiere dentro de la escena completa.
 
Muy original y bien captado el monumento, lástimas que sea por las tragedias que comentas.
Un saludo
Gracias! Esa escultura es muy muy fotogénica. Mi encuadre favorito es este, captando la vertical del pliegue central como si se tratase de una línea que separa las dos "mitades" del conjunto. Además, consigues que el interior curvo de la barandilla metálica de la coraza forme una separación visual entre la obra y el suelo.
 
Me gusta mucho el resultado final de la foto. 👏 Me gusta cómo la has compuesto y como has jugado tan acertadamente con los colores para darle el protagonismo que mencionas al bonito y emotivo monumento. Se ve genial ese blanco impecable.
Es hacer de la tragedia, lástima, algo bello.
Y aunque considero que hubiera sido igual de bonita la foto sin las dos personas, creo que al introducirlas la historia de tu foto, ahora que sabemos el significado de la obra, gana enteros situándolos entre el Mar y el Monumento, con su interés, pues parece que estuvieran leyendo la placa, por conocer la historia.
Ese triángulo ejecutor - víctimas - homenaje a las vidas perdidas, dónde el Mar sigue ahí y la historia o monumento también perdura... al introducir a la pareja es cómo si cerraras el círculo (triángulo).
Y perdón por el tocho, que hoy me ha levantado un poco profundo 🤭... pero cuando vi la foto la primera vez ya me gustó, y quería verla en detalle!
Saludos, Xosé!
 
Muchísimas gracias por tu análisis tan detallado. Para sacar la foto estuve esperando casi 10 minutos a que, por un lado, se fuesen los grupos de turistas que entraban en el encuadre y, por otro, a que apareciese alguien que aportase algo especial. Cuando vi llegar a esta pareja, con esos colores tan intensos en contraste con el firmamento gris, ya solo tuve que esperar a que se colocasen en el lugar idóneo 😉

P.D. Además, siempre que puedo, incorporo el elemento humano para ayudar a darle dimensión y sentido al elemento principal
 
Atrás
Arriba