Doña Inés del alma mía...

"DOÑA INÉS.- ¡Ay! Que cuanto más la miro
menos me atrevo a leer. (Lee.)
«Doña Inés del alma mía».
Virgen santa, ¡qué principio!

BRÍGIDA.- Vendrá en verso, y será un ripio
que traerá la poesía.
Vamos, seguid adelante..."

. . . .

Cuando uno tiene más pasado que futuro y sin estar totalmente de acuerdo con el texto de D'Ors: "todo lo que no es tradición es plagio...", cada vez me apetece más disfrutar a la vieja usanza de esos textos de mi adolescencia cuando en la televisión con sólo una cadena, luego ampliada al (“VHF”) UHF, se emitía el programa de teatro, Estudio 1 en el que no podía faltar en la noche de Todos los Santos la representación del Tenorio de Zorrilla.

Y me alegra la recuperación de esa tradición por lo que supone la incorporación al teatro de gente joven que traspase la antorcha a las generaciones que se abren paso a trompicones...
20251031@DOÑA INÉS DEL ALMA MÍA-BN.jpg
 
Última edición:
Buena foto y buena reflexión Antonio. Sólo puntualizar que la "primera cadena" usaba la banda VHF y la posterior "segunda" la UHF.
Un saludo.
 
Buena foto y buena reflexión Antonio. Sólo puntualizar que la "primera cadena" usaba la banda VHF y la posterior "segunda" la UHF.
Un saludo.
llevas razón. Ahora recuerdo lo de “very” y “ultra”. Gracias y saludos. Edito y corrijo, jejeje
 
Atrás
Arriba