Comprar en E-bay

Joscar

Principiante
Muy buenas, tal vez el tema que voy a plantear se haya hecho ya, pero yo no he encontrado algo parecido, de todas formas voy al grano.
Tenía una cámara de olympus analógica, herencia de mi padre, pero se me ha convertido en un posavasos con valor sentimental; estoy tratando de comprarme otra, he visitado varios sitios de venta de este tipo de cámaras, por cierto en España es difícil encontrar algo decente, donde más convencido he quedado es en Kamerastore -Bastante serio, pero caro- y por último en e-bay, nunca he comprado en e-bay, por eso agradecería si alguien del foro puede ilustrarme sobre aranceles, fiabilidad etc, ya que ahí he encontrado la máquina que me interesa, pero tengo algo de miedo de que el gato salga gata.
Muchas gracias por vuestra atención.
 
Muy buenas, tal vez el tema que voy a plantear se haya hecho ya, pero yo no he encontrado algo parecido, de todas formas voy al grano.
Tenía una cámara de olympus analógica, herencia de mi padre, pero se me ha convertido en un posavasos con valor sentimental; estoy tratando de comprarme otra, he visitado varios sitios de venta de este tipo de cámaras, por cierto en España es difícil encontrar algo decente, donde más convencido he quedado es en Kamerastore -Bastante serio, pero caro- y por último en e-bay, nunca he comprado en e-bay, por eso agradecería si alguien del foro puede ilustrarme sobre aranceles, fiabilidad etc, ya que ahí he encontrado la máquina que me interesa, pero tengo algo de miedo de que el gato salga gata.
Muchas gracias por vuestra atención.
Hola @Joscar

Para comprar en E-Bay, como en otros lugares de 2ª mano, es importante estudiar cuidadosamente el historial del vendedor para poder decidir si realizar la operación o no. En general el estado aparente del artículo, su descripción, las buenas referencias y las ventas redundantes corresponden a vendedores fiables; aún así, es bueno estudiar sus estadísticas y sobre todo, las posibles reclamaciones que puedan tener.

Por otro lado, hay algunos vendedores que dan la posibilidad de devolver el producto en 15 días, como suele ser el caso de las tiendas especializadas de Alemania que ofrecen sus productos en dicha plataforma. Verás también tiendas inglesas con una enorme oferta de segunda mano, pero desde el Brexit quedaron fuera de mercado, primero, porque han de pasar Aduanas y, segundo, por el desfavorable cambio de la Libra Esterlina con respecto al Euro.

En cuanto a los aranceles, gastos de importación, etc, todo lo que provenga de países extra-comunitarios va a estar sometido a su pago y salvo excepción, no va a merecer la pena entrar por ahí.

En resumen, E-Bay funciona de forma fiable, siempre que compres con las debidas cautelas, consultando con el vendedor en caso de duda, con el fin de asegurarte de que todo es correcto y, de que en el supuesto que el artículo saliera rana, poder fundamentar mejor tu posible reclamación en la plataforma. Pero recuerda que estas adquisiciones son siempre a tu riesgo y ventura.

Saludos cordiales,
Fernando
 
En esas webs que dices (Kamerastore, e-bay) la calidad se paga de una manera u otra. Así que a aflojar la guita... pero es calidad.
 
En esas webs que dices (Kamerastore, e-bay) la calidad se paga de una manera u otra. Así que a aflojar la guita... pero es calidad.
Bueno, yo no metería Kamerastore en el mismo saco de e-Bay, en la primera las cámaras están revisadas, reparadas y con garantia, y si no es así te explican concretamente cual puede ser el defecto. De ahí que sea mas cara.
e-Bay es una loteria, desde tiendas fiables que revisan su material, hasta personas descuidadas o que venden la cámara de su difunto abuelo sin siquiera saber dispararla para probar (como me pasó), hay que revisar muy bien al vendedor como dice @Fernando Sancho pero siempre es un poco loteria, al contrario de Kamerastore.
 
Bueno, yo no metería Kamerastore en el mismo saco de e-Bay, en la primera las cámaras están revisadas, reparadas y con garantia, y si no es así te explican concretamente cual puede ser el defecto. De ahí que sea mas cara.
e-Bay es una loteria, desde tiendas fiables que revisan su material, hasta personas descuidadas o que venden la cámara de su difunto abuelo sin siquiera saber dispararla para probar (como me pasó), hay que revisar muy bien al vendedor como dice @Fernando Sancho pero siempre es un poco loteria, al contrario de Kamerastore.
Es cierto, inconscientemente estaba pensando en los vendedores japoneses en e-bay profesionales que se dedican a eso, con 100% de votos positivos... perdon por el lapsus.
 
