Modo rollo

Pensar que el modo rollo es de carrozas rancios no me parece de recibo, me parece una chorrada que se podrían ahorrar

No creo que el modo rollo sea de carrozas rancios, más bien todo lo contrario... Y me puede parecer una chorrada pero, desde mi posición de barra de bar, a mí particularmente me parece interesante. Lo explico más abajo.

Coincido con @Jon Díez.
Para saber mucho de televisores o de cine, tienes que haber dedicado muchas horas, aprendiendo e investigando en profundidad.
Y para que se despierte ese gusanillo para profundizar, primero hay que entrar en el mundillo, bienvenido sea cualquier canal, aunque sea el marketing y/o las redes sociales.
A mí me ha pasado con el robot de cocina ese tan famoso.
Tenía la convicción absoluta que no me gastaría nunca ni un euro en uno de estos chismes.
Me lo regaló un mayorista en un rápel, no tenía opción, sino hubiera negociado más descuentos en su lugar.
Cuando lo probé y empecé a trabajar con él, lo primero que pensé fue: cómo había podido pasar tanto tiempo sin un trasto como este?!
Ahora, yo que no solía hacer en la cocina más que platos básicos, se me abrió un mundo de buena cocina por delante.
El de @marioman es un ejemplo de cómo los cacharros te pueden permitir "buena cocina" y, de alguna forma, adquirir una mínima "cultura culinaria" 😅 Claro que, sencillamente, no creo que ni Mario se acerque al nivel del chef medio de turno, ni que los chavales que vayan por Vitoria con una Canon analógica vayan a opositar para el World Press Photo en un futuro. Bueno, quién sabe...

Siguiendo con lo que comentaba @Dr.Strangelove, y sigo en modo verdulería, yo quiero genuinamente que Fujifilm saque chorradas en sus cámaras. Eso sí, tienen que ser en nichos de cámaras definidas y esta nueva compacta todavía no sé muy bien dónde posicionarla.

¿Por qué quiero "chorradas"? Mirad: una de las cámaras más "chorras" que he tenido y que tengo es una Samsung NX1000. Una puta maravilla de la tecnología lanzada hace 15 años, por desgracia, abandonada y con funciones obsoletas: integración en Facebook, Dropbox y Flickr que ya no furulan. Y muchos filtros de de la foto en modo acuarela o carboncillo, marcos de esos que ponen tu foto en una portada de revista o en una fachada de edificio... todo puñeteras mierdas que literalmente están introduciendo a mi hijo en la fotografía. Y lo ha introducido mediante el juego con todo esto. Pero el cabrón está empezando a componer fotos de una manera natural que me asusta, está empezando a tomar fotos "serias" (de cuando en cuando) y hace dos semanas me preguntó que es un RAW. Como es lógico, no me hizo ni puto caso, por un oído le entró y por otro le salió... aparentemente... pero un poso queda. O no. No me importa. El fin de semana pasado hemos estado padre, madre e hijo sacando fotos con una cámara en mano por Logroño. ¿Eso no es cultura fotográfica? También me da igual... yo agradecido estoy a Samsung y a sus chorradas por un día memorable...
 
No creo que el modo rollo sea de carrozas rancios, más bien todo lo contrario... Y me puede parecer una chorrada pero, desde mi posición de barra de bar, a mí particularmente me parece interesante. Lo explico más abajo.


El de @marioman es un ejemplo de cómo los cacharros te pueden permitir "buena cocina" y, de alguna forma, adquirir una mínima "cultura culinaria" 😅 Claro que, sencillamente, no creo que ni Mario se acerque al nivel del chef medio de turno, ni que los chavales que vayan por Vitoria con una Canon analógica vayan a opositar para el World Press Photo en un futuro. Bueno, quién sabe...

Siguiendo con lo que comentaba @Dr.Strangelove, y sigo en modo verdulería, yo quiero genuinamente que Fujifilm saque chorradas en sus cámaras. Eso sí, tienen que ser en nichos de cámaras definidas y esta nueva compacta todavía no sé muy bien dónde posicionarla.

¿Por qué quiero "chorradas"? Mirad: una de las cámaras más "chorras" que he tenido y que tengo es una Samsung NX1000. Una puta maravilla de la tecnología lanzada hace 15 años, por desgracia, abandonada y con funciones obsoletas: integración en Facebook, Dropbox y Flickr que ya no furulan. Y muchos filtros de de la foto en modo acuarela o carboncillo, marcos de esos que ponen tu foto en una portada de revista o en una fachada de edificio... todo puñeteras mierdas que literalmente están introduciendo a mi hijo en la fotografía. Y lo ha introducido mediante el juego con todo esto. Pero el cabrón está empezando a componer fotos de una manera natural que me asusta, está empezando a tomar fotos "serias" (de cuando en cuando) y hace dos semanas me preguntó que es un RAW. Como es lógico, no me hizo ni puto caso, por un oído le entró y por otro le salió... aparentemente... pero un poso queda. O no. No me importa. El fin de semana pasado hemos estado padre, madre e hijo sacando fotos con una cámara en mano por Logroño. ¿Eso no es cultura fotográfica? También me da igual... yo agradecido estoy a Samsung y a sus chorradas por un día memorable...
Samsung y sus chorradas marcaron mucho camino. Por lo que dices y porque, mientras sacaba chorradas, sacaba cosas muy buenas que nadie tenía entonces y que hoy tiene casi todo el mundo. Y otras que sigue sin tener nadie, como botón iFn configurable al gusto en las ópticas.

