Ya es oficial:
Fujifilm X-H1
Fujifilm X-H1
Última edición:
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Cuánta razón llevasPaso a paso vamos volviendo a las DSLR de NikCanon de las que salimos.![]()
Y ya si le pones el xf 16-55 2,8 como en las imágenes...Paso a paso vamos volviendo a las DSLR de NikCanon de las que salimos.![]()
Efectivamente, eso está claro, pero bueno, no dejan de ser críticas con cierto humor. La reducción de tamaño de las CSC es una de sus grandes ventajas, y tiene su gracia que en las últimas incorporaciones de objetivos de gama alta o en esta cámara, se haya renunciado a esta ventaja. Lo bueno es que por el medio se han acordado de reducir tamaño con los 23, 35 y 50 f2 y con el nuevo 15-45, además la próxima incorporación del laowa 9mm también es una gran noticia para los que queremos un equipo de tamaño reducido. Espero que fuji no se olvide de este tipo de consumidores. Y que la XT3 siga pareciendo una XT y no una mezcla poco agraciada de esta y la formato medio.tengo que decir que esta cámara no es para vosotros
Como dices, la xt2 ha crecido pero muy ligeramente, y la xe3 claramente ha mermado, y de hecho se ha criticado mucho ese cambio. Está claro que nunca llueve a gusto de todos.Que yo sepa, ni las X-T ni la X-E han aumentado apenas el tamaño en las nuevas generaciones, ni planes hay de que esto cambie.
Y en el fondo es lo que nos tememos y nos fastidia, que exista la tecnología pero sólo podamos disfrutar de ella en la cámara más grandota. Ojalá el IBIS funcione tan bien como prometen y no tarden en incorporarlo al menos a las xe, xt y xpro.Quizá la crítica sea que no se prevea desde ya una implantación de la estabilización interna en otras líneas, pero eso ya es otra historia...
Pues tienes razón. La falta de sueño de esta semana me atrofia el sentido del humor, perdonadme. En la mayoría de los lanzamientos de Fuji en los últimos años las críticas son constantes desde el inicio, pero lo cierto es que esta crítica es la que hace grande y especial a esta comunidad.Efectivamente, eso está claro, pero bueno, no dejan de ser críticas con cierto humor.
Pues no, nunca llueve a gusto de todos pero está claro que Fujifilm está haciendo un esfuerzo por ampliar público sin olvidarse del que ya tiene en el bolsillo.La reducción de tamaño de las CSC es una de sus grandes ventajas, y tiene su gracia que en las últimas incorporaciones de objetivos de gama alta o en esta cámara, se haya renunciado a esta ventaja. Lo bueno es que por el medio se han acordado de reducir tamaño con los 23, 35 y 50 f2 y con el nuevo 15-45, además la próxima incorporación del laowa 9mm también es una gran noticia para los que queremos un equipo de tamaño reducido. Espero que fuji no se olvide de este tipo de consumidores. Y que la XT3 siga pareciendo una XT y no una mezcla poco agraciada de esta y la formato medio.
Como dices, la xt2 ha crecido pero muy ligeramente, y la xe3 claramente ha mermado, y de hecho se ha criticado mucho ese cambio. Está claro que nunca llueve a gusto de todos.
Y en el fondo es lo que nos tememos y nos fastidia, que exista la tecnología pero sólo podamos disfrutar de ella en la cámara más grandota. Ojalá el IBIS funcione tan bien como prometen y no tarden en incorporarlo al menos a las xe, xt y xpro.
De los objetivos que citas todos menos el 16-55 son OIS, así que el IBIS del cuerpo seguramente no va a aportar demasiado, así que si la gran aportación a estos es la empuñadura y una mejora en el AF que seguramente se pudiera implementar en las cámaras existentes vía firmware, yo diría que todo es discutible.No creo que nadie pueda discutir que esta nueva X-H1 es (será) la mejor cámara de la serie para usar el 100-400 o el 50-150 o el 16-55 o el 200 que está por llegar.
De los objetivos que citas todos menos el 16-55 son OIS, así que el IBIS del cuerpo seguramente no va a aportar demasiado, así que si la gran aportación a estos es la empuñadura y una mejora en el AF que seguramente se pudiera implementar en las cámaras existentes vía firmware, yo diría que todo es discutible.
Eso sí que es indiscutible. Ahora mismo y basándome en algunos casos en rumores, podemos esperar que las alineaciones quedarían.Fujifilm está creando diversidad, teniendo un catálago más amplio que satisfaga a un mayor abanico de clientes
La verdad es que yo no había dicho nada del IBIS... pero pensando en ello, los nuevos Fujinon MK para cine, ¿tienen OIS?
Fujifilm Imaging Solutions posts excellent financial results
Por supuesto, le podemos decir a Fujifilm lo que tiene o no sentido... aunque no parece que le vaya tan mal, de momento.
Salud
Lo del IBIS es a priori la gran ventaja de este cuerpo, pero no funciona en conjunto con el OIS de los objetivos, por eso lo comentaba. Sobre los objetivos para cine pues no tengo ni idea, por las imágenes y el nombre yo diría que ni OIS, ni AF, ni WR.