Filtro de densidad neutra ¿Variables o fijos?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema avrai
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Harto de leer sobre filtros al final voy a hacer caso de "la fuente original" (este foro, que para eso acabo de hacerme con una X-T2) y después de leer el hilo entero ,compraré este: es un Gobe ND 1000. El motivo principal de mis fotos será naturaleza y con él espero conseguir el famoso efecto seda en aguas y, sobre todo, en hierbas altas. Gracias por vuestras aportaciones y voy a darme de plazo el tiempo de la cena, por si alguien "me hace cambiar de idea" :)
 
Harto de leer sobre filtros al final voy a hacer caso de "la fuente original" (este foro, que para eso acabo de hacerme con una X-T2) y después de leer el hilo entero ,compraré este: es un Gobe ND 1000. El motivo principal de mis fotos será naturaleza y con él espero conseguir el famoso efecto seda en aguas y, sobre todo, en hierbas altas. Gracias por vuestras aportaciones y voy a darme de plazo el tiempo de la cena, por si alguien "me hace cambiar de idea" :)
images.jpeg
 
Harto de leer sobre filtros al final voy a hacer caso de "la fuente original" (este foro, que para eso acabo de hacerme con una X-T2) y después de leer el hilo entero ,compraré este: es un Gobe ND 1000. El motivo principal de mis fotos será naturaleza y con él espero conseguir el famoso efecto seda en aguas y, sobre todo, en hierbas altas. Gracias por vuestras aportaciones y voy a darme de plazo el tiempo de la cena, por si alguien "me hace cambiar de idea" :)
Voy a ser la voz de la discordia y decirte que igual un ND es un poco demasiado jajaja Normalmente para paisaje, sobre todo agua, si buscas exposiciones de entre 1 y 15 segundos, un ND64 (6 pasos) es más que suficiente. El ND1000 suele venir mejor para exposiciones más prolongadas, de varios minutos, o cuando la luz es muy dura, por ejemplo a medio día. De hecho, yo tengo ese mismo filtro de Gobe, y nunca lo uso para agua, uso o bien el ND8 (3 pasos) o el ND64.
Pero vamos, gran compra, no te va a defraudar de todos modos, tiene muy buena calidad. Además es bastante resistente, a mi se me ha caído varias veces y no tiene ni arañazos.
 
Volviendo al origen del hilo"Filtro de densidad neutra ¿Variables o fijos?, por mi experiencia (tengo un variable teóricamente de los buenos) y mi opiníón no es tanto que no puedan dar nitidez, sinó que no ofrecen una garantía de regularidad y constancia en sus exposiciones. es decir, funcionan bien en muchos casos, pero en otros que además son de difícil control, pueden producir efectos y aberraciones cromáticas, especialmente en la zona central. Por lo tanto mi consejo para evitarse problemas, sin ninguna duda: Fijos.
 
Voy a ser la voz de la discordia y decirte que igual un ND es un poco demasiado jajaja Normalmente para paisaje, sobre todo agua, si buscas exposiciones de entre 1 y 15 segundos, un ND64 (6 pasos) es más que suficiente. El ND1000 suele venir mejor para exposiciones más prolongadas, de varios minutos, o cuando la luz es muy dura, por ejemplo a medio día. De hecho, yo tengo ese mismo filtro de Gobe, y nunca lo uso para agua, uso o bien el ND8 (3 pasos) o el ND64.
Pero vamos, gran compra, no te va a defraudar de todos modos, tiene muy buena calidad. Además es bastante resistente, a mi se me ha caído varias veces y no tiene ni arañazos.
Volviendo al origen del hilo"Filtro de densidad neutra ¿Variables o fijos?, por mi experiencia (tengo un variable teóricamente de los buenos) y mi opiníón no es tanto que no puedan dar nitidez, sinó que no ofrecen una garantía de regularidad y constancia en sus exposiciones. es decir, funcionan bien en muchos casos, pero en otros que además son de difícil control, pueden producir efectos y aberraciones cromáticas, especialmente en la zona central. Por lo tanto mi consejo para evitarse problemas, sin ninguna duda: Fijos.
Gracias a ambos. Vuelvo a tener claro que el fijo es un acierto. Y si quizás me he pasado con el ND 1000 (las pruebas me lo dirán) no creo que haya sido mala compra y, en su día, compraré un ND64.
 
