Edición para Fuji

Yo siempre uso ON1, he probado Luminar, Adobe y Capture1 pero sigo con ON1 además ya estoy tan acostumbrado que cambiar mis costumbres de edición me cuesta horrores y además me gusta mucho
Para algunas cosas también tengo Exposure7, no soy partidario de las suscripciones y me gusta tener opciones, aunque es más simple que otros softwares para ediciones más básicas funciona muy bien, consume menos recursos y va como un tiro. Además - aunque es una opción que mucha gente no necesita ni se plantea - es muy práctico con la conversión de negativos digitalizados

También voy practicando con Darktable, creo que el software libre siempre debería ser una opción a tener en cuenta

Por probar me gustaría DXO pero ahora no tengo tiempo y prefiero dejarlo para mas adelante
 
Yo he pasado por Darktable y Rawtherapee en mi época de Linux (también hay versiones para Mac y Win). Usé mucho más Darktable, pero Rawtherapee es más sencillo y se consiguen buenos resultados. El problema que le veía a Darktable es que tiene muchos plugins “repetidos” para los mismos procesos y que, además, es muy fácil pasarte y sobreeditar. También probé CO, pero llevo muchos años con ON1 y no lo cambio. Me parece el programa más intuitivo, rápido y capaz que he utilizado. Para el tipo de foto y revelado que hago es perfecto y su módulo para b/n me parece excepcional
 
Sí, estoy de acuerdo con vosotros ON1 va bien y lo que me gusta es que he pagado una vez y tengo acceso de por vida, si quiero actualizarlo actualizo y si no ...posss nada. En cambio PS y adjuntos, si dejas de pagar...¡adios!! No me dá la gana, no quiero alquileres.
Gracias a todos por contestar. Un abrazo y felices tomas.
 
Ya había estado mucho tiempo sin procesar mis fotografías. Siempre había usado Capture One. Pero aparte del modelo de suscripción el precio para la compra única se ha disparado mucho. Así que empezado a mirar otro software para el procesado de las fotos, y de momento la opción que más me está convenciendo es el Photomator para MacOS. Viene a ser como la misma aplicación fotos para Mac pero con algunas mejoras significativas para ser un poco más potente.

Aunque hay que decirlo, la aplicación Fotos está integrada para Mac, si no fuera por la ausencia de procesado por zonas, sería la opción más recomendable. Parece mentira lo bien que se trabaja con ella y lo tremendamente fácil e intuitiva que es. La necesidad del Photomator es solo para cubrir ese aspecto del procesado por zonas.
 
Ninguno es perfecto, no conozco One 1, ni Darktable ni otros que se han nombrado.
Mi experiencia es que el que mejor revela los Raw de Fuji es C1, el que mejor maneja el ruido y las correciones ópticas PhotoLab o su versión plugin PureRaw. Y teniendo muchísimas fotos Lightroom es el que de lejos tiene más opciones de catalogación.
El único de estos tres que requiere suscripción mensual es Lightroom/Photoshop.
El problema es que si cambias a una cámara reciente ya no revelan, no se One 1...
 
Atrás
Arriba