CONFIGURANDO LA X100VI

Jean Blanc

Fujista Participante
Buenas noches. Acabo de comprar una X100VI negra, que me ha tardado realmente poco en llegar. Apenas quince días. Peo dejé el paquete sin abrir porque si les llegaba una plateada, me avisarían y la cambiaria. Total que no me han avisado y me he quedado con la negra, que es muy bonita tambien, como todas mis fujis, que son negras, por aquello de la discreción.
Cuando me he puesto a configurarla, he tratado de dejarla como mis X-T5 y X-T4, pero no es posible. Tiene muchos menos botones configurables. Me tendré que acostumbrar. El visor óptico es fantástico, pero no sé como saber si mi cámara ha enfocado o no. He disociado el enfoque y y en autofocus supongo que cuando escucho el pitido ya está enfocada, pero en manual ¿Como sé que enfoco? No veo sistema de enfoque de imagen partida por ejemplo o similar. ¿Que hago? Este me resulta muy incordio... hasta el punto de que igual la vendo, aunque la he probado tres días y solo en casa. Aun no me he lanzado a la calle con ella.
La calidad es sensacional, pero no sé si me he precipitado. No termino de coger el punto a este visor.
Pensaba vender la T4, pero igual la conservo y vendo esta. Lo pensaré. Tengo las X-t4 y t5.
 
Si activas el pixel peeking, el enfoque manual se vuelve sencillísimo. Yo lo hago tanto con la X100F como con la X-T2 y los objetivos chinos manuales. Ves algo como en la foto de la derecha, se marca en rojo la zona enfocada.

MFFeatured.jpg
 
Gracias @marioman , @guijaferroviario y @Night train por vuestras indicaciones. Hoy he estado cacharreando con la cámara y ya me van saliendo las ayudas al enfoque manual con el color que he elegido (como en mis otras cámaras) que es el rojo y alguna otra cosa.
Lo que siempre me despista mucho son los cambios de tamaño cuando vas a enfocar y la cámara te hace zoom o cambia los encuadres o cuando selecciono el reconocimiento facial, en retratos, que empiecen a salir cuadraditos que se mueven con vida propia. No me acostumbro a eso y llevo con Fuji desde 2015. En esta cámara yo habría quitado el visor óptico. Cierto que da una gran luminosidad, pero ver en las espléndidas pantallas digitales la fotografía como va a salir y como camb ia cuando varias la apertura o la velocidad o el ISO, no tiene precio y ya me he hecho a ello. Ahora, no sé por qué, cuando acerco mi ojo al visor, rara vez compongo en la pantalla, que le he quitado lo de que sea táctil (otra cosa que no me gusta porque debo de ser muy antiguo), cambia a digital ella sola y además en blanco y negro, como la he configurado, igual que mis otras cámaras. Disparo en RAW, pero miro en ByN, cosas mías. Otra cosa que tengo que mirar es que no me cambie el encuadre. Lo quiero siempre al completo y en el formato 3:2, ya recortaré yo en el procesado si lo deseo. Con 40 Mp se puede recortar a gusto y dejar el detalle que te llamó la atención, aunque los 35mm te "obligan a que el encuadre sea mucho más amplio, salvo que estés muy cerca.
En fin, gracias de nuevo. Cualquier sugerencia será bienvenida. Mi idea es llevar esta cámara permanentemente conmigo y usarla como de apoyo cuando lleve la T5 con otros objetivos. Lo cual tiene la dificultad de que según cojas una u otra cámara, pierdes un poco las "automatizaciones" que llevas en la cabeza tras usar mucho timpo cámaras del mimso tipo como la T1, T2, H1, T4 y T5, que han pasado por mis manos.
 
Dominar el AF requiere dedicarle tiempo, leyendo su apartado en el manual y practicando, mucha práctica.
En cuanto a las automatizaciones, se pueden configurar las dos cámaras de la misma forma.
Los perfiles del botón Q son muy útiles para tener varias configuraciones, yo tengo uno para reconocimiento y seguimiento facial/ocular, otro para aves, otro para animales, y así hasta 7 perfiles, pudiendo cambiar rápidamente entre ellos.
 
Atrás
Arriba