Gracias a ambos. Vuelvo a tener claro que el fijo es un acierto. Y si quizás me he pasado con el ND 1000 (las pruebas me lo dirán) no creo que haya sido mala compra y, en su día, compraré un ND64.
Cuando los 10 pasos sean demasiado, subes el iso y listos. A disfrutar
 
Volviendo al origen del hilo"Filtro de densidad neutra ¿Variables o fijos?, por mi experiencia (tengo un variable teóricamente de los buenos) y mi opiníón no es tanto que no puedan dar nitidez, sinó que no ofrecen una garantía de regularidad y constancia en sus exposiciones. es decir, funcionan bien en muchos casos, pero en otros que además son de difícil control, pueden producir efectos y aberraciones cromáticas, especialmente en la zona central. Por lo tanto mi consejo para evitarse problemas, sin ninguna duda: Fijos.
Totalmente de acuerdo, sin olvidar que te pueden introducir una dominante a 3 stops, otra diferente a 5, quizás ninguna a 7, luego otra nueva a 9 y encima pueden dejar una parte de la imagen en sombra. Yo tengo uno barato y el malísimo, pero he visto comparativas en youtube de filtros caros y no compraría ninguno, son erráticos!
 
Recomiendo esta comparativa que me hizo decantarme por los Breakthrough Photography, que no había oído en mi vida. Queda clarísimo que hay unas grandes diferencias de precio que no siempre se corresponden con las evidentes diferencias de calidad:
 
Me he leido el hilo entero ya que estoy a la caza de filtros ND para video, y ante las dudas planteadas le he preguntado al profesor que me dió un curso de grabación de video en Alicante, un chico que lleva años trabajando y viviendo de su trabajo en el mundo del video.
Su respuesta ha sido tajante, FIJO SIN DUDA.
Imagino que los variables son a base de polarizados que al ir girando uno sobre otro varía el paso de luz, eso requiere 2 lentes lo cual ya empieza a dificultar la ausencia de aberraciones y diferencias tonales
Me ha hablado de GOBE, aunque según el no existen grandes diferencias.
Desde mi profesión de óptico si puedo añadir que sin duda han de ser VIDRIO, que es lo más duro y con mejor calidad óptica por encima de cualquier lente orgánico (plástico), y cuantas más capas de antireflejante menos reflexión tiene el lente.
Ese tipo de lente tintada con antireflejante no tiene porque ser excesivamente cara, no dejeis que os engañen, el vidrio en sí es un material muy barato, y darle esos tratamientos de color y AR tampoco.
Ahora solo me queda decidirme por algún kit de varios filtros, bien GOBE, HAIDA o algún otro de calidad decente que me podais recomendar.

Por cierto, para grabar al atardecer, que número de filtro necesitaría mas o menos?
Saludos.
 
Me he leido el hilo entero ya que estoy a la caza de filtros ND para video, y ante las dudas planteadas le he preguntado al profesor que me dió un curso de grabación de video en Alicante, un chico que lleva años trabajando y viviendo de su trabajo en el mundo del video.
Su respuesta ha sido tajante, FIJO SIN DUDA.
Imagino que los variables son a base de polarizados que al ir girando uno sobre otro varía el paso de luz, eso requiere 2 lentes lo cual ya empieza a dificultar la ausencia de aberraciones y diferencias tonales
Me ha hablado de GOBE, aunque según el no existen grandes diferencias.
Desde mi profesión de óptico si puedo añadir que sin duda han de ser VIDRIO, que es lo más duro y con mejor calidad óptica por encima de cualquier lente orgánico (plástico), y cuantas más capas de antireflejante menos reflexión tiene el lente.
Ese tipo de lente tintada con antireflejante no tiene porque ser excesivamente cara, no dejeis que os engañen, el vidrio en sí es un material muy barato, y darle esos tratamientos de color y AR tampoco.
Ahora solo me queda decidirme por algún kit de varios filtros, bien GOBE, HAIDA o algún otro de calidad decente que me podais recomendar.

Por cierto, para grabar al atardecer, que número de filtro necesitaría mas o menos?
Saludos.
Los K&F Concept son buenos, bonitos y baratos, los Gobe y Haida los conozco sólo de nombre.
 