Yo en ebay me decanto por comprar a vendedores japoneses, nunca he tenido un problema con ellos y además ilustran muy bien sus productos con gran cantidad de fotos de detalle
Los portes y según el importe las aduanas los encarecen un poco pero buscando vendedores con buena reputación y teniendo la posibilidad de devolución ( algo que nunca he tenido que usar) yo me fiaría de ellos y el servicio suele ser rápido, no se como lo hacen pero algunas cosas me han llegado antes de Japón que de la península

De Kamerastore siempre se oye hablar bien, aunque para mi gusto son un poco caros
 
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, en realidad la cámara cuesta unos 300 € el vendedor dice que corre con los gastos de envío , lo que no tengo claro es como se pagan las aduanas, porque el vendedor dice que eso es cosa del comprador, pero ¿alguien sabe los trámites para pagar eso?, hay que ir a algún sitio físico, lo pagas al transportista?.
Si alguien tiene esa información lo agradecería.

Saludos
 
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, en realidad la cámara cuesta unos 300 € el vendedor dice que corre con los gastos de envío , lo que no tengo claro es como se pagan las aduanas, porque el vendedor dice que eso es cosa del comprador, pero ¿alguien sabe los trámites para pagar eso?, hay que ir a algún sitio físico, lo pagas al transportista?.
Si alguien tiene esa información lo agradecería.

Saludos
Yo creo que en Correos retienen el envío hasta que reciban el pago del arancel. Pero que me corrija @asueto que si ha comprado a los Japoneses con aduana creo
 
Yo creo que en Correos retienen el envío hasta que reciban el pago del arancel. Pero que me corrija @asueto que si ha comprado a los Japoneses con aduana creo
Jejeje, ¿y quién ha comprado a un japonés sin aduana? Los tíos van tan por el manual que no nos escapamos uno. Es como comentas si viene por Correos, si viene por mensajería privada te suelen enviar un mail y cuando cumplimentas el formulario te traen el paquete y te lo entregan contra pago en mano.

Un saludo,
 
A mi en correos simplemente me llega el aviso de que tengo que ir a recoger un paquete, una vez allí me indican si hay que pagar aduanas y el pago tiene que ser obligatoriamente en efectivo
 
Últimamente tengo una adicción bastante fuerte a los objetivos vintage, así que he comprado muuuuucho por eBay. Hasta el momento no he tenido ningún problema, más allá de algún esporádico "lens clean, no fungus" que venía con champiñones o algún MINT Exc-5 con muchísimas señales de uso. También compré mi XH1 a un japonés por eBay. Precisamente, mi mejor experiencia ha sido con japoneses, que en general son muy minuciosos y honrados con las descripciones del estado de los objetivos y, curiosamente, son los envíos que antes me llegan a Tenerife: una media de una semana / diez días frente a los de la UE o UK (dos semanas a un mes) o Ucrania (más de un mes). En el caso de Canarias, los productos de menos de 150€ no pagan aduanas ni, en general, hay que hacer gestiones aduaneras de envío de documentación (factura o pantallazo de la compra + comprobante de pago), aunque de vez en cuando te toca y hay que hacerlas. Si son compras de más de 150€ sí hay que pagar impuestos: tasas de gestión, que suelen estar entre 20 a 40€ más el impuesto correspondiente (7% de IGIC si el envío es a Canarias, 21% de IVA si es a la península). El 90% de lo que compro es a vendedores profesionales, pero alguna cosa también he comprado a particulares y no he tenido ningún problema.

Imprescindible leer muy bien las descripciones: es común ver objetivos etiquetados como en perfectas condiciones que después en la descripción resultan tener hongos o separación de bálsamo. También es recomendable comprar productos que permitan devolución, salvo que el precio sea tan bajo que compense el riesgo. Aunque lo cierto es que en el último año y medio habré comprado 50 o 60 objetivos y no he devuelto ni uno. Los que vinieron con hongos o exceso de polvo los abrí y los limpié y un único Nikon 50 1.4 que tenía el cristal trasero irrecuperable me lo quedé como donante.
 
Atrás
Arriba