Gracias a todos los que pasáis por aquí
Contesto a
@Gilete y a quien pueda interesarle
Empecé con los bodegones porque me apetecía hacerlos después de muchísimos años ( pero muchísimos ) de no hacer ninguno, de todas formas eran una asignatura pendiente que quería abordar y las restricciones del confinamiento me han dado el empujón necesario
¿ Focales ? El 18-55mm, entre 25 y 40mm es el rango en el que más me muevo pero revisando las fotos, la verdad es que no me lo planteo mucho, pongo la cámara en el trípode y voy ajustando el encuadre una vez que he ajustado la altura exacta del trípode con la base de la composición, me resulta mucho más cómodo que mover el trípode y recalibrarlo todo. Los fondos son pequeños y no puedo sobrepasar la altura que siempre es lo más justo, de ancho me da igual si tengo que recortar
El espacio de la mesa de casa y un fondo que he ido pintando y repintando yo mismo es el espacio de trabajo. Es un fondo pintado sobre una loneta de 2.40 x 2.40 que ahora ha acabado en trozos más pequeños para tener varios, ahora mismo el fondo más grande mide 1.20 de altura
Los fondos son un problema, quiero decir que hacen falta muchos para ir variando según el motivo pero el título de la serie es "Estudio de iluminación" por algo y esa es su pretensión principal
El reto principal en este tipo de fotos es por una parte la composición y el otro el control de los brillos en superficies de cristal
Las composiciones son simples, ya las complicaré y aunque empecé con flores, el cristal ha ido adquiriendo un protagonismo que no esperaba al principio
La luz es de un solo flash de estudio con un softbox, nada más, y como para ir ajustando la composición y la iluminación uso la cámara en el trípode acabo usando más la luz de modelado que el propio flash y algún reflector si lo considero necesario, y cuando digo reflector digo una cartulina, un folio o lo que pillo en el momento
La última ha sido la más complicada por el tamaño del jarrón ( 35cms de altura x 20cms de ancho ) ya que no hay reflejos clonados. Me llevó más de una hora ajustar la luz y todavía no había mirado por el visor de la cámara
Hay edición, la que considero necesaria en cada foto, pero esto lo hago siempre da igual el tipo de foto que haga
En algunas muy poca y en otras mucha ( la última desde luego ) y si que trabajo colores y saturación por zonas, incluso en algunas hay efectos propios del software de edición ( LUTS los llaman en ON1 ), aunque nunca el efecto directo que da el programa, los suavizo bastante
En cierta forma se podría decir que el estudio es sobre iluminación y edición y de momento no me planteo unificar la serie ni con un fondo ni con un cierto grupo de objetos o cosas a fotografiar, ese momento debería llegar pero entonces dejará de llamarse "Estudio "
Exceptuando las primeras fotos con flores el resto son cosas de casa. Ahora mismo no se ni si puedo ir a comprar flores que me apetece retomarlas así como empezar con otro tipo de objetos e ir complicando las composiciones y que dejen de ser de objeto único
Llegaremos al barroquismo


cuando sepa y se pueda y también complicaré la iluminación.
Con luz natural me apetece mucho hacer algo pero por la distribución del espacio físico de mi casa, que es muy pequeña estoy más atado
El flash, el foco me dan la libertad de no depender de días nublados y de poder trabajar a cualquier hora del día o de la noche. El silencio nocturno me ayuda y me gusta y un poco de Jazz de fondo tampoco viene mal
Saludos