Me he leido el hilo entero ya que estoy a la caza de filtros ND para video, y ante las dudas planteadas le he preguntado al profesor que me dió un curso de grabación de video en Alicante, un chico que lleva años trabajando y viviendo de su trabajo en el mundo del video.
Su respuesta ha sido tajante, FIJO SIN DUDA.
Imagino que los variables son a base de polarizados que al ir girando uno sobre otro varía el paso de luz, eso requiere 2 lentes lo cual ya empieza a dificultar la ausencia de aberraciones y diferencias tonales
Me ha hablado de GOBE, aunque según el no existen grandes diferencias.
Desde mi profesión de óptico si puedo añadir que sin duda han de ser VIDRIO, que es lo más duro y con mejor calidad óptica por encima de cualquier lente orgánico (plástico), y cuantas más capas de antireflejante menos reflexión tiene el lente.
Ese tipo de lente tintada con antireflejante no tiene porque ser excesivamente cara, no dejeis que os engañen, el vidrio en sí es un material muy barato, y darle esos tratamientos de color y AR tampoco.
Ahora solo me queda decidirme por algún kit de varios filtros, bien GOBE, HAIDA o algún otro de calidad decente que me podais recomendar.

Por cierto, para grabar al atardecer, que número de filtro necesitaría mas o menos?
Saludos.
Gobe es de los muchos de gama baja con el extra de marketing para poner la caja bonita y decir que son mejores 😂 Dicho esto, los que probé funcionan bien. Neewer que es típica marca barata nunca me falló y llevo unos cuantos para varias cámaras.
Sobre lo de que fijo sin duda, yo de ti probaba. Sobre el papel los variables son terribles, pero cuándo llegas al resultado final sorpresa, nadie te sabe decir la diferencia. Dependiendo del estilo de grabación, los fijos pueden hasta inviables (eventos donde no tengas mucho tiempo para cambiar por ejemplo, iluminaciones no controladas cambiantes...) y el plus de comodidad con un variable es muy importante.
 
Yo compré este kit y me da buenos resultados, aparte de que ya tenía un Gobe ND1000


He llegado a usar los 3 de K&F al mismo tiempo con buenos resultados, ten en cuenta que el polarizador ya va quitar como mínimo 1.5 pasos y no he notado ninguna dominante aunque no puedo comparar porque no he tenido otros

Mejor comprarlos del mismo diámetro que el objetivo más grande que tengas y usar arandelas reductoras para el resto de objetivos
 
Me he leido el hilo entero ya que estoy a la caza de filtros ND para video, y ante las dudas planteadas le he preguntado al profesor que me dió un curso de grabación de video en Alicante, un chico que lleva años trabajando y viviendo de su trabajo en el mundo del video.
Su respuesta ha sido tajante, FIJO SIN DUDA.
Imagino que los variables son a base de polarizados que al ir girando uno sobre otro varía el paso de luz, eso requiere 2 lentes lo cual ya empieza a dificultar la ausencia de aberraciones y diferencias tonales
Me ha hablado de GOBE, aunque según el no existen grandes diferencias.
Desde mi profesión de óptico si puedo añadir que sin duda han de ser VIDRIO, que es lo más duro y con mejor calidad óptica por encima de cualquier lente orgánico (plástico), y cuantas más capas de antireflejante menos reflexión tiene el lente.
Ese tipo de lente tintada con antireflejante no tiene porque ser excesivamente cara, no dejeis que os engañen, el vidrio en sí es un material muy barato, y darle esos tratamientos de color y AR tampoco.
Ahora solo me queda decidirme por algún kit de varios filtros, bien GOBE, HAIDA o algún otro de calidad decente que me podais recomendar.

Por cierto, para grabar al atardecer, que número de filtro necesitaría mas o menos?
Saludos.
Yo tengo lo haida en 62mm que la verdad es que sin ningún problema y ahora en 77mm compré los Gobe (ahora Urth) "Plus+" que aunque los he probado menos, también parecen que van bien.

Urth - Kit de Filtros ND8, ND64, ND1000 para Objetivo 77 mm (Plus+) https://amzn.to/412wOv0
 
Gobe es de los muchos de gama baja con el extra de marketing para poner la caja bonita y decir que son mejores 😂 Dicho esto, los que probé funcionan bien. Neewer que es típica marca barata nunca me falló y llevo unos cuantos para varias cámaras.
Sobre lo de que fijo sin duda, yo de ti probaba. Sobre el papel los variables son terribles, pero cuándo llegas al resultado final sorpresa, nadie te sabe decir la diferencia. Dependiendo del estilo de grabación, los fijos pueden hasta inviables (eventos donde no tengas mucho tiempo para cambiar por ejemplo, iluminaciones no controladas cambiantes...) y el plus de comodidad con un variable es muy importante.
Yo tengo uno variable que es una birria, pero había visto pruebas con otros caros y lo que creo recordar es que hasta 3 pasos van todos bien, a partir de ahí te puedes encontrar con sorpresas como dominantes acentuadas o partes oscurecidas. No sé si al forzar mucho el giro te sucede también o los hay que van siempre bien. Uso tres fijos y si hubiera una buena alternativa con los variables me lo plantearía.
Matizar que en mi caso no es para vídeo, sólo hago fotos
 