Yo tengo -y uso de vez en cuando- la mas "seria" de esa saga, la Nx2000 (curiosamente mucho más seria que la 3000 posterior). Un visorcito (aunque fuera externo en la zapata del flash) y una pantalla articulable (como la que tenían entoces las Nx20/30) y no cargaría con nada más en muchas ocasiones. Y aún sin ello, ya digo, la sigo usando. Y llevándola como cámara de emergencia, que no abulta nada, en algunos viajes.

A mi todo lo que salga me parece bien, siempre que sea opcional y no suponga perder otras cosas. Si es así, no es que me parezca bien ni mal. No es para ni y ya está. Como pasa con tantas otras cosas en la fotografía y en todo.
 
Creo que se están mezclando cosas:

- Saber de robots de cocina (o de TVs o de cámaras)
- Saber cocinar (o hacer una película, o una fotografía)
- Saber de cocina -recetas, chefs, restaurantes, ferias culinaria, ingredientes especiales- (o películas, directores, directores de fotografía, compositores de bandas sonoras)(o fotógrafos, proyectos que han marcado historia, exposiciones importantes, libros destacados, tendencias, industria fotográfica)

Las tres están relacionadas pero no necesariamente saber de una implica saber de las dos restantes.

Conozco gente que hace una maravilla de fotografías y no tiene ni idea de cámaras (y técnica la justa) ni de Fotografía (tal y como la planteo más arriba).

Y gente que sabe mucho de cámaras (o de modelos de cámaras) y no sabe hacer una fotografía ni medio decente, y sin embargo sabe mucho de Fotografía. Un ejemplo de esto para mí sería JBarros, muy conocido a nivel nacional.

Y gente que sabe mucho de fotografía, pero mucho, y no tiene ni cámara ni sabe usarla. Porque les gusta coleccionar fotografías y libros y saben de ello. Como quien sabe de pintura pero no ha cogido un pincel en su vida.

Cada uno considerará qué "cultura fotográfica" desea adquirir y en qué medida. A mí personalmente me interesan las tres, pero le doy más peso a saber de fotógrafos que de cámaras, todo ello por detrás de saber hacer una fotografía.

Saludos.


*
 
Creo que se están mezclando cosas:

- Saber de robots de cocina (o de TVs o de cámaras)
- Saber cocinar (o hacer una película, o una fotografía)
- Saber de cocina -recetas, chefs, restaurantes, ferias culinaria, ingredientes especiales- (o películas, directores, directores de fotografía, compositores de bandas sonoras)(o fotógrafos, proyectos que han marcado historia, exposiciones importantes, libros destacados, tendencias, industria fotográfica)

Las tres están relacionadas pero no necesariamente saber de una implica saber de las dos restantes.

Conozco gente que hace una maravilla de fotografías y no tiene ni idea de cámaras (y técnica la justa) ni de Fotografía (tal y como la planteo más arriba).

Y gente que sabe mucho de cámaras (o de modelos de cámaras) y no sabe hacer una fotografía ni medio decente, y sin embargo sabe mucho de Fotografía. Un ejemplo de esto para mí sería JBarros, muy conocido a nivel nacional.

Y gente que sabe mucho de fotografía, pero mucho, y no tiene ni cámara ni sabe usarla. Porque les gusta coleccionar fotografías y libros y saben de ello. Como quien sabe de pintura pero no ha cogido un pincel en su vida.

Cada uno considerará qué "cultura fotográfica" desea adquirir y en qué medida. A mí personalmente me interesan las tres, pero le doy más peso a saber de fotógrafos que de cámaras, todo ello por detrás de saber hacer una fotografía.

Saludos.


*
Buen análisis. ¿La Forografía sería eso que alimentan los del segundo grupo?
Tengo algún amigo, conocido en otro foro histórico ya fenecido, que encaja al dedillo en el primer grupo, ni sabe ni necesita, de cámaras y cacharros. Y de técnica, lo justo también. Por no usar no usa ni el AF. Y tiene una habilidad especial para captar la luz y hacer de cosas sencillas unos auténticos fotones (nunca mejor dicho :p ).
Creo que te falta el grupo de los que no sabemos mucho de fotografía pero disfrutamos aprendiendo, aunque sea durante toda la vida.
Un abrazote
 
Atrás
Arriba