Fotos de nuestras cámaras analógicas

Kostelin

Fujista Participante
A raiz del post "Pues me he comprado una Olympus" y cotillear las fotos, y como buen amante del cacharreo, se me ha ocurrido que podríamos enseñar las cámaras analógicas/objetivos/equipo en general que tenemos en casa. Que igual luego sirve para encapricharnos y querer comprar más, pero oye, que me parece que puede quedar vistoso el tema.

Empiezo yo con mi combo preferido, Nikon FE2 con el Nikkor 50mm 1.4 Ai-S.

1000040251.jpg


Y las cámaras que han venido a mis manos gracias a mi suegro. De momento pongo las tres que tengo a mano:

Nikon N2000 (si no me equivoco, versión de EEUU de la F301) con el Nikkor 50mm 1.8 AF

1000040252.jpg


Y por último, aunque no las use, un par de pequeñas:

1000040253.jpg


Pues nada, a ver si os gusta, os animáis y le damos vidilla a esto.

Un saludo
 
Yo no tengo fotos tan chulas como las tuyas pero ahí van las 3 que tengo. Falta una Om2 que está en el servicio técnico.

La Pen F es la más reciente, la Yashika GSN es mi niña mimada ya que la estrené yo y la Fujica ST705 fue un regalo.

Me encantaría montar un sistema completo de telemetrica con objetivos intercambiables pero por ahora no da el presupuesto.

IMG_2792.jpeg
 
He aqui mi F3HP. La compre, la vendi, me arrepenti, y el comprador me la vendio de vuelta, de pura casualidad. Ahora ya no la suelto.Ver el adjunto 125142
De otro hilo que no sé cómo nombrar aquí, pero es de septiembre del 2024.

Edito: el hilo sale al pulsar en mi alias, creo. Se titula "Una Nikon FM"

Edito: desde septiembre de 2024, mi mujer me regaló otra F3HP en caja, sin usar, aun tiene la tarjetica protectora en el receptáculo del carrete... una maravilla en Wallapop.
 
Última edición:
Pues empiezo con la que creo recordar es la cámara más cara de nuestra colección, la Contarex "Bullseye".

Quien diga que tal o cual cámara actual es grande y pesada es que no ha tenido esta joya en las manos; pesa como un muerto y abulta casi como una formato medio. Ahora bien, oír el disparo del obturador es musica celestial.

5M3E0014.jpg


Con el Distagon 25mm f1.8 montado y el Planar 50mm f2 a su diestra.
 
Pues empiezo con la que creo recordar es la cámara más cara de nuestra colección, la Contarex "Bullseye".

Quien diga que tal o cual cámara actual es grande y pesada es que no ha tenido esta joya en las manos; pesa como un muerto y abulta casi como una formato medio. Ahora bien, oír el disparo del obturador es musica celestial.

Ver el adjunto 151054

Con el Distagon 25mm f1.8 montado y el Planar 50mm f2 a su diestra.
¡Qué cosica más maja!
 
@Kostelin
Hay otro hilo con el mismo título, en el se mezclan cámara digitales y analógicas

Para mantener ambos podrías cambiar el título por "fotos de nuestras cámaras analógicas"


 
@Kostelin
Hay otro hilo con el mismo título, en el se mezclan cámara digitales y analógicas

Para mantener ambos podrías cambiar el título por "fotos de nuestras cámaras analógicas"


Esto ya son palabras mayores, y no solo en el formato...
 
Esto ya son palabras mayores, y no solo en el formato...

El formato grande lo tengo parado, tengo que ponerme un día aunque sea montando bodegones en casa porque a la calle va a salir poco

Y aunque suene a herejía ahora mismo tengo un dilema existencial sobre si vender la Bronica o la Hasselblad.

La Bronica la compré mucho antes porque pensé que nunca tendría una Hasselblad pero ahora mismo las veo tan a la par que no se que hacer y además sale más a cuenta comprar algún que otro objetivo para la Bronica que para la Hassel
 
El formato grande lo tengo parado, tengo que ponerme un día aunque sea montando bodegones en casa porque a la calle va a salir poco

Y aunque suene a herejía ahora mismo tengo un dilema existencial sobre si vender la Bronica o la Hasselblad.

La Bronica la compré mucho antes porque pensé que nunca tendría una Hasselblad pero ahora mismo las veo tan a la par que no se que hacer y además sale más a cuenta comprar algún que otro objetivo para la Bronica que para la Hassel
Yo por mi experiencia del museo propio "mas modesto", ya no creo que merezca la pena vender nada. Para los hijos o los nietos se quedara, reliquias de un pasado...
 
Yo por mi experiencia del museo propio "mas modesto", ya no creo que merezca la pena vender nada. Para los hijos o los nietos se quedara, reliquias de un pasado...

Yo dudo mucho que después de mi tengan continuidad, aunque mis nietos todavía son muy pequeños y a mi las cámaras me gusta usarlas, pero también me cuesta venderlas pero llega un momento en que me digo a mi mismo que mejor soltar lastre.
No tengo vocación de coleccionista
 
Yo dudo mucho que después de mi tengan continuidad, aunque mis nietos todavía son muy pequeños y a mi las cámaras me gusta usarlas, pero también me cuesta venderlas pero llega un momento en que me digo a mi mismo que mejor soltar lastre.
No tengo vocación de coleccionista
Yo no era coleccionista sino buscaba la mejor cámara y objetivo, una tras otra, vamos un GAS de libro. Resultado: un mini-museo de químico que ya no merece la pena vender (porque su valor es muy superior a su precio). Y ahora tengo un mini-equipo Fuji que es más o menos constante a lo largo ya de unos 4 años (¿GAS controlado?). Por cierto que he mirado fotos mías de analógico de la última etapa antes de Fuji y me han parecido malísimas (fuera de foco, falta de nitidez,...). Mi vista no es la misma que a los 20 años, claro. El AF de Fuji, tan denostado, y sus lentes (incluso el 16-80) son una bendición para mí.
 
No sé si alguno habíais visto una Olympus Chrome Six III de entre 1950 a 1954, formato medio de 6x6 o 6x4.5 a elegir. Visor óptico sin ningún tipo de ayuda al enfoque, por descontado sin exposímetro, lentes sin ningún revestimiento. Es lo que había, simplicidad en su máxima expresión.

La industria japonesa copiaba mientras las grandes firmas germanas dormían tranquilas...

5M3E0015.jpg
 
Última edición:
Atrás
Arriba