Yo en la óptica trabajo con lentes oftálmicos (para gafas) HOYA, y esta empresa japonesa es de los mejores fabricantes de lentes junto con Essilor (los famosos Varilux), Zeiss y Rodenstock, así que sus filtros presumo que deben ser de buena calidad.
Estos desde luego son fabricantes a nivel mundial.
Acabo de pillarme un Hoya PROND 64 , los superiores son excesivamente caros y no creo que lo justifiquen, hablan de que el antireflejante repele mejor el agua y aceite, pero eso no es significativo para nuestro uso. La verdad después de lo que he visto es la marca que me da más confianza, ya os contaré.
En la óptica he visto de todo en gafas de sol que vienen de China y no me fio ni un pelo, hoy dia estamos a merced del marketing y como no estés metido en el ajo te venden lo que sea.
Por lo que he leido ese ND64 me va a quitar la luz necesaria para trabajar a plena luz del dia en video.
 
Última edición:
Repesco el tema ya que pensaba en pillarme un filtro ND con los prime days. No sé si con los más de dos años del último comentario, ¿seguís recomendando los fijos frente a los variables? ¿Son más fiables? Sólo sería para uso aficionada e intentar lograr aguas sedosas y tema de paisaje sin pretensiones.
Veo que sobre todo abundan los variables, no?
He visto éste, no sé qué opináis partiendo de aquí, tanto hacia delante como hcia atrás jejeje
 
Yo te recomendaría los fijos si son para fotografía, te vas a evitar problemas de los "famosos" patrones en X que salen con algunos variable. Y en la gama de K&F Concept si puedes irte a los Nano-X, mejor ... son los de más calidad que ofrecen.

Aunque sea a nivel aficionada luego da mucha rabia volver a casa con fotos que tengan reflejos por el filtro o dominantes de color raras.
 
Yo te recomendaría los fijos si son para fotografía, te vas a evitar problemas de los "famosos" patrones en X que salen con algunos variable. Y en la gama de K&F Concept si puedes irte a los Nano-X, mejor ... son los de más calidad que ofrecen.

Aunque sea a nivel aficionada luego da mucha rabia volver a casa con fotos que tengan reflejos por el filtro o dominantes de color raras.
Tienes toda la razón.
He leído aquí que los gobe pueden llegar a ser mejor. Me pierdo en los números y no llego a saber si son similares, aunque ya en el precio huele a que no. Uno con 28 y el otro 24 capas.
Lo voy a llevar en el 16-50.

Oferta para miembros Prime: K&F CONCEPT Nano-Xcel Filtro ND1000 (10 f-Stops),58MM Filtro Densidad Neutral Slim ND1000 con Vidrio Óptico HD con 28 Capas Revestimiento Nano https://www.amazon.es/dp/B07H9ZMRN2?tag=fujistas-21

Gobe - Filtro para Objetivo ND 58 mm ND1000 (10 Pasos) https://www.amazon.es/dp/B01F1JJ2FS?tag=fujistas-21
 
Tienes toda la razón.
He leído aquí que los gobe pueden llegar a ser mejor. Me pierdo en los números y no llego a saber si son similares, aunque ya en el precio huele a que no. Uno con 28 y el otro 24 capas.
Lo voy a llevar en el 16-50.

Oferta para miembros Prime: K&F CONCEPT Nano-Xcel Filtro ND1000 (10 f-Stops),58MM Filtro Densidad Neutral Slim ND1000 con Vidrio Óptico HD con 28 Capas Revestimiento Nano https://www.amazon.es/dp/B07H9ZMRN2?tag=fujistas-21

Gobe - Filtro para Objetivo ND 58 mm ND1000 (10 Pasos) https://www.amazon.es/dp/B01F1JJ2FS?tag=fujistas-21
Según para lo que lo quieras creo que sólo uno de 10 pasos es bastante limitante, se pierde una barbaridad de luz. Pienso que es mejor tener un par, otro de por ejemplo 3 o 4 pasos. De hecho creo recordar que K&F vendía un kit de 3 que salía bastante económico
 
Atrás
Arriba