Montando EQUIPO

Víctor_M

Principiante
Hola:
Después de pasarme de Canon a fuji con una XT5. Me hice primeramente con un fujinon 23mm f1.4 r lm wr. La experiencia IMPRESIONANTE, pero no creo que os diga nada nuevo.
Escribo para si me podríais echar un cable para ir formando "mi equipo fujifilm xt5"; objetivos (básicos), parasol, filtros, etc...
Ya había abierto un tema en su día para pedir pareceres sobre la XT5 y un primer objetivo. Agradezco enormemente todas las respuestas dadas y muy tenidas en cuenta.
Ya la tengo conmigo a ni lado!!! ❤️📷
 
Pues el 16/55 f2 o el 18/55 del kit, como siempre si usas zoom el 70-200. Yo recomendar...no se, compre un flash q no uso y un filtro ND, q tengo junto al filtro, aburridos en la bolsa.
 
Tenía en mente el primero que mencionas y lo he estado mirando... Ese primero me parece una mejor opción que el del kit (yo solo compré el cuerpo. Ahora estoy montando el equipo un poco adaptado a mí).
Lo del de zoom, me gusta hacer fotos con él, pero prefiero invertir ahora en un par de objetivos buenos y, más adelante, ya veré.
Volveré a echar un vistazo a ese primero que me dices.
Muchas gracias!
 
¿Qué marca en parasol cuadrado?
¿Filtro/s indispensable/s? ¿Nisi o zeiss?
Muchas gracias.
Hay dos sistemas. El JJC es el que tengo y tiene el pequeño problema de que la tapa no se fija bien en la ranura, aunque me da igual porque al ser bastante cerrado es dificilísimo que algo toque el cristal. Es una réplica del bastante más caro original Fuji LH-XF23. Por cierto, también sirve para el 33mm 1.4 WR. Este es el anlace a amazon
Hay otro de Haoge con tapa a presión, quizás no se desprenda fácilmente del parasol, pero dice que es compatible con la versión R y no con la WR, algo extraño porque el JJC es compatible con ambas.
 
Hola.
Yo tengo dos líneas de objetivos junto a la T5.
18mmF2 y 27mmF2.8, pancakes, para llevar siempre encima, ligero y con poco volumen. Cuento también con la capacidad de recorte de los 40Mpx.
Los zooms, para uso específico, 8-16mmF2.8, 50-140mmF2.8 y 150-600mmF5.6-8. Espero poder incorporar el año que viene el 16-55mmF2.8 II.
Así salgo con lo que me apetece hacer en ese momento.
Filtros, de uso esporádico, B+W de la serie XS-PRO, ND variable 1..5, ND1000 y polarizador circular. Además un Rollei Astroklar para restar contaminación lumínica en nocturnas. Tengo que sacarlos más a pasear, no los tengo amortizados.
Flash EF-X8, mínima expresión para rellenos y cosas de poca exigencia. Para algo más de potencia, Godox V350F. También poco amortizados, tengo que usarlos más.
Trípodes Manfrotto Befree Advanced GT de carbono y Mini PIXI Evo 2.
Monopié Sirui AM-326M de carbono con cabezal Sirui LS-20S, el 150-600mm se lleva mejor con él.
Le doy especial importancia a las bolsas y fundas. Procuro tener una para cada necesidad.
Una bandolera para el conjunto T5+27mm, 18mm, EF-X8 y batería de recambio, la que procuro llevar siempre encima, MegaGear Pebble MG1725.
Fundas Lowepro ProTactic AW100, AW200 y LCS para los 8-16mm, 50-140mm y 150-600mm respectivamente. Se pueden llevar con correa colgando del hombro o en la cintura anclados al cinturón ProTactic que también tengo.
Mochila Lowepro ProTactic 450AW II para llevarlo todo en una sola mochila.
Y algunos cachivaches más, para limpieza, ...
He tenido que esperar que mi mujer salga de casa para poder escribirlo todo, si lo vendo casi que podría comprarme un coche.
Ha sido una recopilación a lo largo de los años, pero madre mía...
 
Última edición:
No entiendo qué quieres decir, el 16-55 2.8 es muy bueno y si compras la versión II como yo he hecho, es encima muy ligero
No entiendo qué quieres decir, el 16-55 2.8 es muy bueno y si compras la versión II como yo he hecho, es encima muy ligero
Perdón, no pretendía decir eso. Se me ha interpretado mal.
Quería decir, que, cuando estaba con Canon tenía un 75-300 y lo usaba, muy puntualmente, Naturaleza y poco más. Esporádicamente, en alguna más creativa desde otra perspectiva. Y por eso me resultaba más práctico, por todo, ese 16-55 2.8
Le he de echar un vistazo a esa versión II.
Muchas gracias!!!
 
Hola.
Yo tengo dos líneas de objetivos junto a la T5.
18mmF2 y 27mmF2.8, pancakes, para llevar siempre encima, ligero y con poco volumen. Cuento también con la capacidad de recorte de los 40Mpx.
Los zooms, para uso específico, 8-16mmF2.8, 50-140mmF2.8 y 150-600mmF5.6-8. Espero poder incorporar el año que viene el 16-55mmF2.8 II.
Así salgo con lo que me apetece hacer en ese momento.
Filtros, de uso esporádico, B+W de la serie XS-PRO, ND variable 1..5, ND1000 y polarizador circular. Además un Rollei Astroklar para restar contaminación lumínica en nocturnas. Tengo que sacarlos más a pasear, no los tengo amortizados.
Flash EF-X8, mínima expresión para rellenos y cosas de poca exigencia. Para algo más de potencia, Godox V350F. También poco amortizados, tengo que usarlos más.
Trípodes Manfrotto Befree Advanced GT de carbono y Mini PIXI Evo 2.
Monopié Sirui AM-326M de carbono con cabezal Sirui LS-20S, el 150-600mm se lleva mejor con él.
Le doy especial importancia a las bolsas y fundas. Procuro tener una para cada necesidad.
Una bandolera para el conjunto T5+27mm, 18mm, EF-X8 y batería de recambio, la que procuro llevar siempre encima, MegaGear Pebble MG1725.
Fundas Lowepro ProTactic AW100, AW200 y LCS para los 8-16mm, 50-140mm y 150-600mm respectivamente. Se pueden llevar con correa colgando del hombro o en la cintura anclados al cinturón ProTactic que también tengo.
Mochila Lowepro ProTactic 450AW II para llevarlo todo en una sola mochila.
Y algunos cachivaches más, para limpieza, ...
He tenido que esperar que mi mujer salga de casa para poder escribirlo todo, si lo vendo casi que podría comprarme un coche.
Ha sido una recopilación a lo largo de los años, pero madre mía...
Ostras!!!
Muchísimas gracias por tanta información y tan detallada.
Ahí tengo material para estudiar un buen rato!!!!
Muchas gracias!
 
Atrás
Arriba